Actualidad

Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»
+, Actualidad

Comercio: la CAME advierte que «algunos van a pagar los aumentos y otros no pueden»

Fabián Tarrío, vicepresidente de la Cámara de la Mediana Empresa repasó la caída del 15% en el consumo en noviembre, en comparación con el año pasado y puso en duda el pago de la diferencia paritaria que firmó el Sindicato de Empleados de Comercio hace algo más de una semana. "No esperábamos ni deseábamos esta caída del consumo, pero se ha dado en todos los rubros", relató Tarrío y especificó que "lo que descendió menos fue alimentos y bebidas, pero en noviembre el consumo se fue muy abajo". Además, el dirigente empresario recordó que los pequeños y medianos comercios son los empleados más importantes del país: "Somos los que damos más mano de obra. De los 1.25 millones de empleados que tiene el Sindicato de Empleados de Comercio, 1 millón los damos nosotros". Y ratificó que en medio...
Químicos renegociaron paritarias y cerraron 38%
Actualidad

Químicos renegociaron paritarias y cerraron 38%

Las renegociaciones salariales, que se habían estipulado en los acuerdos paritarios del primer semestre empiezan a extenderse a todas las actividades del mercado de trabajo. Ahora fue la Federación de Trabajadores Químicos actualizó su paritaria y sumó un 13 por ciento de aumento de salario al 25 por ciento acordado a mitad de año con las empresas del sector. Según consignaron fuentes gremiales, a esa cifra hay que sumarle el bono de fin de año negociado por la CGT por el gobierno nacional de 5 mil pesos. "Teniendo en cuenta que el bono del gobierno va por fuera del acuerdo paritario, hemos superado holgadamente las expectativas", destacó Rubén Carroselli, secretario del gremio químico rosarino en declaraciones a La Capital. Los químicos habían acordado un 25 por ciento a mitad...
También hay bronca entre los tacheros salteños por el desembarco de UBER
Actualidad

También hay bronca entre los tacheros salteños por el desembarco de UBER

Un importante numero de taxistas marchó para protestar anticipandose a una posible llegada de Uber a Salta. Es que como en cada provincia donde arriba el servicio, los tacheros ven una amenaza latente a su fuente de trabajo. “Queremos que el gobierno provincial nos garantice la fuente de trabajo de todo los taxistas. Muchas familias viven de esto y si el Gobierno no esta de nuestro lado sería una falta de respeto”, dijo Alfredo Carrizo, titular del sindicato de conductores de taxi al diario El Tribuno. El rechazo es rotundo por parte del sindicato de conductores de taxi que no quieren que le suceda lo mismo que a Mendoza, hasta ahora único reducto donde se legalizó y reguló su utilización. “Estamos en total desacuerdo, queremos evitar que suceda lo que pasó en Mendoza que de a poc...
Alarma entre los periodistas: temen 100 despidos en Radio Nacional
Actualidad

Alarma entre los periodistas: temen 100 despidos en Radio Nacional

Una vez más los rumores de despidos invaden los medios públicos. En esta oportunidad se posan en Radio Nacional, emisora que bajo la gestión Cambiemos llegó a pisos insospechados de audiencia y que mantiene a sus empleados sin actualización salarial, a pesar del desembarco de las "figuras" del oficialismo. Según denunció el Sindicato de Prensa de Buenos Aires en las últimas horas, la incertidumbre sobre la continuidad laboral invade a "más de cien compañeros precarizados quienes se encuentran desde hace años en fraude laboral, a los que la empresa denomina contratos eventuales y artísticos, quienes no tienen precisiones respecto de su continuidad a partir del 1 de enero de 2019". El gremio, que viene exponiendo que Radio y Televisión Argentina S.E. "convirtió la negociación salarial ...
Se perdieron más de 107 mil empleos industriales en la era Cambiemos
+, Actualidad

Se perdieron más de 107 mil empleos industriales en la era Cambiemos

Los datos provistos por la propia Secretaría de Trabajo son alarmantes. Es que se perdieron 107.900 puestos desde septiembre del 2015 lo que no solo evidencia como el sector se vino a pique producto de las políticas económicas aplicadas, sino que generó una cifra récord en cuanto al desempleo. Desde la Unión Industrial Argentina señalan como los principales factores, además de las decisiones políticas, a la baja de la producción como consecuencia de la caída de la inversión y del consumo doméstico, mayores importaciones, suba de la tasa de interés y tercerización de actividades. El propio INDEC relevó que en 2016 la industria produjo un 4,6% menos, en 2017 se recuperó el 1,8% y este año, hasta septiembre, acumula una baja del 2,1%. En esos 33 meses, registró 20 meses de caídas intera...
También se desploma la construcción y ya no quedan brotes verdes
Actualidad

También se desploma la construcción y ya no quedan brotes verdes

Respecto del mes anterior, la construcción experimentó una retracción del 3,7%, en la serie desestacionalizada, indicó el organismo. No obstante, los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC) registran una suba del 4,9% acumulada en los diez primeros meses del año. En el primer cuatrimestre, el sector experimentó un fuerte repunte, con aumentos que se acercaron al 20% en la medición interanual, pero luego de ese período inició un marcado proceso de desaceleración afectado por la devaluación y la suba de costos. La superficie autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en los 60 municipios más importantes del país, registró en octubre una baja de 2,1% con relación al mes anterior. En la mediación interanual, e...
Con una carta, Triaca se despidió de Trabajo y recordó su paso por la gestión menemista
Actualidad

Con una carta, Triaca se despidió de Trabajo y recordó su paso por la gestión menemista

Con una carta enviada a la totalidad del personal de la extinta cartera de Trabajo, Jorge Triaca, se despidió del personal y cerró su paso (al menos por ahora) por la gestión Cambiemos. El funcionario, que llegó como ministro y se va por estas horas como secretario con la degradación de la cartera mediante, había sido un puntal de Mauricio Macri en su relación con el gremialismo, pero devino en un subalterno de la gestión de Dante Sica en Producción y Trabajo. Sin embargo, el desgaste de años en los que cruje el mercado de trabajo, sus escándalos de corrupción en las organizaciones intervenidas y su falta de capacidad para imponer el techo salarial que buscaba el Gobierno y los empresario, lo empujaron. Carta de despedida de Triaca. Llegó como ministro de Trabajo y se va como scre...
Gremios rosarinos le piden a la CGT que lance un paro ya contra la reforma laboral
Actualidad

Gremios rosarinos le piden a la CGT que lance un paro ya contra la reforma laboral

Gremios de Rosario se declararon en alerta y reactivaron nuevamente el reclamo a la CGT de que lance un paro general este mes ante la luz verde del presidente Mauricio Macri para avanzar nuevamente con la reforma laboral. En la reciente cumbre del G20 en Buenos Aires el jefe del Estado elogió la reforma laboral de Francia al reunirse con su par galo, Emmanuel Macron, lo que entienden como un claro respaldo político a un nuevo intento por modificar la legislación laboral. “Si avanzan con la reforma laboral para perjudicar a los trabajadores estaremos este fin de año en la calle, y como dijo Pablo (Moyano) con paro por tiempo indeterminado”, prometió el secretario General del Sindicato de Recolectores, Marcelo Andrada en declaraciones a EL Ciudadano Web. Por su parte el secretario G...
Los marineros detonaron el techo salarial y firmaron un 80% en paritarias con la Flota Amarilla de Chubut
Actualidad

Los marineros detonaron el techo salarial y firmaron un 80% en paritarias con la Flota Amarilla de Chubut

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció el acuerdo con la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACH) que detona todas las previsiones del mercado laboral. Es que consiste en una recomposición salarial que contempla un 80% de aumento en la producción a la parte y un 45% de aumento en los rubros fijos. “Luego de un largo mes de lucha se logró cerrar lo que podemos catalogar como una gran paritaria, dándole identidad y la esperanza a los afiliados de la pesca de que hoy el SOMU es federal y está por y para los afiliados”, señaló Raúl Durdos, secretario General. En este sentido, se acordó incrementar el precio del kilogramo de Langostino al barrer a la suma de $38 pesos hasta el día 31 de Diciembre de 2018. A partir del día 1 de Enero de 2019 y hasta el 31 de dicho me...
Preocupación en el poder judicial porteño por el intento del Ejecutivo de someterlo
Actualidad

Preocupación en el poder judicial porteño por el intento del Ejecutivo de someterlo

En la sede del Consejo de la Magistratura porteño el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  (SITRAJU - CABA - CGT); la Asociación de Empleados Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AEJBA - CTA), el Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Colegio), y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MAFUCABA) se reunieron para hacer un análisis de la grave situación que atraviesa el Poder Judicial. En medio de un clima de preocupación, redactaron un comunicado conjunto en donde denuncian los intentos del Ejecutivo de violar la independencia del Poder Judicial mediante el sometimiento de la cuestión salarial. Con u...