Actualidad

Como en los 90´s, desocupados cortan la ruta en Plaza Huincul
Actualidad

Como en los 90´s, desocupados cortan la ruta en Plaza Huincul

Un grupo de desocupados bloquea la ruta 22, pocos metros antes de ingresar a Plaza Huincul, en Neuquén, a la altura del acceso al parque petroquímico.En principio, se trata de los vecinos encuadrados en el grupo denominado "autoconvocados". Reclaman que se les atiendan sus demandas por la falta de trabajo.Apenas comenzaron a cortar, según relató el Diario Río Negro, los manifestantes no permitieron el paso de ningún tipo de vehículos aunque poco después decidieron que la medida de fuerza solo incluyera a camiones y equipos petroleros.Existe un camino alternativo - de tierra- que facilitará el paso de los autos no así de los vehículos pesado como camiones y colectivos.El piquete recuerda a los que se encararon en la zona en los 90´s, también por el hambre y la falta de empleo y que dieron i...
Trabajadores del BAPRO denuncian a Vidal por malversación de fondos
Actualidad

Trabajadores del BAPRO denuncian a Vidal por malversación de fondos

Los trabajadores del BAPRO volvieron a advertir por el déficit que deja la gobernadora María Eugenia Vidal en el banco y ante lo que puede ser el quebranto del grupo.Según advirtieron en comunicado de prensa, el próximo 6 de diciembre vence el bono de 4.259.606.000 pesos que el Gobierno bonaerense emitió para "compensar" la transferencia de fondos que le acreditó ANSES al banco y que "la gobernación desvió y malversó para afectarlos a otros fines, de los cuales hasta la fecha no hay paradero". Los empleados exponen la gravedad de la cuestión y hablan de presiones violentas: "Luego de fracasar en el intento de conseguir fondeo para cumplir con el compromiso, la gobernadora presionó violentamente al directorio para que aceptara un canje de los títulos por otro emitido con vencimiento 6 ...
IPESA presentó procedimiento de crisis y quiere despedir 54 empleados pagando el 50% de las indemnizaciones
Actualidad

IPESA presentó procedimiento de crisis y quiere despedir 54 empleados pagando el 50% de las indemnizaciones

La firma gráfica emplazada en el barrio porteño de Barracas, Ipesa, para por un momento delicado. Es que los dueños presentaron ante el Ministerio de Producción y Trabajo el pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y busca despedir a 54 empleados pagando indemnizaciones reducidas.La decisión de la empresa es abonar sólo el 50% de lo que corresponde por ley en concepto de indemnizaciones, dada la potestad que habilita el PPC.Sin embargo para los empleados se trata sólo de una maniobra fraudulenta y denuncian que hay dinero, por ejemplo, par renovar toda la maquinaria.Además señalan que en la planta se dieron este año ingresos extraordinarios fruto de haber impreso buena parte de las boletas que estuvieron en los cuartos oscuros en el proceso electoral.En Ipesa se imprimen las revi...
Moyano moviliza a su tropa para pedir la reapertura de paritarias y masificar el bono de fin de año de 20 mil pesos
Actualidad

Moyano moviliza a su tropa para pedir la reapertura de paritarias y masificar el bono de fin de año de 20 mil pesos

La protesta de Camioneros tiene como fin "recuperar el poder adquisitivo salarial de la clase obrera, que se desfavoreció con los altos índices de inflación, gracias a las políticas del Gobierno recientemente derrotado en la elecciones presidenciales" indicó el gremio que conduce Hugo Moyano en un comunicado."Los trabajadores padecen la desidia económica que nos tiene atado a cumplir las indicaciones para saldar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", denunció Camioneros, y añadió que "a lo largo de estos últimos cuatro años se ha denigrado la dignidad del trabajador con el intento de acortar el salario cada año y quedando desfasado en comparación con los costos de la canasta básica".En esa línea, el sindicato sostuvo que "las consecuencias de las políticas neoliberales que l...
Diario El Tribuno despidió a 17 trabajadores, dos de ellos con tutela sindical
Actualidad

Diario El Tribuno despidió a 17 trabajadores, dos de ellos con tutela sindical

Los trabajadores recibieron las notificaciones en las primeras horas del viernes último. Allí se señaló que los despidos están motivados por "una reestructuración" del medio. Desde el Sindicato de Prensa de Salta (SiPrenSal) anunciaron un paro para el 6 de diciembre en repudio a la decisión de la empresa y exigiendo la reincorporación.El secretario general del SiPrenSal, Fernando Díaz, advirtió que "la situación es muy complicada". "Estamos muy preocupados por la situación de los trabajadores y trabajadoras de El Tribuno del grupo Horizontes", dijo.La Comisión Directiva del gremio se reunió el mismo viernes junto a algunos trabajadores despedidos para elaborar de forma conjunta "un plan de lucha". "Queremos contarle a los salteños que trabajadores del diario El Tribuno la están pasando mal...
«Vino Caliente» organizó un operativo clamor pero sólo reunió a sus empleados
Actualidad

«Vino Caliente» organizó un operativo clamor pero sólo reunió a sus empleados

Mientras la intervención del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto parece afianzares en un escenario de calma, Herme "Vino Caliente" Juarez, quien fuera el titular del gremio por más de dos décadas, juega sus últimas fichas.Es que desde su prisión domiciliaria en su mansión de San Lorenzo, Santa Fe, convocó una marcha para que lo respalde y pida su regreso al ruedo sindical. Buscó hacer una demostración de fuerzas y enviarle, en simultáneo, un mensaje al Gobierno entrante y a la justicia.Sin embargo lo que se tramó como un gesto de fortaleza terminó siendo una confirmación de debilidad. Es que sólo fueron empleados de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín, los que en la práctica son sus ...
En 2020 volvería a crecer el peso de Ganancias sobre los salarios de quienes tributan
Actualidad

En 2020 volvería a crecer el peso de Ganancias sobre los salarios de quienes tributan

No obstante, fuentes de la AFIP recordaron que a esa mejora deberá restarse el 20% aplicado este año después de las PASO, que sólo tendrá vigencia este año.Para el 2020 no se lo considerará en el cálculo, lo que producirá un fuerte incremento del peso de ese impuesto con relación al de este año para los 2 millones de contribuyentes que lo pagan.Se calcula que para el próximo año el ajuste del mínimo no imponible podría alcanzar un 45%, según surja de la variación anual del índice de Remuneración Imponible Promedio de los trabajadores Estables (RIPTE) a octubre, que se conocerá en los próximos días.Según las estimaciones previas, el año próximo los solteros sin hijos pagarán Ganancias si ganan en mano más de 55.536 pesos, y si el cálculo se aplicara incluyendo el 20% de 2019, deberían pagar...
Docentes riojanos se adelantan y advierten que no iniciarán las clases en 2020 si el básico no llega a los 12 mil pesos
Actualidad

Docentes riojanos se adelantan y advierten que no iniciarán las clases en 2020 si el básico no llega a los 12 mil pesos

Rogelio De Leonardi, secretario general de AMP, dijo a Télam que el ministro de Educación, Juan Luna, "rompió la negociación salarial. Nosotros vamos a seguir insistiendo en nuestro reclamo para poder recibir un nuevo incremento en nuestros salarios antes de que finalice el año. El aumento del salario pedimos que el Gobierno lo otorgue este año"."Exigimos la reapertura de la paritaria docente provincial. Nosotros debemos ser el único sindicato que participe. Somos el único con personería gremial de primer grado", aclaró."Les guste o no queremos seguir discutiendo salarios hasta el 31 de diciembre. No vamos a admitir salarios para el año que viene si no cerramos convenientemente en paritarias los salarios de este año", advirtió De Leonardi.En ese sentido, afirmó: "Reclamamos paritarias. Fue...
Impulsan un proyecto de ley de promoción e incentivo para trabajadores mayores de 40 años
Actualidad

Impulsan un proyecto de ley de promoción e incentivo para trabajadores mayores de 40 años

La diputada nacional Lorena Matzen (UCR-Río Negro) impulsa la iniciativa que propone que las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino, en el marco de Ley N° 26.425, sean bonificadas en "un 50% durante los dos primeros años de relación laboral, y otro 25% durante los dos años subsiguientes".En los fundamento el proyecto señala que según un estudio realizado por la empresa de trabajo Adecco, "en Argentina, el 80% de las ofertas de empleo son para personas menores de 40 años de edad, y unas 800.000 personas mayores de 45 años no pueden volver al mercado laboral, sean o no profesionales, por lo que la problemática no se relaciona directamente con el grado de formación académica".En ese sentido, se indicó que esos postulantes están ausentes en los avisos d...
Contra la ley de Larreta, los residentes no realizan guardias en los hospitales porteños
Actualidad

Contra la ley de Larreta, los residentes no realizan guardias en los hospitales porteños

Está previsto que el próximo lunes se movilicen hacia la Jefatura de Gobierno porteño en la que solicitarán reunirse con las autoridades para plantearles el reclamo."Estos días habrá asambleas en todos los hospitales y el lunes a las 10:00 se hará una asamblea general, luego de la cual marcharemos a la Jefatura de Gobierno porteño para pedir que nos atienden y que den marcha atrás con esta Ley", dijo Fabián Lang, médico residente.En declaraciones al canal de noticias TN, Lang sostuvo que "está Ley sale de una forma exprés, no sabemos por qué pasa esto, quizás porque somos el sector más vulnerable" y agregó que tomaron la decisión de hacer paro tras la represión policial del pasado jueves y "porque estamos defendiendo la salud pública, ya que muchas veces lo que hacemos es tapar baches de l...