Actualidad

ATE confirmó la huelga nacional del 19 de noviembre: «Tiene que ser un paro que nos permita volver a encender la llamita de la conflictividad y que esta crezca rápidamente»
+, Actualidad

ATE confirmó la huelga nacional del 19 de noviembre: «Tiene que ser un paro que nos permita volver a encender la llamita de la conflictividad y que esta crezca rápidamente»

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pronostica una alta adhesión al Paro Nacional de este miércoles en rechazo a la reforma laboral prevista por el Gobierno y para exigir la inmediata reapertura de las paritarias. "La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, en referencia al acuerdo comercial anunciado día...
En medio de su propia guerra interna, Camioneros va al Congreso anual y ya empieza el debate por el tradicional bono de fin de año
+, Actualidad

En medio de su propia guerra interna, Camioneros va al Congreso anual y ya empieza el debate por el tradicional bono de fin de año

En medio de la interna que sacude al sindicato y que tiene Hugo y a Pablo Moyano como protagonistas, el próximo 28 de noviembre la Federación Nacional de Camioneros se reunirá en un congreso. Buscarán tratar temas centrales de la actividad y reflotarán el debate por el bono de fin de año. Tras unas semanas convulsionadas con la interna política, familiar y sindical de los Moyano al rojo vivo, los Camioneros se reunirán en el Congreso de la Federación Nacional de Camioneros para tratar distintos temas. El temor es que las disputas puertas adentro estallen en una jornada clave para el funcionamiento del colectivo sindical. Aunque las probabilidades son mínimas porque en medio de las discusiones intestinas Hugo Moyano ya corrió a su hijo Pablo de la estructura nacional. Sería poco prob...
Sola dijo que el Gobierno «invierte el orden de prioridades» y disparó: «Bajen los impuestos, que para eso vinieron»
+, Actualidad

Sola dijo que el Gobierno «invierte el orden de prioridades» y disparó: «Bajen los impuestos, que para eso vinieron»

El cotitular de la CGT, Jorge Sola, advirtió que la discusión sobre una eventual reforma laboral en la Argentina se desarrolla “entre trascendidos” y sin la participación de quienes -según remarcó- deberían ser los protagonistas: los empleadores productivos y la fuerza de trabajo. El dirigente sostuvo que cualquier intento de avanzar con cambios estructurales “sin letra chica, sin consensos y sin los sectores afectados en la mesa, nace viciado”. Jorge Sola, en declaraciones a Radio Rivadavia, subrayó que el Gobierno “invierte el orden de prioridades”, ya que -a su entender- la reforma urgente y decisiva para promover la inversión productiva es la tributaria, no la laboral. “Bajen los impuestos, que para eso vino este gobierno”, disparó. Además, adelantó que la CGT llega “fortalecida...
Trabajadores de trenes denunciaron falta de mantenimiento, escases de personal y salarios de «pobreza»
+, Actualidad

Trabajadores de trenes denunciaron falta de mantenimiento, escases de personal y salarios de «pobreza»

La situación de los trenes argentinos está lejos de ser óptima. El pasado martes 11, una de las formaciones del tren Sarmiento descarriló en el barrio de Liniers, en la Ciudad de Buenos Aires y este hecho derivó en que los trabajadores del sector volvieran a denunciar falta de mantenimiento, escases de personal y salarios de “pobreza”. El maquinista que comandaba el tren que descarriló fue sometido a un análisis de laboratorio para conocer el estado físico que tenía en ese momento y descartar la ingesta de alcohol y /o drogas: El resultado, finalmente, dio negativo y, además, se confirmó que el incidente no fue consecuencia de errores humanos. Los mismos trabajadores, informaron a la agencia Noticias Argentinas, que en este caso hubo “un problema técnico y volvió a fallar la segurid...
Las CTA rechazan el acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos y alertan por su impacto en el empleo
+, Actualidad

Las CTA rechazan el acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos y alertan por su impacto en el empleo

Las CTA de los Trabajadores y Autónoma cuestionaron el acuerdo comercial anunciado entre el Gobierno argentino y Estados Unidos, al que calificaron como una amenaza para la soberanía, la industria nacional y el empleo. Reclaman que el debate pase por el Congreso y que se convoque a audiencias públicas con sindicatos, PYMES y organizaciones sociales. Las dos centrales sindicales de la Argentina —la CTA de los Trabajadores (CTA-T) y la CTA Autónoma (CTA-A)— expresaron un enfático rechazo al acuerdo comercial anunciado entre el gobierno de Javier Milei y Estados Unidos. A través de un comunicado conjunto, ambas organizaciones advirtieron que los términos propuestos “afectan gravemente la soberanía nacional, el desarrollo económico y los derechos laborales”. Según señalaron las centrale...
La fábrica de aviones Fadea atraviesa momentos críticos y los más de 800 empleos de Córdoba dependen de la voluntad de Milei
++, Actualidad

La fábrica de aviones Fadea atraviesa momentos críticos y los más de 800 empleos de Córdoba dependen de la voluntad de Milei

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente. Sin pagos a proveedores desde hace meses, con personal suspendido (semana de tres días) y proyectos frenados, la emblemática planta cordobesa enfrenta una parálisis productiva, un endeudamiento creciente y un futuro atado a la voluntad política del gobierno de Javier Milei para reactivarla. A la presión de las Pymes locales, que dependen de los contratos con la fábrica, se sumó esta semana la advertencia de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que reiteró su “preocupación por la falta de solución en la problemática” y alertó que la inacción del Estado podría significar “la desaparición de la industria nacional de diseño y producción de aeronaves”. ...
El físico del Conicet Diego Hurtado cuestionó la venta de Nucleoeléctrica: «Desarrollamos ciencia, somos superavitarios y, sin embargo, la quieren privatizar»
++, Actualidad

El físico del Conicet Diego Hurtado cuestionó la venta de Nucleoeléctrica: «Desarrollamos ciencia, somos superavitarios y, sin embargo, la quieren privatizar»

El físico e investigador del CONICET Diego Hurtado cuestionó duramente la intención del Gobierno argentino de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), calificándola como un “escándalo de entrega de recursos” al capital financiero global. Hurtado, que también fue vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), subrayó que la compañía estatal es un “activo estratégico” para el desarrollo tecnológico y económico del país. Nucleoeléctrica administra las tres centrales nucleares argentinas, Atucha I, Atucha II y Embalse, y, según destacó el especialista en declaraciones a Radio Splendid, es un sector “superavitario” con un valioso acervo científico y humano que incluso exporta “tecnología de punta nuclear”. Para ilustrar su postura, recurrió a una metáfora futbolí...
Tras cinco meses de aumentos sostenidos, Milei proyecta «inflación cero» para agosto de 2026 con la Reforma Laboral aprobada
++, Actualidad

Tras cinco meses de aumentos sostenidos, Milei proyecta «inflación cero» para agosto de 2026 con la Reforma Laboral aprobada

Pese a la aceleración del IPC y las presiones económicas, Javier Milei aseguró que la inflación llegará a cero en agosto de 2026, defendió el esquema de bandas cambiarias y pidió esperar al proyecto final de la reforma laboral. El presidente argentino Javier Milei aseguró que la inflación “va a desaparecer” en agosto de 2026, pese a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula cinco meses consecutivos de aceleración, según los últimos datos difundidos por el Indec. En declaraciones al canal de streaming Neura, el mandatario reafirmó sus proyecciones y defendió el esquema de bandas cambiarias implementado por su Gobierno. Milei sostuvo que el modelo económico vigente establece un rango de flotación para el dólar entre 1.000 y 1.400 pesos, y detalló que esas bandas “se abren ...
Claudio Vidal anunció que Santa Cruz pagará en dos tramos los sueldos estatales de la provincia en medio de una crisis financiera
++, Actualidad

Claudio Vidal anunció que Santa Cruz pagará en dos tramos los sueldos estatales de la provincia en medio de una crisis financiera

El gobierno de Santa Cruz encabezado por Claudio Vidal anunció el desdoblamiento del pago a estatales por falta de fondos, en un contexto de caída de ingresos, tensiones internas y emergencia económica también declarada en el municipio de Río Gallegos. La provincia de Santa Cruz atraviesa una de sus semanas más delicadas desde el inicio de la gestión del gobernador Claudio Vidal. La administración provincial confirmó que el pago a los empleados estatales se realizará de manera desdoblada, una medida que evidenció la gravedad de la crisis de liquidez en la provincia patagónica y que generó fuerte malestar entre los trabajadores públicos. El anuncio coincidió con un escenario político convulso tras la dura derrota del oficialismo en las elecciones legislativas nacionales, que dejó a la f...
Santa Fe registró el cierre de más de 2.000 pymes por la avalancha importadora y preocupan los miles de empleos en riesgo
++, Actualidad

Santa Fe registró el cierre de más de 2.000 pymes por la avalancha importadora y preocupan los miles de empleos en riesgo

La provincia de Santa Fe perdió más de 2.000 pymes y más de 12.000 puestos de trabajo desde 2023, en medio de un auge histórico de importaciones que desplaza a la producción local y golpea a sectores clave como la línea blanca, el calzado y la maquinaria agrícola. Para Apyme, la recuperación solo será posible si se equilibra la política comercial con una mirada productiva que proteja tanto a las pymes como al empleo. La provincia de Santa Fe atraviesa uno de los momentos más delicados de su estructura productiva. La apertura acelerada de importaciones sacudió especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que no han logrado sostener su actividad frente a una competencia exterior cada vez más agresiva. Según la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Santa Fe (Apyme), más de 2...