Actualidad

Municipales bonaerenses reclaman reapertura de paritarias y bono de emergencia
Actualidad

Municipales bonaerenses reclaman reapertura de paritarias y bono de emergencia

"La situación de los trabajadores municipales es grave como consecuencia del deterioro económico y social", señaló García en un comunicado de prensa, por lo que exigió "el pago de un bono de emergencia de fin de año y la inmediata reapertura de paritarias".El dirigente, quien encabeza un gremio que reúne a más de 200 mil trabajadores bonaerenses, aseguró que fue elevado "el porcentaje de pérdida del salario real" en la actividad, luego de presidir un plenario de más de cien secretarios generales del sector.El encuentro se realizó en el complejo deportivo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), en la localidad bonaerense de Villa Domínico, ocasión en la cual el dirigente reclamó "el estricto cumplimiento de la Ley 14.656 del personal municipal"."El Fesimubo reclamará...
ATE denuncia que despiden un empleado de Infraestructura para «aleccionar» a los precarizados
Actualidad

ATE denuncia que despiden un empleado de Infraestructura para «aleccionar» a los precarizados

La Junta Interna y el Cuerpo de Delegados del Ministerio del Interior convocó a la retención de tareas en la Secretaría de Infraestructura Urbana para el jueves 28 de noviembre desde las 10 hs. en rechazo al anuncio del despido de un trabajador precarizado a días del cambio de gobierno. También se encuentran en estado de Asamblea.El día 27 de noviembre, tras solicitar días de estudio, personal de Recursos Humanos, Marina Klenenziewicz, Secretaria de Infraestructura Urbana y Federico Bustelo, Director de Urbanismo, citaron al trabajador para decirle que su contrato vence el 31 de diciembre (por lo que la renovación correría por cuenta de la gestión siguiente) pero que se lo van a rescindir el 27, que esa charla era para darle el mes de preaviso, en una evidente señal de provicación."Agustín...
Chubut vuelve a demorar el pago a estatales y queda, otra vez, al borde del conflicto
Actualidad

Chubut vuelve a demorar el pago a estatales y queda, otra vez, al borde del conflicto

Antonena explicó que "teníamos previsto depositar este viernes para que esté acreditado el sábado, pero pudimos adelantarlo un día y depositaremos este jueves para que mañana (por hoy) los del último rango, en el que están quienes perciben más de 150 mil pesos, tengan acreditado en sus cuentas-sueldo el salario de octubre".En este último rango se encuentran comprendidos funcionarios judiciales, diputados provinciales, personal jerárquico de organismos descentralizados y empleados de la Legislatura.Desde mediados de año el estado provincial viene abonando los sueldos de manera escalonada, primero lo hizo en dos cuotas, luego en 3, y desde hace dos meses comenzó a liquidar en 4: los que perciben menos de 40.000, los que cobran entre 40.001 y 65.000, entre 65.001 y 150.000 para el tercer rang...
Cambiemos le hace el último favor a Galperín y Sica falla contra Moyano en su pelea con Mercado Libre
Actualidad

Cambiemos le hace el último favor a Galperín y Sica falla contra Moyano en su pelea con Mercado Libre

A dos semanas de finalizar su mandato como ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica emitió una Resolución con la que cerró los reclamos administrativos del gremio de Camioneros sobre el centro de distribución que abrió Mercado Libre en el Mercado Central.Así, una de las últimas resoluciones del área ?que se firmó el viernes pasado pero se dio a conocer hoy? beneficia a Marcos Galperin y cierra la vía administrativa al gremio que dirigen Hugo y Pablo Moyano.Camioneros pretendía el encuadre de los empleados de logística del centro de distribución que inauguró el año pasado Mercado Libre y cuestionaba el convenio que la empresa había firmado con el gremio de Carga y Descarga que comanda Daniel Vila, un dirigente cercano a Luis Barrionuevo que es miembro del Comité Arbitral de la CGT.Ahora...
Crisis gastronómica: en 2019 cerraron 2300 bares y restaurantes y se destruyeron 150 mil empleos
Actualidad

Crisis gastronómica: en 2019 cerraron 2300 bares y restaurantes y se destruyeron 150 mil empleos

El 2019 fue uno de los peores años para el negocio gastronómico y en consecuencia, hasta el momento, cerraron 2.300 bares y restaurantes de todo el país, según datos de la Unión de Trabajadores hoteleros y gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).Desde UTGHRA, organización que lidera el polémico Luis Barrionuevo, aclaran que la mayoría de los establecimientos gastronómicos que cerraron en el año, lo hicieron en los últimos cuatro meses. Unos 600 de estos comercios estaban ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, y eso significó la pérdida de 15.000 puestos de trabajo en la Capital Federal.El sindicato gastronómico asegura que 150.000 trabajadores del sector fueron despedidos en todo el país.A pesar de esas cifras alarmantes, Barrionuevo cerró un entendimiento con Cambiemos y se encar...
Barrios de Pie marchó por un bono para beneficiarios de planes sociales, aumento de la AUH y de las jubilaciones
Actualidad

Barrios de Pie marchó por un bono para beneficiarios de planes sociales, aumento de la AUH y de las jubilaciones

Tras reunirse en el cruce de la Avenida 9 de Julio con Independencia, los manifestantes se movilizaron hacia el microcentro porteño, aunque también había protestas en distintas provincias del Interior.Bajo la consigna "El hambre no puede esperar", la organización social reclamó un bono de fin de año y aumentos para los programas sociales, la AUH y para los jubilados."Quedó más que claro que el Gobierno favoreció a los grandes grupos económicos y no han tenido piedad con los sectores populares", remarcó la coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia.Y añadió: "Como venimos denunciando, el todavía presidente Mauricio Macri, pese a tener las herramientas suficientes e incluso el aval del Congreso para implementar la emergencia alimentaria, no tiene la decisión de asistir a las fam...
Gremio del neumático firmó casi un 32% semestral y le mete presión a la ronda paritaria que se viene
Actualidad

Gremio del neumático firmó casi un 32% semestral y le mete presión a la ronda paritaria que se viene

Mientras todos buscan algún patrón para empezar a proyectar la ronda paritaria que se viene, el gremio del neumático dio la nota, abrochó casi un 32% semestral y le mete presión a la inmensa mayoría de los gremios que se sentarán en las próximas semanas a proyectar las recomposiciones salariales.El entendimiento se firmó en la jornada de ayer en la sede del Ministerio de Producción y Trabajo y luego fue aprobada por una asamblea con más de mil trabajadores de la actividad.El mismo implica una recomposición del 31.9 % hasta marzo, que se terminará pagando en cinco tramos (noviembre, diciembre y enero, febrero y marzo de 2020) y fija una reapertura de las negociaciones para abril del año entrante.La paritaria incluye, además, una cláusula "catástrofe" que implica el adelantamiento de la revi...
Residentes y concurrentes de salud porteños van al paro contra la precarización laboral de Larreta
Actualidad

Residentes y concurrentes de salud porteños van al paro contra la precarización laboral de Larreta

La Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA, que agrupa distintas especialidades de la salud como médicos, psicólogos, trabajadores sociales, psiquiátras, etc convoca este jueves 28 de noviembre a las 8 hs. a hacer un paro de actividades y una movilización a la Legislatura para rechazar el nuevo proyecto 2828 de Ley de Residencia impulsado por el reelecto jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.Las carreras vinculadas al mundo de la salud tienen la posibilidad de hacer un posgrado remunerado al que le llaman estar "en servicio" en distintos hospitales. Como es un trabajo pago tienen derecho a agremiarse en las asociaciones profesionales que existen para residentes. El personal no médico se nuclea en la Federación de Asociaciones Profesionales y por otro lado está la Asocia...
El líder de ATE calificó de «corruptela» el decreto de Macri para blindar a sus funcionarios en el Estado
Actualidad

El líder de ATE calificó de «corruptela» el decreto de Macri para blindar a sus funcionarios en el Estado

"Esto no es solamente una barbaridad, es una corruptela mayor de un Gobierno que se quiere perpetuar y dejar su cría en cargos jerárquicos del Estado", lanzó el dirigente sindical.En declaraciones a Radio 10, el líder de la Asociación de Trabajadores del Estado aseguró que la decisión "es ilegal porque la norma establece que se requiere unanimidad para poder concretar un acuerdo paritario de esta naturaleza"."Con solamente un acuerdo parcial con su sindicato amigo, UPCN, quieren concretar e imponer esta situación", se quejó Godoy.El presidente Mauricio Macri publicó el pasado miércoles un decreto para garantizar por cinco años la estabilidad de los funcionarios de "Alta Dirección Pública", que incluye a directores y coordinadores nacionales.Específicamente, alcanza a quienes ganaron concur...
Acusan a Margarita Barrientos de despedir a los trabajadores del comedor y de retenerles el 70% de sus salarios
Actualidad

Acusan a Margarita Barrientos de despedir a los trabajadores del comedor y de retenerles el 70% de sus salarios

El escándalo que le faltaba a la salida de Cambiemos del poder. Es que la que quedó en el ojo de la tormenta ahora es Margarita Barrientos, quien será denunciada en Santiago del Estero luego del despido de 25 personas que trabajaban en el Hogar Comedor que inauguró en la ciudad de Añatuya junto a Mauricio Macri hace solo 2 años.De acuerdo a los trabajadores despedidos, se los obligaba a facturar como monotributistas el importe de 30 mil pesos mensuales, de los cuales finalmente terminaban percibiendo solo 8 mil. Los otros 22 mil pesos iban a parar a la propia Barrientos y se desconoce el destino de esos fondos."Me desempeñaba en el sector de limpieza y cocina y Barrientos nos pagaba a través de un facturero que tenían ellos con mi inscripción de monotributo" reveló Marisa Molina, una de la...