Actualidad

Alejado de la dirigencia de la central, Manrique advirtió que los empresarios buscan «abaratar los despidos» y reclamó firmeza a la CGT
+++, Actualidad

Alejado de la dirigencia de la central, Manrique advirtió que los empresarios buscan «abaratar los despidos» y reclamó firmeza a la CGT

El diputado y dirigente sindical de SMATA Mario “Paco” Manrique cuestionó los proyectos de reforma laboral que, según afirmó, solo buscan facilitar y abaratar los despidos. Además, instó a la CGT a mantener una postura firme y abandonar la pasividad frente a las políticas que, advierte, se profundizarán tras el triunfo de La Libertad Avanza. El diputado nacional Mario “Paco” Manrique, referente de Unión por la Patria y ex secretario gremial de la CGT, expresó su preocupación por los posibles cambios en materia laboral tras las elecciones nacionales, y acusó al sector empresarial de impulsar reformas destinadas únicamente a “abaratar los despidos”. En declaraciones realizadas ayer, Manrique sostuvo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo” y subrayó que, históricamente, e...
En medio de las paritarias congeladas, rurales dan la nota y consiguen un adicional del 30% para trabajadores de silos subterráneos
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

En medio de las paritarias congeladas, rurales dan la nota y consiguen un adicional del 30% para trabajadores de silos subterráneos

Se trata de un incremento de 30% para los trabajadores que cumplen tareas en silos subterráneos de Quequén. Impacta en los rurales de Renova y Viterra. "En el contexto del país y en las paritarias en las que se saca un 1%, es un cierre que es muy importante para los trabajadores", explicó Eduardo Davico el titular de la Seccional Necochea de la UATRE. En un contexto de miniparitarias del 1%, los trabajadores rurales dieron la nota. Es que cerraron un aumento del 30% para los empleados que cumplen tareas en silos subterráneos y se despegar del esquema salarial que impone el Gobierno. "Por las condiciones de las celdas y el paleo pudimos acordar un 30% adicional para el 2025. Ya cobrábamos el 100% y ahora pasamos a cobrar el 130%", le dijo a InfoGremiales Eduardo Davico el titular de ...
Romina Diez confirmó que el proyecto de Reforma Laboral de su autoría que circula tiene un año y no será el que promueva Milei
+++, Actualidad

Romina Diez confirmó que el proyecto de Reforma Laboral de su autoría que circula tiene un año y no será el que promueva Milei

Lo hizo a través de sus redes sociales. La diputada libertaria, Romina Diez, confirmó que el proyecto de Ley de Reforma Laboral que circuló en las últimas horas tiene un año y que no será el que presenté Javier Milei para el tratamiento de la nueva composición de la cámara. Romina Diez, diputada nacional por Santa Fe y miembro del bloque oficialista de La Libertad Avanza, confirmó que el proyecto de reforma laboral que busca ampliar la jornada, flexibilizar convenios, digitalizar recibos de sueldo y permitir pagos de indemnizaciones en cuotas, que circuló en las últimas horas tiene un año. "La que presentaremos ahora es aún mejor: más moderna, más clara y más beneficiosa para quienes quieren trabajar y generar trabajo", explicó en sus redes sociales. Ahora se espera el borrador d...
El gremio del Personal Legislativo denunció «prácticas facinerosas» de Victoria Villarruel en el Senado de la Nación
+++, Actualidad

El gremio del Personal Legislativo denunció «prácticas facinerosas» de Victoria Villarruel en el Senado de la Nación

(Por Pablo Maradei) La Asociación del Personal Legislativo (APL) denuncia "prácticas facinerosas" contra la conducción política del Senado por querer anular del organigrama a la Dirección de Personal corriendo a Mónica Nieto, dirigente gremial que maneja información privilegiada y caja. La Asociación del Personal Legislativo (APL) está en Estado de Alerta y Movilización: "La gravedad de la situación amerita que haya una respuesta o replanteo de las autoridades del Senado", dicen ante InfoGremiales. Aunque la información se dio a conocer ayer lunes, luego del resultado electoral, la situación denunciada data de meses. La visibilización en estos momentos tiene un claro correlato con el resultado electoral mediante el cual desde APL temen una escalada por parte del Gobierno. En este ca...
Diputados impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado
+++, Actualidad

Diputados impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado

Un proyecto presentado por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Hugo Yasky y otros legisladores propone que las empresas privadas que reciban subsidios, beneficios impositivos o regímenes promocionales estén obligadas a emplear al menos un 4% de personas con discapacidad. El impulso cobra relevancia en oposición al Gobierno que recorta las pensiones por discapacidad, la cobertura de sus terapias a través del congelamiento salarial de los prestadores y se niega a actualizar los valores, mientras se sigue investigando en la Justicia la causa por corrupción en la Agencia de Discapacidad. Diputados nacionales del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley que busca modificar el artículo 8° de la Ley 22.431 con el objetivo de extender el cupo laboral para personas con discapaci...
La AJB reclamó que el presupuesto del Poder Judicial bonaerense alcance el 5% del total provincial
+++, Actualidad

La AJB reclamó que el presupuesto del Poder Judicial bonaerense alcance el 5% del total provincial

La Asociación Judicial Bonaerense presentó un informe elaborado por su Centro de Investigación y Formación en el que advierte sobre la crisis estructural del sistema judicial y plantea la necesidad de elevar el presupuesto al 5% del total provincial en el corto plazo y recuperar el histórico 7% en el mediano. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) presentó un informe elaborado por su Centro de Investigación y Formación (CIyF) en el que reclama aumentar el presupuesto del Poder Judicial hasta alcanzar el 5% del total provincial en el corto plazo y recuperar el 7% histórico que rigió durante los años 80. El planteo fue elevado a las autoridades bonaerenses como parte del proyecto de presupuesto 2026 y busca revertir una tendencia de retroceso presupuestario que, según el sindicato, afec...
La Justicia ordenó la reincorporación inmediata de los 68 trabajadores despedidos de Corredores Viales S.A.
+++, Actualidad

La Justicia ordenó la reincorporación inmediata de los 68 trabajadores despedidos de Corredores Viales S.A.

Tras más de seis meses de conflicto, la Justicia del Trabajo dispuso que Corredores Viales S.A. reincorpore de manera inmediata a los trabajadores despedidos por ejercer su derecho a huelga. El secretario general electo del SUTPA, Facundo Moyano, celebró la decisión y afirmó: “No queríamos tener la razón, porque teníamos la verdad”. La Justicia Nacional del Trabajo ordenó la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos de Corredores Viales S.A., poniendo fin a un extenso conflicto iniciado en abril, cuando 117 empleados fueron desvinculados tras participar de medidas de fuerza convocadas por el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA). El fallo, emitido por el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 23, obliga a la empresa estatal a restablecer en sus pues...
El Gobierno acelera a fondo y ya deja trascender que convocaría a sesiones extraordinarias para el tratamiento de la reforma laboral
+++, Actualidad

El Gobierno acelera a fondo y ya deja trascender que convocaría a sesiones extraordinarias para el tratamiento de la reforma laboral

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó que el Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral. Además confirmó que el presidente Javier Milei planea presentarlas ante el nuevo Congreso. Lisandro Catalán, el ministro del Interior libertario, confirmó el plan del Gobierno Nacional de acelerar para sacarle todo el rédito posible y lo más pronto posible al respaldo conseguido en las urnas del último domingo. Catalán confirmó que el Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para que el Congreso, con su nueva composición, pueda tratar las reformas tributaria y laboral. El funcionario planteó que ambos proyectos “están avanzados” y que el Ejecutivo busca consensos con gobernadores y legisladores para tener certeza de ...
Daer advirtió que la CGT frenará la reforma laboral con acción política, parlamentaria o sindical: «Hay que constituir las mayorías para frenar los avances, como hasta ahora»
+++, Actualidad

Daer advirtió que la CGT frenará la reforma laboral con acción política, parlamentaria o sindical: «Hay que constituir las mayorías para frenar los avances, como hasta ahora»

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, advirtió que el sindicalismo rechazará la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, y anticipó que la central obrera buscará frenarla mediante la acción parlamentaria, política o gremial, mediante paros y movilizaciones si fuera necesario. En declaraciones a Radio con Vos, Héctor Daer, que la semana que viene dejará de ser cosecretario general de la CGT, sostuvo que la central no se opone a debatir cambios que mejoren las condiciones laborales, pero rechazará cualquier intento de retroceso en los derechos de los trabajadores. “Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto claro de progresión de derechos. Si es para ceder derechos, no habrá ninguna negoci...
Marineros de Rawson hacen paro esta semana y se retrasa el inicio de la temporada del langostino
+++, Actualidad

Marineros de Rawson hacen paro esta semana y se retrasa el inicio de la temporada del langostino

En asamblea, los marineros del SOMU decidieron no firmar el acuerdo salarial y mantenerse en tierra, lo que retrasa el inicio de la temporada de langostino en Rawson y frena la actividad en toda la cadena pesquera de Chubut. La flota amarilla de Rawson no zarpará esta semana a la pesca de langostino, tal como estaba previsto. En una asamblea realizada el viernes, los marineros afiliados al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) resolvieron no firmar el acuerdo salarial alcanzado por el resto de los gremios del sector y mantenerse en tierra firme, decisión que implica la suspensión de la prospección y retrasa la apertura de la pesquería en aguas provinciales. Las empresas del sector habían ofrecido iniciar la temporada con un valor de 1.250 pesos por kilo de langostino, con una...