Actualidad

Las dos CTA movilizarán el 11 de diciembre junto a organismos de derechos humanos, «en defensa de los derechos laborales y las libertades democráticas»
+, Actualidad

Las dos CTA movilizarán el 11 de diciembre junto a organismos de derechos humanos, «en defensa de los derechos laborales y las libertades democráticas»

Hugo “Cachorro” Godoy confirmó que las dos CTA se sumarán a la movilización del 11 de diciembre en Plaza de Mayo, convocada por organismos de derechos humanos para denunciar represión, ajuste, reforma laboral y el rumbo político del gobierno de Javier Milei, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, anunció a través de su cuenta de X que los organismos de derechos humanos convocaron a las dos CTA a sumarse a una movilización el 11 de diciembre en Plaza de Mayo, en defensa de los derechos laborales, las libertades democráticas y contra las políticas del gobierno nacional. La protesta se realizará en el marco de las actividades por el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha en l...
Los nodocentes de universidades llamaron a «defender los convenios colectivos» ante la reforma laboral del Gobierno
+, Actualidad

Los nodocentes de universidades llamaron a «defender los convenios colectivos» ante la reforma laboral del Gobierno

El secretario general del Sindicato de nodocentes de universidades (FATUN), Walter Merkis, pidió "sostener la unidad gremial" ante el avance de la reforma laboral y la suspensión del financiamiento universitario. La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) fue sede de una clase abierta y del cierre de la capacitación Nodocente 2025, encabezada por Walter Merkis, secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades (FATUN). La actividad, realizada en el Edificio José Hernández, tuvo como eje central el rol de los y las nodocentes y la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 366/06, considerado un pilar de la organización gremial universitaria. Convenios colectivos en riesgo La mesa principal estuvo integrada por Merkis; el secretario gremial de FATUN...
La UTA prepara un paro de colectivos para diciembre si no perciben salario y aguinaldo en tiempo y forma: «Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar»
+, Actualidad

La UTA prepara un paro de colectivos para diciembre si no perciben salario y aguinaldo en tiempo y forma: «Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar»

La UTA entró en estado de alerta y advirtió que habrá paro en todas las líneas que no paguen sueldos y aguinaldos antes del cuarto día hábil de diciembre. Las empresas de transporte presionan al Gobierno porque alegan demoras en los subsidios y ya amenazaron con pagar el aguinaldo en seis cuotas y el sueldo en dos. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que realizará paros en todas las líneas de colectivos que no paguen los salarios y el aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre. Así lo confirmó el secretario de Prensa del gremio, Mario Caligari, en medio de un clima de tensión creciente con las empresas de transporte de pasajeros. El sindicato declaró el estado de alerta tras conocerse que algunas compañías pretenden abonar los sueldos y el medio aguinaldo en cuotas,...
El Gobierno ultima la Reforma Laboral en el Consejo de Mayo antes del envío del paquete legislativo al Congreso
+, Actualidad

El Gobierno ultima la Reforma Laboral en el Consejo de Mayo antes del envío del paquete legislativo al Congreso

El Consejo de Mayo tendrá su última reunión antes de enviar al Congreso la reforma laboral, en medio de tensiones internas, borradores filtrados y el objetivo del Gobierno de presentar su paquete de “modernización del trabajo” en las sesiones extraordinarias de diciembre. El secretario general de la UOCRA y de Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, es el encargado de defender los intereses de los trabajadores ante una mesa hostil. El Consejo de Mayo celebrará la próxima semana su última reunión antes de la presentación del paquete legislativo, con especial atención en la reforma laboral, uno de los puntos centrales del Pacto de Mayo firmado en Tucumán. Será además el primer encuentro encabezado por el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, tras la salida de Guillermo Francos. ...
Trabajadores del Indec actualizaron el ingreso mínimo necesario en más de 2 millones de pesos y reclamaron un aumento de emergencia del 118%
++, Actualidad

Trabajadores del Indec actualizaron el ingreso mínimo necesario en más de 2 millones de pesos y reclamaron un aumento de emergencia del 118%

Un informe de ATE Indec revela que una familia necesitó más de 2 millones de pesos en octubre para cubrir consumos mínimos, denuncia una pérdida salarial histórica del 54,8% desde 2015 y exige un aumento de emergencia del 118%, paritarias abiertas y medidas urgentes para frenar el deterioro del ingreso estatal. Un documento elaborado por la organización de trabajadores estatales ATE Indec reveló que, en octubre de 2025, un empleado necesitó 2.027.283 pesos para cubrir las necesidades mínimas de un hogar compuesto por dos adultos y dos hijos en edad escolar. El informe titulado “¿Cuál debería ser nuestro salario como mínimo?” denuncia un deterioro acelerado del poder adquisitivo, una pérdida estructural de ingresos y la ausencia de respuestas del Gobierno nacional ante la crisis social....
En el primer encuentro, la AJB exigió un aumento salarial urgente por inflación para judiciales bonaerenses
++, Actualidad

En el primer encuentro, la AJB exigió un aumento salarial urgente por inflación para judiciales bonaerenses

El gremio de judiciales bonaerenses AJB reclamó un aumento salarial urgente para los dos últimos meses del año, pidió avanzar en mejoras para jubilados y en la Ley de Paritarias, y exigió la incorporación plena de los trabajadores del Consejo de la Magistratura, mientras el Gobierno promete una nueva convocatoria con una oferta concreta. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamó este martes un aumento salarial urgente para las y los trabajadores judiciales correspondiente a los dos últimos meses del año, durante la reunión paritaria celebrada en el Ministerio de Trabajo. El gremio advirtió que la suba sostenida de la inflación continúa deteriorando con fuerza el poder adquisitivo y pidió que los incrementos permitan igualar la inflación acumulada. En el encuentro que dio conti...
Yasky acusó a la llamada «Ley de Libertad Educativa» de «terraplanismo» y desde la CTERA alertaron por el desmantelamiento de la educación pública
++, Actualidad

Yasky acusó a la llamada «Ley de Libertad Educativa» de «terraplanismo» y desde la CTERA alertaron por el desmantelamiento de la educación pública

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores y la organización docente CTERA rechazaron con firmeza el borrador que circuló de la llamada “Ley de Libertad Educativa”, al que califican como un retroceso que privatiza el sistema, elimina el rol del Estado y habilita homeschooling, enseñanza religiosa y recortes de derechos laborales, advirtiendo que la iniciativa implicaría un golpe directo a la educación pública y democrática. El debate educativo volvió a encenderse tras la circulación de un borrador identificado como “Ley de Libertad Educativa”, cuya autoría aún no fue asumida oficialmente. La iniciativa generó un inmediato y contundente rechazo de referentes gremiales y organizaciones del sector, que denuncian un intento de privatización, desregulación extrema y retira...
Organizaciones gremiales denunciaron ante la CIDH un “ataque planificado” del Gobierno de Milei contra periodistas y trabajadores de prensa
++, Actualidad

Organizaciones gremiales denunciaron ante la CIDH un “ataque planificado” del Gobierno de Milei contra periodistas y trabajadores de prensa

Organizaciones sindicales como el SiPreBA, FATPREN y ARGRA, académicas y de derechos humanos denunciaron ante la CIDH que el gobierno argentino impulsa un ataque sistemático contra periodistas, con agresiones, criminalización y desguace de medios públicos, y pidieron al organismo que intervenga de manera urgente. En una audiencia celebrada el miércoles en la Universidad de Miami, en el marco del 194° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el secretario adjunto electo de SiPreBA y tesorero de FATPREN, Francisco “Paco” Rabini, denunció al gobierno nacional por lo que calificó como un “ataque recurrente, planificado y persistente” contra periodistas y trabajadores de prensa durante los últimos dos años. Rabini explicó cómo estas acciones vulneran de ...
Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT
++, Actualidad

Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT

La crisis financiera y la pérdida acelerada de cápitas en Galeno ART encendieron las alarmas del sector y abrieron el primer conflicto sindical para el dirigente cegetista Jorge Sola. La empresa, en paralelo, ya ofrece retiros voluntarios a la mitad del valor que les correspondería y crecen las dudas sobre su capacidad para afrontar juicios y coberturas. Galeno ART, la aseguradora de riesgos del trabajo perteneciente al empresario de la salud Julio Fraomeni, atraviesa un momento crítico que no sólo sacude al sector, sino que también representa el primer gran conflicto para Jorge Sola desde que asumió como Secretario General. Todas las miradas, incluidas las de los propios trabajadores, están puestas en cómo encarará la situación el, además, flamante cosecretario general de la CGT. S...
Con Cristian Jerónimo en ILVA, la CGT comienza visitas a conflictos laborales para impulsar soluciones y recuperar territorialidad: «Tenemos que estar acá, donde nos necesitan»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Con Cristian Jerónimo en ILVA, la CGT comienza visitas a conflictos laborales para impulsar soluciones y recuperar territorialidad: «Tenemos que estar acá, donde nos necesitan»

La nueva CGT se puso como norte una serie de visitas a establecimientos que atraviesan conflictos laborales a lo largo del país, que no son pocos. El puntapié inicial lo dio Cristian Jerónimo con su celebrada visita a ILVA donde unos 300 trabajadores despedidos sostienen un acampe frente a la fábrica hace 84 días. La visita de la CGT, además del apoyo moral, llevó el aporte económico de varios sindicatos al fondo de huelga y distintos acercamientos con funcionarios a nivel nacional y provincial, representantes de la UIA y con los dueños de la empresa para avanzar en negociaciones que puedan terminar el conflicto. Fuentes involucradas adelantaron a InfoGremiales que la semana que viene podría haber hacer una reunión en Azopardo con las partes. Este miércoles el cosecretario general de ...