Actualidad

El INTI reincorporará a 170 de los 258 despedidos por Macri
Actualidad

El INTI reincorporará a 170 de los 258 despedidos por Macri

Comenzó ayer la firma de los convenios de reincorporación de casi más de 100 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) despedidos durante la presidencia del organismo en manos de Javier Ibáñez, parte de la gestión de Mauricio Macri.Si bien el proceso se inició ayer, terminará recién a finales de la semana cuando lleguen a Buenos Aires los empleados del interior que recuperarán sus puestos de trabajo.Eso 100 empleados se suman a los que ya están cumpliendo tareas vía amparos judiciales. En total se calculan unos 170 reincorporados de los 258 despedidos por la gestión Cambiemos.En un acto con mucho de simbólico, los cesanteados por Macri volverán a sus puestos la semana que viene. De hecho, según pudo saber InfoGremiales, se está preparando un reingreso masivo para ...
Fernández blanqueó su intensión de que este año no haya cláusula gatillo en las paritarias
Actualidad

Fernández blanqueó su intensión de que este año no haya cláusula gatillo en las paritarias

El presidente Alberto Fernández se pronunció anoche en contra de la cláusula gatillo para la actualización de los salarios, al considerar que se trata de un "mecanismo de indexación" que perjudica la normalización de la economía."La indexación de la economía es lo peor que le puede pasar a la economía. La cláusula gatillo es una cláusula de indexación de la economía. Entiendo que es legítimo, pero termina siendo otro de los mecanismos indexatorios de la economía", argumentó.En diálogo con C5N, señaló que su deseo es que "la economía empiece a tranquilizarse" y que "poco a poco lo vamos haciendo".En este sentido, así como el Gobierno congeló por un plazo temporal las tarifas de servicios públicos, del transporte, los peajes y el combustible, los salarios deben "acordarse en paritarias libre...
Industriales afirman que Macri destruyó 100 mil empleos en la industria textil
Actualidad

Industriales afirman que Macri destruyó 100 mil empleos en la industria textil

Yeal Kim resaltó, en relación con la salida de la crisis heredada del gobierno anterior,  que "cuando uno compara las medidas de Alberto Fernández, son totalmente contrarias a las del gobierno anterior; Mauricio Macri no tenía una política de industria", aseguró.En diálogo con FM La Patriada también remarcó que hubo muchas industrias que han sufrido, que no les dieron importancia y que, en cambio, en el gobierno de Alberto Fernández le están dado mucha relevancia a la industria, especialmente a las Pymes.Asimismo, el titular de la Cámara textil expresó que, además del perjuicio que les han provocado las políticas de apertura de importaciones del gobierno anterior, otro de los factores negativos tenia que ver con la falta de demanda."El pueblo se quedó sin plata y no les alcanzaba para...
Moyano bloqueó una planta cordobesa de YPF que se niega a pagar el bono de 20 mil pesos a Camioneros
Actualidad

Moyano bloqueó una planta cordobesa de YPF que se niega a pagar el bono de 20 mil pesos a Camioneros

Más de dos kilómetros de fila se registraron ayer en las afueras de una planta de YPF en Montecristo, Córdoba. El hecho se produjo a causa de una medida de fuerza tomada por la seccional cordobesa del Sindicato de Camioneros.El reclamo es por un bono de 20 mil pesos que los trabajadores solicitaron en diciembre del año pasado, pero que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas se niega a pagar desde entonces.Desde el gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano ya habían anunciado que tomarían medidas en todo el país y no descartan que el reclamo se traslade a otros rubros vinculados a Camioneros, como bebidas y correo.La protesta, que se inició a primera hora del lunes, se levantó alrededor al mediodía. Desde la planta, que distribuye combustible a los secto...
Despidos masivos de municipales en Carlos Tejedor
Actualidad

Despidos masivos de municipales en Carlos Tejedor

En la ciudad bonaerense de Carlos Tejedor hay conmoción por los, por ahora, 64 despidos. Hay rumores de que la cifra podría llegar a 120. La medida sorprende porque contradice lo prometido en campaña y porque va a contramano de las medidas que viene tomando el mismo partido desde el Poder Ejecutivo.María Celia Gianini volvió a ser intendenta con el Frente de Todos tras cuatro años en que le tocó ser oposición. El 13 de diciembre, tras asumir, anunció que las épocas de bonanza tardarían en llegar: "Al culminar mi mandato en 2015, dejamos una deuda total de $4.341.836,76 y recursos bancarios por $8.883.987,38. Y ahora, 12 de diciembre de 2019, nos encontramos con una deuda de $91.451.226,65, recursos bancarios por $27.030.191,74. Queridos vecinos, estos son los números duros, reales.", y par...
Los municipales bonaerenses se rebelan contra los despidos por los cambios de gestión
Actualidad

Los municipales bonaerenses se rebelan contra los despidos por los cambios de gestión

El dirigente sindical cuestionó esas cesantías y afirmó que "no existe un solo contrato laboral y legal registrado en el Ministerio de Trabajo provincial en ninguna de las 135 comunas".El histórico dirigente gremial subrayó que desde la vigencia de la Ley 14.656 "ningún trabajador con más de un año de antigüedad es contratado", y realzó, en un comunicado, que la norma que determina las relaciones laborales provinciales especifica en su artículo cuarto que "el trabajador municipal adquiere estabilidad al año de su nombramiento"."Ello es así de no mediar de forma previa una oposición fundada y notificada por autoridad competente. El contrato es una carátula mentirosa que utilizaron los intendentes -a veces durante varios años- como un fraude laboral, al considerar a ese personal como mensual...
Se publicó el Decreto que otorga el aumento de 4 mil pesos a estatales
Actualidad

Se publicó el Decreto que otorga el aumento de 4 mil pesos a estatales

Un Decreto con fecha de hoy y con las firmas del Presidente Alberto Fernández y del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, formaliza el aumento de salarios de 4 mil pesos para los empleados públicos nacionales a cuenta de las próximas negociaciones paritarias.Como se preveía, el incremento se pagará en dos tramos, 3 mil pesos con los haberes de febrero y mil pesos con los de marzo y será para quienes ganen un total de 60 mil pesos en bruto por todo concepto a enero de 2020.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Ahora?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Ahora</a><br>Habemus DNU de aumento para estatales. 4 lucas en dos tramos a quienes cobren hasta $60 mil. Incluye a las fuerzas de seguridad y excluye a quie...
Con un modelo de negocios en crisis, Rappi despide 300 empleados en América Latina incluida Argentina
Actualidad

Con un modelo de negocios en crisis, Rappi despide 300 empleados en América Latina incluida Argentina

La decisión involucra a las operaciones de la firma - especializada en delivery- de la Argentina (donde está presente dese hace un año y medio) Colombia, México, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica. En todos esos países tiene unos 5 mil empleados, y el 6% de ellos serán desvinculados.En un comunicado, la compañía señaló que en 2020 "hemos decidido hacer ajustes en nuestro equipo de tecnología, para concentrarnos en la experiencia de nuestros usuarios"."Esta decisión no es un reflejo de ajustes en nuestros planes de crecimiento, pues de hecho, estamos contratando de manera activa un gran número de personas en las áreas priorizadas para 2020", aseguró.Rappi puntualizó que Colombia, país originario de la empresa, "sigue siendo uno de nuestros mercados más importantes en América...
Juventud en riesgo: el 60% no encuentra un empleo formal y la desocupación triplica la media
Actualidad, Mundo Laboral

Juventud en riesgo: el 60% no encuentra un empleo formal y la desocupación triplica la media

Seis de cada diez jóvenes de entre 18 y 24 años carece de un empleo formal en la Argentina, de acuerdo con un informe privado. Además, el 40% de los jóvenes de 16 a 29 años relevados se encuentran en situación de pobreza, y la indigencia se duplicó entre 2018 y 2019, y en rango de edades.El 10% de las personas jóvenes se encuentran en situación de indigencia y un 35% de quienes tienen entre 18 y 24 años no completó la escuela secundaria.Seis de cada diez jóvenes no estudia actualmente, mientras que el 10% de adolescentes (16 y 17 años) no asiste a la escuela. "Las cifras de pobreza e indigencia en las juventudes alarman y deberán ser el reto de las políticas públicas de los próximos años", señala el trabajo elaborado por la Fundación SES y el Centro de Estudios Atenea, sobre la base d...
Maleteros marplatenses quieren dejar de vivir de propinas y bloquean el acceso a la terminal
Actualidad

Maleteros marplatenses quieren dejar de vivir de propinas y bloquean el acceso a la terminal

Desde el sábado, en plena temporada de verano, llegar o irse de la ciudad de Mar del Plata desde la terminal de micros, se ha convertido en un trastorno para los turistas que visitan esta ciudad balnearia.El referente de la CTA Autónoma Carlos Amodey expresó esta mañana a Télam que van a "continuar y acompañar a los compañeros hasta que los empresarios o la concesionaria asuman sus responsabilidades y blanqueen a estos trabajadores".En ese sentido, el gremialista manifestó que "el conflicto comenzó el año pasado", y les prometieron que "lo iban a solucionar"."Durante todo 2019 fuimos a 8 reuniones al Ministerio de Trabajo y si no faltaba la concesionaria faltaban los empresarios", recordó .Amodey indicó que "como consecuencia de sus actitudes" es que "hoy" están tomando medidas."Los malete...