Actualidad

Como en la Ciudad de Buenos Aires, los tacheros consiguieron una ley antiUber en Santa Cruz
Actualidad

Como en la Ciudad de Buenos Aires, los tacheros consiguieron una ley antiUber en Santa Cruz

"El transporte de pasajeros no concesionado por el estado provincial y publicitado por cualquier medio de programas electrónicos, sistemas informáticos, redes sociales y aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas electrónicas, no será utilizado para funcionar en el territorio de la provincia de Santa Cruz, hasta tanto exista regulación específica", expresa el texto aprobado. El artículo segundo de la citada norma invita a los municipios a adherir a la misma. El proyecto había sido presentado por el diputado Víctor Álvarez a partir del trabajo realizado por Juan Ojeda, delegado de la Federación Nacional de Conductores de Taxis. Un importante número de taxistas y remiseros permaneció fuera de la legislatura mientras en el recinto se trataba la aprobación de la ley; por lo que la...
Por el inminente cierre de Refinor, los petroleros van a un paro por tiempo indeterminado
+, Actualidad

Por el inminente cierre de Refinor, los petroleros van a un paro por tiempo indeterminado

Los trabajadores de la industrialización privada de petróleo y gas de Salta y Jujuy, en una asamblea realizada en la mañana de ayer en las puertas de la destilería de Campo Durán y encabezados por los directivos del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, decidieron iniciar un paro de actividades con afectación de la producción por tiempo indeterminado. La determinación se toma como consecuencia de la grave situación por la que atraviesa el complejo operado por la petrolera Refinor, que no cuenta con gas natural para industrializar, ya que al momento solo le llegan 5 de los 20 millones que la destilería requiere para funcionar con normalidad. La medida de restringir las compras de gas a la empresa estatal de energía boliviana YPBF fue dispuesta por la Secretaría de Energía d...
Reprimen a despedidos de Interpack y Siam
Actualidad

Reprimen a despedidos de Interpack y Siam

Los trabajadores se concentraron en la esquina de Avenida Corrientes y Callao donde interrumpieron el tránsito por varios minutos hasta que llegó un fuerte operativo de la Policía porteña y los desalojó con gases lacrimógenos. Tras reprimir a los manifestantes, la fuerza de seguridad montó un cordón perimetral para impedir que el corte de tránsito fuera total en esa transitada zona del macrocentro de la Capital Federal. La protesta se había iniciado a las 6:00 de manera pacífica, pero a las 8:00 irrumpió la Policía para impedir que se verifique un corte total de tránsito, por lo que empezaron los empujones y los agentes de seguridad utilizaron bastones y gases. Fuentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) dijeron a la agencia NA que "por la represión hubo al menos cua...
Fantini reelecto en el gremio de la carne, pidió que la apertura de mercados genere progreso para los trabajadores
Actualidad

Fantini reelecto en el gremio de la carne, pidió que la apertura de mercados genere progreso para los trabajadores

El Secretario General de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, José Alberto “Beto” Fantini fue reelecto hasta el 2023 en el congreso de la actividad, y sostuvo: “Queremos que las oportunidades de apertura a mercados internacionales signifiquen progreso para todos y no solo para algunos pocos”. Con la adhesión para un nuevo mandato del 100 % de los votos de los Delgados, que representaron a la más de 70 Filiales presentes, Fantini tendrá otros 4 años al frente de la organización. El congreso ratificó la defensa del único Convenio Colectivo que rige en la Actividad para todas las ramas cárnicas -Rojas, blancas, avícolas, cerdos, chacinados- y del cual “la Federación de la Carne es único Signatario a nivel nacional”, indicaron. En el cónclave...
La fábrica de zapatillas Dass despidió 175 empleados de su planta de Eldorado
+, Actualidad

La fábrica de zapatillas Dass despidió 175 empleados de su planta de Eldorado

La empresa Dass, que fabrica zapatillas en Eldorado, hizo público un comunicado a través del cual dio a conocer los motivos por los que debió reducir su personal. En la mañana de ayer se conoció la noticia que la empresa, que está inslada en Eldorado desde 2007, había decidido reducir su plantilla despidiendo a 175 empleados. En un comunicado, indicaron que “la actividad económica en Argentina se ha complicado mucho en los últimos años, pero especialmente en este último año, por la caída del consumo, han habido impactos relevantes en la demanda de calzados de nuestros clientes, los que han aumentando y sobrepasado sus estoques y, consecuentemente, han reducido sus compras con la industria”. Y agregan que “ha sido visible la dificultad de las industrias para mantener el nivel de activ...
La desocupación sigue creciendo y ya está en el 9%
Actualidad

La desocupación sigue creciendo y ya está en el 9%

La tasa de desocupación en el país creció en la medición interanual al llegar al 9% en el tercer trimestre del año, según datos publicados hoy por el INDEC. Con estos datos, si se suman las personas que están desocupadas y las subocupadas, casi cuatro millones de personas tienen graves problemas de empleo. Durante el tercer trimestre del año pasado, la cifra había sido de 8,3%, por lo que el incremento fue de 0,7%. Los resultados del tercer trimestre de 2018 correspondientes al total de aglomerados urbanos mostraron que las siguientes tasas: de actividad, 46,7%; de empleo, 42,5% y de desocupación, 9%. Si bien en la comparación interanual hubo un crecimiento en la desocupación, con relación al segundo trimestre, hubo un leve incremento, explicado por "el aumento en la participac...
Sica borra todo rastro de la gestión Triaca del ministerio
Actualidad

Sica borra todo rastro de la gestión Triaca del ministerio

Dante Sica sigue sumando poder y ayer terminó de desplazar todo resto de la gestión de Jorge Triaca de la cartera de Producción y Trabajo. Es que en la misma jornada se despidieron Horacio Pitrau, Miguel Ponte y Esteban Eseverri, tres funcionarios de la primera línea bajo el comando de Triaca. En su lugar fueron nombrados en las secretarías de Trabajo a Lucas Fernández Aparicio, y en la de Empleo a Fernando Premoli. Aparicio reemplaza a Horacio Pitrau, quien había queaddo virtualmente al frente de Trabajo, y Premoli a Miguel Ponte, informó la cartera. Con un mensaje de WhatsApp, al que pudo acceder InfoGremiales, Ponte se despidió ayer del personal antes de que la noticia perforara la agenda mediática: "Estimados, mañana hablaremos mas en detalle pero antes que les llegue por o...
Temen 80 despidos en la empresa informática Megatech
Actualidad

Temen 80 despidos en la empresa informática Megatech

En la jornada de ayer, la Unión Informática comunicó que la empresa Megatech perdió la cuenta principal que tiene con uno de sus más grandes clientes, Telefónica Argentina Sociedad Anónima (TASA). Se trata de "Dr. Speedy", "una cuenta donde se desempeñan unos 80 trabajadores hoy en peligro", especificaron desde el gremio. "La empresa que viene reduciendo el personal de la cuenta por goteo de hace tiempo, está pensando en despedir al resto de los empleados", advirtieron y alertaron que tal vez "también se vean afectados empleados de otras cuentas". Por ello el sindicato, alineado con el moyanismo, se declaró en estado de alerta y movilización y advirtieron que se tomarán todas las medidas legales y gremiales necesarias para preservar todas las fuentes de trabajo. "La empresa no ...
Estiman que el 82% del empleo creado es precario
Actualidad

Estiman que el 82% del empleo creado es precario

Al analizar la evolución de las tasas básicas del mercado de trabajo durante los últimos tres meses, el informe elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas señaló que se observa una recomposición del empleo de 1,4% y un descenso de la tasa de desocupación. Sin embargo, sostuvo: "La lectura de otras tasas del mercado laboral para el trimestre en cuestión permite visibilizar que el proceso de generación de empleo es insuficiente y está muy lejos de satisfacer las necesidades de inserción de la población". Según el sondeo, "el 82% del escaso empleo generado es precario", por lo cual "se sigue ensanchando el sector informal urbano de subsistencia". "Si bien hay 279.214 nuevas ocupaciones, unas 129.320 son sub- ocupaciones", aclaró. De ese modo, calculó que el 46,...
El Gobierno celebró que cerró dos paritarias en el 23%, techo que quiere imponer para 2019
Actualidad

El Gobierno celebró que cerró dos paritarias en el 23%, techo que quiere imponer para 2019

Los trabajadores de entidades deportivas y los de edificios acordaron un aumento salarial del 23% para 2019 con cláusulas de revisión, informó ayer el Ministerio de Producción y Trabajo. En la sede de esa cartera, entonces, se firmaron los acuerdos paritarios para 2019 de la Unión De Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) -tanto para empleados de gimnasios como mutuales- y de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), en el marco de un acto presidido por el ministro Dante Sica. En el caso de UTEDYC, el acuerdo contempla un aumento del 23% a ejecutarse en cuatro tramos para el caso de los empleados que prestan tareas en gimnasios: 7% con los haberes de de junio de 2019, 8% en septiembre, 4% en noviembre y 4 % en enero de 2020...