Actualidad

Por primera vez una seccional de la UTA será liderada por una mujer
Actualidad

Por primera vez una seccional de la UTA será liderada por una mujer

En octubre la seccional Córdoba de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) elegirá a sus nuevas autoridades y dado que sólo se presentará una lista ya se conocen los resultados, que marcarán un antes y un después en la historia del organismo. Por primera vez será conducido por una mujer. Carla Esteban, conductora de la línea 600, encabeza la única lista oficializada, por lo que en dos meses se convertirá en la nueva secretaría general, de acuerdo con lo publicado por el diario La Voz del Interior. Jorge Kiener el actual interventor de la seccional y secretario del Interior de UTA nacional y aseguró al respecto: "Se oficializó una lista porque se presentó una sola; se demoró porque se estaba trabajando en todo el país. Es una lista de unidad con todas las empresas representadas". " "E...
Cayó 20% la búsqueda de personal
Actualidad

Cayó 20% la búsqueda de personal

Esa caída del 20% se nota en la demanda de trabajadores eventuales y de outsourcing –tercerizados–, el segmento que más rápido reacciona a la baja de actividad. “En un contexto como el actual, las empresas tienden a ser cautas. En las pymes es donde más se ve la caída”, explicó Francisco Martínez Domene, CEO del Grupo Adecco para Argentina y Uruguay. “Hasta abril y mayo venía estable y a partir de junio estamos frente a un panorama más complicado”, remarcó, en línea con la caída de la actividad. Del otro lado, son las multinacionales las que sostienen cierta demanda, aunque en sectores muy definidos: automotrices, alimentarias, químicas y petroleras de la mano de Vaca Muerta. “Las empresas más focalizadas en el mercado interno son las que están en problemas”, dijo Martínez Domene....
Con las universidades paralizadas, se retoma la paritaria de docentes universitarios
Actualidad

Con las universidades paralizadas, se retoma la paritaria de docentes universitarios

Según informó el Ministerio de Educación, la convocatoria abarca a los seis sindicatos de ese sector de enseñanza superior y se realizará en el Palacio Sarmiento. El encuentro estará encabezado por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y la Secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela. Los sindicatos convocados son Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT, que anunciaron una marcha para el jueves desde Congreso a la sede del Ministerio en protesta contra la oferta salarial y por mayor presupuesto. El Gobierno propuso un incremento del 15% dividido en tres cuotas -anunció un pago a cuenta de futuros aumentos del 5,8%- y los sindicatos reclaman un 30% con cláusula gatillo. El paro llevado a cabo durante las últimas semanas por los sindicatos docente...
Micheli pide un paro general de 36 horas en septiembre
Actualidad

Micheli pide un paro general de 36 horas en septiembre

En la previa del Congreso nacional de la Federación de Trabajadores de Argentina (FeTERA), la dirigencia de CTA Autónoma, línea Pabo Micheli, brindó una conferencia de prensa y pidió convocar a un paro nacional de 36 horas que ponga freno a las políticas de ajuste y de pobreza que está realizando el Gobierno Nacional. Para Micheli, “necesitamos una respuesta a este ajuste y debe ser un paro nacional de 36 horas con movilización a Plaza de Mayo que no debe pasar del mes de septiembre” en conjunto con la CTA de los Trabajadores, sectores de la CGT, la Multisectorial 21F y los movimientos sociales. “Estamos viviendo una crisis sin precedentes, el gobierno sigue insistiendo con el acuerdo con el FMI, que produce más pobreza, universidades nacionales paradas, política de especulación fina...
Denuncian irregularidades y proscripción en los comicios del sindicato de conductores navales
Actualidad

Denuncian irregularidades y proscripción en los comicios del sindicato de conductores navales

La Lista Verde y Blanca, que postula como secretario general a Walter Canteros, denunció que la actual conducción, liderada por Armando Alessi - que lleva 16 años en la secretaría general del sindicato-, impidió ilegalmente la presentación de la única lista opositora. Desde la oposición consideraron que se le impidió competir por medio de una “maniobra fraudulenta” que ya fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo. La cartera laboral aún no se pronunció al respecto. “La Junta Electoral nos pidió avales en proporción a un padrón de 906 afiliados que entregó a nuestro apoderado, pero al momento de oficializar las listas, nos exigió avales sobre un total de un padrón de 2473 afiliados, el que jamás nos entregó, a pesar de las solicitudes formales efectuadas. No quieren elecciones. No ...
Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires
Actualidad

Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) anunció que se arribó a un acuerdo ante el Ministerio de Trabajo con la empresa Terminales Río de la Plata (TRP), que desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis, lo que permite preservar 160 fuentes de trabajo. “En el contexto de crisis y despidos que vivimos, ha sido determinante el rol de la FeMPINRA y el esfuerzo de todos los trabajadores que acamparon durante 40 días en la Carpa de la Dignidad Portuaria. Estamos hablando de 160 familias que hoy pueden pensar en construir un futuro para sus hijos” expresó Juan Carlos Schmid, secretario General de la Federación. Además, ante este acuerdo, desde el gremio informaron que " se levanta la Carpa de la Dignidad portuaria que estuvo de acampe durante más de 40 días ...
Docentes porteños definen un paro esta semana si Larreta sigue sin llamarlos
Actualidad

Docentes porteños definen un paro esta semana si Larreta sigue sin llamarlos

El secretario General de UTE, Eduardo López, anunció que si el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta no convoca a una mesa de diálogo a los docentes de la Ciudad para rediscutir la recomposición salarial, debido a la disparada inflacionaria, anunciarán nuevas medidas de fuerza. "Estamos nuevamente aquí para exigirle a Rodríguez Larreta una convocatoria al diálogo. En todas las provincias hay mesas de diálogo. En algunas es fructífero, en otras no se llega a nada pero en todas hay diálogo. En la Ciudad de Buenos Aires, no hay", comenzó el gremialista docente. El dirigente docente explicó que en los últimos meses los salarios de los maestros perdieron poder adquisitivo frente a la inflación. "Venimos perdiendo con la inflación 8 puntos permanentemente. La inflación sube p...
Los docentes privados reclaman que el Gobierno no les rebaje el salario
Actualidad

Los docentes privados reclaman que el Gobierno no les rebaje el salario

El FONID representa hoy el 9% del salario inicial y el 5% del sueldo de los trabajadores de la educación con más años de antigüedad. Su eliminación, advirtió el gremio, significaría la pérdida de 1.200 pesos por cargo testigo y un recorte presupuestario anual de 25.000 millones de pesos. Si bien el Gobierno aún no ha confirmado la eliminación del Fondo de Incentivo Docente o su congelamiento, estas medidas están siendo evaluadas en las negociaciones con los gobernadores para ajustar el gasto público en 300.000 millones de pesos el año próximo. "Es de vital importancia que en ese compendio de números ingrese el ítem Fondo Nacional de Incentivo Docente. De lo contrario, nos estarán recortando los sueldos a todos los educadores de la Argentina", dijo Sadop en un comunicado. El FON...
Vidal adelantó que le descontará los días de paro a los docentes
Actualidad

Vidal adelantó que le descontará los días de paro a los docentes

Luego del anuncio de los gremios docentes de tres días de paro la semana próxima, tras rechazar la oferta del Gobierno, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, cruzó a los maestros. El funcionario de María Eugenia Vidal describió la medida como "desproporcionada y descomunal". "Hicimos una oferta en este contexto macro que tiene que ver con la economía, la política, la corrupción. La Provincia y el Gobierno de María Eugenia Vidal le ofrece a los docentes por 8 meses una oferta del 20,7%, son 4 puntos más que la masa salarial", explicó en declaraciones a La Red. "Es un esfuerzo enorme que ha hecho el Gobierno de la provincia que significa redistribuir partidas dentro de la Provincia", señaló. En ese sentido, sostuvo que al igual que en los paro anteriores, se descontar...
La CGT convocó al plenario y se encamina a una nueva huelga general
+, Actualidad

La CGT convocó al plenario y se encamina a una nueva huelga general

Luego de varias idas y vueltas, en la tarde de ayer y con la firma de Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, la CGT formalizó la convocatoria al promocionado plenario de secretarios generales en el que se discutirá la cuyuntura actual y el posicionamiento de la central obrera en ese contexto. El temario del cónclave sólo incluye un ítem: "Análisis de la situación social, laboral y política por la que atraviesa nuestro país. Estrategia de la Confederación General del Trabajo para lograr respuestas a la agenda de reclamos". Además, en el texto se remarca que a la cita, que se mudó de la Unión Ferroviaria a La Fraternidad, sólo podrá asistir un representante por gremio. Es por motivos estatutarios, pero también para evitar "aparateos" que suelen ser bastante comunes en los encu...