Actualidad

Metrodelegados denuncian que Larreta y Metrovías busca destruir las formaciones con material cancerígeno
Actualidad

Metrodelegados denuncian que Larreta y Metrovías busca destruir las formaciones con material cancerígeno

Se realizó una conferencia de prensa en la sede de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) y allí los metrodelegados denunciaron que la empresa Metrovías y SBASE quieren destruir los coches CAF 5000 que contienen el mineral cancerígeno, asbesto, más conocido como amianto. Hace algunos meses los trabajadores alertaron que los trenes comprados en Madrid por el Gobierno del ex  Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, contenían piezas y accesorios con asbesto que ya causó una muerte por cáncer a un operario del Metro de Madrid y otros cinco se encuentran enfermos  en observación. Luego de la detección de amianto en las formaciones CAF 5000, se analizaron los manuales que confirmaban la presencia  de este  componente prohibido en el país desde hace décadas. Los Met...
Con las universidades paralizadas, confirman que convocarán a los docentes a paritarias
Actualidad

Con las universidades paralizadas, confirman que convocarán a los docentes a paritarias

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, confirmó que realizará la convocatoria al rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, después de que este le planteara la necesidad de una "propuesta salarial razonable" para docentes y no docentes. Fuentes del ministerio de Educación consultadas por la agencia de noticias NA precisaron aún no está definida la fecha precisa para el encuentro con los seis sindicatos que se desarrollará en la sede de la cartera en la calle Pizzurno 935, en el centro porteño. Finocchiaro también anticipó que llamará a una nueva reunión salarial cuando el lunes recibió el reclamo de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) en la sede de la cartera educativa. Ese día los representantes de CONADU se manifestaron en el ...
Contabilizan 24824 despidos de estatales desde que asumió Macri
+, Actualidad

Contabilizan 24824 despidos de estatales desde que asumió Macri

Los despidos masivos en el ámbito público son casi un rasgo distintivo de la gestión Cambiemos. Comenzaron apenas asumido Mauricio Macri y no cesaron que puntos altos cada 31 de diciembre. El Observatorio del Estado difundió anoche un relevamiento preocupante. Es que según sus propias estimaciones, desde la llegada de Macri a la Casa Rosada hubo 24824 empleados públicos que se quedaron sin empleo. La cuenta toma lo ocurrido desde diciembre de 2015 hasta junio de este año, por lo que la cifra podría ser todavía mayor. El repaso fue difundido a través de un breve video en el que dan cuenta de la cantidad de cesantías por organismo público y no toma en cuenta a los estados provinciales ni nacionales. Más de 24824 despidos en el Estado desde la asunción de Mauricio Macri pic.twitte...
Se espera un Consejo del Salario caliente y dan asueto en Trabajo por temor a escraches
Actualidad

Se espera un Consejo del Salario caliente y dan asueto en Trabajo por temor a escraches

El Gobierno encarará hoy con empresarios y sindicalistas el Consejo del Salario para fijar, entre otras cuestiones, el nuevo monto del Salario Mínimo Vital y Móvil. Según trascendió la idea del oficialismo es fijar las pautas de la nueva escala salarial y establecer un piso del sueldo básico que podría rondar los 12.500 pesos. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, ya envió invitaciones a los empresarios y gremios para sentarlos en una mesa y debatir los aumentos programados hasta fin de año para el salario básico. "Si no hay acuerdo entre empresarios y sindicatos el Ministerio tendrá que fijar una posición y resolver el nuevo salario mínimo", le dijo ayer un allegado a Triaca al portal Infobae. En el contexto de "tormenta" económica con los salarios perdiendo la carrera con los pr...
Por pedido de Micheli, Triaca le suspendió las elecciones a la CTA Perón
Actualidad

Por pedido de Micheli, Triaca le suspendió las elecciones a la CTA Perón

Faltando menos de 24 horas para la votación y cuando la cúpula de la central obrera estaba marchando junto al triunvirato de San Cayetano, el Ministerio de Trabajo notificó la suspensión de las elecciones de la CTA Autónoma que lideran Ricardo Peidro y Hugo "Cachorro" Godoy. La cartera laboral se basó en una serie de impugnaciones presentadas por Pablo Nelson Micheli y por José Rigane para justificar la decisión y terminó haciendo estallar una guerra que venía creciendo subterráneamente en los últimos dos años. "Las elecciones están construidas con la militancia y el respaldo de todas las instancias organizativas y legales, de acuerdo al estatuto de la organización y a la Ley vigente", sostuvieron en un comunicado Peidro y Godoy y ratificaron que hoy se vota. Además explicaron que...
Triaca ya se quedó con más de 300 millones de pesos de Camioneros
Actualidad

Triaca ya se quedó con más de 300 millones de pesos de Camioneros

Más de 300 millones de pesos fueron embargados de cuentas pertenecientes al gremio de Camioneros, en el Banco Nación y el Provincia, en virtud de una medida impulsada por el Ministerio de Trabajo y avalada por la Justicia. De acuerdo a lo manifestado por el apoderado legal Hugo Moyano (h) y publicado hoy por el diario BAE, "embargaron 263 millones de pesos de la cuenta del Banco Nación y 40 millones de pesos del Banco Provincia". "Por el momento no afectan a los sueldos. Si fuera mayor el número, afectaría a la obra social directamente", señaló Moyano. El juez laboral José Ignacio Ramonet autorizó en julio un embargo preventivo de casi 810 millones de pesos, más intereses, contra la Federación de Camioneros. Ramonet libró oficios al Banco Provincia, Banco Nación, Banco de la Ci...
Tras cobijarlo en Azopardo, Schmid y la Juventud Sindical marcharon con el triunvirato de San Cayetano
Actualidad

Tras cobijarlo en Azopardo, Schmid y la Juventud Sindical marcharon con el triunvirato de San Cayetano

Luego de abrirle las puertas del histórico edificio de la calle Azopardo a la asamblea de delegados de la Economía Popular, conformada por integrantes de las organizaciones CTEP, CCC y Barrios de Pie, Juan Carlos Schmid y la Juventud Sindical participaron ayer de la movilización desde San Cayetano a Plaza de Mayo que protagonizaron las organizaciones sociales. Por tercer año consecutivo, miles de militantes de organizaciones sociales marcharon, en el día de San Cayetano, desde Liniers a la Plaza de Mayo, contra el "ajuste" del Gobierno y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Venimos a acompañar a los movimientos de la economía popular tal como asumimos el compromiso el viernes en el Salón Felipe Vallese de CGT", sostuvo Schmid acompañado de Juan Pablo Brey, titular ...
Deudas salariales y parálisis en la textil Iberoamericana
Actualidad

Deudas salariales y parálisis en la textil Iberoamericana

"Los trabajadores hoy no tenemos para cargar la sube o para comprar una garrafa y muchos compañeros están cocinando a leña", explicó Cristian Mieres, delegado de la Asociación Obrera Textil, gremio mayoritario en la empresa matancera que está paralizada por las deuda. Se trata de la Textil Iberoamericana, firma que emplea a más de 120 trabajadores a los que les debe el último sueldo y el medio aguinaldo. Los problemas comenzaron en marzo del año pasado, cuando quincena a quincena empezaron a demorar el pago de los salarios, de los medios aguinaldos y las vacaciones. En un contexto complejo para la industria textil, que no deja de destruir empleos, ahora la situación en la Iberoamericana parece agravarse. "La situación es comprometida. Está acompañando el gremio textil y la CGT La ...
Marineros firman 15% semestral y se escapan de los patrones salariales de Triaca
Actualidad

Marineros firman 15% semestral y se escapan de los patrones salariales de Triaca

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), celebró el acuerdo alcanzado con la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) para una recomposición salarial de carácter semestral, del 15% en dos tramos, con retroactivo al mes de abril de 2018 y que vence en Septiembre próximo, aplicándose otra nueva negociación. “A pesar de la intención de las cámaras de firmar convenios a la baja, y gracias a la lucha y las negociaciones, no permitimos que se entregue ni un solo derecho adquirido y mantendremos la misma postura para las próximas negociaciones”, señaló Daniel Mereles, secretario Adjunto del gremio, quien ratificó también que “los convenios no se tocaron ni se van a tocar, y esta conducción no va a firmar a la baja ningún tipo de convenio”. El acuerdo estipula un incremento ...
También los jerárquicos telefónicos rompieron el techo salarial
Actualidad

También los jerárquicos telefónicos rompieron el techo salarial

La Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET) se sumó en los últimos días a las organizaciones sindicales que volvieron a dinamitar el techo salarial del Gobierno Nacional, ahora fijado en el 25 por ciento. Según confirmó el gremio, el martes 31 de julio se llevó a cabo la respectiva asamblea de delegados, y en ella se aprobó el acuerdo paritario del 26,5%, en sintonía con los estipulado por los gremios de empleados y obreros de la actividad. El entendimiento incorporó una clausula de revisión por inflación, en el ámbito de las empresas Telefónica y Telecom, para resguardar el poder adquisitivo del salario. Además, señalaron que el caso de las Cooperativas las paritarias llegan a un ocasiones al 28% para las categorías más bajas. UPJET consigue, ent...