Actualidad

Vigiladores confirmaron que no pactaron suspensiones con reducciones salariales a pesar de la pandemia
Actualidad

Vigiladores confirmaron que no pactaron suspensiones con reducciones salariales a pesar de la pandemia

A medida que avanzan las semanas y se acentúa el parate económico, comienzan a ser cada vez las organizaciones sindicales que cierran acuerdos marco con las cámaras empresarias para estipular las condiciones que regirán en el sector hasta que la situación se normalice.Los que ahora dieron a conocer su entendimiento fueron los dirigentes de la Unión de Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) que lidera el repuesto secretario General Ángel García.En el convenio, ya homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se acordó "mantener la estabilidad laboral de todos nuestros representados sin suspensiones ni despidos y lo más importante: sin reducción salarial alguna, pese a la merma también de nuestra actividad, con pérdida de fuentes de trabajo", explicó la...
Daer dice que los geriátricos quieren esclavizar a sus trabajadores
Actualidad

Daer dice que los geriátricos quieren esclavizar a sus trabajadores

El titular de la Asociación Trabajadores de la Sanidad (ATSA Buenos Aires), Héctor Daer, denunció que hay algunos geriátricos que le exigen al personal que viva en esos establecimientos durante quince días con "la aparente excusa de evitar la propagación del coronavirus" y aseguró que esa demanda representa "una grave vulneración de los derechos laborales"."En los últimos días se recibieron consultas de afiliados que trabajan en geriátricos que denuncian que sus autoridades les demandan que se queden durante 15 días a vivir en sus lugares de trabajo, con el aparente fin de evitar la propagación del virus", afirmó.El sindicalista consideró que esa exigencia "significa una práctica absolutamente ilegal" y adelantó que su gremio "no permitirá la precarización de las condiciones laborales porq...
Pese a la negativa de Juntos por el Cambio, pagarán un bono a legislativos que cumplieron tareas esenciales
Actualidad

Pese a la negativa de Juntos por el Cambio, pagarán un bono a legislativos que cumplieron tareas esenciales

El bono extraordinario tiene como objetivo "reconocer a aquellos trabajadores y trabajadoras que han garantizado el funcionamiento mínimo y esencial del Congreso", de acuerdo a la Resolución Conjunta 6/20.Se trata de una suma no remunerativa que cobrarán los empleados por cada día trabajado "de manera presencial" durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado a partir del pasado 20 de marzo por el Gobierno.El plus equivale a 13,56 módulos por día de efectivo cumplimiento de tareas: cada modulo equivale a 170 pesos, es decir que por cada jornada laboral cobrarán 2.305.El texto de la resolución firmada por Cristina Kirchner y Sergio Massa aclara que están excluidos del beneficio aquellas personas que tengan cargos de directores, subdirectores y jefes de departam...
Galeno, firma de uno de los hombres más ricos de Argentina, no garantiza el pago de salarios
Actualidad

Galeno, firma de uno de los hombres más ricos de Argentina, no garantiza el pago de salarios

El momento de cobrar los salarios de abril está trayendo sorpresas, casi siempre desagradables, en los trabajadores. Es que las empresas empiezan a especular con las fechas, los montos y los tiempos de pago. incluso no garantizan que vayan a percibir los salarios completos.Eso es lo que ocurre por estas horas en el poderoso Grupo Galeno, propiedad del cirujano Julio Fraomeni, quien figura entre los doce hombres más ricos de la Argentina con una fortuna que supera los 920 millones de dólares. En medio de rumores de recortes y de desdoblamintos que corren por los pasillos de la firma, Galeno no pagó el último día del mes, como es habitual. Mientras tanto explora caminos para tratar de hacerse de ayuda estatal como si se tratara de una firma en crisis.Sólo en Galeno ART son 1200 los trab...
Aceiteros cerró paritarias y llevó el salario inicial casi a los 70 mil pesos
Actualidad

Aceiteros cerró paritarias y llevó el salario inicial casi a los 70 mil pesos

En pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio y mientras el grueso de los sindicatos patean su negociación salarial para otro momento, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, más conocida como Aceiteros, cerró su paritaria sectorial. La negociación logró llevar el salario inicial de la actividad a los 68,678,00, desde este primero de mayo.El acuerdo rige hasta el 31 de diciembre de 2020, tiene una cláusula de revisión en agosto y, en términos porcentuales, implica un aumento salarial del 25%, informaron anoche los liderados por Daniel Yofra."El planteo de nuestra organización se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacio...
El Hospital Italiano le bajó el 12% el sueldo a sus médicos
Actualidad

El Hospital Italiano le bajó el 12% el sueldo a sus médicos

Autoridades del Hospital Italiano le informaron en las últimas horas a sus médicos que le reducirán sus salarios un 12% por tres meses, en medio de la pandemia de coronavirus. El anuncio fue realizado mediante mail enviado a sus trabajadores.La reducción salarial será del 12% y rige para los meses de mayo, junio y julio. La medida causó indignación entre los médicos, muchos de los cuales se proveen a sí mismos de los insumos para trabajar durante la pandemia.Como argumento, exponen las reducciones de ingreso de dinero que tuvieron durante la pandemia ante la reducción al mínimo el resto de las prestaciones y servicios, como es la atención programada en consultorio a obras sociales, provinciales, sindicales y prepagas.La medida económica de reducción de salarios afecta específicamente a los...
Maturano apuntó a los bancos por bicicletear con la plata de los ferroviarios
Actualidad

Maturano apuntó a los bancos por bicicletear con la plata de los ferroviarios

"Los ferroviarios en vez de cobrar sus haberes conforme establece la Ley de Contrato de Trabajo, dentro de los 5 días hábiles, debe concurrir a la entidad bancaria donde el ferrocarril deposita su mensualidad para cobrar por cajero automático 10, 12 o 15 días consecutivos hasta completar su mensualidad", comentó el titular del gremio, Omar Maturano.El sindicalista cuestionó así la imposibilidad de concurrir a cobrar por ventanilla los trabajadores asalariados, la totalidad de sus haberes como le sucede el resto de los ciudadanos."Vemos como somos condenados por oscuros acuerdos empresariales a tener que demorar 10 días promedio para cobrar el salario por cajeros automáticos", se quejó el líder de La Fraternidad en un comunicado.Maturano reconoció que están evaluando tomar ese tiempo como "...
Pese a la prohibición, BedTime comenzó a enviar telegramas de despido
Actualidad

Pese a la prohibición, BedTime comenzó a enviar telegramas de despido

En la jornada de ayer, los trabajadores de la fábrica de colchones BedTime comenzaron a recibir las notificaciones de despidos "con justa causa". Todavía no se sabe el número total, pero la firma había amenazado con despedir 80 operarios si no aceptaban recudirse los salarios al 50%."El argumento de la patronal es que los compañeros desoyeron sus ordenes de no permanecer en la planta" fuera de sus horarios de trabajo", explicaron los trabajadores en un comunicado de prensa."Es decir, despiden a los compañeros por hacer uso de su legitimo derecho ante la falta de pago de sus salarios y el intento de vaciamiento de la planta", añadieron."El otro argumento de la empresa es que nuestra presencia en la planta estaría violando aislamiento social, lo que constituye un acto de cinismo por partida ...
Sanatorios privados pagan salarios por la mitad y presionan para que el Estado se haga cargo del resto
Actualidad

Sanatorios privados pagan salarios por la mitad y presionan para que el Estado se haga cargo del resto

Las empresas de salud más encumbradas de la ciudad más rica del país aseguran no poder pagar los sueldos de sus empleados y presionan al Gobierno Nacional para que los beneficie con el "salario complementario" del Programa creado para rescatar pequeñas y medianas empresas que hayan visto caer sus ingresos notablemente a causa del aislamiento obligatorio originado por la pandemia.El 29 de abril, los trabajadores de la salud del Sanatorio Otamendi fueron notificados que, tras cumplir día tras día con sus funciones en la primera línea cuidando el bienestar de toda la población, a fin de mes no podrán contar con la totalidad de sus sueldos, sino con una mitad y que la otra mitad nadie sabe cuándo ni cómo la cobrarán, sólo saben que será a partir del 7 de mayo: "El sanatorio no tiene ninguna pa...
El Gobierno otorgó una «asistencia económica de emergencia» a las recuperadas
Actualidad

El Gobierno otorgó una «asistencia económica de emergencia» a las recuperadas

La decisión incluye a los beneficiarios del Programa de Trabajo Autogestionado, creado en 2004, el cual tiene por objeto promover la generación de nuevas fuentes de trabajo y el mantenimiento de puestos existentes a través del fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas.Así se dispuso en una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.Según lo dispuesto, las unidades productivas autogestionadas podrán acceder por el plazo de dos meses a la ayuda económica individual para sus socios trabajadores, siempre que el retorno de excedentes para cada socio sea inferior al monto de un salario mínimo, vital y móvil.No obstante, ese plazo podrá prorrogarse en función de la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio, y de los fondos presupuestarios disponibles, a...