Actualidad

Tras las suspensiones, 60 despidos en MABE
+, Actualidad

Tras las suspensiones, 60 despidos en MABE

La planta Mabe de Haedo, donde la empresa de electrodomésticos fabricaba sus cocinas y lavarropas, dejará de producir para importar estos productos desde China. La fábrica quedará sólo con una dotación mínima, de unas 30 personas, para dar servicio técnico. Otros 60 trabajadores firmaron su desvinculación mediante retiros voluntarios. Así lo confirmó a PáginaI12 el secretario adjunto de la UOM Morón, Rubén Andrada.  “En la planta de Haedo, a partir de la semana que viene, sólo se va a recibir la mercadería para distribuirla”, contó Andrada. Agregó que la UOM hizo gestiones ante el Gobierno y que el titular del sindicato, Antonio Caló, se reunió con funcionarios de Industria. “Buscamos por todas las formas que la empresa continúe produciendo acá, pero ellos dicen que les conviene traer e...
Pensando en el futuro de la CGT, cumbre de los no alineados
Actualidad

Pensando en el futuro de la CGT, cumbre de los no alineados

El tablero gremial ofrecerá nuevos encuentros dentro del capítulo posterior al paro general del 25J y camino a la construcción de alternativas para el nacimiento de la nueva CGT que debería conformarse en el Congreso del 22 de agosto. En la sede de la Unión Ferroviaria, que comanda Sergio Sasia, sindicatos industriales encabezados por dos potencias no alineadas, la UOM y el Smata continuarán con la ronda de conversaciones que vienen manteniendo hacia constituir la tercera alternativa para definir la nueva conducción de Azopardo. En la cumbre participarán Sasia, Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, tres que en su momento confluyeron en el Movimiento de Acción Sindical Argentino, a los que luego separó la dinámica gremial vernácula. Se espera que también se sume al cónclave representa...
Despidos y ocupación de las estaciones de peaje sobre la ruta 38
Actualidad

Despidos y ocupación de las estaciones de peaje sobre la ruta 38

Trabajadores realizan desde eayer una toma pacífica de las estaciones de peajes instaladas sobre la ruta nacional 38, en las localidades de Villa Giardino y Molinari, en el departamento Punilla, Córdoba. Están en medio de un conflicto unos 57 operarios que serán desvinculados por la empresa Carreteras Argentinas, concesionaria a cargo de la ruta, a partir del 1 de julio venidero, al dar de baja las estaciones. Este miércoles, desde las primeras horas continúan los reclamos en la arteria a nivel nacional y también se suman, plegándose al reclamo, empleados de las cabinas de ruta 19, a la altura de Devoto. La decisión de la empresa llega luego que, en mayo pasado, el gobierno nacional dispusiera excluir la mencionada arteria del esquema denominado "rutas seguras". (Ver: Cierran peaj...
Formación de calidad y gratuita en políticas de empleo
Actualidad

Formación de calidad y gratuita en políticas de empleo

Con un ciclo que se inicia en el día de mañana y continúa los próximos 3, 5 y 12 de Julio y que tendrá sede en la UMET (Sarmiento 2058 - CABA), el Centro de Estudios Atenea, CITRA y la propia Universidad Metropolitana darán un ciclo de conferencias gratuitas vinculadas a distintos aspectos de las políticas de empleo. "Quisimos darle un marco de formación para el enorme universo de actores que se vinculan con el estudio, desarrollo y ejecución de políticas de empleo a un importante conjunto de conocimientos que venimos trabajando en conjunto con la UMET y el CITRA y que surgen también de la experiencia revisitada a la luz de la situación actual tanto de las políticas públicas de empleo como del propio mercado de trabajo dado que muchos de los que forman parte de este ciclo han sido integ...
En el Gobierno se resignan: «Las paritarias del 15% ya no existen»
+, Actualidad

En el Gobierno se resignan: «Las paritarias del 15% ya no existen»

Mientras en todo el país se desarrollaba el tercer paro contra Mauricio Macri, el flamente ministro de la Producción, Dante Sica, desayunó con la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y almorzó con la Unión Industrial Argentina (UIA). Tras esos encuentros trascendió que el gobierno reconoció que los salarios quedaron desactualizados y se comprometió a financiar el consumo. Sica recibió al presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Jorge Luis Di Fiori, con quien coincidió en la "importancia de establecer una agenda de trabajo conjunta para fortalecer la competitividad del sector". Los principales temas de esta primera reunión con la CAC desde que Sica asumió como ministro, fueron "el fortalecimiento de las pymes, la formalización y facilitación del comercio, el desa...
El Salario Mínimo retrocedió a los niveles de 2005
Actualidad, Mundo Laboral

El Salario Mínimo retrocedió a los niveles de 2005

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en el primer trimestre de 2018 cayó un 6,3% interanual y profundizó la retroceso. Así lo señala un informe difundido ayer por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, que dirige Luis Campos. Se trata del pico más bajo en 13 años, en un proceso de caída comenzado en 2012 y acelerado desde la asunción de Mauricio Macri en diciembre de 2015. "Actualmente se encuentra en los niveles mínimos desde el año 2005 y experimenta un retroceso del 17,4% en comparación con el máximo registrado en 2012", precisó el trabajo. Según el informe el Salario Mínimo "ha perdido todo efecto virtuoso sobre las remuneraciones de los trabajadores registrados del sector privado". "En efecto, en 2017 el SMVM representaba el 35% del promedio de las remunera...
Violenta represión a los docentes de Chubut que reclamaban una resolución a la paritaria
Actualidad

Violenta represión a los docentes de Chubut que reclamaban una resolución a la paritaria

La Policía de Chubut desató sobre la noche de ayer una violenta represión contra los docentes de la provincia que reclamaban en las puertas de la gobernación una pronta resolución de la demorada discusión paritaria. Los sindicatos docentes denunciaron que la policía avanzó contra los manifestantes disparando gases lacrimógenos y balas de goma para intentar dispersarlos. Los docentes chubutenses esperan desde hace más de dos meses la resolución de la discusión paritaria del sector al tiempo que la provincia se encuentra al borde de la paralización total merced de los graves problemas que enfrenta el Ejecutivo local para hacer frente al pago de salarios. Repudiamos la represión que están sufriendo los compañeros trabajadores y trabajadoras en la provincia de Chubut en estos momentos...
Tras el paro, Martinez se llevó un compromiso de no derrumbar la obra pública
Actualidad

Tras el paro, Martinez se llevó un compromiso de no derrumbar la obra pública

Tras la reunión la reunión con el Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Gustavo Weiss y el Secretario de UOCRA, Gerardo Martínez, el ministro de Interior Rogerio Frigerio prometió "mejorar el ritmo de los pagos" de obras públicas y "sostener" la inversión. "Vamos a sostener el nivel de inversión, regularizar el sistema de pagos y respetar la pauta presupuestaria", afirmó Frigerio en una conferencia de prensa en la sede de la UOCRA. La Cámara y el Gremio, en un insólito gesto, habían acordado reunirse para trabajar en conjunto en una situación que ambos definen como preocupante. En la previa al encuentro, fuentes sindicales auguraban un 10% de recesión en el sector, y alertaban que podía significar una pérdida inminente de cerca de 40 mil puestos de trabajo. Sin emba...
Mujeres Sindicalistas presentan un proyecto alternativo de equidad de género
Actualidad

Mujeres Sindicalistas presentan un proyecto alternativo de equidad de género

El viernes 22 de Junio diputados y diputadas del bloque FPV PJ presentaron un proyecto de ley de Equidad de Géneros e Igualdad de Oportunidades en el Trabajo, el cual fue impulsado por la Diputada Vanesa Siley, secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu), integrante de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y referente de Mujeres Sindicalistas. El proyecto recopila las consideraciones y críticas realizadas por mujeres de todo el arco sindical al proyecto de ley de equidad de género del macrismo, y que fueron expuestas en una conferencia de prensa en abril. En esa oportunidad más de 200 mujeres sindicalistas de todas las centrales (CGT, Corriente Federal de Trabajadores, CTA, CTEP y CNCPT) rechazaron de plano el intento del oficiali...
«El ajuste es responsabilidad del triunvirato de la CGT»
Actualidad

«El ajuste es responsabilidad del triunvirato de la CGT»

El titular de los petroleros santacruceños, Claudio Vidal, cuestionó con dureza al triunvirato de la CGT por mantener más de dos años de tregua con las políticas económicas del Gobierno Nacional y los culpó por lo que se vive: "El ajuste es responsabilidad del triunvirato de la CGT", disparó. Vidal también es el secretario General del nucleamiento Sindicatos Unidos de Santa Cruz. En medio de un acto realizado en el marco del paro nacional de la CGT desmintió un hipotético posicionamiento partidario de la organización, y remarcó la necesidad de que el pueblo se exprese sobre las políticas que atentan contra la calidad de vida. "No estamos en contra ni del Gobierno provincial ni nacional. Lo único que exigimos es que tomen las posturas que tienen que tomar y que las decisiones que tome...