Actualidad

Plaini también dejó la conducción de la CGT y ya son 6 las sillas vacías
Actualidad

Plaini también dejó la conducción de la CGT y ya son 6 las sillas vacías

Con fecha del 8 de octubre, la cúpula de la CGT recibió la Carta Documento con la firma del titular de Canillitas Omar Plaini. En ella comunica su renuncia indeclinable a la Secretaría Administrativa de la central obrera, la intención del gremio de no seguir ocupando ese espacio con otro compañero y la ratificación de que la Federación de Canillitas no se retira  de Azopardo. La decisión de Plaini, que en los hechos había abandonado la silla en el momento en que Camioneros resolvió salir de la Comisión Directiva y no se lo volvió a ver en el edificio de Azopardo, se suma a la que tomaran en las últimas jornadaes el aeronavegante Juan Pablo Brey y el triunviro, Juan Carlos Schmid. Un camino similar habían tomado Omar Perez, en representación de Hugo Moyano y Sergio Sanchez, el titular...
Despedidos y desocupados ocuparon la Fundación Pensar
Actualidad

Despedidos y desocupados ocuparon la Fundación Pensar

En medio de una crisis económica y social que crece, trabajadores organizados en ATE del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), junto con otros sectores de trabajadores con o sin empleo, ocuparon la sede de la Fundación Pensar, un baluarte de Cambiemos desde donde surgen las estrategias de gestión del actual gobierno. "Mientras desde sus fundaciones recaudan y lavan fortunas que sus aportantes transnacionales invierten para la planificación de políticas públicas de exclusión y descarte para sus intereses privados elitistas, los trabajadores de este organismo sanitario clave para el modelo agroexpotador nos manifestamos contra los despidos y el hambre en reclamo de trabajo digno y tierra para quien la trabaja", señalaron en un comunicado enviado a la prensa. ...
Cerró una fábrica de calzados cordobesa y despidió 70 empleados
Actualidad

Cerró una fábrica de calzados cordobesa y despidió 70 empleados

Algo más de 65 empleados de la fábrica de calzado Cadein SRL se movilizaron ayer por el centro de la ciudad de Córdoba para visibilizar el cierre sorpresivo de la empresa. Los trabajadores denuncian que la firma está en un proceso de vaciamiento. Los empleados, que son en total 70, pidieron respuestas al titular de la firma, Fabio Zanetti y al Ministerio de Trabajo provincial, según reflejó el portal Cadena 3. “Quedamos todos en la calle. Estamos en protesta por alguna solución de parte del Ministerio (de Trabajo) o de Zanetti. Bajaron la persiana el lunes sin ninguna explicación de nada”, indicó uno de los manifestantes. Y especificó: “Nos encontramos el fin de semana con denuncias de los vecinos que estaban camiones afuera sacando material y maquinaria. Estamos en vigilia en la ...
Docentes universitarios lanzaron un paro en rechazo de la “profundización del ajuste” del Presupuesto 2019
Actualidad

Docentes universitarios lanzaron un paro en rechazo de la “profundización del ajuste” del Presupuesto 2019

Ante el inminente tratamiento en el Congreso de la Nación del Presupuesto 2019 confeccionado por el gobierno nacional en consonancia con el FMI, los docentes universitarios realizarán un paro el miércoles 24. La medida de fuerza es para rechazar el ajuste planeado por el presidente, Mauricio Macri. Ese día se prevé que habrá sesión en el Congreso y también una multitudinaria protesta de los sindicatos para rechazar el proyecto. En un plenario de secretarios generales, desde Conadu analizaron la situación de las universidades pensando en el 2019. Además, adelantaron que exigirán aumento presupuestario para las casas de altos estudios, la educación pública y la ciencia y tecnología. Al respecto, Carlos De Feo, secretario general del sindicato, indicó que “es fundamental construir la...
La Federación de la Carne cerró un acuerdo salarial trimestral y alcanzó el 36% en el año
Actualidad

La Federación de la Carne cerró un acuerdo salarial trimestral y alcanzó el 36% en el año

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados anunció ayer un nuevo acuerdo salarial del 16%, a concretarse de octubre a diciembre de 2018. El incremento se suma al 20% firmado en mayo de este año. La recomposición salarial se pagará un 6% en el mes de octubre, 6% en noviembre y un 4% en diciembre. En el mismo sentido se actualizaron las remuneraciones en base a presentismo. Además, el gremio que lidera José Fantini informó que continúa vigente el acuerdo por una suma fija remunerativa de 7000 pesos, a pagarse en dos cuotas iguales, la primera en diciembre y la segunda en febrero de 2019. En el mes de diciembre las partes volverán a reunirse, por clausula acordada, para revisar la evolución de precios y analizar las variaciones en el poder adquisitivo de...
Pilotos le piden a Aerolíneas un bono extra en 24 cuotas para pagar el gas
Actualidad

Pilotos le piden a Aerolíneas un bono extra en 24 cuotas para pagar el gas

La Asociación de Pilotos Líneas Aéreas (APLA) pidió a la empresa Aerolíneas Argentinas un aumento salarial extra en 24 cotas para que los trabajadores paguen la deuda de gas que exige el Gobierno a los usuarios. El pedido formal fue realizado mediante una nota presentada al presidente de Aerolíneas Argentina, Luis Malvido, con la firma del secretario general de APLA, Pablo Biró, en el marco de las negociaciones paritarias 2018/2019. "Más allá de la pauta salarial que eventualmente se acuerde, le solicito formalmente el pago de un Bono Extraordinario en 24 cuotas equivalente al aumento en las tarifas de gas dispuesto para compensar a las empresas a raíz de la devaluación", dice la nota. La Asociación de Pilotos (APLA) le pide a Aerolíneas Argentinas un bono en 24 cuotas para pagar ...
Correo Argentino se comprometió a pagar el acuerdo salarial más un bono y se levantaron los paros
Actualidad

Correo Argentino se comprometió a pagar el acuerdo salarial más un bono y se levantaron los paros

El secretario general de la Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones, Alberto Cejas, explicó que se normalizó el servicio del Correo Argentino, luego de dos semanas de medidas de fuerza intermitentes. En comunicación con Radio Continental, Cejas aseguró que desde agosto último su gremio reclamaba la reapertura de paritarias y el pago completo de lo acordado oportunamente. Como consecuencia de ese reclamo, en las últimas dos semanas hubo "asambleas, estado de alerta" y otras medidas de fuerza que afectaron el funcionamiento del correo oficial. El servicio se normalizó el martes por la tarde, ya que la intersindical consiguió una "reapertura de paritarias hasta el mes de diciembre" en la que la gestión se compromete a pagar el 18% acordado oportunamente, más un...
Gremios marítimos piden reapertura de paritarias y se extiende el reclamo en el mercado laboral
Actualidad

Gremios marítimos piden reapertura de paritarias y se extiende el reclamo en el mercado laboral

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció a través de un comunicado conjunto con gremios del sector portuario el pedido de reapertura de la negociación salarial con la Cámara Argentina de Arena y Piedra (CAAYP). Con los empresarios se había convenido un aumento del 22% de los salarios básicos de las categorías Marineros, Maestranza y Auxiliares de Maquinas a partir del 1 de Abril de 2018, y dada la disparada inflacionaria se reclama volver a discutir. “El impacto del Impuesto a las Ganancias, una inflación interanual que supera lo acordado oportunamente y la falta de una política clara, definida, pero a su vez lesiva de los intereses de nuestros representados sobre las tarifas de los servicios públicos esenciales, han puesto en jaque y diluido el aumento que se ha consegui...
Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de actividad de América Latina
+, Actualidad

Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de actividad de América Latina

El naciente gremio se presentó formalmente en la Secretaría de Trabajo de la Nación los avales y requerimientos necesarias para realizar la inscripción y solicitar el reconocimiento oficial. El sindicato busca organizar a los trabajadores que transportan productos y personas en el marco de las nuevas plataformas digitales. El antecedente más importante se dio en julio de este año. En ese momento los trabajadores de la plataforma de envíos a domicilio "Rappi" comenzaron a reunirse y discutir cómo mejorar sus condiciones de trabajo. Incluso encabezaron la primera protesta de trabajadores de plataforma de América. "Fuimos convocados a participar de las plataformas con consignas como sé tu propio jefe . Pero rápidamente comenzamos a darnos cuenta que las aplicaciones funcionaban graci...
Paran y movilizan los judiciales por aumento salarial y contra el traspaso a la Ciudad
Actualidad

Paran y movilizan los judiciales por aumento salarial y contra el traspaso a la Ciudad

Los trabajadores englobados en la Unión de Empleados de las Justicia de la Nación (UEJN) iniciaron un paro de 36 horas, en reclamo por un aumento salarial y en rechazo al traspaso de la Justicia a la Ciudad. De esta forma, el nuevo presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, afronta el primer paro general de su gestión. A partir de las 10 horas, los trabajadores judiciales iniciaron el cese de actividades y avanzaron con una movilización hacia el Congreso. La medida se replicará en el interior del país, en donde el paro será de 48 horas. Los trabajadores reclaman una recomposición salarial del 20% correspondiente al último trimestre del año y rechazan el traspaso de la Justicia nacional al ámbito de la Capital Federal. Julio Piumato, secretario general de la UEJN, aseguró ...