Actualidad

Los médicos siguen sin cobrar el bono prometido: «No queremos tantos aplausos, queremos promesas cumplidas»
Actualidad

Los médicos siguen sin cobrar el bono prometido: «No queremos tantos aplausos, queremos promesas cumplidas»

El secretario General del Sindicato Médico, AMRA, Dr. Erick Mendoza Díaz, instó al Gobierno Nacional a que cumpla con el Decreto 315/2020, en el que se otorgaba a los profesionales de la salud una asignación estímulo para los meses de abril, mayo, junio y julio que totalizaba 20 mil pesos. Sin embargo, el dinero todavía no llegó a los bolsillos de los médicos.En declaraciones televisivas, Mendoza remarcó que "los abogados de AMRA ya hicieron las presentaciones correspondientes para que dicho bono sea efectivo a la brevedad, con lo cual instamos al gobierno nacional a que cumpla con lo prometido". El gremialista destacó el trabajo que los médicos vienen llevando a cabo en el ámbito del conurbanobonaerense "en la primera línea de fuego" mientras siguen aumentando los casos positivos de ...
Se tensa la situación en Aerolíneas: Aeronavegantes ratificó que no aceptará rebajas salariales
Actualidad

Se tensa la situación en Aerolíneas: Aeronavegantes ratificó que no aceptará rebajas salariales

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey se reunió con las autoridades de Aerolíneas Argentinas en las oficinas de la Terminal 4 en aeroparque, con el fin de evaluar la propuesta de la compañía de establecer suspensiones temporarias, en el marco del cese de actividades aerocomerciales por la pandemia. El gremio ratificó su postura de no aceptar rebajas salariales y adelantó que sostendrán una nueva reunión en los próximos días."La compañía expresó detalladamente las serias dificultades estructurales que afronta para efectuar los pagos de salarios del próximo mes a sus trabajadores, y acercó una propuesta de suspensiones temporarias enmarcadas en el Artículo 223 bis de la LCT, con reducciones segmentadas según los diferentes niveles de ingresos", informó Brey."...
Cavalieri vuelve a pagar salarios con la ayuda del Estado
Actualidad

Cavalieri vuelve a pagar salarios con la ayuda del Estado

"Estimado/a Compañero/a: Te informamos que en el día de la fecha verás acreditado en tu cuenta bancaria la parte de tus haberes que nos corresponde abonar, de acuerdo a lo previsto en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción al que estamos incorporados", abre un correo electrónico que recibieron ayer los empleados del Sindicato de Empleados de Comercio.Se trata del segundo pago de haberes en el que el gremio más numeroso del país recurre al programa de auxilio lanzado por el Gobierno Nacional."El saldo restante será abonado antes del 15 de este mes por el Gobierno Nacional, completando así el 100% de tu salario neto", continúa la comunicación a la que accedió en exclusiva InfoGremiales."Queremos llevarte la tranquilidad que desde nuestra organización garantizamos ...
Para enfrentar el impacto de la pandemia, 2 de cada 3 personas en edad de trabajar recibe ingresos por parte del Estado
Actualidad, Mundo Laboral

Para enfrentar el impacto de la pandemia, 2 de cada 3 personas en edad de trabajar recibe ingresos por parte del Estado

Las políticas implementadas a partir de la pandemia (salario complementario, IFE y créditos a tasa cero) garantizan ingresos básicos a casi 11 millones de personas; grupo al que se suman 3,2 millones de trabajadores del sector público; 6,9 millones de jubilados y pensionados; y los 120 mil que perciben el seguro de desempleo, indicó el CETyD.Mediante el programa ATP, el Estado garantiza un piso de ingresos a 37% del total del empleo asalariado registrado a través del salario complementario que alcanzó en mayo a 2,2 millones de beneficiarios; 85% de esos trabajadores percibe entre 50% y 100% de su salario a través del programa, precisó el trabajo.En tanto, en mayo los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia fueron 8,3 millones, 54% de las personas en edad de trabajar que no tienen ...
Aumentan los positivos en los institutos de menores y denuncian que Larreta no garantiza mínimos elementos de protección
Actualidad

Aumentan los positivos en los institutos de menores y denuncian que Larreta no garantiza mínimos elementos de protección

El martes detectaron un nuevo caso de Covid19 en los institutos de menores porteños. Se trata del segundo positivo, en este caso es un joven alojado en el Centro Socioeducativo de Régimen Cerrado "Manuel Belgrano". Pero los trabajadores del sistema vienen denunciando los peligros a los que están expuestos, ellos y los chicos, desde hace semanas.De hecho los hisopados que se le realizaron a todos los jóvenes se dispusieron gracias a una cautelar presentada por ATE Capital. La orden judicial intimó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a entregar los elementos de protección personal para prevenir el ingreso del Covid19 en los centros de alojamientos de niños y jóvenes.Según explican, la situación viene creciendo mientras los funcionarios porteños presionan para que vayan los empleados vay...
El Gobierno incluyó en el ATP a los más de 3 mil empleados de cines
Actualidad

El Gobierno incluyó en el ATP a los más de 3 mil empleados de cines

Lo hizo a través de la Decisión Administrativa 963/2020 del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), publicada hoy en el Boletín Oficial, junto con el Acta 13 emitida por este cuerpo.La normativa incluyó a la actividad denominada "exhibición de filmes y videocintas", que agrupa a los cines del país, y cuenta con 83 empresas que en febrero pasado emplearon a 3.333 asalariados.El informe del Comité destacó que "si bien el sector emplea a trabajadores en todas las provincias, tiene una clara concentración geográfica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), región que explica más del 60% de los puestos de trabajo del sector".Subrayó que "el sector ha sido uno de los más castigados por la coyuntura de la pandemia, produc...
Los trabajadores del Instituto Malbrán respondieron las acusaciones de Lanata
Actualidad

Los trabajadores del Instituto Malbrán respondieron las acusaciones de Lanata

Jorge Lanata volvió a la pantalla de El Trece y relató supuestas irregularidades en las compras y contrataciones realizadas por el mundialmente reconocido Instituto Malbrán, en medio de la pandemia por el Coronavirus. El conductor aseguró que el director de la entidad, Pascual Fidelio, benefició con contrataciones directas a la empresa Tecnolab SA por un monto de 100 millones de pesos para la compra de termocicladoras y tests. Fidelio negó las irregularidades y el martes se presentó ante la Justicia con un escrito en el que pide que se abra la feria judicial para que puedan investigarlo: "Las actuaciones administrativas desarrolladas han sido con respeto y apego a las normativas jurídicas y es por ello que frente a la situación en la cual me encuentro, habiendo sido menoscabado e...
Biró desafía a Ceriani: «El acuerdo CGT-UIA no es aplicable a nuestra actividad»
Actualidad

Biró desafía a Ceriani: «El acuerdo CGT-UIA no es aplicable a nuestra actividad»

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, reiteró hoy que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas (AA) no aceptarán "una merma en el salario del bolsillo", a la vez que opinó que "no es aplicable" a la actividad el acuerdo entre la CGT y la UIA sobre suspensiones y rebajas salariales durante la emergencia.Esta mañana, en declaraciones a El Destape Radio, Biró aseguró que las conversaciones con las autoridades de AA, que comenzaron ayer, continuarán el viernes, en tanto hoy será el turno, a las 13, de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), encabezada por Juan Pablo Brey."Fue una reunión bastante larga, con la presencia de la empresa y de los sectores sindicales. Nos dieron un panorama del escenario económico y los números de la compañ...
Ante las versiones de regreso, una asamblea rechazó el retorno de «Vino Caliente» al gremio portuario de San Martín
Actualidad

Ante las versiones de regreso, una asamblea rechazó el retorno de «Vino Caliente» al gremio portuario de San Martín

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto vive horas de desconcierto. Es que mientras el Ministerio de Trabajo ordena un cambio de interventor, en la zona empezaron a resonar las versiones que hablaban de un posible regreso del excarcelado Herme "Vino Caliente" Juarez al gremio. Algo parecido a lo que ya intentó hacer con la Cooperativa de Portuarios.En ese contexto los estibadores, que habían trazado buena relación con la intervención y esperan renovar la conducción del gremio tras su normalización, rechazaron un hipotético retorno de "Vino Caliente". No quieren que el proceso traumático que atraviesan redunde en más de lo mismo.En una asamblea realizada hoy con distanciamiento social en las puertas de la organización, los...
Advierten que por la pandemia hay 100 mil Pymes en situación crítica
Actualidad, Mundo Laboral

Advierten que por la pandemia hay 100 mil Pymes en situación crítica

Por medio de cartas dirigidas al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández y al titular de la cámara de Diputados, Sergio Massa, el Movimiento de Pequeñas y Medianas Empresas (Mopyme) pidió suspender el cobro de alquileres y de servicios para "garantizar la supervivencia" de los comercios.También reclamaron que se suspendan los pedidos de quiebra y que por un año, queden frenados los juicios laborales, como parte del paquete para considerar la situación crítica de la actividad comercial.En el caso de los alquileres, indicaron que se excluirá de la suspensión de pago a " aquellos propietarios que acrediten debidamente que dependen de esa renta para cubrir sus necesidades básicas o las de su grupo familiar"."Los alquileres son, junto con los salarios, el costo más ...