Actualidad

Sólo en la primera mañana, más de medio millón de personas pidieron el subsidio de 10 mil pesos para informales y monotributistas
Actualidad

Sólo en la primera mañana, más de medio millón de personas pidieron el subsidio de 10 mil pesos para informales y monotributistas

El organismo indicó que sólo entre las 00:00 y las 08:00 de este viernes, se contabilizaron 518.926 anotaciones para percibir los 10 mil pesos del IFE.La ANSeS pidió a los beneficiarios que "respeten estrictamente" las fechas para la inscripción, que dependerá del número de terminación del documento, para evitar el congestionamiento de su página web.Este viernes comenzó la inscripción de aquellos que tienen DNI con terminación en 0 y 1: solo esas personas podrán completar el formulario durante la jornada. Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar más datos."Es importante señalar que el IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías A y B o, también, trabajadoras de ...
Denuncian que Fate viola la cuarenta y obliga a sus empleados a mantener la planta funcionando
Actualidad

Denuncian que Fate viola la cuarenta y obliga a sus empleados a mantener la planta funcionando

La situación de excepcionalidad que se vive en el país producto del impacto de la pandemia de Coronavirus y del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional, parece no terminar de ser asimilado por una porción de los empresarios.Ese es el caso de la gigante Fate, firma que se dedica a la producción de neumáticos para abastecer el mercado interno y para exportar, que se niega a paralizar sus máquinas ente la emergencia.Según denunciaron varios empleados en las últimas horas, Fate está violando el decreto del gobierno de "cuarentena obligatoria" y obliga a un grupo de trabajadores a concurrir a la planta para realizar tareas de guardia.Pero no sólo eso, también hace asistir a cumplir tareas a un porción de los operarios que mantienen operativa la producción d...
Los centros de formación profesional bonaerenses ya hacen barbijos para los trabajadores esenciales
Actualidad

Los centros de formación profesional bonaerenses ya hacen barbijos para los trabajadores esenciales

Frente a la irrupción de la pandemia de Coronavirus, la falta de insumos y el aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, diversas instituciones de educación técnica desarrollaron acciones solidarias para proveer de protección facial a los trabajadores esenciales.Ese fue el caso de los Centros dependientes del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) que responden al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, y que abocó sus fuerzas a proveer a los trabajadores esenciales de material que hoy es imposible conseguir por falta de stock.Ante la suspensión de las clases presenciales, la instructora del curso de Modista del Centro de Formación Laboral (CFL) N° 401 de Monte Hermoso, brindó el contenido pedagógico de manera virtual y sus alum...
Ya hay suspensiones masivas y el gremio de panaderos salió a cruzar a los empresarios
Actualidad

Ya hay suspensiones masivas y el gremio de panaderos salió a cruzar a los empresarios

El presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa), Miguel Di Betta, declaró al diario BAE Negocios en el día de ayer que "desde que se inició la cuarentena, las ventas se derrumbaron entre 30% y 40%" y agregó además, que "se ha empezado a suspender gente", sin reparo en el daño que produce en las familias trabajadoras la amenaza por la pérdida del empleo en un contexto desolador.Desde la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) sacaron un comunicado en el que apelan "a un estado de consciencia comunitario en el que se considere la evaluación de la difícil situación que atraviesa el mundo y en especial a los sectores más vulnerables, como nuestros trabajadores".Por otra parte, contra argumentan que, así como es verdad que están bajando...
Trabajadores de la salud cobrarán 20 mil pesos en bonos
Actualidad

Trabajadores de la salud cobrarán 20 mil pesos en bonos

Mediante el decreto 315/2020 el Gobierno decidió el pago extra para el personal de la salud, que en las próximas horas se ampliaría a otros sectores, como el de seguridad."Otórgase a los trabajadores y las trabajadoras profesionales, técnicos y técnicas, auxiliares y ayudantes en relación de dependencia que presten servicios, en forma presencial y efectiva, relacionados con la salud, en instituciones asistenciales del sistema público, privado y de la seguridad social, abocados y abocadas al manejo de casos relacionados con la pandemia de coronavirus el pago de una asignación estímulo a la efectiva prestación de servicios, de carácter no remunerativo", señala el decreto.En el artículo dos del decreto se establece que el pago será de cinco mil pesos "para las tareas prestadas en los meses de...
Despiden a aeronáuticos que trabajaban con los vuelos de repatriación
Actualidad

Despiden a aeronáuticos que trabajaban con los vuelos de repatriación

La empresa GPS que trabaja para la aerolínea de bandera en Aeroparque,  el miércoles tuvo que ceder a los reclamos de los trabajadores que pidieron herramientas para poder protegerse y el jueves decidió despedir trabajadores que cumplían sus tareas en el aeropuerto de Ezeiza. Estos trabajadores eran referentes de sus compañeros y venían denunciando la falta de insumos de salud, y las amenazas de suspensiones y despidos que unos días antes había anunciado la empresa.Los empleados participaban de los vuelos de repatriación, yendo a buscar a argentinos y argentinas que quedaron varados en distintas partes del mundo a raíz de los cierres de fronteras y la cancelación de vuelos. En ese marco, le reclamaron a la empresa elementos básicos de protección como guantes, barbijos y alcohol en gel...
Supermercados pagarán un bono de 5 mil pesos a empleados que trabajen en cuarentena
Actualidad

Supermercados pagarán un bono de 5 mil pesos a empleados que trabajen en cuarentena

Trabajadores de cuatro cadenas de supermercados que están trabajando en plena cuarentena recibirán un bono de 5.000 pesos, informó el titular de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios, Armando Cavalieri.El acuerdo se alcanzó con las empresas Coto, Carrefour, Jumbo y Walmart, con la intención de que se otorgue "un aporte solidario de $5.000 para aquellos empleados que cumplen tareas durante la emergencia sanitaria"."Es en reconocimiento al gran esfuerzo que están haciendo todos los días, al asegurar el abastecimiento y la provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el país", sostuvo Cavalieri en un comunicado.El sindicalista destacó que "las principales cadenas de supermercados comprendieron la necesidad de hacer este aporte solidario para quienes...
Sanidad denunció que el Hospital Italiano ocultó casos de Coronavirus entre sus empleados
Actualidad

Sanidad denunció que el Hospital Italiano ocultó casos de Coronavirus entre sus empleados

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) difundió un comunicado de prensa en el que denuncian al Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires por incumplir con los protocolos que indica el Ministerio de Salud al enfrentar un caso positivo de COVID-19 entre sus empleados. Pidieron su intervención en caso de no modifican su accionar negligente. Cuentan que el viernes 20 de marzo una trabajadora administrativa presentó síntomas y le hicieron un "estudio preliminar", test PCR, que dio positivo. El lunes 23 la internaron con sospecha de coronavirus, "sin embargo, el Hospital no tomó ninguna medida al respecto dentro del establecimiento hasta el día miércoles". De hecho, según informó una delegada, el origen podría ser otra compañera que vino de Colombia, a la que el h...
Agentes de tránsito porteños sin licencias, ni bonos, ni protección en la pandemia
Actualidad

Agentes de tránsito porteños sin licencias, ni bonos, ni protección en la pandemia

Los agentes de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires fueron caracterizados por el gobierno como personal de "servicio esencial" por lo que tienen que sostener sus tareas en la primera línea. Sin embargo, esta exposición no sólo no es recompensada sino que tampoco les proveen las herramientas básicas con las que hacerle frente y protegerse."No se nos provee de barbijos, guantes y alcohol en gel. Los que se usan son otorgados por personal policial, vecinos o algunos que los compañeros se compran para cuidado propio", asegura a Infogremiales un agente que prefiere preservar su nombre. Esto se suma a la precariedad en la que ya se encontraban: "Muchos no cuentan con Obra Social ni prepaga. El seguro que se otorgó, luego de la muerte de Cinthia Choque el 08/09/19, sólo cubre accidentes". E...
Las firmas no quieren parar ni en cuarentena y los mineros reclaman el cierre de los yacimientos
Actualidad

Las firmas no quieren parar ni en cuarentena y los mineros reclaman el cierre de los yacimientos

La conducción nacional del gremio, que lidera Héctor Laplace, autorizó al personal del sindicato y de su obra social (OSAM) incluido en los grupos de riesgo a no presentarse a cumplir tareas y reclamó a las empresas "el cierre de los yacimientos para resguardar la salud de los trabajadores de las minas y canteras", expresó en un comunicado.Laplace afirmó que para enfrentar "la amenaza del virus es preciso permanecer en casa", y sostuvo por lo mismo que "se impone paralizar todos los yacimientos mineros, los que solamente deben tener guardias de emergencia según los criterios esgrimidos por las autoridades competentes", es decir, como mínimo hasta el 31 de marzo próximo.El dirigente gremial dijo que "no es momento de analizar cuestiones económicas mientras la vida de los trabajadores está e...