Actualidad

A un mes de la visita de Milei con selfie incluida, Newsan despidió otros 200 empleados: «Muchos lo votaron»
+, Actualidad

A un mes de la visita de Milei con selfie incluida, Newsan despidió otros 200 empleados: «Muchos lo votaron»

Los trabajadores de Newsan informaron las 200 cesantías y temen que haya más despidos en las próximas semanas. Un mes atrás, el Presidente había visitado la planta de Ushuaia y la destacó como "ejemplo de lo que necesita Argentina". Poco más de un mes después de la visita del Presidente Javier Milei, la empresa de tecnología Newsan, ubicada en Ushuaia, Tierra del Fuego, anunció el despido de 150 operarios, a lo que en las últimas horas se sumó otra tanda de 50 trabajadores vinculados a la prestación de servicios como limpieza y gastronomía. Juan José Zuñiga, trabajador de la empresa, actualmente licenciado durante seis meses junto a otros compañeros, aseguró en declaraciones a AM750 que el objetivo de la empresa, propiedad de Nicky Caputo, el mejor amigo de Mauricio Macri, es precar...
En octubre, los salarios en el sector científico volvieron a caer y ya perdieron casi cien puntos contra la inflación
+, Actualidad

En octubre, los salarios en el sector científico volvieron a caer y ya perdieron casi cien puntos contra la inflación

Desde la asunción de Javier Milei, la variación del índice de precios al consumidor alcanzó un 241% mientras los sueldos de trabajadores científicos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) se incrementaron un 144,5%. Los trabajadores de universidades y becarios superan los 100 puntos de pérdida salarial. Desde la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, la variación del índice de precios al consumidor alcanzó un 241%. En el mismo período, los trabajadores científicos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) se incrementaron un 144,5%, los salarios de los docentes e investigadores en Universidades lo hicieron un 136,8% y los del CONICET lo hicieron un 114,5%. Esto da cuenta de una enorme pérdida del poder adquisitivo de los salarios en el sector, que continuó ...
La industria textil expone su crisis y la empresa de tejido de punto más importante de Argentina suspende casi 200 operarios por más de 4 meses
+, Actualidad

La industria textil expone su crisis y la empresa de tejido de punto más importante de Argentina suspende casi 200 operarios por más de 4 meses

Los empleados de la planta industrial fueron suspendidos por cuatro meses y medio. La caída de las ventas y las importaciones agravan la crisis en la industria textil. Peligran los puestos de trabajo. Una conocida fábrica de pulóveres atraviesa una profunda crisis económica debido a la caída de las ventas y decidió suspender a 170 empleados hasta marzo. Se trata de Textilana, una de las firmas más importantes del rubro textil, fabricante de la reconocida marca Mauro Sergio, instalada en Mar del Plata. La drástica decisión fue tomada la semana pasada en el marco de una audiencia a instancias del Ministerio de Trabajo durante la cual, a través de sus representantes legales y autoridades, la empresa solicitó la suspensión de gran parte de su personal. Luego de varias negociaciones c...
El Gobierno dejó trascender una posible convocatoria a la CGT antes de presentar la reforma laboral: «A nosotros aún no nos llegó nada»
AHORA, +, Actualidad

El Gobierno dejó trascender una posible convocatoria a la CGT antes de presentar la reforma laboral: «A nosotros aún no nos llegó nada»

El Gobierno dejó trascender por los medios una posible convocatoria a la CGT para presentar el proyecto de Reforma Laboral que está en la última etapa de retoques. "A nosotros aún no nos llegó nada", le dijeron a InfoGremiales desde Azopardo. En plena redacción de la reforma laboral, el Gobierno Nacional dejó trascender que evalúa la posibilidad de convocar a los cotitulares de la CGT antes de hacer pública la versión final del proyecto que enviará al Congreso para tratar durante las sesiones extraordinarias de diciembre con las nuevas composiciones de ambas cámaras. "Por ahora a nosotros no nos llegó nada ni nadie nos dejo nada, Veremos", le explicaron altísimas fuentes de la Azopardo a InfoGremiales. El nuevo triunvirato de la CGT está compuesto por el sobreviviente Octavio Arg...
La UOM denuncia despidos en medio de la conciliación obligatoria en Acerías Berisso
+, Actualidad

La UOM denuncia despidos en medio de la conciliación obligatoria en Acerías Berisso

Trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), apuntaron contra la empresa por la acción antisindical en medio de la conciliación. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la empresa Acerías Berisso envió telegramas de despido en pleno proceso de conciliación obligatoria. Así, la empresa habría incumplido con la conciliación obligatoria. Carlos Lazarte, delegado de la UOM, en diálogo con FM Berisso, aseguró que la empresa "no se presentó como corresponde ante el ministerio". Desde el lunes 27 las puertas de la fábrica permanecen cerradas y no hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial”, señaló Lazarte. Incumplimiento y despidos El trabajador denunció que, pese a que la medida dictada por el Ministerio de Trabajo prohíbe cualquier acción unilateral de amb...
Marcelo Peretta: «Si la reforma laboral se plantea con sentido común, puede beneficiar a todos»
++, Actualidad

Marcelo Peretta: «Si la reforma laboral se plantea con sentido común, puede beneficiar a todos»

El secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), cuestionó el rol de dominante de los sindicatos y habló de la necesidad de encarar "cambios con equilibrio y realismo". El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), Marcelo Peretta aseguró que el proyecto de reforma laboral del gobierno nacional, que aún no ingresó al Congreso, "si se plantea con sentido común puede beneficiar a todos". Peretta señaló en diálogo con RealPolitik, sin embargo, que ya circulan versiones sobre modificaciones vinculadas a las horas extras. En este sentido, sostuvo: “Se va a armar un pool de horas. Quiere decir que si de repente trabajás de más, esas horas se te acumulan y después te las tomás como vacaciones. De esa manera va a h...
Con fuerte participación en más de 25 de medios de comunicación, Lecchi fue reelecto al frente del Sindicato de Prensa SiPreBA
++, Actualidad

Con fuerte participación en más de 25 de medios de comunicación, Lecchi fue reelecto al frente del Sindicato de Prensa SiPreBA

Agustín Lecchi fue reelecto al frente del SiPreBA en unas elecciones que tuvieron participación de más de 25 de medios de comunicación. "El 67% en los medios votó para respaldar y fortalecer la organización gremial", señalaron desde el gremio. Trabajadoras y trabajadores de prensa del AMBA se movilizaron, este miércoles 12 de noviembre, para votar a la nueva Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) que conducirá la organización durante los próximos cuatro años. La elección, que es la primera desde la conquista de la personería gremial, tuvo la participación del 67% del padrón en las empresas, representando más de mil votos. “Estos resultados nos muestran que nuestro gremio respalda y fortalece la organización colectiva para seguir luchando por el traba...
Por el derrumbe del consumo, Vea anunció cierre de sucursales y crece la crisis en el sector de supermercados
++, Actualidad

Por el derrumbe del consumo, Vea anunció cierre de sucursales y crece la crisis en el sector de supermercados

La multinacional Vea anunció que cierra sucursales de sus cadenas en el país Los gremios en alerta ante una nueva ola de despidos. Supermercados Vea anunció el cierre de sucursales en todo el país por el derrumbe del consumo, aunque oficialmente planteó que "lleva adelante un esquema de ajustes operativos que incluye la desactivación de locales en el interior". Tras avanzar con la decisión de dejar de competir por los activos de Carrefour en la Argentina, y enfocada en ajustar su presencia comercial en tiempos de merma en el consumo y pérdida general del poder adquisitivo, la chilena Cencosud sigue achicando su estructura de negocios en la Argentina. Vea se suma a la ola de cierres y despidos en supermercados La firma aceleró la política de cerrar sucursales de su controlada ...
Luego de 11 meses sin aumento salarial y tras una multitudinaria asamblea, FATE le prohibió el ingreso a la planta a los delegados gremiales y encendió el conflicto en las plantas de neumático
+++, Actualidad

Luego de 11 meses sin aumento salarial y tras una multitudinaria asamblea, FATE le prohibió el ingreso a la planta a los delegados gremiales y encendió el conflicto en las plantas de neumático

El bloqueo de ingresos se dio luego de que una multitudinaria asamblea se reuniera a debatir en las instalaciones de FATE. Los trabajadores hace 11 meses no cierran su paritaria y esperan que haya algún tipo de avance. Desde el gremio advirtieron que si no cambia la actitud se anunciarán las acciones "que serán el canal de expresión del gran disgusto del colectivo obrero". La situación en las plantas de producción de neumáticos es más que delicada. Es que hace 11 meses que no hay un entendimiento salarial entre las empresas y el SUTNA, el gremio que representa a los trabajadores de la actividad. Ahora, además, empiezan a aparecer otros condimentos que espesan el clima. "El justificado enojo de los trabajadores luego de más una decena de meses sin percibir aumento salarial alguno, el...
UPSRA convocó una asamblea para consolidar su patrimonio y calificó de falso el «supuesto desapoderamiento de inmuebles»
+++, Actualidad

UPSRA convocó una asamblea para consolidar su patrimonio y calificó de falso el «supuesto desapoderamiento de inmuebles»

La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) desmintió "publicaciones digitales con contenido falso" y "comentarios maliciosos", en torno al "supuesto desapoderamiento de inmuebles" pertenecientes al gremio. Además convocó a una asamblea que se realizará en diciembre. Según afirmó el sindicato conducido por Ángel Alberto García, las versiones sin maniobras que "optan por recurrir de manera reiterada y sistemática a la desinformación y a la tergiversación malintencionada de los hechos". De acuerdo al gremio, estas interpretaciones falsas se basan en una lectura "tendenciosa y maliciosa" de la convocatoria a Asamblea General para el próximo 18 de diciembre, publicada el 30 de octubre de este año, en la que comunicaron los inmuebles pertenecientes al gremio "según marca l...