Actualidad

Por los 6 mil muertos de Cavalieri en el padrón, allanan el Sindicato de Comercio
+, Actualidad

Por los 6 mil muertos de Cavalieri en el padrón, allanan el Sindicato de Comercio

El juez federal Marcelo Pedro Hernán Martínez de Giorgi ordenó esta mañana allanamientos en la sede del Sindicato de Empelados de Comercio (SEC) porteño y en el predio que del Parque Norte. Es por la denuncia presentada por el fiscal federal Guillermo Marijuan por falsificación de documento debido a la presencia de casi 6 mil muertos en el padrón que el gremio habría presentado ante el Ministerio de Trabajo. El operativo simultáneo lo lleva adelante la Gendarmería Nacional con varios efectivos. Buscan material de prueba para comprobar varias irregularidades en la organización comandada por Cavaleri desde 1986, entre ellas, el “robo” de la base de datos de la Anses para generar un padrón electoral falso con muertos y personas que se jubilaron en otro gremio y nunca aportaron al Sindicato...
UPCN logró una charla para principios de agosto
Actualidad

UPCN logró una charla para principios de agosto

No deben ser lo mejores días para Andrés Rodriguez. Considerado en el mundo gremial como uno de los dirigentes mas capaces por inteligencia e intuición, viene juntando en fila en este 2018 sopapo tras sopapo que ponen en duda tal etiqueta o bien lo muestran en una situación de repliegue absoluto ante la avanzada del ajuste. Ya padeció el sogazo del gobierno a firmar por el 15% apenas 72Hs antes que el propio gobierno por decreto llevara el techo de las paritarias al 20%  mostrando esto su falta de olfato o de información para haber aguantado apenas 3 días y llevarse un cierre paritario sustancialmente mejor, aunque aún por debajo de la inflación proyectada. En ese momento un compromiso de no despedir por unos meses había sido la válvula de escape que le permitió a UPCN mostrar que había...
Para Pablo Moyano, con la continuidad del triunvirato «los beneficiados son Macri y Triaca»
+, Actualidad

Para Pablo Moyano, con la continuidad del triunvirato «los beneficiados son Macri y Triaca»

Tras la cancelación de las elecciones de autoridades de la CGT, Pablo Moyano apuntó contra los dirigentes de la central obrera que ratificaron la continuidad de los triunviros y aseguró que "con la continuidad del triunvirato los más beneficiados son (Mauricio) Macri y (Jorge) Triaca". El secretario Adjunto de Camionero lamentó la decisión de la CGT de suspender la elección del 22 de agosto: “Es un día muy triste para los trabajadores, muchos estaban pidiendo una renovación de dirigentes”, planteó en FM La Patriada. A su vez, en respuesta a las declaraciones del triunviro, Juan Carlos Schmid, quien no descartó "otro paro de acá a fin de año", Moyano retrucó: "Que no se vengan a hacer los Rambos porque el paro general fue por la presión que hicimos desde Camioneros". Y disparó: "Me...
Schmid deslizó que el triunvirato podría continuar hasta 2020
Actualidad

Schmid deslizó que el triunvirato podría continuar hasta 2020

El triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, ratificó la continuidad de la conducción actual y aseguró que "no sería una locura convocar a otro paro general antes de fin de año". "El horizonte es de conflictividad por eso hay que hablar con todos los sectores y ver como respondemos, el propio malestar social hace subir la temperatura del pueblo en general, no sólo de los sindicatos", planteó Schmid en declaraciones a FM La Patriada. Asimismo, el referente de los gremios del transporte cargó contra el gobierno: “El que agita el malestar social es el mismo Ejecutivo”. Siguiendo esa línea, defendió la continuidad del triunvirato de la CGT. "Entrar a discutir cargos mientras la crisis avanza es complicado, hay que avocarse a los problemas", planteó y siguió: "Esta no es la primera vez ...
A un mes de cerrada, el Gobierno evalúa reabrir la paritaria de estatales
Actualidad

A un mes de cerrada, el Gobierno evalúa reabrir la paritaria de estatales

Por cuestiones “vinculadas a la situación económica e internacional que representa un cambio en el contexto”, el Gobierno nacional decidió ayer reabrir la paritaria de los empleadores estatales, que en junio pasado había cerrado con un 15% de aumento más una suma fija de $ 2.000 por única vez. Así se estableció en una reunión en el Ministerio de Trabajo entre el titular de la cartera, Jorge Triaca, su par de Modernización, Andrés Ibarra, y el secretario General de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez. El acta firmada en el encuentro, que publicó Clarín, señala que “el Estado Nacional coincide en la necesidad de continuar el diálogo permanente y la negociación de buena fe existente entre partes a fines de analizar la situación planteada con el propósito de arr...
Los Gordos y el barrionuevismo lograron una vida más para el triunvirato
+, Actualidad

Los Gordos y el barrionuevismo lograron una vida más para el triunvirato

El Consejo Directivo de la CGT finalmente decidió ayer darle una nueva vida al desgastado triunvirato que comanda la central, por lo cual dejó atrás la idea de realizar elecciones el próximo de 22 agosto para definir nuevas autoridades. La resolución se adoptó durante la reunión que el Consejo Directivo mantuvo en la sede de Azopardo al 800. De esta manera se mantiene el triunvirato que asumió en agosto de 2016 y que está conformado por Héctor Daer, del gremio de la Sanidad; Carlos Acuña, referente del personal de estaciones de servicio; y Juan Carlos Schmid, del sindicato de Dragado y Balizamiento. Esa era la postura sostenida por los Gordos, los Independientes, el barrionuevismo y el resto de las expresiones dialoguistas, que hoy no encuentran una figura de consenso para competir p...
La industria petrolera perdió más de 8.500 empleos en la era Macri
Actualidad

La industria petrolera perdió más de 8.500 empleos en la era Macri

La combinación de la crisis petrolera internacional desatada con el descenso de la cotización del barril de crudo a partir de 2015, el ajuste empresario y las políticas recesivas del gobierno de Mauricio Macri se transformaron en el cóctel ideal para la generación de un profundo proceso expulsivo de trabajadores vinculados a la actividad petrolera en el país. En función de los datos suministrados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) del Ministerio de Trabajo de Nación, entre el cuarto trimestre de 2015 y el mismo período de 2017 se destruyeron un total de 8.544 empleos petroleros en todas las cuencas argentinas. Según informó El Extremo Sur, los efectos se sintieron con mayor virulencia en la Cuenca del Golfo San Jorge donde se perdieron 4.661 puestos de trabajo dond...
Ex integrante del Batallón 601 forma parte del entramado electoral de Cavalieri
Actualidad

Ex integrante del Batallón 601 forma parte del entramado electoral de Cavalieri

La obsesión de Armando Oriente Cavalieri por mantener el poder en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), e ir por su novena reelección, empieza a dejar señales preocupantes. Es que en la Asamblea Extraordinaria que encabezó, desoyendo un fallo judicial, nombró como integrante de la junta electoral a un ex integrante del tristemente célebre Batallón 601. Se trata de de Juan Manuel Bernasconi, afiliado 052483506 del SEC y ex miembro del Batallón 601, el organismo de inteligencia del Ejército Argentino durante la última dictadura cívico-militar. Bernasconi, que figura en los listados que se difundieron sobre los miembros del personal civil de inteligencia de ese batallón, está acusado del secuestro y la desaparición de Ricardo Emilio Riobó, en Turdera Provincia de Buenos Aires. ...
Ocho de cada diez trabajadores perdió poder adquisitivo en el último trimestre
Actualidad

Ocho de cada diez trabajadores perdió poder adquisitivo en el último trimestre

En junio de 2018, la percepción social sobre el presente y el futuro de la situación laboral empeoró considerablemente. Así lo mostró el informe del Monitor Sociolaboral de Opinión Pública desarrollado por el Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín. El trabajó constató que hubo empeoraron las variables respecto a marzo (cuando se realizó la medición anterior), y también en relación a junio de 2017. Incluso, en varias de las dimensiones indagadas se advierten las visiones más pesimistas desde que comenzó a realizarse la encuesta, en noviembre de 2016. "Se podría afirmar que la irrupción de la crisis cambiaria y financiera (como hecho determinante) afectó drásticamente la mirada de la opinión pública respecto al esce...
El 40% de los desocupados lleva más de un año sin conseguir empleo
Actualidad

El 40% de los desocupados lleva más de un año sin conseguir empleo

La situación del mercado laboral y de los trabajadores es cada vez más compleja. En el horizonte de los asalariados se presenta fuerte el temor a la desocupación y los últimos datos disponibles ratifican la caída del poder adquisitivo del salario. Según la información de los primeros meses del año, es decir, del período previo a la fuerte devaluación de la moneda y sus consecuencias negativas en términos de inflación, pérdida de ingresos reales, caída de la actividad económica y retracción del empleo, ya era un hecho. Según el último informe elaborado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA de los Trabajadores, el mercado de trabajo "en ese período evidenció dificultades que seguramente se ven agravadas en el escenario actual y el de los...