Actualidad

«Si no se permiten más sindicatos en el ámbito privado, es porque no les conviene a los patrones»
Actualidad

«Si no se permiten más sindicatos en el ámbito privado, es porque no les conviene a los patrones»

"Me afilio a una central sindical y en esa central sindical tengo la posibilidad de elegir dirigentes y ser elegido dirigente. Si eso no sucediera, ocurre lo que ocurre en la central tradicional. ¿Cómo puede ser que haya secretarios generales que hayan sido secretarios generales antes de la dictadura, durante la dictadura y desde el regreso de la democracia hasta ahora?", abre el líder de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, su participación en Protagonistas*, el primer podcast sindical de la Argentina. Godoy, ferviente defensor del modelo sindical ceteísta, cuestionó el unicato sindical que pregona la CGT y que estipula el reconocimiento de un sólo sindicato por rama de actividad: "Si no se permiten más sindicatos en el ámbito privado, es porque no les conviene a los patrones", desafía."Así c...
Docentes de Entre Ríos paran cinco días pidiendo aumento salarial
Actualidad

Docentes de Entre Ríos paran cinco días pidiendo aumento salarial

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el sindicato docente mayoritario en esa provincia, determinó un paro de actividades que comenzó ayer y continuará hoy viernes. Además paralizarán las actividades el próximo martes y miércoles y luego el viernes 27 de marzo.La medida de fuerza fue adoptada durante un congreso extraordinario que se desarrolló en la ciudad de San Salvador, y decidieron "profundizar el plan de lucha docente ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno" provincial, señaló el sindicato en un comunicado.A principios de mes, el gobierno de Entre Ríos propuso establecer en abril un aumento salarial según la "inflación, actividad económica e ingresos" de la provincia durante el primer trimestre. El gobernador Gustavo Bordet dijo que la propues...
La Policía Federal espió ilegalmente una asamblea de trabajadores del INTI
Actualidad

La Policía Federal espió ilegalmente una asamblea de trabajadores del INTI

A menos de dos semanas de un nuevo aniversario del 24 marzo, y en un hecho que atenta contra los derechos de los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Policía Federal espió ilegalmente una asamblea de empleados enrolados en ATE.Así lo detectaron los propios trabajadores, que inmediatamente denunciaron los hechos en las redes y con las autoridades del organismo.La Presidencia del INTI, con un comunicado que le hizo llegar a los propios trabajadores, confirmó la presencia de los efectivos policiales y de los hechos, pero dijo desconocer el objetivo, ni estar al tanto de quien había pedido esa tarea.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">[<a href="https://twitter.com/hashtag/URGENTE?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#UR...
El Gobierno lanzará ambicioso programa para reconvertir planes sociales en empleo
Actualidad

El Gobierno lanzará ambicioso programa para reconvertir planes sociales en empleo

"La semana que viene vamos a anunciar un cambio importante en los planes sociales. Los beneficiarios van a poder trabajar en el sector público o en el sector privado y quien los contrate va a completar el ingreso hasta llegar al Salario Mínimo", anticipó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.En diálogo con FM Delta, el integrante del Gabinete precisó que unas 600 mil personas están percibiendo actualmente planes sociales, por los que cobran 8.437,50 pesos, y la intención es que puedan volcarse hacia el trabajo registrado en cinco rubros: construcción, producción de alimentos, textil, economía del cuidado y reciclado."Hay un plazo de tiempo en el que el Ministerio seguirá pagando el plan social: si queda efectivo, deja de cobrar y pasa a percibir el sueldo que le paga el empleador...
Gremio negó haber avalado el trabajo en negro de los vigiladores de Expoagro
Actualidad

Gremio negó haber avalado el trabajo en negro de los vigiladores de Expoagro

Luego de que los medios locales denunciaran que Expoagro, la exposición agroindustrial más importante del país que se desarrolla por cuatro días en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos, era custodiada por personal en negro, el Sindicato de Vigilancia de Córdoba (Suvico) salió a desmentir algún rol en la situación.Su secretario General, Gustavo Pedrocca, negó haber avalado el empleo informal y descartó cualquier tipo de relación con el intendente local, al que asegura no conocer.Pedrocca, también negó la acusación de ser un alfil del PRO para la actividad, y recordó que actualmente es Concejal en Córdoba por "Hacemos por Córdoba", en representación del PJ.Según el sindicalista, el gremio no tiene jurisdicción en San Nicolás por lo que no es posible que esos trabajadores sean r...
Denuncian que una patota del moyanismo atacó a dirigentes del gremio del Caucho
Actualidad

Denuncian que una patota del moyanismo atacó a dirigentes del gremio del Caucho

El Sindicato de Obreros del Caucho vive momentos convulsionados. Es que luego de que la oposición, apuntalada por el moyanismo, pidiera la intervención de la organización sindical y de su obra social, lanzó una ofensiva que ahora derivó en violencia.Así lo denunció Claudio Streitemberger, el secretario General de la organización quien informó que el martes "una patota a sueldo, que respondía a la lista Celeste y Blanca, nos atacó cuando nos disponíamos a repartir los útiles escolares para los afiliados rosarinos"."Primero se acercó un delegado y luego llegaron unos matones que nos amenazaron y quisieron golpearnos", agregó el sindicalista.Para Streitemberger, "cómo no logran la representación democrática, recurren a la violencia. En el medio siguen demostrando su desprecio hacia los cauche...
Antonio Caló no descartó la posible reestatización de Aceros Zapla para evitar el cierre
Actualidad

Antonio Caló no descartó la posible reestatización de Aceros Zapla para evitar el cierre

La emblemática empresa siderúrgica de la provincia, Aceros Zapla, donde podrían perder el empleo alrededor de 200 trabajadores, está en jaque hace días debido a la falta de agua potable para beber, higinizarse y usar los sanitarios. El secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Antonio, Caló, advirtió que si no se puede solucionar la grave situación, el sindicato va a denunciar a la empresa frente a los organismos de Derechos Humanos.El metarlúgico visitó al gobernador Gerardo Morales y dialogó sobre la preocupación por la situación que atraviesa Aceros Zapla. Tanto el gobernador como el ministro de trabajo provincial, Normando Álvarez García, se mostraron agradecidos de la presencia de la UOM e interesados en buscar alternativas para la reactivación en conjunto con la e...
Incorporan tercerizados de Vaca Muerta a YPF
Actualidad

Incorporan tercerizados de Vaca Muerta a YPF

El secretario general de la Federación de trabajadores petroleros SUPeH, Antonio Cassia anunció hoy que se destrabó el conflicto sindical con los trabajadores tercerizados de la Planta de Arena de YPF SA en la localidad neuquina de Añelo, en el área de Vaca Muerta, al acordarse la incorporación de los operarios esa empresa.En esa planta "se acondiciona la arena para brindarle la especificación necesaria, para su utilización en el proceso de extracción no convencional", recordó Cassia."Los trabajadores que Construcciones Industriales SA tenía en la mencionada planta de arenas a partir del próximo mes de abril pasarán a integrar el staff de empleados de YPF SA, asegurándose con ello substanciales mejoras de sus condiciones laborales y salariales", informó el dirigente.Añadió en un comunicado...
Docentes autoconvocados de Tucumán harán retención de tareas hasta la semana que viene
Actualidad

Docentes autoconvocados de Tucumán harán retención de tareas hasta la semana que viene

Docentes autoconvocados de Tucumán decidieron no dictar clases el resto de esta semana, aunque asistirán a las escuelas según el plan de lucha dispuesto luego de la movilización realizada ayer en reclamo por el pago de la cláusula gatillo.La cláusula estaba firmada a fines de 2019 por el Gobierno provincial que ahora no accede a pagarla, informaron voceros del sector.La facción disidente de los maestros tucumanos rechaza el decreto firmado por el gobernador y pide que se pague la última actualización de la cláusula gatillo.Los educadores marcharon ayer frente a la Casa de Gobierno y luego anunciaron que en los próximos días se realizarán asambleas y quite de colaboración para debatir la situación.Hoy, viernes, a las 12 se hará la próxima reunión en la Secretaría de Trabajo, como parte de l...
Coronavirus: Aeronavegantes exige la conformación de un Comité de Crisis y evalúa paralizar los vuelos
Actualidad

Coronavirus: Aeronavegantes exige la conformación de un Comité de Crisis y evalúa paralizar los vuelos

La Asociación Argentina de Aeronavegantes que conduce Juan Pablo Brey y que nuclea a los tripulantes de cabina de Argentina, reclamó hoy al Ministerio de Transporte y a las líneas aéreas "la conformación de un Comité de Crisis para abordar las precauciones contra el contagio de Coronavirus"."Ante la enorme confusión producida a raíz de las indicaciones contrapuestas de los decretos de los últimos días, y teniendo en cuenta los numerosos trastornos que están sufriendo muchos tripulantes de cabina con sus familias respecto a las actividades en establecimientos como escuelas o geriátricos, hemos exigido al Ministerio de Transporte y a todas las empresas la conformación de un Comité de Crisis constante, que tome rápidas decisiones sobre estas dificultades y cómo continuar operando", explicó Br...