Actualidad

Rechazaron el pedido de desalojo del Ingenio San Isidro
Actualidad

Rechazaron el pedido de desalojo del Ingenio San Isidro

Fuentes judiciales informaron que la jueza de Garantías 8 de Salta, Claudia Puertas, rechazó el pedido de desalojo y restitución del inmueble de propiedad de la empresa Prosal SA y Emaisa SA, que presentó el apoderado Hugo Alejandro Pinto. La Fiscalía Penal de General Güemes, a cargo de Verónica Simesen, interviene en la toma del ingenio San Isidro, en la localidad salteña de Campo Santo, por parte de 120 trabajadores y ex trabajadores agremiados en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar de San Isidro (Soeasi). En su denuncia, Pinto asegura que estas personas ingresaron a las instalaciones ejerciendo violencia, ya que rompieron la cerca perimetral y se instalaron allí sin autorización y bloquearon el desarrollo de las actividades. Ante esta situación, Simesen solicitó a la...
Moyano confirmó el paro del jueves: «Es una vergüenza cómo algunos fueron a arrodillarse por un 5%»
+, Actualidad

Moyano confirmó el paro del jueves: «Es una vergüenza cómo algunos fueron a arrodillarse por un 5%»

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, confirmó que el gremio parará el próximo jueves 14 de junio contra las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri y por la falta de acuerdo en su paritaria sectorial. Los Moyano volvieron a ponerle presión al triunvirato de la CGT que definirá la próxima semana si convoca al paro general que le reclaman desde distintos sectores. Las dos CTA, organizaciones de la economía social y una gran parte de la CGT reclama al triunvirato formado por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer la convocatoria de un nuevo paro general contra la inflación, los tarifazos, el ajuste, el acuerdo con el FMI y la multiplicación de los despidos. "Ni bien asumió este Presidente, la primera medida que tomó fue rebajar retencio...
«El 5% de aumento habilitado por el Gobierno no desactiva el paro»
Actualidad

«El 5% de aumento habilitado por el Gobierno no desactiva el paro»

En este sentido, el dirigente sindical advirtió que si el martes -día fijado para la continuidad del diálogo encarado ayer entre el Gobierno y la CGT- no se dan respuestas a los pedidos planteados por la central obrera, "se va a fijar la fecha del paro". El Poder Ejecutivo oficializó ayer el régimen que habilita el otorgamiento en el sector privado de una recomposición salarial del 5 por ciento "no acumulativo" y con carácter "remunerativo", a cuenta de las negociaciones paritarias que se desarrollen una vez que se activen las cláusulas de revisión incorporadas en los acuerdos de este año. En este marco, en declaraciones formuladas a la radio de la Universidad Nacional de Córdoba, Omar Plaini indicó que lo que la central obrera está reclamando es "paritarias sin ningún tipo de limita...
La CTEP formalizó su pedido de ingreso a la CGT
+, Actualidad

La CTEP formalizó su pedido de ingreso a la CGT

Con una nota firmada por su secretario general, Esteban "Gringo" Castro, la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) formalizó su pedido de afiliación a la CGT. Se trata de un nuevo paso en el camino de las organizaciones sociales a la integración del movimiento obrero organizado y un capítulo anunciado por la creciente articulación de los últimos años. En la nota, Castro señala que la CTEP tiene una estructura y un padrón de afiliados equivalente al de un sindicato convencional, por lo que cumplen con los requisitos de admisión que se definen estatutariamente por la central obrera. Además, reseña las recomendaciones de integración realizadas por la OIT y votada por la delegación sindical argentina, las resoluciones de Trabajo que les otorgan la "personería soc...
Alco ya le debe dos meses de salarios a sus 120 empleados de Catamarca
Actualidad

Alco ya le debe dos meses de salarios a sus 120 empleados de Catamarca

La situación de los 120 empleados de la conservera catamarqueña Alco, perteneciente al Grupo Canale, sigue siendo alarmante. Es que los trabajadores ya suman dos meses si percibir salarios. Pese a que esta semana se venció la segunda quincena los empresarios continúan sin dar respuestas y la denuncia presentada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) tampoco surtió efecto. “Lo último que pagaron fue un saldo de la segunda quincena de abril que había quedado pendiente, pero no hay novedad de las de mayo”, dijo el secretario General del STIA, José Ocampo al portal InfoAlimentación. “En abril habíamos tenido un atraso importante y la empresa acordó cubrirlo en cuotas, la última se depositó la semana pasada. Pero no tuvimos ni rumores de los pagos de...
Los estatales rechazaron la propuesta de la provincia y sigue el caos en Chubut
Actualidad

Los estatales rechazaron la propuesta de la provincia y sigue el caos en Chubut

El conflicto salarial que los docentes y empleados estatales de Chubut mantienen con la gestión provincial, encabezada por Mariano Arcioni, continuaba hoy empantanado, luego del rechazo gremial a una propuesta salarial que, desde ATE, fue definida como "insultante". En tanto, el ministro de Coordinación del Gabinete de Chubut, Marcial Paz, lamentó hoy que exista "tanta negación" de parte de los representantes sindicales y cuestionó que todas las propuestas oficiales realizadas en el marco de la negociación hayan sido rechazadas. Así lo expresó el funcionario chubutense en declaraciones formuladas a Télam esta mañana, en las que se refirió a las propuestas que ayer el gobierno provincial llevó a una mesa de negociación con los gremios, en un encuentro que se desarrolló en un gimnasio ...
¿Cuáles son los 5 puntos que la CGT le pidió a Macri para levantar el paro?
Actualidad

¿Cuáles son los 5 puntos que la CGT le pidió a Macri para levantar el paro?

El consejo directivo de la CGT dispuso ayer pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando volverá a reunirse con funcionarios del gabinete nacional para negociar los cinco reclamos de la central obrera, a fin de levantar la convocatoria a un paro general. "En razón de estas gestiones, el Consejo Directivo abrió un compás de espera hasta el próximo martes aguardando una respuesta sobre la agenda planteada", informó la central en un comunicado tras la reunión en la sede de Azopardo. La comitiva cegetista conformada Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Linghieri (Aysa), Omar Maturano (Fraternidad), Roberto Fernández, Abel Frutos (Panaderos) y Jorge Sola (Seguro), pidió específicamente: 1) Una norma concreta por parte del Gob...
El factor Moyano, eje de la postergación del paro general de la CGT
+, Actualidad

El factor Moyano, eje de la postergación del paro general de la CGT

“Si no tenemos respuestas el próximo martes, el jueves hacemos un paro nacional”, anunció el miércoles Hugo Antonio Moyano, en medio de una protesta de Camioneros que tuvo importante cobertura mediática y a los minutos rebotó con letra catástrofe en todos los portales. La jugada del ex titular de la CGT Azopardo terminó calando hondo en la interna y como mensaje hacia el Gobierno, y fue interpretada en dos sentidos. Por un lado, el Gobierno aprovechó para volver a subirse al ring a pelear con uno de sus enemigos predilectos. Cambiemos lanzó una batería de respuestas a sus declaraciones, que incluyeron hasta un pronunciamiento desde Ginebra del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que lo calificó de mafioso. Por otro lado, causó malestar entre varios de sus pares, más precisamente entre...
¿Te toca el 5% de aumento que ofreció el Gobierno?
Actualidad

¿Te toca el 5% de aumento que ofreció el Gobierno?

Tras la reunión con el Ejecutivo, la central obrera dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando volverá a reunirse con funcionarios del gabinete nacional. Lo ofrecido ayer, en pos de bajar la tensión social, es que se sume un 5% de aumento en la recomposición salarial cerrada hasta ahora, en los meses de julio y agosto, a cuenta de las subas que puedan darse cuando se reabra la cláusula de revisión firmada por los gremios. Concretamente se habilitaron dos cuotas de 2,5%. "En los meses de julio y agosto habrá un mecanismo de negociación abreviado por lo que gremios y empresas podrán acordar una suba del 5% adicional a cuenta de futuras negociaciones", explicó el minsitro coordinador y titular de la cartera de Hacienda, Nicolás Dujovne, a la salida del encuentr...
Más despidos y ajuste en Cresta Roja
Actualidad

Más despidos y ajuste en Cresta Roja

Recuperación invisible. Más bien inexistente. Eso fue el tan anunciado salvataje a la avícola Cresta Roja que reunió a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal en uno de los primeros actos de Gobierno transmitidos como si tratara de un hecho patriótico. Pero las promesas nunca se convirtieron en realidad. Ahora, lo que si es concreto son los telegramas de despido que le empezaron de llegar a los operarios. Hasta ayer todavía estaban contando la cantidad concreta, pero se sabían decenas. Lejos de los centenares de trabajadores que empleaba la avícola, hoy sólo 125 están en funciones en pésimas condiciones. "Trabajan 12 horas diarias, sin sueldo, solo por $10.000, sin ART, sin ropa de trabajo", le dijeron referentes de Cresta Roja a InfoGremiales. Además, según señalaron, le quitaron ...