+

«Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT»
+, Actualidad, Sin categoría

«Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT»

El titular de la CTA, Hugo Yasky, afirmó hoy que si la marcha contra las reformas laboral, previsional y tributaria "es multitudinaria, va a quedar clara la desautorización" de los trabajadores hacia la CGT, cuya conducción acordó con el Gobierno varios puntos de los proyectos que el Poder Ejecutivo envió al Congreso Nacional. "Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT y van a tener que repensar ese aval", afirmó Yasky en radio Rivadavia a pocas horas de la realización de la protesta prevista para hoy a las 15 en el Congreso. "Si la marcha de hoy fuese un fracaso, seguramente la cosa tendría que ser distinta y aceptarla, pero si la marcha es multitudinaria quienes tienen que rever las cosas son ellos", insistió. La CGT ratificó ayer su "total re...
A horas de la movilización de hoy y sin la presencia de Pablo Moyano, la CGT volvió a respaldar la reforma laboral
+, Actualidad

A horas de la movilización de hoy y sin la presencia de Pablo Moyano, la CGT volvió a respaldar la reforma laboral

Los integrantes del consejo directivo de la CGT deliberaron durante tres horas en la sede de Azopardo 802 y rechazaron de plano y "en todos sus términos" el proyecto de reforma previsional del oficialismo, en tanto ratificaron "los avances logrados respecto de las modificaciones laborales de manera oportuna convenidas, ya que se logró excluir de esa negociación el núcleo central de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT)", dijeron en una conferencia de prensa. Al encuentro de esta tarde no asistieron el triunviro Carlos Acuña -con problemas de salud- y el secretario Gremial de la central obrera, el dirigente camionero Pablo Moyano, quien ratificó su participación en la movilización de hoy hacia el Congreso Nacional en rechazo de la reforma laboral junto con los gremios que integran la Corri...
La textil Sedamil cerró su hilandería y despidió 107 trabajadores
+, Actualidad

La textil Sedamil cerró su hilandería y despidió 107 trabajadores

Luego de 11 meses de suspensiones dentro del sector hilandería de Sedamil, a última hora de ayer la histórica textil del Parque Industrial de Trelew anunció el cierre definitivo del área y el despido de 107 trabajadores. La extinción de los contratos sería a partir del 1 de diciembre. La decisión no tiene vuelta atrás. Tampoco hay posibilidad de reubicación dentro de algún otro sector de la empresa como tintorería o logística. Ahora lo que queda es un entendimiento de los trabajadores con respecto a las indemnizaciones. Según pudo saber el portal local Jornada, el ofrecimiento de los empresarios es una indemnización del 100% tal cual lo estipula la ley y de un 10% extra por sobre esa suma. El pago se realizaría en 6 cuotas con cheques consecutivos. El día en que se llegue a un acuerd...
Mesa chica de la CGT: No a la reforma previsional; Sí a la reforma laboral
+, Actualidad

Mesa chica de la CGT: No a la reforma previsional; Sí a la reforma laboral

En vísperas de la marcha convocada para el miércoles próximo por el líder camionero Pablo Moyano, la Corriente Federal y las CTA, la "mesa chica" de la CGT se reunió en la sede de UPCN para analizar la coyuntura de cara a las reformas planteadas por el Ejecutivo. "Hemos manifestado nuestro rechazo y nuestra desaprobación a una negociación que nunca estuvo en la mesa de tratativas por parte de la CGT y del Gobierno", dijo en triunviro Juan Carlos Schmid en referencia a la reforma previsional. En diálogo con la prensa Schmid y su par Héctor Dáer, confirmaron el encuentro del consejo directivo de la central convocado para hoy y ratificaron las modificaciones realizadas al proyecto original de la reforma laboral. En este sentido, Schmid dijo: "Resaltamos que las discusiones que modifi...
“En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático”
+, Actualidad

“En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático”

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el desalojo de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu y la muerte de Rafael Nahuel en Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro. Para el secretario general de la CTAA y ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, “En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático. Por orden de los magnates extranjeros, la Policía Federal mata para garantizar el robo de nuestras tierras”. El gremialista agregó que “Han desatado una cacería humana para quedarse con toda nuestra agua, riquezas y recursos naturales. No nos puede ganar el miedo que provoca un Estado sin garantías ciudadanas. Tenemos que resistir y defender lo que es nuestro”. Para la Central Obrera y el gremio de los estatales “es preocupante la repre...
En medio de la tensión por la reforma, se junta el núcleo de la CGT
+, Actualidad

En medio de la tensión por la reforma, se junta el núcleo de la CGT

El encuentro se hará desde 13 en la sede central de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno 1330. Algunos dirigentes, entre los que se destacaron el secretario gremial de a central obrera, Pablo Moyano, el bancario Sergio Palazzo, el gráfico Héctor Amichetti y el jerárquico lucifuercista Carlos Minucci criticaron el viaje que hicieron Juan Carlos Schmid y Héctor Daer al Vaticano, para una reunión de sindicalistas, mientras en Buenos Aires crecía el malestar en contra de las reformas del Gobierno. La situación provocó que Miguel Angel Pichetto, titular de la bancada peronista del Senado, postergara el tratamiento del proyecto laboral argumentando "falta de cohesión en la CGT", basándose en el apoyo de Daer y Schmid a la reforma del Gobierno y en el rechazo del hijo de Moya...
Con Moyano, todo el sindicalismo opositor marchará el #29N contra la reforma laboral
+, Actualidad

Con Moyano, todo el sindicalismo opositor marchará el #29N contra la reforma laboral

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT), del bancario Sergio Palazzo; los gremios que responden al secretario Gremial de la CGT, Pablo Moyano, la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y el sector de la CTA Autónoma, que encabeza Pablo Micheli decidieron marchar hacia el Congreso el miércoles próximo en rechazo de las reformas laboral, previsional y tributaria propuestas por el Gobierno. Palazzo, también jefe de la Asociación Bancaria (AB), ratificó su "absoluto rechazo" a las iniciativas oficiales y convocó junto a las otras organizaciones y centrales a marchar hacia el Parlamento desde las 15 del miércoles 29 próximo, puntualizó. La CFT, LAS DOS CTA, Y VARIOS GREMIOS DE CGT LIDERADOS POR PABLO MOYANO, DECIDIMOS MARCHAR EL 29 A LAS 15 hs AL CONGRESO EN CONTRA DE LAS TRES REFORMAS ...
Docentes piden que Vidal los convoque a paritarias como había prometido
+, Actualidad

Docentes piden que Vidal los convoque a paritarias como había prometido

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires le exigieron a la gobernadora María Eugenia Vidal que convoque a una reunión paritaria antes de que termine noviembre. "La Gobernadora nos dijo en campaña que nos iba a citar el 1 de noviembre. Ese compromiso verbal ya lo incumplió", cuestionó Gustavo Salcedo, secretario gremial de Udocba. No obstante, el gremialista señaló en declaraciones a la agencia DIB que el Ejecutivo "todavía está a tiempo" de convocar a los gremios ya que "en la última paritaria se pactó que (la reunión) sería en este mes". Por su parte, desde Suteba, sindicato conducido por Roberto Baradel, recordó que "quedó firmado que en noviembre debían convocarnos para que pudiésemos hacer un seguimiento de la cláusula gatillo y al mismo tiempo retomar el debate sa...
Incertidumbre por el futuro de la reforma laboral en el Senado
+, Actualidad

Incertidumbre por el futuro de la reforma laboral en el Senado

El bloque de senadores del PJ-FPV anunció ayer por la tarde en el marco de una conferencia de prensa su decisión de "postergar el tratamiento" del proyecto de reforma laboral "hasta la nueva composición del Senado". Así lo indicó el presidente del bloque, Miguel Pichetto, quien explicó que la decisión se tomó "ante la continuidad de voces diferentes, las posiciones de las CGT provinciales en contra de la reforma y ante las declaraciones del dirigente Pablo Moyano". "Ante la falta de cohesión de la CGT y comentarios improcedentes de algunos dirigentes, hemos decidido postergar el tratamiento hasta la nueva conformación del Senado y hasta que la CGT se unifique en una sola voz", anunció Pichetto. Acompañado por otros senadores del bloque, entre ellos el presidente de la Comisión de ...
La CGT aclaró que rechaza la reforma previsional
+, Actualidad

La CGT aclaró que rechaza la reforma previsional

Dos de los miembros del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, y el secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Edgardo Castro, ratificaron desde el Vaticano que rechazan la iniciativa de reforma previsional. Respecto de la reforma laboral, "no se perdió ningún derecho" con el texto consensuado entre la central sindical y el Gobierno, afirmó Héctor Daer en diálogo con Télam y otros medios, en un descanso de su participación en un encuentro de dos días sobre sindicalismo que se inició hoy en el Vaticano. "Victoria hubiera sido avanzar en más derechos. Pero estamos intentando que no se toquen derechos fundamentales. La semana que viene en el Congreso vamos a seguir negociando matices que quedaron pendientes", planteó ...