Actualidad

Los 47 operarios del molino cordobés Excelsior llevan 7 meses sin cobrar
Actualidad

Los 47 operarios del molino cordobés Excelsior llevan 7 meses sin cobrar

Los trabajadores del molino harinero Excelsior, propiedad de la empresa Ernesto C. Boero S.A., en la ciudad de Morteros, llevan adelante una vigilia en demanda de que la nueva compañía que se hará cargo del molino garantice los puestos de trabajo y el propietario original abone las indemnizaciones que se habían acordado luego de la quiebra. El gremio consideró, además, que existe una actitud sospechosa de la Justicia a partir de la emisión de resoluciones contradictorias. La información fue publicada por el diario digital Regionalísimo de Morteros. Los operarios demandan también el pago de salarios adeudados de los últimos siete meses. La medida comenzó con la intervención de la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) a nivel nacional y cuenta con el acompañamiento de las seccionales ...
Incertidumbre: Cereales 3 Arroyos paraliza la producción y sigue sin pagar salarios
Actualidad

Incertidumbre: Cereales 3 Arroyos paraliza la producción y sigue sin pagar salarios

Tras haber detenido su producción en varias de sus plantas y suspender el pago a los trabajadores, los empleados de Cereales 3 Arroyos mantienen la incertidumbre por la continuidad laboral Es que en la planta de la localidad bonaerense de Pilar desde hace dos meses no se produce. Pero, además, los trabajadores no cobran el sueldo y desde el Ministerio de Trabajo no ofrecen opciones que garanticen la continuidad laboral. Desde la empresa aseguran que la crisis financiera los dejó sin acceso al crédito. “La situación es agobiante”, dijo el referente gremial del Sindicato de la Alimentación (STIA), Juan D’Annunzio. La empresa 3 Arroyos SA, abocada a la producción de cereales para desayuno y avena arroyada cuenta con dos plantas en la localidad de Tres Arroyos y una en Pilar, y des...
Ceramistas reclamaron la expropiación y estatización de Cerámica Neuquén
Actualidad

Ceramistas reclamaron la expropiación y estatización de Cerámica Neuquén

Los obreros se reunieron en el monumento a San Martín y luego fueron hasta el palacio legislativo en reclamo de que se normalice la situación de la empresa luego de cuatro años de gestión obrera. En el marco del día del ceramista, desde el gremio explicaron que decidieron transformar esta jornada, que normalmente es feriado para los trabajadores, en un día de lucha para poder regularizar algunos aspectos del sector. Los manifestantes contaron con el apoyo de dirigentes nacionales, como el ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero, que llegó a Neuquén para respaldar el reclamo de los obreros ceramistas en la Legislatura por la aprobación de la expropiación de Cerámica Neuquén como así también por la línea crediticia para renovación de maquinarias para Fasinpat. "Vine a respaldar a los obre...
Por un conflicto salarial El Cronista se publicó sin las firmas de sus periodistas
Actualidad

Por un conflicto salarial El Cronista se publicó sin las firmas de sus periodistas

En la edición de la jornada de ayer, los lectores habituales de El Cronista Comercial se toparon con una sorpresiva quita total de firmas. La determinación es en protesta ante las condiciones salariales y laborales bajo las que se encuentran sus trabajadores y trabajadoras. El personal del matutino económico exige, principalmente, que se les pague un bono o “suma fija de emergencia” de $5000 pesos para poder compensajar el desfasaje que la inflación causó a sus ingresos. Además, reclama “igualdad de condiciones laborales” para toda la planta y que se reabran las paritarias del sector de prensa, en medio de un contexto cada vez más crítico para los medios de comunicación. “Producimos y no firmamos, reclamamos igualdad de condiciones horarias y de convenio para los trabajadores de E...
Toma pacífica en estaciones de servicios de Córdoba por despidos
Actualidad

Toma pacífica en estaciones de servicios de Córdoba por despidos

La toma pacífica de las instalaciones encarada por los empleados con el acompañamiento del Sindicato de Petroleros de Córdoba (Sinpecor), se da en dos estaciones de servicio Axion del centro de la provincia. Los motivos de la medida de fuerza es el despido de un trabajador que, había sido elegido recientemente como delegado de Sinpecor, por lo que se denuncia un componente de persecución sindical. Además, José Sarracimi, secretario gremial de la organización explicó que hubo amenazas de parte de la patronal al resto de los empleados para amedrentarlos en medio de la protesta. "Nos vamos a mantener firmes acá todo lo que haga falta, hasta que el patrón comprenda que no puede amenazar a los trabajadores", remarcó.
Dirigentes de ATE pidieron la nulidad de la causa por la ocupación del Ministerio de Economía de Vidal
Actualidad

Dirigentes de ATE pidieron la nulidad de la causa por la ocupación del Ministerio de Economía de Vidal

Los jefes de ATE bonaerense, Oscar De Isasi, y de ATE Ensenada, Francisco Banegas, se negaron a prestar declaración indagatoria y pidieron la nulidad de la causa en la que se los procesó por la ocupación del Ministerio de Economía provincial durante una protesta de los trabajadores del Astillero Río Santiago. Los gremialistas se presentaron ayer ante el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, quien los acusó por "coacción agravada por la calidad de miembros de los poderes públicos del sujeto pasivo en calidad de tentativa, incitación a la violencia colectiva y atentado contra la autoridad en concurso real". Acompañados por el abogado Marcelo Ponce Nuñez, los dirigentes de ATE presentaron un escrito en el que pidieron la nulidad de la causa, radicaron un habeas corpus para evitar su...
Canale cierra su planta de Lavallol y despide sus 100 operarios
+, Actualidad

Canale cierra su planta de Lavallol y despide sus 100 operarios

Durante la jornada de ayer comenzaron a llegar los telegramas de despido a los operarios y el Grupo Canale formalizaba así el cierre de su planta ubicada en el barrio de Lavallol en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. La firma que estaba en concurso preventivo ocupaba casi 100 operarios que se encargaban de la realización de los envases de hojalata para las conservas de tomates, legumbres, dulces y mermeladas, de los productos que comercializaba el mismo grupo empresario. Los empleados venían denuncian que llevaban tres meses sin cobrar su salario, sin obra social, sin ART, y, en la práctica, sin trabajo. "Cumplimos horario para cuidar nuestra fuente laboral", le habían dicho al portal Diputados Bonaerenses. Ahora, al conocer la determinación de finalizar las operaciones y d...
La CGT cerca de un nuevo paro general y Sica insiste que «no es oportuna» una huelga
Actualidad

La CGT cerca de un nuevo paro general y Sica insiste que «no es oportuna» una huelga

La aprobación del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados aceleró las conversaciones en la mesa chica de la CGT respecto de un nuevo paro general. Sería el mes próximo y la fecha se definirá en el Consejo Directivo de la central obrera de mañana, aunque queda el interrogante de si las negociaciones del oficialismo lograrán dilatar el anuncio. Desde la central obrera habían expresado su rechazo al Presupuesto 2019, que ya comenzó a sed debatido en la Cámara de Senadores. De hecho, ayer fue el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien justificó el proyecto y mañana hará lo propio la ministra de Desarrollo social y Salud, Carolina Stanley. “Hemos logrado un proyecto de ley con un alto nivel de consenso con las provincias, las cuales recuperan responsabilidades de gasto que les son pr...
Se cae la revolución de los aviones y también aerocomercial Amaszonas recorta vuelos
Actualidad

Se cae la revolución de los aviones y también aerocomercial Amaszonas recorta vuelos

La compañía de capitales bolivianos voló dese Córdoba hacia Montevideo y Santa Cruz de la Sierra hasta mediados de año, cuando interrumpió las frecuencias con la promesa de retomarlas en diciembre. Pero tras la devaluación del 50% del peso argentino registrada en los últimos doce meses y los cambios que esto generó en la demanda de vuelos internacionales, la compañía decidió no continuar con la oferta de viajes hacia los dos países limítrofes desde la provincia mediterranea. "Por ahora no se restablecen los vuelos; dependiendo del mercado y la demanda se volverán a estudiar", explicó al sitio especializado Infonegocios el Gerente de la aerolínea boliviana, Eddy Luis Franco Nogales, desde La Paz, sede central de Amaszonas. La compañía que también opera en Uruguay y Chile, tuvo este...
Con un escrito, Pablo Moyano pidió suspender la indagatoria
Actualidad

Con un escrito, Pablo Moyano pidió suspender la indagatoria

De todos modos, a través de un escrito presentado por el abogado Daniel Llermanos, se mostró dispuesto a concurrir a la audiencia en caso de que no se suspenda, pero reclamó que esté presente el juez de la causa, Luis Carzoglio. Ayer el dirigente gremial e hijo de Hugo Moyano insistió en que la denuncia está armada por el gobierno nacional y consideró que el oficialismo “odia a los trabajadores”. “El juez (Luis Carzoglio) dijo que no hay ningún motivo para cumplir el sueño de Macri o del fiscal (Sebastián) Scalera de meter preso a Pablo Moyano”, subrayó el referente de Camioneros. En declaraciones al canal C5N, sostuvo que detrás de la causa en su contra están “el gobierno nacional, (Patricia) Bullrich, Elisa) Carrió y todos esos funcionarios que desde hace más de un año están con...