Actualidad

Aumentaron un 212% los Procesos Preventivos de Crisis desde 2023 y se profundiza el impacto del ajuste en las empresas
+, Actualidad

Aumentaron un 212% los Procesos Preventivos de Crisis desde 2023 y se profundiza el impacto del ajuste en las empresas

Los Procesos Preventivos de Crisis crecieron hasta 143 casos en 2025, superando todo el año anterior y alcanzando su nivel más alto desde 2019. El aumento refleja el deterioro de la actividad industrial y el impacto del ajuste económico, mientras más empresas enfrentan dificultades para sostener el empleo. Los Procesos Preventivos de Crisis (PPC), el mecanismo administrativo creado para evitar despidos y suspensiones mediante acuerdos entre empresas, sindicatos y el Estado, registraron un notable incremento en 2025. Según datos oficiales del Ministerio de Capital Humano, los expedientes abiertos alcanzaron los 143 hasta octubre, superando los 131 de 2024 y situándose en el nivel más alto desde 2019, en plena recesión y corrida cambiaria. El aumento revela tensiones crecientes en el ...
Reunión con Diputados de UxP: las dos CTA advirtieron sobre el avance de la reforma laboral y el presupuesto
+, Actualidad

Reunión con Diputados de UxP: las dos CTA advirtieron sobre el avance de la reforma laboral y el presupuesto

Las dos CTA se reunieron con el bloque de Unión por la Patria para advertir sobre los recortes previstos en el presupuesto y rechazar la reforma laboral que impulsa el Gobierno. Las centrales llamaron a construir una estrategia unificada dentro y fuera del Congreso y anticiparon nuevas acciones de movilización. Las dos CTA mantuvieron este mediodía un encuentro con las autoridades del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, Germán Martínez y Paula Penacca. La reunión, realizada en el Congreso Nacional, fue la primera de una serie que las centrales sindicales impulsarán con distintas bancadas de Diputados y Senadores para expresar su rechazo al rumbo de las iniciativas oficiales en materia presupuestaria, laboral e impositiva. Durante el encuentro, la...
Finalmente quebró Radio Del Plata: la Justicia decretó la bancarrota de una de las emisoras históricas de la Argentina
+, Actualidad

Finalmente quebró Radio Del Plata: la Justicia decretó la bancarrota de una de las emisoras históricas de la Argentina

La Justicia Comercial declaró la quiebra de Radiodifusora del Plata S.A. y ordenó la clausura inmediata de la emblemática emisora, tras años de incumplimientos financieros y deudas laborales. El fallo también dispuso la inhibición de bienes y la prohibición de salida del país para su presidente, marcando el cierre definitivo de una radio histórica. La Justicia Comercial declaró la quiebra de Radiodifusora del Plata S.A., poniendo fin a la actividad de una de las radios más emblemáticas del país, cuya historia se remonta a 1931. El Juzgado Nacional en lo Comercial Nº 19, a cargo del juez Gerardo Santicchia, dispuso la clausura inmediata de la emisora, la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para su presidente, Jorge Julián Cerezo. La resolución, firmada el...
ATE Capital prepara una movilización al Ministerio de Sturzenegger en reclamo de aumentos, estabilidad laboral y reincorporaciones
+, Actualidad

ATE Capital prepara una movilización al Ministerio de Sturzenegger en reclamo de aumentos, estabilidad laboral y reincorporaciones

ATE Capital denunció una “emergencia salarial” y llamó a una movilización el 18 de diciembre contra el ajuste, los despidos y la desregulación impulsada por el Ministerio que encabeza Federico Sturzenegger. ATE Capital anunció una masiva movilización para el próximo 18 de diciembre frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, en el marco de lo que definió como una “emergencia salarial” y una avanzada de despidos y desmantelamiento del sector público. La decisión fue tomada por amplia mayoría durante un plenario de delegados y delegadas de los organismos nacionales realizado este jueves en la sede del gremio. Durante el encuentro, los representantes sindicales denunciaron que los salarios estatales se encuentran “por debajo de ...
Registrar a las trabajadoras de casas particulares podría reducir 8 puntos la informalidad laboral
+, Actualidad

Registrar a las trabajadoras de casas particulares podría reducir 8 puntos la informalidad laboral

La economista especializada Lucía Cirmi advirtió que el empleo doméstico concentra una de las mayores tasas de informalidad del país y sostuvo que la registración plena de las trabajadoras de casas particulares podría reducir significativamente la precariedad laboral. Señaló la falta de controles y de políticas de cuidado como los principales obstáculos para avanzar hacia un sistema más equitativo. La economista Lucía Cirmi, especialista en economía del cuidado, advirtió que la informalidad en el trabajo doméstico representa uno de los principales núcleos de precarización laboral del país. Según sus estimaciones, registrar a todas las trabajadoras de casas particulares permitiría reducir hasta ocho puntos porcentuales la informalidad a nivel nacional, un impacto que no logran otros sec...
Furlán, sobre el cierre sorpresivo de Whirlpool: «Mirá qué ejemplo para inversores: pusiste millones y hoy tenés que cerrar porque no hay política industrial. Lindo modelito»
++, Actualidad

Furlán, sobre el cierre sorpresivo de Whirlpool: «Mirá qué ejemplo para inversores: pusiste millones y hoy tenés que cerrar porque no hay política industrial. Lindo modelito»

El titular de la UOM, Abel Furlán, cuestionó al Gobierno y a los empresarios por el cierre de Whirlpool y denunció un acelerado proceso de desindustrialización impulsado por la apertura importadora, que pone en riesgo miles de empleos y profundiza la caída del poder adquisitivo. “Los empresarios se callan la boca porque tienen miedo de que el ejército troll del Gobierno nacional los salga a golpear si salen a defender a sus empresas. Da lástima esta situación”, señaló. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, calificó como “sorpresivo” y “dramático” el cierre de la planta de Whirlpool en Pilar, inaugurada hace apenas tres años con una importante inversión de 52 millones de dólares, y apuntó directamente contra las políticas económicas del Gobierno nacion...
Rappallini, el presidente de la UIA, alertó que producir en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y reclamó al Gobierno igualdad de condiciones respecto a las importaciones
++, Actualidad

Rappallini, el presidente de la UIA, alertó que producir en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y reclamó al Gobierno igualdad de condiciones respecto a las importaciones

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, advirtió que producir en Argentina cuesta hasta un 30% más que en Brasil y reclamó acelerar reformas impositivas, laborales e infraestructurales en un contexto marcado por cierres fabriles y pérdida de competitividad. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, expresó su preocupación por la pérdida de competitividad del sector manufacturero y señaló que producir en el país es entre un 25% y 30% más caro que en Brasil. Rappallini explicó que la política industrial debería centrarse en medidas para reducir costos y mejorar el entorno productivo, entre ellas la baja de impuestos prevista para el próximo año, la modernización laboral y la inversión en infraestructura. También destacó la necesidad de fortalecer lo...
Acerías Berisso: avanza el riesgo de quiebra y crece la tensión con los trabajadores por salarios e indemnizaciones adeudadas
++, Actualidad

Acerías Berisso: avanza el riesgo de quiebra y crece la tensión con los trabajadores por salarios e indemnizaciones adeudadas

La empresa Acerías Berisso ratificó su intención de presentarse en quiebra sin ofrecer respuestas a los reclamos laborales, mientras los trabajadores exigen salarios, indemnizaciones y aportes adeudados. El conflicto se agrava y crece la expectativa ante el posible interés de un grupo empresario en adquirir la planta. La crisis en Acerías Berisso volvió a profundizarse tras una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, donde la empresa reiteró su intención de presentarse en quiebra sin ofrecer soluciones a los trabajadores. Mientras tanto, el personal mantiene sus reclamos por sueldos, indemnizaciones y aportes impagos, en un conflicto que lleva meses y que no muestra señales de resolución. Según informó el cuerpo de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), los ...
Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon contra los 44 sumarios y cuestionaron la conducción sanitaria
++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon contra los 44 sumarios y cuestionaron la conducción sanitaria

Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un abrazo simbólico y denunciaron 44 sumarios “injustificados” contra el equipo de salud. Reclaman la anulación de las sanciones, la renuncia de las autoridades actuales y un plan integral para recomponer la gestión del principal hospital pediátrico del país. Trabajadoras y trabajadores del Hospital Garrahan realizaron hoy un nuevo abrazo simbólico y una protesta frente al centro pediátrico, en rechazo a los 44 sumarios iniciados recientemente contra integrantes del equipo de salud. La movilización contó con el acompañamiento de diputados nacionales, legisladores porteños, referentes gremiales, organismos de derechos humanos y colectivos de familiares de pacientes. Durante la jornada, las críticas se centraron en el ministro de Salud nac...
Fate suspendió a seis trabajadores en medio del conflicto salarial en el gremio del neumático que lleva casi un año
++, Actualidad

Fate suspendió a seis trabajadores en medio del conflicto salarial en el gremio del neumático que lleva casi un año

El Sindicato del Neumático Sutna denunció que en Fate hay restricciones a la actividad gremial y sanciones a operarios que reclamaban mejoras salariales. La empresa mantiene su postura y lleva un congelamiento salarial de once meses mientras las otras dos grandes del sector otorgaron aumentos. El conflicto salarial en la planta de Fate en San Fernando sumó un nuevo episodio tras la decisión de la empresa de suspender a seis trabajadores que participaron de una protesta para exigir la reapertura de la negociación salarial, congelada desde hace once meses. Según denunció el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), la compañía además restringió el ingreso de delegados gremiales, lo que el sindicato considera una medida de hostigamiento y disciplinamiento. El rec...