Actualidad

La justicia avaló a Peidro y Godoy, que avanzan un casillero en la carrera por quedarse con la chapa de la CTA Autónoma
Actualidad

La justicia avaló a Peidro y Godoy, que avanzan un casillero en la carrera por quedarse con la chapa de la CTA Autónoma

Todas Las autoridades elegidas en la Central que encabezan Ricardo Peidro y Hugo "Cachorro" Godoy se encuentran en pleno y legal ejercicio de sus cargos. Así lo dispuso un fallo de la sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que dio lugar al recurso interpuesto por la CTA Autónoma solicitando la nulidad de la disposición emanada del entonces Ministerio de Trabajo. Así la Justicia ratifica que todas las autoridades de la CTA Autónoma (Inscrip. Gremial nº 2974), electas el 08/08/2018 se encuentran en pleno y legal ejercicio de sus cargos y le traslada el problema a los comandados por Pablo Micheli que ahora quedarían sin el paraguas legal. En Agosto de 2018, el Ministerio de Trabajo, a través de la Directora de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, dispuso ...
A una semana de navidad, 15 despidos en Metalsa y la amenaza de 150 más
Actualidad

A una semana de navidad, 15 despidos en Metalsa y la amenaza de 150 más

Operarios de Metalsa, cuya planta industrial se encuentra en El Talar de Pacheco, en el norte del conurbano bonaerense, denunciaron que la empresa realizó en las últimas horas 15 despidos. La situación en la planta se agrava con la amenaza, esgrimida por los supervisores, de otras 150 más en el futuro cercano. "A  una semana de Navidad y a dos de las vacaciones, Metalsa echó a 15 compañeros. Por principios, estamos en contra de todos los despidos, siempre; pero en este caso la fecha es un agravante", señala el comunicado de los empelados difundido por el periódico El Roble. "No podemos trabajar con la amenaza de 150 despidos más como varios group leader vienen diciendo", agregan los operarios que pidieron la urgente intervención del cuerpo de delegados y de la UOM para revertir la...
Apenas asumió, Aparicio apadrinó un convenio entre Martinez y Schmid
Actualidad

Apenas asumió, Aparicio apadrinó un convenio entre Martinez y Schmid

En su primera jornada como Secretario de Trabajo, luego de que lo oficializaran como reemplazante de Jorge Triaca, Lucas Fernandez Aparicio se mostró ayer en una reunión que reunió a dos pesos pesados del mundo sindical, de tradiciones y perfiles bien diferentes. Es que el flamante funcionario ofició de presentador en la firma de un convenio con el que Gerardo Martinez y Juan Carlos Schmid sellaron el traspaso de los trabajadores de dragas de los obradores de construcciones portuarias. Si bien se trata de un acuerdo limitado a algunas decenas de trabajadores, que mejorarán su situación gracias a la firma, los mensajes de la cumbre se dispararon en varios sentidos y con diferentes destinatarios. En primer lugar Aparicio logró dar muestras de sus terminales en el mundo sindical que ...
La cantidad de locales vacíos en calle Florida duplica a la de 2001
Actualidad

La cantidad de locales vacíos en calle Florida duplica a la de 2001

La crisis arrastra a todos y en algunos casos se visibilizan justamente por los que no están. Los que abandonaron los negocios y los comercios porque no pudieron aguantar un momento económico angustiante. Los números hablan por sí solos: sobre un total de 1.284 locales -entre tiendas a la calle y galerías comerciales-, un 22% están desocupados, casi once puntos porcentuales más que en la fatídica crisis de 2001. "La vacancia en la calle Florida es muy alta", le confirmó a BAE Negocios, Christian Giménez, Responsable de la División Locales del Grupo Adrián Mercado, quien agrega que el ingreso de más turistas extranjeros podría hacer cambiar ese panorama desolador. La escasez de inquilinos se da a pesar de que los valores de los alquileres en dólares han subido menos que la inflació...
Hubo acuerdo y los jueces ingresados desde 2017 comenzarán a pagar Ganancias
Actualidad

Hubo acuerdo y los jueces ingresados desde 2017 comenzarán a pagar Ganancias

Luego de que la Corte Suprema revocara a finales de noviembre una medida cautelar que impedía la aplicación del tributo a jueces, fiscales e integrantes del Poder Judicial asumidos después del 1° de enero del año pasado, el ministro de Justicia, Germán Garavano, debió iniciar una serie de reuniones y tratativas para que aceptaran la propuesta oficial. El acuerdo fue rubricado por el Gobierno junto a la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, la Procuración General, la Defensoría General y la Asociación de Magistrados. De esta manera, el impuesto a las ganancias tomará como base imponible la diferencia entre el salario percibido a partir de su ascenso como juez o ingreso al Poder Judicial después de 2017 y el sueldo del puesto anterior. La aplicación gradual de esta fórmula s...
Los docentes le advierten a Larreta que no inician las clases si insiste en cerrar las escuelas nocturnas
Actualidad

Los docentes le advierten a Larreta que no inician las clases si insiste en cerrar las escuelas nocturnas

La medida de fuerza de ayer estuvo acompañada por una movilización a la sede del Ministerio de Educación porteño, por lo cual debió interrumpirse el tránsito sobre la Avenida Paseo Colón. "Si la ministra (Soledad) Acuña no deroga la resolución que cierra las escuelas nocturnas la semana que viene habrá paro educativo y movilización y no comenzará el ciclo lectivo 2019", advirtió el titular de UTE, Eduardo López. E insistió: "Miles de estudiantes y docentes exigimos que deroguen la 4055. Salvo este Ministerio y este Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta, nadie, nunca cerró escuelas. Así no empezaremos el ciclo lectivo 2019". A partir de la resolución 4055/2018 emitida el jueves pasado, el Ministerio de Educación porteño dio de baja del "Plan de Estudios Comercial Nocturno", por l...
Despedidos de Metalkrom apenas cobrarán 3 mil pesos para pasar la navidad
Actualidad

Despedidos de Metalkrom apenas cobrarán 3 mil pesos para pasar la navidad

El resultado de la audiencia celebrada el lunes en el Ministerio de Trabajo provincial no fue el esperado para el grupo de trabajadores de Metalkrom. Es que la empresa rosarina que cerró sus puertas sin previo aviso no dio respuestas favorables. Los obreros consiguieron apenas una compensación de apenas 3 mil pesos para pasar la nochebuena a la espera de una resolución final que se pospuso para después de la Navidad, explicó el portal RosarioPlus La empresa y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no llegaron a un acuerdo. Desde la firma de cromados argumentaron que las importaciones, la devaluación y sobre todo los tarifazos hicieron imposible continuar. El gremio no se quedó callado y repudió el accionar de los empleadores y avisó que lucharán “para que los trabajadores recuperen sus...
Los trabajadores radicales rechazan el techo salarial de Macri
Actualidad

Los trabajadores radicales rechazan el techo salarial de Macri

Mientras la UCR se sigue debatiendo entre quienes apuestan por renovar Cambiemos y quienes buscan otra alternativa, la Organización de Trabajadores Radicales, pata sindical del partido centenario, salió a cuestionar la política salarial del Gobierno. Ante las expresiones del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, planteando un 23% como referencia para las futuras paritarias en el 2019, en base a la pauta inflacionaria que tiene el ejecutivo en su Presupuesto, los Trabajadores Radicales salieron al cruce. "La paritaria no tiene techo, y su porcentaje debe surgir del libre acuerdo entre las partes", remarcó la OTR en un comunicado firmado por se Secretario General Javier Varetto. Además le pegaron a las proyecciones económicas de Cambiemos: "No se puede creer en las proyeccio...
Como en la Ciudad de Buenos Aires, los tacheros consiguieron una ley antiUber en Santa Cruz
Actualidad

Como en la Ciudad de Buenos Aires, los tacheros consiguieron una ley antiUber en Santa Cruz

"El transporte de pasajeros no concesionado por el estado provincial y publicitado por cualquier medio de programas electrónicos, sistemas informáticos, redes sociales y aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas electrónicas, no será utilizado para funcionar en el territorio de la provincia de Santa Cruz, hasta tanto exista regulación específica", expresa el texto aprobado. El artículo segundo de la citada norma invita a los municipios a adherir a la misma. El proyecto había sido presentado por el diputado Víctor Álvarez a partir del trabajo realizado por Juan Ojeda, delegado de la Federación Nacional de Conductores de Taxis. Un importante número de taxistas y remiseros permaneció fuera de la legislatura mientras en el recinto se trataba la aprobación de la ley; por lo que la...
Por el inminente cierre de Refinor, los petroleros van a un paro por tiempo indeterminado
+, Actualidad

Por el inminente cierre de Refinor, los petroleros van a un paro por tiempo indeterminado

Los trabajadores de la industrialización privada de petróleo y gas de Salta y Jujuy, en una asamblea realizada en la mañana de ayer en las puertas de la destilería de Campo Durán y encabezados por los directivos del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, decidieron iniciar un paro de actividades con afectación de la producción por tiempo indeterminado. La determinación se toma como consecuencia de la grave situación por la que atraviesa el complejo operado por la petrolera Refinor, que no cuenta con gas natural para industrializar, ya que al momento solo le llegan 5 de los 20 millones que la destilería requiere para funcionar con normalidad. La medida de restringir las compras de gas a la empresa estatal de energía boliviana YPBF fue dispuesta por la Secretaría de Energía d...