Actualidad

Para la CGT, con unas paritarias del 20% igual se perderá poder adquisitivo
Actualidad

Para la CGT, con unas paritarias del 20% igual se perderá poder adquisitivo

Jorge Sola, secretario de prensa de la CGT, habló sobre las declaraciones del ministro de Trabajo, Jorge Triaca - quien adelantó que el piso de paritarias será del 20% -, y opinó que igualmente se perderá poder adquisitivo, “por más que la paritaria que arreglemos sea el mejor número que podamos”. Si bien reconoció que un piso de 20 es importante, recordó que “los alimentos han crecido en los últimos días un 23% y eso termina afectando el poder adquisitivo” y dijo que “no hay que tener en cuenta sólo la inflación sino también la devaluación”. “La devaluación toca una gran cantidad de consumo. Se va a perder poder adquisitivo por más que a la paritaria la arreglemos en el mejor número que podamos”, explicó. “Vamos a perder contra la carrera de la devaluación y de la inflación. Y cr...
«El Gobierno se rindió a los pies del FMI»
Actualidad

«El Gobierno se rindió a los pies del FMI»

El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, volvió a cargar contra Mauricio macri en medio de la escalada de tensión entre ambos y afirmó que el gobierno nacional "se rindió a los pies" del Fondo Monetario Internacional (FMI). "El gobierno tiene la costumbre de meterse" en diversos ámbitos y temas, sentenció Moyano en una entrevista en el canal de noticias C5N. Pero el sindicalista aseguró que el gobierno es "un instrumento del poder", porque "el poder es dar las órdenes" y en el caso de la administración actual éstas emanan del acuerdo firmado con el FMI. "En los noventas se privatizaron muchas empresas del Estado, inclusive las jubilaciones, hoy se está privatizado el Estado. Si reciben órdenes del FMI...", disparó el dirigente. "El ministro de Economía está, pero no cr...
Creció 50% la cantidad de trabajadores que tributan Ganancias
Actualidad

Creció 50% la cantidad de trabajadores que tributan Ganancias

Lejos de cumplir con las promesas de campaña, como sucedió con varios sectores como las mineras o los agroexportadores, Mauricio Macri hizo crecer la cantidad de empleados que triubtan impuesto a las Ganancias. “En mi Gobierno los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias. Ese es mi compromiso”, decía el por entonces candidato Macri, en 2015. Luego de dos años de gestión Cambiemos, los que tributan actualmente superan ampliamente los niveles de diciembre de 2015. Incluso aumentó el número de jubilados alcanzados por el tributo. Según el informe que Marcos Peña dio en la cámara de Senadores el miércoles pasado, en 2015 el total de personas alcanzadas por Ganancias fue, en promedio anual, 1.189.342. Ese número aumentó en los años siguientes y pasó a 1.643.686 en 2016 y a 2.0...
El Diez se solidarizó con los trabajadores despedidos de Télam
Actualidad

El Diez se solidarizó con los trabajadores despedidos de Télam

Los más de 350 trabajadores despedidos de la agencia de noticias Télam siguen recibiendo muestras de apoyo y solidaridad. En esta oportunidad fueron Diego Armando Maradona y Víctor Hugo Morales, quienes sobre el final de la emisión del programa De la mano del Diez, que sale todas las noches por la cadena Telesur, hicieron referencia al tema. @VHMok: Permítame ser solidario con la gente de Télam.#DeLaManoDelDiez #teleSUResMundial pic.twitter.com/mp78MQnkky — De la mano del Diez (@DeLaManodelDiez) 30 de junio de 2018 "Permítanme, en tanto periodista, ser solidario con la gente de Télam", expresó el periodista y relator uruguayo. "Estamos acompañándolos", agregó. "Una vergüenza", completó Diego. El eterno diez habló de los periodistas "expulsados prácticamente, bastardeados". Y s...
Sólo 350 estatales se sumaron a los retiros voluntarios
Actualidad

Sólo 350 estatales se sumaron a los retiros voluntarios

Los resultados parciales del ambicioso plan de retiros voluntarios para estatales que dispuso la gestión de Cambiemos por decreto, están lejos de las expectativas del Gobierno: hasta ahora solamente 350 empleados manifestaron su voluntad de adherirse, cuando de mínima se esperaba que ese número llegue a 3 mil. Así lo reveló diario Perfil en las últimas horas, en base a un informe que elevó el Jefe de Gabinete Marcos Peña. En el Gobierno admiten que el número está bajo, pero esperan que el nivel de adhesión vaya en ascenso para fin de año. “Por experiencias pasadas, tanto a nivel Nación, como la que hicimos en la Ciudad, el porcentaje de adhesión es ése”, explicaron desde Modernización al mismo diario. Según la información oficial, hay unos 77 mil estatales que están alcanzados por la...
El Gobierno le quiere «bajar el salario de los trabajadores»
Actualidad

El Gobierno le quiere «bajar el salario de los trabajadores»

El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, renovó sus críticas al Gobierno de cara al paro del martes por entender que pretende "bajar el salario de los trabajadores". La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llamó a un paro nacional de docentes en reclamo de paritarias y para protestar "contra la represión". En diálogo con la agencia de Noticias NA, Baradel aseguró que los docentes realizarán la medida de fuerza con una manifestación "para decir ´basta de ajuste´". "Queremos reclamar una paritaria nacional al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro", puntualizó y criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno" porque "debería estar interviniendo" en el conflicto. Según su consideración, la administración de Mauricio Macri "quiere bajar el...
«El 20% es un piso para la mayoría de las paritarias»
Actualidad

«El 20% es un piso para la mayoría de las paritarias»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció que, dado el aumento de la inflación muy por encima de las expectativas del Gobierno y la crisis cambiaria que parecería no tener fin, el Presidente asegurará un piso paritario suba al 20% con revisiones en cada uno de los sectores. "El 20 por ciento es un piso para la mayoría de las paritarias, después cada revisión definirá la situación de cada uno de los sectores", dijo Triaca en declaraciones radiales a Cadena 3. "A partir de las modificaciones de las expectativas de inflación, el Presidente ha tomado la decisión de asegurar un piso que incorpore un 5 por ciento más, la mayoría había cerrado cerca del 15 por ciento", agregó. Se hará a través de un decreto, como se anunció antes del paro de la CGT y explicó que permitirá “contener” ...
Los salarios siguen perdiendo con la inflación
+, Actualidad

Los salarios siguen perdiendo con la inflación

El índice de salarios subió 2,7% en abril con relación a marzo, informó este viernes el INDEC, un número que resultó similar al índice de inflación de ese mes, pero en el acumulado del primer cuatrimestre acumularon una pérdida de 3 puntos respecto de la evolución de los precios. Según el organismo encargado de las estadísticas, en el caso del personal registrado, el indicador aumentó 2,8%, con un alza del 3,5% en el sector privado y del 1,5% en el público. El Indice de Precios al Consumidor del INDEC de abril registró un alza del 2,7%, acumulando en el primer cuatrimestre un incremento del 9,6%. De este modo, los empleados del sector público registrado sufrieron una pérdida de poder adquisitivo superior a un punto, sólo contabilizando abril. El Gobierno junto con el Banco Cent...
Despidos masivos en metalúrgica de Berazategui
Actualidad

Despidos masivos en metalúrgica de Berazategui

Debido al ingreso indiscriminado de importaciones, que afectan directamente a la industria nacional, y por ende generan mayor desempleo cuando no precarización de las condiciones laborales, la fábrica ECO TA decidió de manera unilateral dejar a decenas de trabajadores en la calle, prácticamente el 70% del total de su planta. Los trabajadores de la empresa ECO TA, vienen sufriendo desde hace un tiempo la crisis que atraviesa a su sector productivo, como al país en su conjunto. Debido a la merma en su producción y la baja de pedidos de trabajo, en los últimos meses varios trabajadores fueron suspendidos y recortes en sus salarios. Ahora, se le sumó el despido unilateral de casi el 70 % del personal, de un total de 30 operarios que realizan allí sus tareas. En este sentido, el secretari...
Trabajo dictó conciliación obligatoria a trabajadores de la AFIP
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria a trabajadores de la AFIP

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria al Sindicato Único del Personal de Aduana (SUPARA) y a la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP). La medida busca regularizar las prestaciones y tareas en todo el ámbito de la AFIP garantizando así el funcionamiento de las áreas operativas. Asimismo, se fijó audiencia para hoy en la sede del Ministerio. Los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habían anunciado para el próximo viernes un nuevo paro nacional contra el ajuste que el gobierno de Mauricio Macri intenta imponer en el organismo, con congelamiento salarial y “paritarias cero”. Así lo anunció la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), el gremio que nuclea a los empleados de...