Actualidad

Histórica condena a dos gerentes de Ford por delitos de lesa humanidad
Actualidad

Histórica condena a dos gerentes de Ford por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de San Martín condenó al ex gerente de la automotriz Ford, Pedro Müller y al exjefe de seguridad de la empresa, Hector Sibilla, a 10 y 12 años de prisión; por los delitos de lesa humanidad cometidos contra 24 trabajadores. El otro imputado en la causa, el militar Santiago Omar Rivero, fue condenado a 15 años de prisión. Los civiles fueron hallados partícipes necesarios del secuestro y tortura de las 24 víctimas dentro de la planta que Ford posee en la localidad de Pacheco, en la provincia de Buenos Aires. El militar fue condenado como coautor.. Pedro Müller, exjefe de Manufactura de la automotriz fue condenado a 10 años de prisión, Héctor Sibila, ex jefe de Seguridad de Ford, a 12, mientras que recayeron 15 años al militar Santiago Omar ...
Gremios, organizaciones sociales y empresarios le entregarán a la Iglesia un documento con críticas al Gobierno
Actualidad

Gremios, organizaciones sociales y empresarios le entregarán a la Iglesia un documento con críticas al Gobierno

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, recibirá el próximo jueves un documento con críticas a las políticas del Gobierno nacional realizado por organizaciones empresarias, sindicales y sociales. El texto será entregado en un encuentro que se realizará el jueves a partir de las 12 en la sede del Episcopado, de Suipacha 1034, en esta capital. Del encuentro participarán integrantes de la Unión Industrial (UIA), así como de la Confederación General del Trabajo (CGT) y del Frente Sindical para el Modelo Nacional. También participarán referentes de ambas CTA, de organizaciones sociales, como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y Barrios de Pie, así como del cooperativismo. Según trascendió, el documento reclama un "c...
Las expectativas de creación de empleo son las más bajas de los últimos 12 años
Actualidad

Las expectativas de creación de empleo son las más bajas de los últimos 12 años

La empresa ManpowerGroup presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo correspondiente al primer trimestre de 2019 y, de acuerdo con los más de 800 empleadores argentinos consultados, la Expectativa Neta de Empleo (ENE) se ubicó en -4%. Ese porcentaje "refleja que las perspectivas de contratación son las más débiles desde que comenzó este relevamiento, hace doce años", advirtió la compañía. La ENE reflejó una disminución de 6 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, y de 12 puntos porcentuales cuando se la comparó con el valor arrojado en el mismo período del año pasado. Ese indicador se obtiene al tomar el porcentaje de empleadores que anticipa un aumento en sus dotaciones de personal, y restarle el porcentaje de aquellos que esperan una di...
Hasta Vidal apoya el reclamos de los enfermeros para que Larreta los considere profesionales de la salud
Actualidad

Hasta Vidal apoya el reclamos de los enfermeros para que Larreta los considere profesionales de la salud

Fue en el marco de una visita que realizó este lunes a un hospital José Penna de la ciudad de Bahía Blanca, donde fue abordada por una enfermera que le manifestó que ellos eran "profesionales de la salud", ante lo cual Vidal le dejó en claro que ella estaba "de acuerdo", indicaron a NA algunos testigos. También el doctor Carlos Cucchetti, jefe de guardia de terapia intensiva de ese centro de salud, señaló que en la visita de Vidal "se habló de la necesidad de colegiación de enfermería para que no sean pasados a personal administrativo y se mantengan como profesionales". "Les respondió que estaba totalmente de acuerdo y que consideraba que eran profesionales de la salud", señaló el médico en declaraciones a Radio Universidad. El pasado 21 de noviembre, enfermeros porteños concretar...
Arcor, otra empresa que se sumó al pedido de una reforma laboral
Actualidad

Arcor, otra empresa que se sumó al pedido de una reforma laboral

El presidente de Arcor, Luis Pagani, se pronunció en favor de modificar la norma que regula las relaciones laborales en el país. Lo hizo durante una entrevista con “Noticias”, en la cual aseguró, sin embargo, que deberían reunirse los consensos necesarios. En sus testimonios el CEO se pronunció en favor de sentarse a negociar con los sindicatos. Lo significativo es que desde hace más de un mes se muestra esquivo a negociar con los gremios del sector, la reapertura de paritarias, explicó el portal Infoalimentación. Ante la pregunta de si “es necesaria” una “flexibilización laboral” Pagani aseguró que se debe dar “por consenso”. Es la estrategia que buscó el Gobierno cuando intentó llevarse el aval de la CGT. “En estas condiciones es muy difícil hablar de eso, pero un nuevo gobierno...
El Gobierno habilitó a que en Argentina vuelen pilotos extranjeros y el gremio paralizará los vuelos por 48 horas
+, Actualidad

El Gobierno habilitó a que en Argentina vuelen pilotos extranjeros y el gremio paralizará los vuelos por 48 horas

Los pilotos argentinos anunciaron hoy una "huelga general" por 48 horas a partir de las 00:00 del jueves en protesta contra la política aerocomercial del Gobierno. La medida fue anunciada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery por el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) Pablo Biró, y el secretario adjunto de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Gerardo Trucco. "La política aerocomercial es un fracaso. Están autorizando a volar a pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español. Vamos a parar a partir del jueves a las 00:00 por 48 horas. Va a ser un plan de lucha muy profundo", dijo Biró. Trucco, en tanto, dijo que la medida de fuerza fue decidida porque las nuevas regulaciones benefician a la "extranjerización de la mano de obra ...
Un «peronista PRO» del riñón de Dietrich se acerca a Trabajo
Actualidad

Un «peronista PRO» del riñón de Dietrich se acerca a Trabajo

Desde la salida de Jorge Triaca de la Secretaría de Trabajo la gran incógnita pasó por conocer quien sería su reemplazante. Ahora la duda parece saldarse. Es que en las últimas horas diferentes fuentes empezar a dar por hecho que Lucas Fernández Aparicio, quien ya trabajó en la cartera cuando era Ministerio, sería la persona. Se trata de un "peronista PRO", y uno de los hombres fuertes del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien lo había nombrado al asumir su gestión justamente para que maneje la relación con los gremios del transporte. Fernández Aparicio sostuvo sólidos vínculos con UPCN, donde tuvo un paso por la comisión directiva y hasta una relación familiar con Andrés Rodriguez. Además fue sindicado como el mentor de las intervenciones de APDFA y del ataque a los Metr...
Plaini cree que el Gobierno volverá a la carga con la reforma laboral y llamó a resistirla en la calle
Actualidad

Plaini cree que el Gobierno volverá a la carga con la reforma laboral y llamó a resistirla en la calle

"Para mí el conflicto en su máxima expresión va a estar en marzo y no en diciembre. El gobierno está tratando de contener todo lo que puede y va a seguir con la profundización de la represión", manifestó Plaini. "La represión está en los genes de muchos de los integrantes del gobierno, principalmente en la ministra (de Seguridad Patricia Bullrich), añadió en declaraciones formuladas esta mañana a radio AM530. Plaini aseguró que desde el gobierno se intentará avanzar con medidas como la reforma laboral y eso exige una "responsabilidad de todos". "Saldremos a expresarnos a la calle, a contrarrestar esa intención del gobierno de flexibilizar aún más la ya flexibilizada situación laboral porque la dolarización es una forma también de reforma laboral, como la pérdida de puestos laboral...
Empresarios proponen cambiar aumento salarial por flexibilización del convenio y los marineros responden con trabajo a reglamento
Actualidad

Empresarios proponen cambiar aumento salarial por flexibilización del convenio y los marineros responden con trabajo a reglamento

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), comenzó hoy a las 7:00 y por tiempo indeterminado el “Trabajo a Reglamento” en las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA). La medida es la respuesta ante el fracaso de las negociaciones que mantuvieron empresarios y funcionarios de transporte en la cartera laboral, en el marco de una multitudinaria manifestación del gremio en “reclamo del 45 % de recomposición salarial y la negativa de negociar el convenio a la baja para discutir salarios por la inflación”, indicó Raul Durdos, secretario General de la organización. “El trabajo a reglamento implica trabajar solo las 8 horas reglamentarias y no las 11 o 12 horas, según el convenio colectivo por horas extras. Estamos en nuestro derecho de ejercer esta legítim...
El gobierno blanqueó que el techo salarial de 2019 será del 23%
+, Actualidad

El gobierno blanqueó que el techo salarial de 2019 será del 23%

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, en el marco de un brindis que compartió junto a Nicolás Dujovne y Guillermo Dietrich hicieron un repaso de sus gestiones en este fin de año durante un brindis de fin de año con periodistas y de paso dejaron trascender el porcentaje promedio estimado para las paritarias 2019: 23%. Tanto el ministro de Producción y Trabajo como el de Hacienda, en ese encuentro, dijeron desconocer qué porcentaje podrán recuperar los salarios en 2019 respecto a lo perdido este año y aclararon que eso dependerá de cada sector, porque "la economía argentina es muy heterogénea". La pauta inflacionaria esperada por el Gobierno de acuerdo a sus proyecciones en el Presupuesto de este año es de 23%. Ese es el nivel de paritarias deseable para el Poder Ejecutivo e...