Actualidad

Se estanca el empleo en la construcción
Actualidad

Se estanca el empleo en la construcción

El informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), destacó que en comparación con mayo de 2017 se registró un incremento del 5,6% interanual, aunque con un menor ritmo de crecimiento. "No sólo resultó 2,6% inferior al alcanzado en abril sino que, además, configuró la menor tasa de variación interanual desde febrero de 2017", remarcó el reporte de coyuntura. El dato esperanzador es que el alza acumulada en los primeros cinco meses llegó al 8,4%. A pesar de las incipientes señales de estancamiento, el Instituto recordó que el volumen de empleo sectorial "permanece como uno de los más elevados de la serie histórica", quedando apenas un 1,7% por debajo del máximo observado en igual mes del 2008. "La baja mensual de la ocupación sectorial se tra...
Los docentes no esperan más a Vidal y van a un paro de 72 horas tras el receso invernal
Actualidad

Los docentes no esperan más a Vidal y van a un paro de 72 horas tras el receso invernal

Los sindicatos del Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense lanzaron un paro de 72 horas y anunciaron que no asistirán a las aulas el lunes, martes y miércoles próximos. El FUD, integrado por Suteba, Udocba, FEB, Sadop y AMET, esperó hasta ayer para tormar la medida. A través de comunicado, el Frente remarcó la "predisposición y la buena fe" con la que los gremios encararon la negociación y recordaron el pedido de "un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente" que el Ministerio de Trabajo provincial rechazó "en reiteradas oportunidades". "Esto es una muestra más del desinterés de la Gobernadora Vidal por destrabar el conflicto", evaluaron los gremios, que arrastran el malestar que significa haber estado 84 días esperando una convocatoria de parte de la Provincia, que sólo llegó me...
Los docentes privados en alerta y movilización por la pérdida de poder adquisitivo de salario
Actualidad

Los docentes privados en alerta y movilización por la pérdida de poder adquisitivo de salario

El Secretariado Ejecutivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) determinó el estado de alerta y movilización "debido a la situación extremadamente preocupante del sector, que sufre una importante pérdida de poder adquisitivo ante la inflación y los tarifazos". SADOP exige un sustancial aumento salarial para todos los educadores; la reapertura de la Paritaria Federal Docente; que se convoque de manera urgente a la Comisión Negociadora Nacional de la Educación Privada (CONEP); y que se mantenga el actual régimen jubilatorio. Además, el Sindicato expresó su grave preocupación ante el posible recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que ajustaría el salario de los maestros para 2019. "Esto último implicaría un descuento salarial de 1200 pesos mensua...
La Cámara del Trabajo fallo en contra de la reincorporación de los despedidos de Telam
Actualidad

La Cámara del Trabajo fallo en contra de la reincorporación de los despedidos de Telam

La Cámara Nacional del Trabajo dio un duro revés a los 354 trabajadores despedidos por la agencia de noticias oficial Télam y rechazó una medida cautelar para su reincorporación inmediata. Ocurrió luego de levantar la feria judicial para tratar el caso. Según informó C5N, la Cámara rechazó el planteo de los trabajadores, que pedían su inmediata reincorporación a través de una medida cautelar. El fallo fue dividido entre los tres camaristas. La agencia Télam está paralizada a partir del conflicto desatado por el brutal ajuste de Hernán Lombardi, que despidió a 354 de los casi 900 personas que trabajaban en la agencia estatal. Muchos de ellos, con estudios en el exterior o más de 20 años de antigüedad en la empresa. Los últimos cables emitidos por la agencia datan del 26 de junio, h...
Gremio de médicos advierte que «abundan las denuncias» de médicos falsos
Actualidad

Gremio de médicos advierte que «abundan las denuncias» de médicos falsos

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), que agrupa a los profesionales del sector privado a nivel nacional, reiteró que abundan las denuncias por profesionales de la salud falsos, especialmente en ambulancias y clínicas del Gran Buenos Aires. El tema se colocó en el centro de la atención en las últimas horas a partir del hecho ocurrido en el Hospital Dr. Ángel Marzetti, de la localidad de Cañuelas, donde separaron a cuatro empleados que no presentaron la documentación correspondiente tras una denuncia realizada por un Concejal. Se estima que estas cuatro personas habían estudiado la carrera de medicina, pero no se habían recibido. Héctor Garín, Secretario General de AMAP, expresó la preocupación de la Asociación ante la falta de control de los Ministerios de Salud, t...
Baradel denunció que también hay docentes entre los aportantes truchos de Cambiemos
+, Actualidad

Baradel denunció que también hay docentes entre los aportantes truchos de Cambiemos

Roberto Baradel, el titular de Suteba y una de las caras visibles de las protestas gremiales docentes en la provincia de Bueno Aire, una vez más volvió a cargar contra el gobierno de María Eugenia Vidal. Es que el líder del gremio docente mayoritario de la Provincia, aseguró que tiene en su poder un listado de alrededor de 20 maestros que figuran como "aportantes truchos" en la campaña legislativa de Cambiemos del año pasado. El dirigente gremial señaló que el sindicato está asistiendo legalmente a un grupo de maestros que aparecen como aportantes de la campaña y que no realizó ningún desembolso. Baradel aseguró que cuando reúna toda la información se la dará directamente Vidal para sumar a la auditoría interna que se está llevando adelante. El escándalo de aportantes truchos, ...
Retiros voluntarios en la firma de calzado Verlop, que ya destruyó más de 100 empleos
Actualidad

Retiros voluntarios en la firma de calzado Verlop, que ya destruyó más de 100 empleos

La crisis del sector industrial sigue arrasando puestos de trabajo y la Provincia de Buenos Aires no es ajena a esa situación. Ahora, en Bolívar, una fábrica de calzados que llegó a contar con 140 operarios, se quedará solo con 33. La empresa de calzados Verlop S.A ya había echado a 16 trabajadores en diciembre de 2017 y ahora apuró retiros voluntarios, que según sostuvieron fuentes consultadas por el portal Infocielo sobre el tema, fueron arbitrariamente seleccionados. Esta situación generó que la producción cayera de 1500 a 350 pares diarios. La empresa produce las zapatillas Pacha para Le Coq Sportif. Los 11 trabajadores “fueron seleccionados por personal de recursos Humanos de la empresa con sede en Saladillo, de manera arbitraria, pues se trataría de aquellos que atesoran más...
Medilogos, fábrica de material biomédico, está al borde del cierre por las importaciones
Actualidad

Medilogos, fábrica de material biomédico, está al borde del cierre por las importaciones

Desde hace cuatro meses los trabajadores de Medilogos, fábrica de material biomédico ubicada en Junín que pertenece a la firma Rivero S.A, están en asamblea permanente. Reclaman que se regularice el pago de los salarios y se haga el depósito correspondiente de las cargas sociales. La empresa es principal proveedora del Ministerio de Salud de la Provincia. Está actualmente con un embargo de ARBA. También estaría con problemas con la AFIP, aunque esto último están tratando de corroborarlo. Hasta ahora los trabajadores asistieron a distintas audiencias al Ministerio de Trabajo de la Provincia, en las que no hubo avances para resolver el problema. Días atrás el dueño de la empresa colgó en el comedor una especie de carta dirigida a los trabajadores. Allí les manifestaba las causales d...
La Virginia pide el desafuero de su Comisión Interna
Actualidad

La Virginia pide el desafuero de su Comisión Interna

En un conflicto que viene arrastrándose en los últimos meses y que tuvo su pico en los primeros días de este mes cuando jefes de recursos humanos de la fábrica de cafés La Virginia escoltados por Gendarmería Nacional retiraron de su puesto de trabajo a una delegada del turno tarde, la empresa profundiza el mismo promoviendo el desafuero de los delegados.  Finalmente ayer se conoció la resolución del Juzgado de Trabajo, donde la empresa Cafés La Virginia S.A. solicita el desafuero de todos los miembros de la Comisión Interna de la planta que la alimenticia mantiene en la zona norte de Rosario. Ya a principio de año había ocurrido un hecho puntual que marcaba el derrotero de la empresa al despedir, junto a otras decenas de trabajadores, a Oscar Gómez, un militante político de la agrupació...
El moyanismo, la Corriente Federal, UOM y Smata cerraron filas por la renovación en la CGT
+, Actualidad

El moyanismo, la Corriente Federal, UOM y Smata cerraron filas por la renovación en la CGT

Temporada alta de rosca sindical. De cara al plenario de secretarios generales de la CGT que se realizará a fines de agosto, todos los espacios y dirigentes juegan sus cartas y empiezan a posicionarse en torno a dos grandes conjuntos: Los que apuntalan la continuidad del triunvirato Vs Los que quieren elecciones para elegir una nueva conducción. En este último grupo se encuentran, desde hace semanas, el moyanismo -con Pablo Moyano como principal exponente- y la Corriente Federal de Trabajadores que encabeza Sergio Palazzo. La postura de los "renovadores" en los últimos días sumó dos aliados trascendentales, con los que se volvieron a mostrar ayer en un cónclave que se realizó en la sede del gremio de pilotos APLA: la UOM y el Smata. El encuentro, que tuvo la presencia de más de 40 or...