Actualidad

Trabajadores de ANSES calificaron de «circo» al G20 y pidieron a la prensa internacional que cubra la represión en el país
Actualidad

Trabajadores de ANSES calificaron de «circo» al G20 y pidieron a la prensa internacional que cubra la represión en el país

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, participó de la Conferencia de Prensa llevada a cabo en la sede de Madres de Plaza de Mayo en rechazo a la presencia del G-20 en el país. La misma fue encabezada por Hebe de Bonafini y participaron también el titular de SUTEBA Roberto Baradel, el diputado nacional Walter Correa y el titular de ATE porteño Daniel Catalano. “Los trabajadores estamos pasando uno de los peores momentos. En este circo que hoy empezó en Buenos Aires, no se está planteando la mejoría de los compañeros, de los vulnerables o de los reprimidos que tenemos, sino que se plantea cómo se reparte la torta internacional” aseguró Ortega. En este sentido, remarcó “por un lado tenem...
Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria
+, Actualidad

Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria

Horas después de haber cerrado la extensión de la negociación paritaria entre el sindicato de Comercio y las cámaras empresarias, los principales ejecutivos de compañías del sector ya advierten que no podrán afrontar el pago de ese adicional salarial a sus empleados por la crisis económica y las caídas de ventas. Concretamente son los grandes supermercados y las cadenas de electrodomésticos, quienes amenazan con desconocer el convenio firmado entre las tres cámaras y el gremio, que implica un 20% de aumento salarial a pagar en tramos desde febrero hasta abril. La queja empresaria, que dio a conocer el portal de TN, no es menor: se trata de los dos grandes empleadores de la actividad. Desde el rubro electrodomésticos apuntaron contra la Cámara Argentina de Comercio: aseguran que ac...
Los docentes vuelven al paro para rechazar la oferta de $108 de Vidal
Actualidad

Los docentes vuelven al paro para rechazar la oferta de $108 de Vidal

Luego que el Frente de Unidad Docente rechazara el nuevo ofrecimiento de Provincia y brindara una conferencia de prensa argumentando las razones de su negativa, los docentes acaban de confirmar un nuevo paro para el próximo lunes 3 de diciembre. “Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, en la onceava reunión paritaria, rechazamos de forma categórica la propuesta del Gobierno, que consiste en un 2%, significando $108 al básico, lo que implica $250 al salario inicial de bolsillo a cobrar en enero para lo que resta del 2018 y además un ´bono navideño de carácter extraordinario´ de $7000 para activos y $3500 para jubilados”, expresaron en un reciente comunicado. Todos los sindicatos docentes que integra el FUD dejaron en claro que la propuesta para el 2018 representaba una “rebaja s...
La mitad de los trabajadores en el sector privado no llega a cubrir la Canasta Básica
Actualidad

La mitad de los trabajadores en el sector privado no llega a cubrir la Canasta Básica

La desbandada de la inflación y la fuerte caída en el poder adquisitivo del salario está haciendo estragos entre los trabajadores argentinos. De acuerdo con los últimos datos dados a conocer por el Ministerio de Producción y Trabajo que conduce Dante Sica, la mitad de los trabajadores en el sector privado tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza medida por la Canasta Básica Total (CBT). En septiembre (último dato disponible en SIPA) la mitad de los trabajadores privados ganaron 25.425 pesos en bruto, salario al que si se le resta el 17% por cargas sociales y descuentos previstos por ley, termina significando un ingreso neto de $21.102,75. Dicho ingreso quedó por debajo de la CBT que mide la línea de la pobreza y que, para una familia integrada por una pareja con dos hijos chi...
Acuña le comunicó a sus afiliados que tienen que cobrar el bono, pero las empresas dicen que no pueden pagar
Actualidad

Acuña le comunicó a sus afiliados que tienen que cobrar el bono, pero las empresas dicen que no pueden pagar

El gremio de estaciones de servicios lanzó luego de su Plenario de Secretarios Generales realizado en Salta, una serie de informaciones a los trabajadores, entre las cuales, detalla los conceptos principales del Bono que reclama la entidad gremial. “Les informamos a los compañeros del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos, que se establece a partir del 1 de noviembre de 2018, una asignación no remunerativa”, expresa el boletín interno firmado por el propio secretario General Carlos Acuña. Agregó el texto que el beneficio corresponde a “todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá a la suma de pesos cinco mil, la cual será otorgada por los empleadores”. Detalló ademá...
Dos metalúrgicas paralizadas por atrasos salariales y reducción de la jornada de trabajo
Actualidad

Dos metalúrgicas paralizadas por atrasos salariales y reducción de la jornada de trabajo

La seccional Casilda de la UOM paraliza las firmas Industrias Agrícolas Rosario SA (Iarsa) y Marani hasta que no surja una oferta que satisfaga las expectativas de los trabajadores en huelga. El tesorero de la seccional, Javier Morinigo, afirmó al diario La Capital: "Si bien sabemos que el panorama es complejo y difícil porque cayó la producción, no por eso vamos a resignar derechos laborales y menos soportar que las empresas no paguen los salarios como corresponde". "Los responsables de ambos establecimientos están incumpliendo el compromiso que asumieron ante el organismo laboral cuando hace pocas semanas se acordó reducir las horas de trabajo, razón por la cual es lógico que haya malestar e incertidumbre entre los trabajadores que quieren cobrar y exigen que se cumpla lo prometido...
Paro y preocupación en el Sanatorio Urquiza que le debe salarios a sus 250 empleados
Actualidad

Paro y preocupación en el Sanatorio Urquiza que le debe salarios a sus 250 empleados

Los trabajadores denunciaron que la empresa les debe el sueldo de octubre, más los aumentos del 20 por ciento aplicados por convenio desde julio y un proporcional del aguinaldo. Hasta ahora, según relata el portal Perspectiva Sur, hubo numerosas instancias de negociación, pero ante la falta de compromiso de pago se definió con el Sindicato de la Sanidad la medida de fuerza a la que adhirieron los trabajadores de enfermería, limpieza, cocina, camilleros y médicos. “Normalmente cobramos el 4 de cada mes, pero estamos a 28 y la gente ya no tiene para comer, no se puede esperar más. Si bien no es la primera vez que ocurre esto, nunca habíamos llegado a este extremo. Ellos no cumplen, tienen problemas financieros y le echan la culpa a Pami porque dicen que no paga, pero sabemos que pagó e...
Los docentes rechazaron la propuesta de Vidal porque «está 15 puntos abajo» de la inflación
Actualidad

Los docentes rechazaron la propuesta de Vidal porque «está 15 puntos abajo» de la inflación

Pese al rechazo gremial, la gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que la suba del 2% y el bono serán pagados a todos los docentes, como así también a los empleados estatales de la Provincia, de los que la mitad de los gremios aceptó la oferta. En una conferencia de prensa que ofreció tras la reunión junto con los ministros encargados de la negociación, Vidal dijo que "continuará el diálogo" con los sindicatos para intentar cerrar el conflicto más largo en una década, en el que se produjeron 20 reuniones paritarias, 11 propuestas y 29 días de paro. Inesperadamente para los gremios, la propuesta también comprende un aumento escalonado del 20% para 2019, dividido de la siguiente manera: 4% en enero; 4% en marzo; 4% en mayo y otro porcentaje similar en julio, con cláusula de adecuación...
Habrá bono de fin de año para los docentes universitarios
Actualidad

Habrá bono de fin de año para los docentes universitarios

La Federación de Docentes de la Universidades (FEDUN) informó que rubricó con la Secretaría de Políticas Universitarias el pago del bono para los docentes y que se cobrará por cada cargo. La FEDUN informó que el acta acuerdo establece el pago del bono de 5.000 pesos para los docentes con dedicación exclusiva, otro de 2.500 para los profesores de dedicación semiexclusiva y 1.250 pesos para las simples. "Estos importes se recibirán por cada uno de los cargos que posea el docente, y el pago se realizará en dos tramos: el 50% el 13 de diciembre, junto con el aguinaldo, y el 50% restante entre el 15 y 20 enero", informó el gremio que lidera Daniel Ricci. En el caso de los docentes preuniversitarios, el monto del bono será de $165 por hora y también se abonará en dos tramos en las misma...
San Luis vuelve a cortarse del contexto de ajuste y completó 42% de aumento para estatales
Actualidad

San Luis vuelve a cortarse del contexto de ajuste y completó 42% de aumento para estatales

Alberto Rodríguez Saa, anunció el martes un incrementos del 21% para administración pública provincial que será efectivo a partir del mes de diciembre, por lo que impactará en el medio aguinaldo. La decisión del puntano se dio en medio de un contexto generalizado de ajuste en la administración pública nacional que derrama en las provincias y municipios. El incremento del 21% deja sin efecto los bonos de $2000 que había enunciado el gobernador hasta el mes de marzo. Y se suma al 21% que otorgó a principio de este año, por lo que completa una recomposición salarial del 42%. Rodríguez Saa también anunció un Bono navideño para los planes sociales. El plan solidario va a percibir un bono de $3000 y la becas AG recibirán un bono de $1500 qué será percibido entre el 17 y el 21 de diciemb...