Actualidad

ATE consiguió que Maduro se comprometa a financiar la reactivación de Astillero Río Santiago
Actualidad

ATE consiguió que Maduro se comprometa a financiar la reactivación de Astillero Río Santiago

Una delegación de la CTA Autónoma participó del Tercer Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo que se llevó a cabo en La Habana, Cuba. Durante el encuentro, Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de ATE y Adjunto de la CTA Autónoma; Ricardo Peidro, secretario General de la central, y Julio Fuentes, Presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores del Estado (CLATE), mantuvieron una reunión con Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, a quien le entregaron una carta firmada por Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada por la situación del Astillero.En el acto de clausura del evento, el mandatario venezolano anunció que su país financiará los buques Eva Perón y Juana Azurduy...
Las empresas prevén aumentos del 46% para trabajadores fuera de convenio
Actualidad

Las empresas prevén aumentos del 46% para trabajadores fuera de convenio

Los mayores porcentajes anuales proyectados para 2019 corresponden a bancos, industria automotriz/autopartista, seguros, energía y el rubro de alta tecnología (high tech).Según Mercer, las empresas prevén otorgar a sus empleados fuera de convenio un incremento de 46,39% anual, 4,7 puntos por encima de la última encuesta post PASO realizada en septiembre, cuando se proyectó una mejora salarial de 41,70%.En el relevamiento participaron 316 empresas y se realizó a lo largo del mes pasado, antes de las elecciones presidenciales realizadas el domingo 27 octubre.Los mayores porcentajes anuales proyectados para 2019 se observaron en las industrias de bancos, automotriz/autopartista, seguros, energía y high tech."Se mantiene como tendencia la importante dispersión de los porcentajes de aumentos en...
«Papelazo» de los despedidos de Kimberly Clark para reclamar la reapertura de la planta de Bernal
Actualidad

«Papelazo» de los despedidos de Kimberly Clark para reclamar la reapertura de la planta de Bernal

Los delegados gremiales informaron que la protesta se realizará desde las 11 de la mañana en la Plaza de Mayo, y solicitaron al presidente y al gobernador bonaerense electos el 27 de octubre último, Alberto Fernández y Axel Kicillof, "una urgente audiencia en la búsqueda de una salida definitiva y positiva para que funcione la planta industrial".Los trabajadores señalaron en una carta dirigida a ambos candidatos electos que "es absolutamente posible y viable que funcione el establecimiento fabril de Bernal".Hace más de un mes que los empleados gráficos de Kimberly Clark permanecen en las instalaciones de forma pacífica como respuesta al lock out patronal y "el cierre y los consecuentes despidos de la totalidad de los trabajadores por parte de la multinacional"."El papelazo integra un plan ...
Para los docentes, la elección de Fernández abre expectativas de restitución de la paritaria federal
Actualidad

Para los docentes, la elección de Fernández abre expectativas de restitución de la paritaria federal

"La sensibilidad de Fernández y el cambio de gobierno el próximo 10 de diciembre generan buenas expectativas a los trabajadores de la actividad, en especial en relación con la restitución de la paritaria federal docente", puntualizó el dirigente sindical.Romero, quien integra el consejo directivo de la CGT, sostuvo que Fernández "es particularmente sensible con los docentes"; reseñó que el presidente electo es "un colega del gremio a partir de su condición de profesor universitario", y agregó que su gestión augura "elevadas perspectivas" para negociar nuevamente "el salario mínimo a nivel federal".En su momento, la UDA recurrió en queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y planteó una batalla judicial para recomponer la negociación en el ámbito nacional.Romero aseveró que...
Entusiasmo en la industria del turf con los planes productivos de Kicillof
Actualidad

Entusiasmo en la industria del turf con los planes productivos de Kicillof

Diego Quiroga, secretario general de la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA), se mostró entusiasmado con los planes que el gobernador bonaerense electo, Axel Kicillof, tiene proyectados para incrementar la producción de caballos pura sangre de carreras.Se trata de una actividad en la que la provincia de Buenos Aires es el sexto productor a nivel mundial, que genera divisas para el país y potencia un sector movilizador de la economía por la cantidad de trabajadores que involucra."Con el gobierno que se está yendo hemos caído al piso mínimo histórico del fondo de reparación del turf, que se destina a los premios en las competencias e incentiva a los criadores a invertir en mejoras para la producción de caballos. Si eso mejo...
Despidos y suspensiones en Carboquímica del Paraná
Actualidad

Despidos y suspensiones en Carboquímica del Paraná

En la mañana del viernes último, la delegación San Nicolás del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires resolvió la suspensión total de tareas en la planta Carboquímica del Paraná S.A., luego de constatar mediante inspección serias irregularidades en materia de seguridad e higiene.La resolución ministerial a la que tuvo acceso el diario El Norte, expresa que la suspensión de tareas se funda en que la planta en cuestión "no posee red de incendio en estado operativo de uso (?) existiendo antecedentes de incendios en el establecimiento, considerando la actividad que se desarrolla, los materiales acopiados (tanques y otros)".Según expresa el comunicado oficial del organismo, por tales deficiencias, se resolvió la "suspensión total de tareas en el domicilio inspeccionado tanto para...
Siete empresas entraron en concurso o quebraron por día entre julio y septiembre
Actualidad

Siete empresas entraron en concurso o quebraron por día entre julio y septiembre

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe en base a datos publicados en el Boletín Oficial, en el cual se asegura que siete empresas entraron en concurso o quebraron cada día hábil entre julio y septiembre de 2019.El relevamiento abarca la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, donde están radicadas el 61% de las empresas de la Argentina. Si los resultados se proyectan a todo el país, el cálculo da que en el tercer trimestre de 2019, once empresas entraron en concurso o quebraron por día. Además, al comparar los datos con 2016, arroja que los concursos y quiebras casi que se duplicaron."La situación económica argentina se encuentra en estado crítico. Desde mayo de 2018, el nivel de actividad medido por el EMAE-INDEC acumula 13 caídas y sólo...
Los docentes de Chubut inician la decimosexta semana de paro y Arcioni amenaza con descuentos masivos
Actualidad

Los docentes de Chubut inician la decimosexta semana de paro y Arcioni amenaza con descuentos masivos

La notificación tuvo ingreso formal a primera hora de este lunes y está dirigida, como las anteriores del mismo tenor, al ministro de educación Paulo Cassutti y al secretario de trabajo Andrés Meiszner, con la firma del secretario general de la Atech, Santiago Goodman.El argumento hace eje en "los constantes incumplimientos de los acuerdos paritarios homologados, tanto en lo concerniente a infraestructura escolar como a lo salarial".El paro se extiende, según lo aclara la propia nota, desde hoy, lunes 4 hasta el próximo sábado 9 de noviembre inclusive.Además, Goodman incluyó un párrafo en la notificación donde exigen "el no descuento de los días de paro por ser un derecho de los trabajadores" y denuncia "el amedrentamiento constante por parte del gobierno provincial en relación al descuent...
Mientras pide un «congelamiento de precios», Acuña se lleva el último favor de la gestión Cambiemos
Actualidad

Mientras pide un «congelamiento de precios», Acuña se lleva el último favor de la gestión Cambiemos

El secretario general de la CGT, Carlos Acuña piensa en el futuro, pero se lleva los últimos "regalos" de la gestión Cambiemos. Es que pidió este sábado al Gobierno de Alberto Fernández que se congelen los precios de la canasta básica y que los salarios tengan como piso el monto de esa canasta y en paralelo el Ministerio de Producción y Trabajo le hacía el último favor: la ampliaban la capacidad de representación.En declaraciones radiales, Acuña insistió que el ajuste deben pagarlo "los grandes sectores financieros y las empresas como las de energía y gas"."Acá los que no han puesto han sido los grandes sectores financieros, empresas que ganaron mucho como las de energía o el gas, y hoy hay compañeros trabajadores que están empeñados y sin poder pagar los servicios, y eso significa la caíd...
Primera interna cegetista postelectoral: Moyano dice que no irá al encuentro con Fernández porque no lo invitaron
Actualidad

Primera interna cegetista postelectoral: Moyano dice que no irá al encuentro con Fernández porque no lo invitaron

"No nos han invitado a la reunión del viernes con Alberto Fernández. Nosotros nos alejamos de la CGT porque no reclamaba" contra las medidas del actual gobierno, manifestó Hugo Antonio Moyano.En declaraciones formuladas a radio El Destape, el líder sindical consideró también que una vez concluida su gestión ni el presidente Mauricio Macri y ninguno de sus funcionarios están capacitados para liderar la oposición."¿Líder de qué quiere ser Macri? Líder se nace, no se hace. Macri no tiene ningún tipo de liderazgo. No se si alguien del gobierno actual podrá liderar una oposición. Ninguno tiene suficiente autoridad para hacer alguna crítica del desastre de los últimos cuatro años", indicó.Respecto a la situación económica del país aseguró que los gremios deben evaluar la inflación y "reclamar pa...