Actualidad

Dura represión a periodistas de los medios públicos que reclamaban paritarias
Actualidad

Dura represión a periodistas de los medios públicos que reclamaban paritarias

La policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a los trabajadores de prensa, nucleados en el Sipreba, que reclamaban un aumento salarial en los más que golpeados medios públicos. La protesta la motorizó el hecho de que tuvieron paritaria cero en los organismos, pese a que la inflación de este año superará largamente el 45 por ciento. “Estabamos cortando dos carriles como nos pidieron, dieron la orden de avanzar y como no subimos a la vereda, nos reprimieron con gas y palazos”, afirmó Agustín Cecchi delegado de Canal 7 y secretario de Organización de Sipreba al portal El Destape. Los trabajadores de TELEFE NOTICIAS repudiamos la represión a compañeros de prensa de los medios públicos. Reclaman a @herlombardi en el CCK que #elsueldonoalcanza: les ofrecen paritarias al 0% con una i...
Tras 21 años, Francisco Dollman perdió con el clasismo la conducción de ATE en el INTI
Actualidad

Tras 21 años, Francisco Dollman perdió con el clasismo la conducción de ATE en el INTI

Las elecciones de Junta Interna y Cuerpo de Delegados de ATE en INTI dieron un batacazo con mensajes cruzados. La primera lectura surge de la caída, tras un año en el que hubo más de 200 cesantías, de Francisco Dollman, quien era secretario General en el organismo hace 21 años. La derrota electoral concentra dos motivos clave. Por un lado las versiones, que crecieron en los pasillos del INTI, de que el estatal entregó y consensuó las listas de los despedidos con la gestión haciendo recaer la mayor parte del ajuste entre quienes eran partidarios de la lista Naranja. Por otro la ruptura entre el oficialismo que fue con dos listas a una compulsa que terminó siendo muy cerrada. La caída de Dollman anticipó en parte la pelea que viene por manejar el gremio de estatales y fue bien vista de...
«Con la Reforma Previsional, los jubilados perdieron más de dos haberes enteros»
Actualidad

«Con la Reforma Previsional, los jubilados perdieron más de dos haberes enteros»

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI),  celebró el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró la inconstitucionalidad de la utilización de la fórmula Ripte para el reajuste de haberes jubilatorios. “Esto sienta un precedente importante para desarticular el núcleo de la Reforma Previsional. Si la fórmula es perjudicial para un jubilado, ¿Por qué se va a usar para todos?” aseguró Carlos Ortega, secretario General. “Los jubilados vieron que con la fórmula Ripte sus haberes perdieron un 20% de poder adquisitivo contra la inflación y hoy, la tasa de sustitución (porcentaje del salario que recibe un trabajador pasivo con respecto a uno activo) se ubica en un 35%-40%, como pasó en los ´90” explicó Orte...
Por la paritaria cero, renunció la directora de Radio Nacional
Actualidad

Por la paritaria cero, renunció la directora de Radio Nacional

Luego de casi tres años al mando, Ana Gerschenson renunció a la dirección de Radio Nacional. Tomó esta decisión de dar un paso al costado luego de varios desencuentros con las autoridades en relación a lo que se conoce como paritaria cero en los medios públicos, una política definida por Hernán Lombardi, director del Sistema de Medios Públicos. Luego de horas de rumores, se confirmó finalmente la salida de la periodista de la dirección de la radio. Dutante su gestión, la radio pública perdió más del 70 por ciento de su audiencia, colocándose en un lugar casi marginal, despidió decenas de trabajadores, filmó asambleas y justificó las cesantías de empleados con la frase que se convirtió en tristemente célebre: "Te revisamos el twitter". En su carta de renuncia, dirigida al secretari...
La justicia rechazó el premio por «presentismo» que Vidal le quiere imponer a los docentes
Actualidad

La justicia rechazó el premio por «presentismo» que Vidal le quiere imponer a los docentes

El juzgado en lo Contencioso Administrativo II de La Plata falló a favor del reclamo de los gremios docentes bonaerenses y anuló el premio por presentismo docente otorgado por el gobierno provincial a los maestros en 2017. Se trata de una resolución de la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense que estableció el pago por única vez de una gratificación de 4.500 pesos para aquellos docentes que no hubieran registrado inasistencias en el ciclo lectivo 2017, y precisaba en su articulado que dicha gratificación "no alcanzará a los docentes que hubieran registrado inasistencias, tanto de forma injustificada como bajo el régimen de licencia". Una fuente de la Federación de Educadores bonaerense confirmó a Télam el fallo favorable al reclamo de los maestros, y explicó que "la sen...
Docentes privados cobrarán el bono de fin de año
Actualidad

Docentes privados cobrarán el bono de fin de año

A diez días de que termine un convulsionado 2018, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) confirmó que los trabajadores de la actividad finalmente cobrarán el bono de fin de año. "El bono de fin de año será para todos los docentes privados de Argentina", explicó la organización en un comunicado de prensa "Se logró concretar un acuerdo con las cámaras patronales del sector sobre la universalización del pago de la asignación no remunerativa dispuesta por el Gobierno Nacional", explicitaron. Por lo tanto, los empleadores de los docentes privados concentrados en COORDIEP, CONSUDEC y CAIEP, acordaron pagar el bono otorgado en el Decreto 1043/18. El bono, entonces, será de 5 mil pesos, a pagarse en dos tramos. El convenio será de aplicación en todo el territorio nacional ...
El FMI ya le fijó el techo salarial a las paritarias 2019
+, Actualidad

El FMI ya le fijó el techo salarial a las paritarias 2019

En una revisión de su acuerdo crediticio con la Argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que el país deberá limitar los incrementos de los salarios del sector público en un 25% para seguir en línea con su presupuesto del 2019. En un comunicado, David Lipton, director adjunto de la entidad, también afirmó que en el nuevo tramo que recibirá, de 7.600 millones de dólares, desde junio en adelante el monto total percibido ascenderá a aproximadamente algo más de 28.000 millones de dólares. Argentina, que sufre una elevada inflación y una economía en contracción, aceptó a mediados de año llevar adelante medidas fiscales para conseguir un programa del FMI por 56.300 millones de dólares. Incluso grupos sindicales y la oposición criticaron duramente al Presidente Mauricio Mac...
A días de Navidad, Finning Cat despedirá a la tercera parte de su personal
Actualidad

A días de Navidad, Finning Cat despedirá a la tercera parte de su personal

La empresa de maquinarias Finning CAT despedirá a menos de una semana de las fiestas a 35 de sus 108 trabajadores de la planta de Tortuguitas, Malvinas Argentinas. La firma sostiene que este año tuvo pérdidas, lo que la llevó a presentar un proceso preventivo de crisis el pasado 6 de noviembre en el Ministerio de Producción y Trabajo, para conseguir el aval del gobierno en el ajuste. Para los trabajadores el preventivo es falso ya que el año pasado obtuvo una ganancia de 40.597.443 de dólares y el anteaño pasado un poco más de 20 millones. Los operarios denuncian que el preventivo es una excusa para continuar con su plan de despidos, atacar derechos laborales y flexibilizar la mano de obra. Dentro del parque industrial de Tortuguitas, los trabajadores son reconocidos por haber est...
Desesperación entre los trabajadores del Ingenio San Juan que hace 6 meses no cobran
Actualidad

Desesperación entre los trabajadores del Ingenio San Juan que hace 6 meses no cobran

Se acercan las fiestas y la situación de los operarios del ingenio San Juan es desesperante. Es que no cobran hace 6 meses y la deuda salarial que la firma tiene con ellos no la pueden percibir por trabas judiciales. "Los trabajadores del Ingenio San Juan seguimos sin percibir la deuda, sumando a eso nos sacaron el plan Interzafra", expusieron en una carta al medio local El Siglo Web. Además les dejaron una pregunta a los empresarios y a los gobernantes de Tucumán "¿qué vamos hacer? Se vienen las fiestas y no tenemos nada. Quieren que nos encadenemos, que cortemos el puente y pasemos ahi la navidad o algo peor", advierten. "Nuestras familias están pasando hambre, no tenemos nada, somos obreros que algunos hace mas de 40 años que trabajamos en la fabrica", agregaron los empleados. ...
Dos de cada tres nuevos desocupados son mujeres
+, Actualidad

Dos de cada tres nuevos desocupados son mujeres

La crisis en el mercado de trabajo impacta en todos los sectores, pero fundamentalmente ataca a quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. Es así, que sin un Estado que intervenga activamente, la desocupación creciente hace eje especialmente en las mujeres. Según un informe elaborado por el CETyD de la Universidad Nacional de San Martín, los salarios se encaminan a perder un 13% este año. "Con el objetivo de compensar esa caída de los ingresos de los hogares, 240.000 personas salieron a buscar trabajo". "Ese fenómeno se explica exclusivamente por el comportamiento de las mujeres", señalan. Es que "de las 240.000 personas que salieron a buscar trabajo, 200.000 fueron mujeres" precisó el informe, en base a los datos difundidos por el Indec. Pero como el mercado ...