Actualidad

Buscan declarar la emergencia en el sistema aeronáutico comercial
Actualidad

Buscan declarar la emergencia en el sistema aeronáutico comercial

La acción legislativa busca garantizar los puestos de trabajo a través de la prohibición de los despidos en el rubro, y también que se garantice la seguridad y la vida de usuarios y usuarias. "El valor principal que se cuida acá, es la vida. De los trabajadores y trabajadoras, y de los usuarios. El ´Low Cost´ tendría que preguntarse cuánto vale una vida", refirió la Diputada Sindicalista Vanesa Siley en la reunión con los principales referentes sindicales del sector, el pasado jueves. En el referido proyecto, se hace especial hincapié en el peligro que implica el sistema de Aerolíneas de bajo costo o Low Cost, enmarcadas en lo que el Gobierno Nacional llamó la "Revolución de los aviones", la cual se basa en la eliminación de regulaciones en materia de seguridad y control de organismo...
Movimientos sociales colmaron Atlanta y abrieron las protestas contra el G20
Actualidad

Movimientos sociales colmaron Atlanta y abrieron las protestas contra el G20

En la antesala de la Cumbre de Líderes, el estadio del barrio porteño de Villa Crespo albergó una suerte de "tribuna antiimperialista" con sonoros discursos en contra de la "injerencia" del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la política doméstica y en repudio a la cumbre global que organiza el Gobierno en Costa Salguero. Al mismo tiempo, la puesta en escena sirvió para visibilizar la agenda social de las organizaciones vinculadas a la economía popular y a los dirigentes que, agrupados en un frente, le darán voz a esas demandas: en el palco estaban el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; los diputados nacionales de Red por Argentina Victoria Donda, Leonardo Grosso, Felipe Solá, Facundo Moyano, Daniel Arroyo y Lucila de Ponti; el referente de Barrios de Pie, Daniel...
Maturano confirmó que evalúan «no trabajar más los feriados nacionales» como medida de protesta
Actualidad

Maturano confirmó que evalúan «no trabajar más los feriados nacionales» como medida de protesta

"Solicitamos un aumento de emergencia para los jubilados, una ley federal de transporte que la venimos pidiendo desde hace mucho tiempo, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y las paritarias libres", manifestó Maturano. "Queremos paritarias sin techo y que no nos quieran conforma con la inflación porque eso significaría que seguimos perdiendo poder de bolsillo. El poder de compra en estos últimos años perdió un ocho por ciento", añadió en declaraciones a radio AM530. Los gremios del transporte realizaron ayer un virtual paro nacional entre las 4:00 y las 7:00 que afectó colectivos, trenes y subtes, como también vuelos, transporte marítimo y de mercaderías, a raíz de un reclamo contra el impuesto a las Ganancias. La medida fue realizada por la CATT, la confederación que reún...
Schmid le volvió a pedir a la CGT que convoque a un Confederal para discutir el rumbo
+, Actualidad

Schmid le volvió a pedir a la CGT que convoque a un Confederal para discutir el rumbo

El ex triunviro de la central obrera y principal dirigente de la CATT que ayer paralizó virtualmente el transporte por 3 horas, Juan Carlos Schmid, volvió a cargar contra la conducción de la CGT debido a que no se convocó al anunciado Comité Central Confederal para renovar las autoridades. Para Schmid las bases cuestionan duramente las decisiones que toma la central obrera Héctor Daer y Carlos Acuña. "No descartamos protestas de ninguna naturaleza", le dijo Schmid a AM530, y confirmó que "el conflicto siempre está latente" por el trazado económico decidido por el Gobierno Nacional. Para Schmid, "hay problemas centrales que cruzan al sindicalismo argentino" y mostró sus diferencias con la CGT tras su renuncia y afirmó: ”Hay que llamar al Comité Confederal de la CGT para ratificar o...
Comercio adicionó 20% a la paritaria y se masifican las recomposiciones salariales por arriba de los 40 puntos
Actualidad

Comercio adicionó 20% a la paritaria y se masifican las recomposiciones salariales por arriba de los 40 puntos

El Sindicato de Empleados de Comercio firmó en la jornada de ayer un 20% más de aumento salarial que se abonará en tres pagos, al reabrir su paritaria, que había quedado desfasada respecto de la inflación registrada. "El ajuste salarial toma como base el sueldo de marzo de 2018, y será escalonado con un aumento del 7% a partir de enero, 7% en febrero y 6% en marzo -no acumulativos- alcanzando un 20% total", informó el gremio que comanda Armando Cavalieri en un comunicado de prensa. La paritaria mercantil es la más grande del sector privado argentino, ya que alcanza a los salarios de más de un 1.200.000 empleados. La decisión suma tensión entre el Gobierno y los empresarios, molestos por la masificación de los entendimientos salariales por encima del 40%. Ese reclamo, de hecho, ...
Dietrich volvió a la carga y dijo que los sindicatos «destruyen a Aerolíneas Argentinas»
Actualidad

Dietrich volvió a la carga y dijo que los sindicatos «destruyen a Aerolíneas Argentinas»

En lo que parece un nuevo embate preparado desde el Gobierno sobre los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y luego de que el propio ministro Dietrich reconozca las intenciones de achicar la empresa, el titular de la cartera de Transporte cargó contra los sindicatos. Lo hizo en declaraciones formuladas al término de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri. Si bien afirmó que debe haber "un espacio para el diálogo" con el sector gremial, el ministro cuestionó que los dirigentes sindicales "toman de rehenes a los pasajeros". El ministro se quejó de los sindicatos que "destruyen a Aerolíneas Argentinas, destruyen la confianza" de la empresa aérea, y aseguró que se ha llegado a un punto en el que "es difícil entender las razones" de las medidas de fuerza. "...
Cae el empleo en la construcción y se apaga el único motor de la economía
Actualidad

Cae el empleo en la construcción y se apaga el único motor de la economía

Según informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo registrado en esta actividad alcanzó en septiembre un total de 415.170 puestos, cifra que representó una baja de 1,4% en comparación con agosto de este año. Así, el tercer trimestre de 2018 culminó con un promedio de ocupación 1,4% menor al del trimestre inmediatamente precedente. El IERIC detalló que el indicador de empleo promedio se ubicó en torno a los 14,1 puestos de trabajo por firma constructora, marcando un descenso del 1,6% en relación a agosto, su menor nivel en algo más de un año. A nivel territorial, con la única excepción de la Provincia de Santa Fe, fueron las grandes ciudades "las que más contribuyeron a la hora de explicar la dinámica contractiva del empleo se...
Despidos en la empresa de maquinaria agrícola Grassani
Actualidad

Despidos en la empresa de maquinaria agrícola Grassani

Trabajadores de la empresa de maquinaria agrícola Grassani, ubicada en Villa María, Córdoba, confirmaron que comenzaron a recibir telegramas de despidos. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa regional, Osmar Carreras, confirmó a Canal 20 local la situación de los despidos. Al respecto indicó que podrían ser uno o dos los trabajadores despedidos hasta el momento, pero hay incertidumbre. “Nos estamos enterando en este momento, no sabemos cuántos son, nos intentamos comunicar con el abogado de la empresa y no contesta nadie”, explicó Carreras. Desde la UOM han mantenido conversaciones con el Ministerio de Trabajo sobre esta situación. “Estamos tratando de averiguar para ver que hacemos, hemos hablado con el ministerio, no sabemos cuál es la causa de los de...
Luego del paro, Aerolíneas Argentinas convocó a los gremios a negociar paritarias
Actualidad

Luego del paro, Aerolíneas Argentinas convocó a los gremios a negociar paritarias

Para la empresa, el diálogo "había comenzado de manera informal y fueron luego suspendidas unilateralmente por parte de los sindicatos". También, puntualizó que este martes, a raíz de la medida de fuerza que realizaron los sindicatos del transporte, fueron cancelados 47 vuelos, con 5.600 pasajeros afectados. La compañía citó formalmente a los sindicatos de pilotos (APLA y UALA) y a la Asociación de Aeronavegantes (AAA), así como al personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA). "La intención es iniciar una ronda de negociación a partir de esta misma semana con esa agrupaciones", anticipó la línea aérea de bandera, en un comunicado. Además, sostuvo que con esta convocatoria, la compañía "...
Farmacéuticos se suman a quienes rompieron el techo salarial y abrocharon un 40,5% de aumento
Actualidad

Farmacéuticos se suman a quienes rompieron el techo salarial y abrocharon un 40,5% de aumento

Luego de 4 meses de discusión entre el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos y la Confederación Farmacéutica y Bioquímica Argentina, las partes acordaron la recomposición salarial para los farmacéuticos y bioquímicos en relación de dependencia. Los incrementos estipulados alcanzarán el 40,5% medido entre febrero 2018 a febrero 2019, explicó la organización que comanda Marcelo Peretta. Además señalaron que la patronal aceptó abonar la Asignación No Remunerativa decretada por DNU 1043/18 de 5.000 pesos, la que podrá efectivizarse hasta el 28 de febrero 2019. El acuerdo se suscribió en la sede de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo en presencia de su directora Lic. María Brigante, de los asesores del Departamento de Relaciones Laborales 2, Soledad Ordoñez y Ma...