Actualidad

«Lo que viene es la quita de derechos, y el movimiento obrero tiene que ser consciente de eso”
Actualidad

«Lo que viene es la quita de derechos, y el movimiento obrero tiene que ser consciente de eso”

Luego del plenario conjunto con la CTA de Pablo Micheli, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmó que encararán una medida de fuerza: “Ratificamos la convocatoria a un paro nacional con movilización para la primera quincena de junio” y detalló que “el 12 sería una buena fecha”. “Hemos resuelto dejar abierta la fecha a la posibilidad de que se pueda coincidir en otra fecha con la CGT o eventualmente con los sectores con los que venimos compartiendo acciones”, indicó en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. Para Yasky, “quedó clara la necesidad del paro general” y reconoció que “el 12 sería una buena fecha” porque el 13 es el tratamiento en diputados de la ley por el aborto legal. “Hoy nuestra...
Se tensa la paritaria estatal y se podría suspender el encuentro de hoy
Actualidad

Se tensa la paritaria estatal y se podría suspender el encuentro de hoy

La paritaria del sector público va camino a complejizarse. Lo que suelen ser encuentros cuasi formales entre UPCN y el Gobierno Nacional, con ATE como voz disidente, este año empieza a tomar otro color. Es que los funcionarios ya le adelantaron al gremio de Andrés Rodriguez que la decisión es mantener la propuesta que circuló la semana pasada. Sin modificaciones. Se trata de un ofrecimiento del 12% en tres tramos para aquellos que cobren menos de $30 mil y de una suma fija de $4.500 para quienes superen ese monto y hasta los $100 mil. El borrador que se puso sobre la mesa la semana pasada dejó disconformes a todos. Por ello el gremio de Rodriguez emitió un comunicado y se declaró en estado de alerta y movilización. UPCN pidió, al menos, garantías sobre los puestos de trabajo. Pero el...
Ahora el ajuste apunta a los regímenes especiales de jubilaciones
Actualidad

Ahora el ajuste apunta a los regímenes especiales de jubilaciones

La medida se tomó a través de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial. "Créase en el ámbito de la Secretaría de Seguridad Social, la Comisión Técnica Permanente sobre Regímenes Diferenciales, como órgano consultivo encargado de entender, analizar y expedirse, a través de dictámenes e informes debidamente fundamentados, sobre cuestiones técnicas relacionadas con regímenes previsionales diferenciales", según el primer artículo de la resolución. Esa Comisión deberá, en el término máximo de un año, "elaborar un informe sobre las actividades o tareas que merecen ser objeto de un régimen previsional diferencial, consignando los respectivos requisitos de edad, servicios y cotizaciones adicionales", de acuerdo con lo dispuesto. Además, Trabajo estableció ...
Por el cierre y los más de 700 despidos, toman el ingenio más antiguo del país
Actualidad

Por el cierre y los más de 700 despidos, toman el ingenio más antiguo del país

Los obreros manifestaron la “irrevocable decisión de defender” sus fuentes de ingresos y trabajo, ante “el silencio de los directivos de la empresa y la pasividad cómplice de las autoridades provinciales y nacionales”, según lo definió Mariano Cuenca, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (Soeasi). Los trabajadores ingresaron, pacíficamente y con su vestimenta laboral, a la planta ubicada en la localidad salteña de Campo Santo, a 50 kilómetros de la capital salteña, y comenzaron a ordenar el lugar “porque ya se agotaron los tiempos de espera”. Se trata del ingenio más antiguo del país y uno de los principales complejos productivos de la región, que fue cerrado en enero pasado, sin aviso previo, por el grupo multinacional de origen peruano Glori...
Con asambleas de dos horas por turnos, Camioneros empezó su pelea salarial por el 27%
Actualidad

Con asambleas de dos horas por turnos, Camioneros empezó su pelea salarial por el 27%

Ante la falta de acuerdo en las paritarias del sector, el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, había advertido que se iniciaría un plan de lucha consistente en la realización de asambleas sorpresivas en los lugares de trabajo, como antesala de un paro nacional del gremio en caso de que no se produzcan avances en la negociación. En ese marco, trabajadores de las empresas recolectoras de residuos de la ciudad de Santa Fe realizaron asambleas por espacio de tres horas por turno, en rechazo a una oferta de aumento salarial del 15 por ciento. Voceros del Sindicato de Camioneros santafesino informaron a la agencia Télam que la medida abarcó en primer término el horario de 6 a 9 y que "luego se irá viendo sobre la marcha cómo continúa con la protesta". Los trabajadores de las emp...
Triaca llegó a la OIT y se fotografió con un ministro que encaró una reforma laboral
Actualidad

Triaca llegó a la OIT y se fotografió con un ministro que encaró una reforma laboral

Luego de una breve gira europea, que algunos dicen incluyó una visita al Vaticano, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, llegó a Ginebra para participar de la 107° conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Por la noche, el funcionario, cenó junto a la delegación argentina, que integran funcionarios, sindicalistas y empresarios, pero antes se reunió con el minsitro de Trabajo de Brasil, Helton Yomura. Su par brasilero es integrante del Gobierno de Micheli Temer que encaró una reforma laboral que fue tomada como modelo para el proyecto argentino que se presentó en diciembre y la gestión de Mauricio Macri tuvo que reformlar. Triaca, que hablará ante la asamblea de la OIT el míércoles, mantendrá además mantener reuniones con ministros de Trabajo de países d...
Por los despidos masivos, hay paro por tiempo indeterminado en Vialidad Nacional
Actualidad

Por los despidos masivos, hay paro por tiempo indeterminado en Vialidad Nacional

El personal agrupado en el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara) decidió un paro nacional por tiempo indeterminado en demanda de "la inmediata reincorporación de 52 despedidos", una protesta que en los próximos días incluiría el corte de rutas y el bloqueo de pasos fronterizos, y reclamó al Ministerio de Trabajo el dictado del instrumento de la conciliación obligatoria. Los trabajadores están en huelga desde el viernes y, ayer, determinaron la profundización del plan de lucha en una asamblea general en rechazo de "la decisión oficial de negarse a constituir una mesa de negociación", sostuvo el dirigente gremial. “A pesar de que las autoridades del organismo prometieron la revisión de cada caso en particular, la Administración Nacional de Vialidad (ANV) quebró cualquier ...
Ocuparon dos sucursales de La Boston por deudas salariales
Actualidad

Ocuparon dos sucursales de La Boston por deudas salariales

Tras la visita del conductor Marcelo Tinelli y su producción a la confitería, los trabajadores resolvieron instalarse dentro de las sucursales de Bahía Varese y de la sucursal del centro, frente al casino de Mar del Plata, y no atender al público, ante lo que calificaron como "desidia" de los propietarios de la confitería por pagar los sueldos o presentar una propuesta para el pago de los mismos, según indicó Pablo Santin, trabajador y delegado del gremio de gastronómicos a Télam. "Lamentablemente hemos llegado a esta instancia ante las constantes demostraciones de los dueños de no querer pagar los sueldos. Sólo han pagado el 30 por ciento del sueldo de abril ni hablar de los haberes de mayo", expresó Santin. "Hay compañeros que alquilan donde viven y ya fueron intimados por los prop...
Efecto Camioneros: los motociclistas reclamaron 25% en paritarias
Actualidad

Efecto Camioneros: los motociclistas reclamaron 25% en paritarias

La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (Asimm) reclamó una mejora salarial paritaria del 25 por ciento para mantener el poder adquisitivo de los haberes luego de "la devaluación producida en el país", y sostuvo que "la pauta oficial del 15 por ciento nunca fue contemplada" por la organización gremial. El sindicato, que conduce Marcelo Pariente, explicó que "los 25 puntos de recomposición reclamados en el inicio de la paritaria podían negociarse, pero el tarifazo y la devaluación convirtieron ese número en una necesidad indiscutible”, puntualizó el secretario adjunto, Maximiliano Arranz, quien calificó a las negociaciones como "muy difíciles". "Los empresarios creen que corren con el caballo del comisario. El principal argumento de la cámara para no firmar por...
El Gobierno podría eliminar los cambios en las indemnizaciones para hacer avanzar la Reforma Laboral durante el Mundial
+, Actualidad

El Gobierno podría eliminar los cambios en las indemnizaciones para hacer avanzar la Reforma Laboral durante el Mundial

Tras el fracaso en el Congreso para detener el proyecto sobre suba de tarifas de la oposición, el oficialismo avanzará sobre otro de sus planes más controvertidos: la reforma laboral. Esta vez, para evitar el costo político que significó el veto del presidente Mauricio Macri a la medida aprobada en el Senado, los operadores del Gobierno buscarán llegar a un final más feliz, a través de un acuerdo con el peronismo en torno a la mentada reforma. Otro objetivo será impedir que escale la tensión entre el oficialismo y la CGT, cuyos líderes ya adelantaron que irán a un paro general y que le jueves definirán la fecha. Para conseguir estas metas, según informó La Nación, el Gobierno estaría dispuesto a ceder en uno de los puntos más polémicos del proyecto, el capítulo referido al cálculo...