Actualidad

Vicentin no paga los salarios de su algodonera y los empleados acumulan 16 días de huelga
Actualidad

Vicentin no paga los salarios de su algodonera y los empleados acumulan 16 días de huelga

En la jornada de ayer, la Algodonera Avellaneda parte del grupo Vicentin se ausentó de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, en el marco del conflicto salarial con sus empleados, y se agudizan las protestas en su planta.La empresa, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Reconquista, está paralizada desde el 6 de Julio por un reclamo salarial. Sus 430 empleados piden recomponer sus haberes de entre 20 y 25 mil pesos mensuales en promedio.Según consignó el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier, parte de esos magros haberes la firma los "abona con vales de mercadería que se descuentan del ingreso salarial, una medida patronal que recuerda a las viejas épocas de...
Las lácteas condicionan el aumento salarial a la suba de precios y los lecheros las acusan de tener «mala fe»
Actualidad

Las lácteas condicionan el aumento salarial a la suba de precios y los lecheros las acusan de tener «mala fe»

Durante un encuentro virtual auspiciado por la cartera de Trabajo, en el contexto de la conciliación obligatoria y luego de que se suspendiera por pedido empresario el pautado previamente, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) y las dos cámaras de la actividad se vieron las caras.Las fuentes sindicales aseguraron que la audiencia realizada -que debía haberse realizado el viernes último- "no produjo resultados positivos" ante "la intransigencia patronal, cuyos representantes no ofrecieron un solo peso de recomposición de los salarios" de los trabajadores."Las cámaras patronales dijeron ignorar qué discuten y no ofrecieron un solo peso respecto de las oportunas demandas de la entidad sindical, lo que fue interpretado por los dirigentes gremiales como un acto de mala ...
Alarmante: COTO ya contabiliza 458 trabajadores contagiados en el AMBA
Actualidad

Alarmante: COTO ya contabiliza 458 trabajadores contagiados en el AMBA

Las 71 sucursales de la popular cadena de supermercados COTO, sigue sumando trabajadoras y trabajadores contagiados a la región del AMBA, y le suma una presión adicional al sistema de salud de la región.Según un relevamiento de sus trabajadores, no exhaustivo por las dificultades que encuentran para conseguir la información, la cadena de Alfredo Coto ya cuenta 458 casos positivos de Covid-19 en sus tiendas de la región metropolitana, la más comprometida.Del total registrado, 357 casos se presentaron en la Ciudad Autónoma de Buenos aires, mientras que los 101 restantes se dieron en sucursales del Gran Buenos Aires.Con una causa penal en manos del juez Ariel Lijo, que ya se encuentra investigando presuntas "conductas delictivas" a los responsables de distintos locales de la cadena y con un p...
Escándalo: Sindicato del Fósforo violó todas las leyes laborales y amenaza a una empleada para que renuncie
Actualidad

Escándalo: Sindicato del Fósforo violó todas las leyes laborales y amenaza a una empleada para que renuncie

Con una nota que ingresó la semana pasada por mesa de entradas, una trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA) hizo una explosiva denuncia sobre el trato que recibió de sus empleadores.La empleada, migrante y madre soltera de dos chicos de 10 años y 12 años, relata que la conducción del gremio liderado por Clay Eloy Jara le negó la licencia, estipulada por decreto por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia, para que pueda cuidar a sus hijos."Me han quitado parte de mi salario, solo me esta pagando el ATP y el resto no me cancelan", relata el texto de la trabajadora que relata que especifica que sus compañeros cobraron el aguinaldo y a ella no se lo pagaron.Por si fuera poco, la trabajadora relata...
Aerolíneas busca extender las suspensiones y Aeronavegantes advierte que no aceptará reducciones salariales
Actualidad

Aerolíneas busca extender las suspensiones y Aeronavegantes advierte que no aceptará reducciones salariales

La Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció que fue convocada por Aerolíneas Argentinas "para acordar la continuidad de la aplicación de suspensiones rotativas encuadradas en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) para los meses de agosto y septiembre".En ese marco y en la previa de la cita, el gremio que conduce Juan Pablo Brey manifestó su rechazo a la posibilidad de reducciones salariales."Hemos sido convocados por parte de la empresa también para discutir adecuaciones salariales, ante el parate de las operaciones. Desde Aeronavegantes reiteramos que aún teniendo perfectamente clara la gravedad de la situación, y apoyando en todo lo que colectivamente hemos podido, nos oponemos enérgicamente a reducciones salariales que acentúen aún más el difícil momento que l...
«De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos»
Actualidad

«De haber sido Triaca el ministro de Trabajo hubiese habido un tendal de despedidos»

El dirigente docente respaldó la propuesta oficial de renegociación de la deuda externa, aunque aclaró que los tenedores de bonos deben saber que "será la última", porque "es preferible un default que un mal acuerdo", señaló.Yasky formuló declaraciones a Télam luego del encuentro virtual que la CTA mantuvo ayer con los ministros de Trabajo y Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas, y la vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca."Es preciso sostener el rumbo adoptado en el inicio de la pandemia, el 20 de marzo último, que significó un gran esfuerzo a través del otorgamiento de subsidios, el sostenimiento de los salarios a partir del Programa de Atención a la Producción y el Trabajo (ATP), el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la ayuda mediante la Asignación Univer...
«Se requiere un movimiento obrero que no se agote en su misión principal que es defender a los empleados»
Actualidad

«Se requiere un movimiento obrero que no se agote en su misión principal que es defender a los empleados»

"Se requiere un movimiento obrero que no se agote en su misión principal que sea defender a los empleados", consideró el dirigente bancario, quien lidera una facción de gremios cegetistas denominada Corriente Federal de Trabajadores, que durante el macrismo se apartó de la central por diferencias con la conducción.En declaraciones radiales, Palazzo planteó que "el movimiento obrero tiene una deuda enorme, desde el advenimiento de la democracia hasta ahora, que es generar un programa de gobierno desde la CGT que le ofrezca la visión de los trabajadores a quien ejerce el poder".Además, manifestó preocupación por el acto del presidente Alberto Fernández del 9 de Julio, al hacer referencia a los que "faltaron" en la foto de esa ceremonia."Esta pandemia va a ocasionar que tengan que salir codo ...
«Acá parece que si no sos infectólogo, la opinión tuya no vale nada»
Actualidad

«Acá parece que si no sos infectólogo, la opinión tuya no vale nada»

Dirigentes y afiliados del sindicato de Gastronómicos se concentraban esta tarde en la Plaza de Mayo en reclamo de la reapertura de restaurantes, bares y hoteles, con los protocolos correspondientes de prevención del coronavirus.La marcha es encabezada por el secretario General del gremio, Luis Barrionuevo, y el cotitular de la CGT, Carlos Acuña, mientras que participan también empresarios gastronómicos y hoteleros, dos de las actividades más golpeadas por la paralización comercial que derivó de la pademia."Acá parece que si no sos infectólogo, la opinión tuya no vale nada. Estamos proponiendo volver con los protocolos que correspondan, respetando lo que haya que respetar, pero trabajando", dijo Acuña a los periodistas desde la Plaza de Mayo.Está previsto que los dirigentes entreguen un pe...
Ya son casi dos decenas los positivos en la panificadora Noly y hay alarma entre sus trabajadores
Actualidad

Ya son casi dos decenas los positivos en la panificadora Noly y hay alarma entre sus trabajadores

"En la planta de Ciudadela de Noly tenemos una situación grave con 17 compañeros positivos de coronavirus y decenas de compañeros esperando el hisopado; con empresarios que miran para el otro lado", dijo el delegado gremial, Walter Ponce al portal Prensa Mac.En ese sentido, el vocero de los trabajadores informó que "estamos ante una situación desesperante, al rojo vivo, donde sabemos cómo entramos a la fábrica y no sabemos cómo vamos salir y con la posibilidad de trasladar el virus a nuestras familias"."Ya estamos viendo lo que está pasando en el resto de la industria (de la alimentación) con muchísimos contagios del virus y donde por ejemplo en la fábrica (de Alfajores) Fantoche ya hubo una compañera muerta por el Covid-19 y no queremos llegar a esa situación en Noly", explicó.En ese marc...
Tras 20 días de paro y de haber contratado los rompehuelgas, Córdoba llegó a un acuerdo con la UTA
Actualidad

Tras 20 días de paro y de haber contratado los rompehuelgas, Córdoba llegó a un acuerdo con la UTA

"Lo más importante será saldar la deuda salarial esta semana. Lógicamente se espera que se complemente con el subsidio nacional", indicó a los medios de prensa el secretario de Movilidad Urbana de la comuna, Marcelo Mansilla, luego de la reunión con el gremio en el Ministerio de Trabajo.Mansilla aclaró que el esquema de subsidio mensual será de 118 millones de pesos de Nación, 91 millones de pesos de Provincia y 60 millones de pesos del Municipio."Nos gustaría que el servicio retomara hoy, pero hay que reacondicionar las unidades luego de que quedaran paradas tanto tiempo", precisó el funcionario comunal.El 1 de julio había comenzado la medida de fuerza de los trabajadores por reclamos de deudas salariales correspondientes a junio y medio aguinaldo.Por su parte, la secretaria general de UT...