Actualidad

Tras detonar las charlas con los gremios, Aerolíneas ofreció paritarias 10 puntos abajo de la inflación estimada para 2019
Actualidad

Tras detonar las charlas con los gremios, Aerolíneas ofreció paritarias 10 puntos abajo de la inflación estimada para 2019

En el marco de tensión entre las parte luego de que Aerolíneas Argentinas detonara el vínculo al ratificar las 376 suspensiones de empleados por realizar una asamblea gremial, la firma envió una carta a los gremios aeronáuticos con una nueva propuesta salarial. La oferta está lejos del 23 % planteado como el gobierno como meta de inflación y consiste en un aumento del 14% entre enero y marzo en dos tramos. Además, la empresa ofrece pagar en los salarios de diciembre una bonificación no remunerativa que varía según gremio y categoría entre los 5.000 y 30.000 pesos. La oferta fue realizada luego de la fallida reunión del viernes pasado, que no pudo efectuarse porque los delegados de los trabajadores se levantaron de la misma. Los dirigentes gremiales tomaron esa decisión porque A...
Empleados de Pedidos Ya se organizan y denuncian precarización laboral
Actualidad

Empleados de Pedidos Ya se organizan y denuncian precarización laboral

La tendencia de los trabajadores de plataforma a organizarse para reclamar sus derechos sigue en crecimiento. A lo resuelto por los empleados de Rappi y Glovo y al nacimiento de la Asociación de Personal de Plataforma (App), para representarlos sindicalmente, ahora se suman los empleados de Pedidos Ya. “Nunca tenemos bien en claro cuál es nuestro sueldo. Nos pagan fuera de termino con la excusa de fallos en el sistema y nos modifican todo el tiempo los horarios”, señalaron los "delivery" de la empresa de reparto de comidas. Por eso el jueves realizaron la primera "protesta colectiva" en las oficinas de la firma y reclamaron por los constantes cambios en las condiciones de empleo y formas de trabajo que afrontan. "Nos han cambiado el formato de trabajo por turnos rotativos, zonas r...
Moyano dice que las empresas desconocen a la Cámara y pagan un bono de 14 mil pesos «de base»
Actualidad

Moyano dice que las empresas desconocen a la Cámara y pagan un bono de 14 mil pesos «de base»

"Ya hace varios años que los trabajadores vienen cobrando (el bono) de manera ininterrumpida, por ser un derecho adquirido", subrayó el sindicato con un comunicado con el que cruzó a la Cámara Empresaria que había descartado el pago del beneficio para los empleados de la actividad. Además, resaltó que este bono, sumado a una paritaria que superó el 40%, Camioneros logra que los salarios de los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo". "El salario está siendo saqueado por el gobierno de la Alianza Cambiemos, con una inflación incontrolable, tarifazos y un dramático ajuste que ahoga a los que menos tienen", se quejó la Federación en un comunicado, que lleva la firma de su secretario adjunto, Pablo Moyano. Por su parte en un comunicado titulado “Primó la cordura”, la Federación ...
Imputan a lavaderos por insalubridad hospitalaria, poner en riesgo la salud de los trabajadores y fraude al Estado
Actualidad

Imputan a lavaderos por insalubridad hospitalaria, poner en riesgo la salud de los trabajadores y fraude al Estado

A través de una presentación realizada el Dr. Guillermo Marijuan que recayó en manos del fiscal Gerardo Policitta y que investiga el Juez Federal Sergio Torres, las empresas de lavaderos industriales de prendas hospitalarias Asepcia y Apparel fueron denunciadas judicialmente por “infracción a la ley de salud” y “defraudación al estado nacional y provincial”. La causa adquiere mayor magnitud a partir del riesgo de vida al que se expone a pacientes y profesionales de la salud, en ámbitos como quirófanos y espacios de terapias intermedias e intensivas, donde la salubridad es primordial, ya que la multiplicación de virus y bacterias en este tipo de establecimientos pone en riesgo de muerte a miles de pacientes internados con bajas defensas inmunológicas, además de poder provocar enfermedade...
Mientras se alistan las elecciones, el gremio de vigiladores privados inauguró un hotel en Mar del Plata
Actualidad

Mientras se alistan las elecciones, el gremio de vigiladores privados inauguró un hotel en Mar del Plata

Mientras los vigiladores privados esperan novedades para saber como serán los comicios del 14 de enero y cuáles son las listas que competirán, les llegaron buenas nuevas respecto de sus beneficios. Es que la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) inauguró el Hotel Regidor, el fin de semana último, en la ciudad de Mar del Plata. Durante el último año, se llevaron a cabo tareas de remodelación y acondicionamiento que consistieron en la realización de baños nuevos y modernos, el levantamiento de pisos y la creación de rampas de accesibilidad y dos habitaciones para personas con discapacidad. Asimismo, se refaccionó la fachada, el hall de entrada, la recepción y todos los espacios comunes para que la temporada sea aprovechada por cientos de vigiladores. En ese sentido...
Para Pérsico, una «navidad tranquila» depende del Gobierno
Actualidad

Para Pérsico, una «navidad tranquila» depende del Gobierno

"La Navidad tranquila no depende de nosotros. Los movimientos no somos responsables de la seguridad pública ni de la política económica. Eso es responsabilidad del gobierno", manifestó Emilio Pérsico. "La situación es que la gente está muy enojada y cualquier cosa puede terminar en un enfrentamiento. Hay un enojo de la gente con este gobierno porque la está pasando muy mal, eso es lo que el gobierno debe solucionar", añadió. Militantes de organizaciones sociales comenzaron a marchar esta mañana desde el Obelisco a la Secretaría de Vivienda de la Nación para reclamar la construcción de más inmuebles para las familias que se encuentran en malas condiciones habitacionales. Los manifestantes se concentraron en el emblemático monumento ubicado sobre las avenidas Corrientes y 9 de Julio...
Paralizan una obra de infraestructura en Córdoba y peligran más de 700 empleos
Actualidad

Paralizan una obra de infraestructura en Córdoba y peligran más de 700 empleos

La construcción de la nueva autopista que remplazará a la actual ruta 19, uniendo la ciudad de San Francisco y Río Primero, fue paralizada ante reclamos por demoras en pagos de las empresas contratistas a sus trabajadores. "La situación es bastante difícil. El Gobierno nacional está derivando los fondos de la obra pública para otros lados. Las empresas no pagan porque no tienen el dinero de la Nación", dijo el secretario general de la Unión Empleados de la Construcción y Afines (Uecara), Gustavo Rossi, al multimedios Cadena 3. El gremialista advirtió que la situación pone en riesgo a 738 puestos de trabajo, por lo cual solicitaron al Ministerio de Trabajo provincial una audiencia con las empresas constructoras. "Solicitamos audiencias para organizarnos y trabajar la crisis. Hay un...
Despedidos de SIAM marchan a Trabajo en busca de respuestas
Actualidad

Despedidos de SIAM marchan a Trabajo en busca de respuestas

El conflicto desatado en la metalúrgica SIAM de Avellaneda no encuentra solución y los trabajadores despedidos nuevamente realizarán una marcha para exigir su reincorporación. Esta vez lo harán en las puertas del Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata en el marco de una audiencia con la empresa. Hasta el momento la firma no accede a los reclamos y el plazo de la conciliación obligatoria vence mañana. Desde las 11.30 se concentran en las afueras del edificio de la cartera que conduce Marcelo Villegas para dar a conocer que “hace semanas venimos denunciando que Pilisar S. A. del grupo Newsan, cuyo mayor accionista es el empresario multimillonario Rubén Cherñajovsky, no cumple con las obligaciones asumidas ante las leyes de la Provincia de Buenos Aires, precisamente la ley de expropi...
Patotas, vallas y el fantasma de Pedraza sobrevuela a Comercio
+, Actualidad

Patotas, vallas y el fantasma de Pedraza sobrevuela a Comercio

Hoy, 10 de diciembre de 2018, vence el mandato de Armando Oriente Cavalieri al frente del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). Tras unos comicios plagados de irregularidades y con el Ministerio de Producción y Trabajo sin resolver quien ganó, el sindicalista blindó el gremio y se atrincheró. La organización amaneció rodeada de vallas, con algunos móviles policiales y fuerte "custodia" privada. Es que la idea del oficialismo es quedarse con el gremio a sabiendas de que la oposición se proclamó vencedora en las urnas y hoy debería asumir su mandato. Lo más preocupante, es que empezaron a circular en las redes unos videos que muestran como se alista la patota del Gitano para "recibir" a los opositores. Con imágenes que recuerdan los trágicos hechos de la Unión Ferroviaria de octubr...
Destrucción incesante: cerró metalúrgica de Lomas de Zamora y despidió 30 personas
+, Actualidad

Destrucción incesante: cerró metalúrgica de Lomas de Zamora y despidió 30 personas

La empresa metalúrgica Palagi Hermanos cerró sus puertas tras 70 años de actividad en Lomas de Zamora y dejó a sus últimos treinta trabajadores desempleados. La planta se dedicaba a la fabricación de autopartes y los despedidos reclaman, ahora, que les paguen los salarios adeudados, aguinaldo y la correspondiente indemnización del caso. A pesar que, en medio de rumores de cierre, los propietarios de la firma le aseguraron a los obreros que la fábrica iba a continuar con su actividad, definieron frenar la producción sorpresivamente. La noticia llegó de la peor manera. Con un cartel en la puerta, los treinta trabajadores se anoticiaron del cese del trabajo. Los pequeños y medianos empresarios ya utilizan el concepto "industricidio" para caracterizar el actual contexto de caída de...