Actualidad

Devastador: el último año cerraron más de 1.734 fábricas manufactureras
Actualidad, Mundo Laboral

Devastador: el último año cerraron más de 1.734 fábricas manufactureras

Industriales reclamaron "medidas urgentes" para frenar la "crisis de las pymes" y el cierre de nuevas fábricas que se vieron reflejadas en el informe de Indicadores y motores de la demanda agregada que presentó Industriales Pymes Argentinos (IPA), en donde quedó reflejada la baja de las cortinas de más de 1.700 fábricas manufactureras en los últimos doce meses.El presidente de IPA, Daniel Rosato, señaló que "esta situación trae aparejado una disminución a la cantidad de empleados y empresas, en donde podemos apreciar que en los últimos doce meses cerraron 1.734 empresas manufactureras, lo que marca definidamente la crisis".El informe de 93 páginas enumera la situación a partir de los indicadores que reflejan el consumo, la inversión, la demanda externa y la actividad industrial. Allí se ob...
El dueño de John Foos prometió comprar Alpargatas sólo si Macri se va: «Hacen lo imposible para destruir la industria»
Actualidad

El dueño de John Foos prometió comprar Alpargatas sólo si Macri se va: «Hacen lo imposible para destruir la industria»

En la provincia de La Pampa cerraron todas las empresas textiles y como consecuencia el sindicato textil tuvo que cerrar también. El dueño de John Foos, Miguel Ángel Fosati, hizo una oferta en julio para reabrir la planta que fue de Alpargatas, ubicada en Santa Rosa, hoy la confirmó pero para avanzar con la negociación necesita que haya un cambio de signo político: "no puedo seguir hablando hasta que este gobierno se vaya", afirmó.Alpargatas cerró tras 34 años de producción, llegó a tener 1300 trabajadores y cerró con una décima parte. Hace un año, Nerio Medina, secretario general de la Asociación de Obreros Textiles de La Pampa, tuvo que hablar visiblemente emocionado ante una multitud que había ocupado la capital provincial para repudiar el cierre. "Alpargatas es un símbolo", dijo s...
El nieto de «Pata» Medina dijo que se abuelo es un preso político y que la intervención de la Uocra armó «listas negras»
Actualidad

El nieto de «Pata» Medina dijo que se abuelo es un preso político y que la intervención de la Uocra armó «listas negras»

La convulsión de la Uocra La Plata volvió a la primera plana de todos los diarios esta semana cuando en la destilería de YPF, en Ensenada, se enfrentaron dos facciones de la organización. Hubo tiros, heridos y detenidos y un trasfondo que todavía tiene a Juan Pablo "Pata" Medina omnipresente.Ahora el que rompió el silencio fue el nieto de "Pata" Medina, Brian Medina, quien acusó al oficialismo de tener "preso político" a su abuelo y otros miembros de su familia."Los trabajadores pudieron ingresar hoy a la planta normalmente. Estamos con un grupo de trabajadores, todos estamos desocupados", dijo Brian en diálogo con FM Cielo, sobre el ingreso de los constructores a sus empleos en la destilería.El nieto del icónico referente de los constructores denunció que "la mayoría de los albañiles se q...
Los metrodelegados paralizarán el subte desde las 21
Actualidad

Los metrodelegados paralizarán el subte desde las 21

La medida de fuerza comenzará mañana a las 21 y se extenderá hasta el cierre de todas las líneas del subte (todas tienen horarios distintos). La decisión de los sindicalistas se dio luego de una audiencia con representantes de Metrovías, la empresa que desde hace más de 20 años tiene la concesión del subte, en la Subsecretaría de Trabajo, donde no se alcanzó ningún acuerdo.El reclamo de los metrodelegados está centrado en dos de las tres nuevas estaciones de la línea E, Catalinas y Correo Central, que empezaron a funcionar a principios de junio sin personal de boletería y solo con máquinas que permiten la recarga de la tarjeta SUBE.Roberto Pianelli aseguró que luego de la inauguración de las nuevas estaciones "se incorporó a menos gente de la necesaria, por eso hay boleterías sin personal....
El escrutinio definitivo confirmó que Godoy retuvo ATE con casi el 65% de los votos y se impuso en 19 provincias
Actualidad

El escrutinio definitivo confirmó que Godoy retuvo ATE con casi el 65% de los votos y se impuso en 19 provincias

Con un total de 99.379 votos emitidos en 19 provincias, la Lista histórica Verde ANUSATE, que conduce actualmente al gremio, se impuso en los comicios del último 7 de agosto y seguirá al frente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).Los números finos hablan de 64.209 votos para el oficialismo de Hugo "Cachorro" Godoy, por sobre la Lista Verde y Blanca de Daniel "Tanito" Catalano" que obtuvo 22.700 sufragios.El dato anecdótico de la velada fue la performance marginal de la nómina Verde Púrpura de Pablo Micheli que apenas consiguió 3.861 votos en todo el país. Una elección que casi selló el futuro de quien fuera el hombre fuerte del gremio hasta hace poco más de 4 años.La Lista Multicolor de la Izquierda consiguió 3.322 votos, mientras que la Gris Roja apenas cosechó 503. Los voto...
La Justicia le ordena al Gobierno reincorporar una empleada de la Biblioteca Nacional despedida durante su embarazo
Actualidad

La Justicia le ordena al Gobierno reincorporar una empleada de la Biblioteca Nacional despedida durante su embarazo

Con esta decisión, la Sala I de la Cámara revocó el fallo de primera instancia que había rechazado la demanda promovida por Araceli Díaz, quien -mediante sucesivas designaciones- se desempeñaba como Directora de Asuntos Jurídicos, cuando a fines de noviembre de 2018 se le notificó su desvinculación.Según las fuentes, el magistrado de primera instancia consideró que la cuestión no podía ser resuelta con una acción de amparo, si no que requería "el ofrecimiento de prueba y la consiguiente acreditación de las circunstancias alegadas".La trabajadora había expuesto que, tratándose de un embarazo en curso, no tenía otros recursos o remedios judiciales o administrativos que le permitieran obtener la protección de sus derechos constitucionales.Para ello, la demandante citó el artículo 134 inciso e...
Crece la escuela sindical que está entre las mejores de Buenos Aires
Actualidad

Crece la escuela sindical que está entre las mejores de Buenos Aires

En las últimas semanas se conocieron los resultados de la Evaluación Aprender que ubicaron al colegio primario del Sindicato Trabajadores Municipales de Avellaneda "en lo más alto de Avellaneda" y entre los mejores posicionados de la Provincia de Buenos Aires.Ahora, la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, encabezada por Hernán Dova, anunció que comenzará a funcionar también un nuevo Colegio Secundario para completar el ciclo de enseñanza.La secundaria, ubicada en Spurr 173, Sarandí, tendrá su pitazo inicial en el inicio de clases próximo completando el ciclo de escolarización del Polo Educativo de STMA: Jardín Maternal, Jardín de Infantes, Colegio Primario.La noticia toma trascendencia porque según lo relevado por la Evaluación Aprender, en Matem...
No se detiene el derrumbe de la construcción que destruyó 7 mil empleos el último mes
Actualidad, Mundo Laboral

No se detiene el derrumbe de la construcción que destruyó 7 mil empleos el último mes

De acuerdo con el informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo disminuyó en la comparación con mayo de este año: 1,7%. En concreto en junio se registraron 410.336 puestos de trabajo mientras que el mes anterior habían 417.216 puestos de trabajo.La entidad detalló que el segundo trimestre del año culminó con una media de ocupación de 415.152 puestos de trabajo registrados, nivel que se ubicó 2,1 % por debajo de la marca observada un año atrás.El plantel medio de las firmas constructoras fue de 14,2 puestos por empresa en junio y, al igual que el total de empleo sectorial, se redujo un 1,7% mensual.El IERIC detalló además que el peso de las empresas con plantel igual o superior a los 500 trabajadores ha venido creciendo en importancia,...
Yasky cauteloso: «Hay que evitar que el oficialismo pueda victimizarse»
Actualidad

Yasky cauteloso: «Hay que evitar que el oficialismo pueda victimizarse»

"Hay que evitar que (los candidatos del oficialismo) puedan victimizarse, que digan que no pudieron, que no llegaron a completar el mandato y todo lo que repiten para aparecer como víctimas, cuando en realidad son todo lo contrario", consideró al respecto el dirigente gremial.De esta manera, Hugo Yasky se mostró en contra del supuesto pedido del Fondo Monetario Internacional para adelantar las elecciones en la Argentina.En declaraciones a radio La Patriada, el también diputado de Unidad Ciudadana aseguró que en el Frente de Todos van a buscar "quitarle todos los argumentos a sectores que, de alguna manera, caen en el delirio".En ese sentido, apuntó contra la diputada Elisa Carrió, a quien acusó de "inventar fraudes", en referencia a la denuncia que presentó la líder de la Coalición Cívica ...
La pata sindical de las tres T sale a la calle a pedir medidas concretas «ante la estampida de precios que agudiza el hambre y la miseria»
Actualidad

La pata sindical de las tres T sale a la calle a pedir medidas concretas «ante la estampida de precios que agudiza el hambre y la miseria»

El triunvirato de San Cayetano con el respaldo de la CTA Autónoma y de la Federacón Marítima Portuaria, realizará mañana una "jornada nacional de lucha", con la Avenida 9 de Julio como principal punto de concentración. Allí pondrán en agenda el reclamo de medidas para atender "la grave situación por estampida de precios, que agudiza el hambre y miseria del pueblo".Habrá movilizaciones en todo el país y en la Ciudad de Buenos Aires comenzará a las 11:00 en el cruce de las avenidas 9 de Julio y San Juan y desde allí marcharán hacia el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.La "jornada nacional de lucha" volverá a encontrar en la calle a los cayetanos (la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos-Barrios de Pie), más la vertie...