Actualidad

«No vamos a firmar una pauta salarial a la baja, de ninguna manera»
Actualidad

«No vamos a firmar una pauta salarial a la baja, de ninguna manera»

El Frente de Unidad Gremial, integrado por los sindicatos Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba, cumplió así el primer día de reclamos que continuará este miércoles con una "jornada de protesta" que incluirán "banderazos" en los distintos distritos de la provincia. El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, aseguró que fue "masivo y contundente" el paro y exigió al gobierno bonaerense "hacerse cargo y resolver las necesidades de los docentes y escuelas". Hasta ahora, la administración de Vidal dispuso aumentos por el 30% a octubre y un suplemento de 1,7% de material didáctico mientras indicó que las negociaciones continúan abiertas. En tanto, Baradel aseguró que si la paritaria de 2018 es cerrada con un aumento unilateral del 30%, los paros de los maestros continuarán el ...
El Frente Sindical pidió militar contra “la pérdida del poder adquisitivo del salario»
Actualidad

El Frente Sindical pidió militar contra “la pérdida del poder adquisitivo del salario»

En el auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, colmado por unas 3.000 mil militantes, los representantes del Frente Sindical para el Modelo Nacional y de la Multisectorial 21F, establecieron prioridades para la acción política y gremial de cara a un año clave. Fue el líder de los farmacéuticos, Marcelo Peretta, el encargado de llamar a militar en contra de: “la pérdida del poder adquisitivo del salario, de la eliminación del Ministerio y la Secretaría de Trabajo, de la reducción del trabajo registrado y del aumento del monotributo generados por este gobierno”. El secretario de Salud y Acción Social de las 62 Organizaciones y hombre cercano a Pablo Moyano, criticó a los legisladores peronistas que aprobaron el presupuesto 2019 que, según consignó “traerá menos plata para ed...
Abogados laboralistas debaten las respuestas a la crisis
Actualidad

Abogados laboralistas debaten las respuestas a la crisis

“El conflicto social, que es la consecuencia natural de la aplicación de políticas económicas neoliberales sobre los sectores más vulnerables, es abordado mediante la represión y la criminalización de la protesta por un gobierno que no sólo no da respuestas sino que avanza, en los hechos, hacia una reforma laboral de facto que no pudo hacer aprobar en el parlamento”, anticipó Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas (AAL), sobre el contexto de las XLIV Jornadas anuales de la organización. Las jornadas se inaugurarán el jueves 22 a las 18 en el Gran Hotel Dorá de Mar del Plata con la presencia de especialistas del mundo del trabajo de toda América Latina. Se extenderán hasta el sábado 24. “Aquellos que defienden los derechos de la clase trabajad...
Balearon a un gremialista de la Uocra y se cree que fue un ataque de un sicario
Actualidad

Balearon a un gremialista de la Uocra y se cree que fue un ataque de un sicario

En Banfield, Lomas de Zamora, Gabriel Damián Fernández, el hijo del secretario general de la UOCRA de la provincia de Chaco, fue atacado anoche a balazos por al menos dos hombres en el medio de la calle mientras circulaban a bordo de un BMW blanco. Según informaron al portal Infobae fuentes policiales, se descartó la hipótesis de un robo y se investiga sobre un posible ataque sicario. El hecho ocurrió en la esquina de las calles Cosquín y Sarmiento y se conoció cuando vecinos alertaron al 911 sobre un posible tiroteo en la zona. De acuerdo al testimonio de los testigos, los disparos provenían de dos autos de color blanco, un BMW y un Volkswagen Golf. Al acercarse, efectivos de la Policía Bonaerense constataron que en el cruce de las calles Larroque y Almafuerte dos personas abando...
Acuña descartó una huelga antes de fin de año y chicaneó a Moyano: «Si son tan combativos, ¿por qué no convocan un paro general?»
+, Actualidad

Acuña descartó una huelga antes de fin de año y chicaneó a Moyano: «Si son tan combativos, ¿por qué no convocan un paro general?»

Uno de los dos secretarios generales que tiene la CGT, el estacionero Carlos Acuña, dijo que "por ahora" está descartado un paro general antes de fin de año, luego del decreto por el pago del bono de fin de año de hasta 5 mil pesos que firmó el presidente Mauricio Macri. El sindicalista reconoció que el bono, que algunas empresas argumentan que no pueden pagar, es "lo que se pudo, no lo que se quiso" y se quejó porque algunos empresarios se atajan a la hora de pagar esa suma extra no remunerativa. "Dijimos vamos a aceptar los 5 mil pesos, porque creemos que por lo menos sirve para paliar la situación para pasar las fiestas", argumentó el lugarteniente de Luis Barrionuevo en la conducción de la central obrera. En diálogo con AM530, Acuña anunció que la central sindical pedirá al Go...
Despedidos de SIAM realizaron un corte para reclamar reincorporaciones
Actualidad

Despedidos de SIAM realizaron un corte para reclamar reincorporaciones

Los y las trabajadoras despedidas de la metalúrgica SIAM comenzaron un corte de tránsito en Avellaneda desde las primeras horas de la mañana de hoy en reclamo de su reincorporación. Al mismo tiempo, solicitaron que se retiren de la planta los más de 100 efectivos policiales que "custodian" la firma. El lunes 12 la empresa notificó a 20 operarios que dejaban de prestar funciones y el conflicto estalló. En tres meses, la firma ya desvinculó a 165 empleados y se teme que siga la sangría. La medida se llevó a cabo en Avenida Mitre al 200 y a través de un comunicado, indicaron que “los trabajadores metalúrgicos de Siam venimos denunciando la militarización de la planta y que nuestros compañeros están trabajando con más de 100 policías a su lado, como si estuvieran en un campo de concen...
Ganancias 2019: pagarían los salarios a partir de 38.200 pesos
Actualidad

Ganancias 2019: pagarían los salarios a partir de 38.200 pesos

Los trabajadores solteros sin hijos comenzarían a tributar el Impuesto a las Ganancias en 2019 a partir de los $38.200 en mano, siempre que el Gobierno incremente el Mínimo no Imponible (MNI) y las escalas actuales del gravamen en un 28 por ciento. Así lo señaló el tributarista Ezequiel Pasarelli a Ámbito Financiero, a partir de una posible evolución del denominado RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables). El Ministerio de la Producción y Trabajo tiene que difundir en los próximos días el RIPTE de octubre, que es el que se emplea para esa actualización. "El aumento del Mínimo No Imponible para el 2019 estará muy por debajo de la inflación de este año", explicó Passarelli quien dijo que "al día de hoy, la variación ocurrida entre los meses de septiembre de ...
Organizaciones sociales pedirán comida en supermercados de todo el país
+, Actualidad

Organizaciones sociales pedirán comida en supermercados de todo el país

En la Provincia de Buenos Aires habrá protestas desde las 10:00 en La Plata (Carrefour de calle 7 entre 47 y 48); La Matanza (Walmart San Justo, Juan Manuel de Rosas 3910); Tigre (Chango MAS 197 y Panamericana); San Martin (Carrefour de Avenida General Paz y Avenida San Martin); Avellaneda (Carrefour Avenida Hipolito Yrigoyen 300); Moreno (COTO Avenida Victorica y Sarratea); Escobar (Coto Eugenia Tapia de Cruz 420 y Belgrano); Malvinas Argentinas (Chango MAS de Avenida del Sesquicentenario y Yatasto, Pablo Nogués) y en San Isidro (Empresa Molinos Rio de la Plata, Uruguay y Acceso Norte). Las movilizaciones se replicarán en Pilar (COTO Avenida Lagomarsino 905); San Nicolás (Carrefour Calle Moreno y Nación); Pergamino (Carrefour. Santiago del Estero y Hernandez. Chango MAS, avenida Rocha ...
Calculan que los estatales perdieron en 2018 «el equivalente a tres salarios»
Actualidad

Calculan que los estatales perdieron en 2018 «el equivalente a tres salarios»

El bono de fin de año acordado entre la CGT y el Gobierno Nacional sigue generando polémica y rechazo desde los sectores opositores. Ahora fue el turno de los estatales de ATE, que ya avisaron que rechazaban la medida, los que difundieron un estudio en el que remarcan la magnitud del ajuste en los sueldos de los empleados públicos. Basados en un trabajo elaborado por el Instituto de Estudios sobre Estado y Participación de ATE, los conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy catalogaron de "escandalosa" la negociación hecha por UPCN con Mauricio Macri, "a espaldas y postergando el interés de los trabajadores estatales". Para Claudio Lozano, el economista emblema de la organización, “la decisión de pagar un bono que compense lo perdido por los trabajadores en el año 2018, supone evaluar a cu...
Expulsaron de la UATRE a una de las pocas dirigentes mujeres
Actualidad

Expulsaron de la UATRE a una de las pocas dirigentes mujeres

Se trata de Dalinda Sánchez, secretaria general de la Seccional Juan Bautista Alberdi, provincia de Tucumán de la UATRE (trabajadores rurales). Es una de las pocas mujeres dirigentes en ese gremio. Esa seccional cuenta con 4.500 afiliados, la mayoría de ellos son obreros del limón, que se caracterizan por su combatividad a la hora de luchar por sus derechos. A raíz de eso, “fue recientemente intervenida a través de una maniobra del Secretariado Nacional, cuyo alineamiento con el gobierno de Mauricio Macri es público y notorio”, manifestaron. A través de un comunicado, habían expresaron que “el día 15/11, en el Congreso Nacional de UATRE a realizarse en Funes, el Secretariado pretende terminar de consumar esta maniobra, haciendo convalidar en el mismo la expulsión de Dalinda”. L...