Actualidad

Subió el desempleo y ya araña los dos dígitos
Actualidad

Subió el desempleo y ya araña los dos dígitos

En sintonía con la fuerte destrucción de empleo que se verifica en el mercado laboral, fundamentalmente en la industria, pero que ya tiene correlato en el comercio y los servicios, las cifras oficiales marcaron un crecimiento del desempleo. La desocupación llegó en el segundo trimestre de este año al 9,6%, lo que significó un aumento de casi un punto porcentual respecto del mismo período del 2017. Con el nuevo incremento, el desempleo acumuló un alza del 2,4% en lo que va del año, según informó ayer el INDEC. El indicador experimentó, además, una suba del 0,5% respecto de los primeros tres meses de 2018. La subocupación, por su parte, en el mismo período, se ubico en el 11,2%. Este indicador registró una leve suba del 0,2% respecto del segundo trimestre de un año atrás. El o...
La justicia le cerró la puerta a García y Upsra encara su proceso electoral para finalizar la intervención
Actualidad

La justicia le cerró la puerta a García y Upsra encara su proceso electoral para finalizar la intervención

La justicia le cerró las puertas al extitular de la Unión de Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Ángel García, en sus intenciones de retornar al sillón de mando de la organización. La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió ratificar la intervención en el gremio e instó a avanzar en el proceso de normalización para que los afiliados puedan volver a elegir su conducción. El Tribunal rechazó de plano la medida cautelar solicitada por García, quien deberá pagar las costas del litigio, contra la acción del ministerio de Trabajo sobre el sindicato. El pedido de García -que comandó el gremio apadrinado por Luis Barrionuevo durante más de 30 años- fue rechazado validando la denuncia efectuada por un grupo de afiliados, y ratificada por Trabaj...
Judiciales porteños reabrieron las paritarias, se acercaron al 30% y vuelven a negociar en noviembre
Actualidad

Judiciales porteños reabrieron las paritarias, se acercaron al 30% y vuelven a negociar en noviembre

Los judiciales de la Ciudad de Buenos Aires lograron reabrir las paritarias y sellaron un nuevo acuerdo. Tras un conflicto que se agudizó al finalizar la feria de invierno, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad (SITRAJU) acordó con el Consejo de la Magistratura porteño recomponer el salario de los casi 6000 trabajadores que re presenta. El aumento adicional es del 13% a cobrarse en tres tramos, y se le agrega un aumento de la suma adicional vigente a $3.300 desde el mes de septiembre (13,5% de aumento). Lo novedoso, es que los conducidos por Vanesa Siley y Juan Manuel Rotta lograron imponer un esquema de paritarias abiertas, ya que en el acuerdo se incluyó una cláusula de revisión para finales de noviembre a los fines de “evaluar futuras correcciones salariales”. El...
Gremio de Anses deunucia que estamos ante «el vaciamiento definitivo de la seguridad social”
Actualidad

Gremio de Anses deunucia que estamos ante «el vaciamiento definitivo de la seguridad social”

El gremio de la Anses , que conduce Carlos Ortega, durante un encuentro de la Corriente Federal de Jubilados realizado en la Federación Gráfica Bonaerense que lidera Héctor Amichetti y en la que mantuvieron también una conversación telefónica con el ex vicepresidente Amado Boudou. Durante la jornada, que contó también con la participación del abogado especialista en temas previsionales Miguel Fernández Pastor, Ortega manifestó que “la aprobación del presupuesto estipulado para el año que viene implicaría el vaciamiento definitivo de la Seguridad Social en la Argentina, algo que no vamos a permitir”. “Rechazamos profundamente el ajuste que nos quiere imponer el gobierno a toda costa y no podemos aceptar que se quiera recortar fondos para nuestros jubilados y pensionados”, agregó Orteg...
El PJ se suma al paro general de la CGT y a la movilización de las CTA
Actualidad

El PJ se suma al paro general de la CGT y a la movilización de las CTA

"El Justicialismo, como principal partido de oposición al que se intenta desprestigiar a como dé lugar, representante de los intereses de los sectores populares que están sufriendo las consecuencias del modelo económico-social de ajuste y endeudamiento al que los está sometiendo el Gobierno, apoya y acompaña la movilización y el paro al que llamaron los representantes de los trabajadores, en el convencimiento que la lucha no es en vano si es justa", señaló el PJ. En un documento, el partido aseguró que "el gobierno nacional ha decidido tomar decisiones en el campo de la economía que en nada contribuyen con el desarrollo de la industria, el comercio y las economías regionales; tampoco con la reducción del índice de desempleo; menos con achicar la brecha entre los que más y menos tienen; ...
Ya son 5500 los operarios suspendidos por las automotrices
+, Actualidad

Ya son 5500 los operarios suspendidos por las automotrices

La información fue confirmada por voceros de las filiales Córdoba y Santa Fe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), tras los anuncios de los planes de contingencia realizados por las compañías. Fiat Chrysler Automobiles suspenderá del lunes 24 al viernes 28 de septiembre a 2.300 trabajadores en la planta ubicada en la localidad de Ferreyra, diez kilómetros al sureste de la ciudad de Córdoba. A modo de "para técnica" por exceso de stock, la marca de origen italiano paralizará la planta ubicada un en área de 820.000 metros cuadrados, donde actualmente se produce el auto Cronos, último modelo lanzado por la empresa en el país. En paralelo, la empresa Renault suspenderá por el mismo plazo a 1.800 operarios en el complejo industrial que tiene en la locali...
«Si no hay plan B, lo del martes será solo el principio»
Actualidad

«Si no hay plan B, lo del martes será solo el principio»

Tras la movilización que encabezó con una porción de la CGT y organizaciones sociales al Ministerio de Energía, Juan Carlos Schmid fue particularmente duro con la gestión Cambiemos y advirtió que si no hay cambio de rumbo en la política económica se vienen más protestas. Y si no hay plan B seguramente va a haber más conflicto. Si hay esa cerrazón va a haber más conflicto, no tengan dudas. Si Macri insiste en que no hay plan B, el paro del martes sólo será el principio de una larga pelea., explicó el también titular de los marítimos en una entrevista a Infobae. "Es como dice nuestro afiche, el paro es porque no se aguanta más. Este programa económico, con estas instrumentaciones, donde lo único que se aspira es poner en orden las cuentas sin tener consideración sobre lo social, va a g...
Barrios de Pie instala ollas populares para visibilizar que un tercio de los niños asiste a comedores
Actualidad

Barrios de Pie instala ollas populares para visibilizar que un tercio de los niños asiste a comedores

"El principal objetivo de la campaña es seguir pidiendo por la urgente declaración de la Emergencia Alimentaria, ante el deterioro cada vez más angustiante de la situación social", manifestaron los organizadores. Asimismo destacaron "el aumento sostenido de la malnutrición en niños, niñas y adolescentes de barrios humildes". Voceros de la organización indicaron a la agencia NA que en distintos puntos del país se recibirán donaciones de alimentos "para los humildes y para solicitar el apadrinamiento de comedores comunitarios". "En los comedores un tercio de niñas y niñas humildes resuelven su alimentación", añadieron. Las donaciones se recibirán también en el obelisco porteño durante todo el día. Ollas populares serán instaladas en el Puente Puente Pueyrredón; Puente La Noria; ...
La CGT lanzó sus propias 62 organizaciones y se configura como el brazo sindical del PJ dialoguista
+, Actualidad

La CGT lanzó sus propias 62 organizaciones y se configura como el brazo sindical del PJ dialoguista

Durante la jornada se realizó una votación de la lista única que consagró como secretario general de la nueva 62 Organizaciones Peronistas al titular la Asociación Obrera Textil (AOT), Hugo Benítez, un dirigente de bajo perfil pero que estará acompañado en la conducción por la mayoría de los grandes gremios de la CGT. La nota fue la ausencia de Hugo Moyano y los dirigentes "duros" que tiene como aliados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional. Tras la votación en la sede de la UOM-Capital Federal se realizó el acto de presentación de las nuevas autoridades, que incluyen al metalúrgico Antonio Caló como secretario adjunto; Roberto Fernández de la UTA como secretario Administrativo; el triunviro y referente de Sanidad, Héctor Daer, como secretario de Cultura. También tienen cargo...
Lo peor no pasó: sólo en Santa Fe hay 200 empresas en proceso preventivo de crisis
Actualidad

Lo peor no pasó: sólo en Santa Fe hay 200 empresas en proceso preventivo de crisis

La situación productiva y laboral en toda la provincia de Santa Fe es muy preocupante. Las firmas Electrolux, General Motors, Honda Guerrero, Helvética de Cañada de Gómez, Síntesis Química de Fighiera, Vasalli de Firmat, Metalsur de Villa Gobernador Gálvez, entre otras, fueron y son noticia por adelantamiento de vacaciones, suspensiones o directamente el cese de la producción, dejando a cientos de trabajadores y sus familias en la calle. Según datos oficiales, relevados por el portal local Rosario3, hay alrededor de 200 empresas en crisis en todo el territorio provincial, lo que afecta a unos 15 mil asalariados. Y lo más alarmante es que las proyecciones para el año que viene son aún más sombrías. La ministra de Producción de Santa Fe fue consultada por esta situación y no ocultó su ...