+

Una cautelar ordena al Gobierno porteño discutir la paritaria con los metrodelegados
+, Actualidad

Una cautelar ordena al Gobierno porteño discutir la paritaria con los metrodelegados

Una cautelar, que se conoció hace minutos, da un importante vuelco en el conflicto que mantienen la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) y el Gobierno porteño. Es que el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso y Administrativo y Tributario Nº2 le ordena a la gestión de Horacio Rodriguez Larreta que se siente a negociar las paritarias con los Metrodelegados. El fallo, concretamente, dictamina que la gestión porteña debe convocar "a una mesa negociadora a SBASE, Metrovias, a la UTA y a la AGTSyP, la cual funcionara durante 60 días con el fin de convenir la paritaria salarial 2018". El amparo, con pedido cautelar al juzgado de turno, se produjo a raíz del extendido conflicto salarial y de "la pretensión de Metrovias de poner personal no calificado a ma...
“El jueves vamos a ponerle fecha al paro general”
+, Actualidad

“El jueves vamos a ponerle fecha al paro general”

Carlos Acuña, triunviro de la CGT, confirmó que la central obrera convocará a un paro general y el jueves, en reunión del Consejo Directivo, se definirá la fecha. Según adelantó el dirigente, la medida de fuerza puede ser antes del Mundial de Rusia que comenzará el próximo jueves 14, o durante, ya que el campeonato de fútbol no modifica los problemas que aquejan al país. “El jueves hay una reunión del Consejo Directivo y se va a tratar este tema para ponerle fecha, porque ya no hay otra forma de protesta más que el paro, este Gobierno no nos da otro margen”, dijo Acuña en declaraciones a Radio Gráfica. El titular del sindicato de Estaciones de Servicio, también agregó que “se va a arrancar (el plan de lucha) con un paro, es lo que está pidiendo la mayoría”. El dirigente cegetista ...
Rodriguéz firmó 15% en tres tramos y se sinceró: «No es un acuerdo ideal»
+, Actualidad

Rodriguéz firmó 15% en tres tramos y se sinceró: «No es un acuerdo ideal»

El Gobierno abrochó un cierre paritario inmejorable para sus propósitos, con uno de los principales gremios: UPCN. Es que el gremio de estatales, que lidera Andrés Rodriguez acaba de aceptar un aumento salarial del 15%, en tres tramos, con cláusula de revisión en marzo de 2019. Según un comunicado emitido hoy mismo por los comandados por "El Centauro" se aceptó esa cifra a cambio de frenar los despidos por 60 días y un bono extraordinario de $2.000 en junio. El acuerdo contempla un incremento del 3% en julio, 6% en agosto y 6% en septiembre. Mientras que los sueldos superiores a los $40.000 recibirán una suma fija de 2.000 en julio y 4.500 en agosto. La nueva oferta llegó después del rechazo por parte de los gremios de la propuesta de un 12% de aumento y del paro lanzado el vierne...
«No es tiempo para tibios: es necesario un paro general ya»
+, Actualidad

«No es tiempo para tibios: es necesario un paro general ya»

Daniel Menéndez, coordinador nacional del Movimiento Barrios de Pie, se refirió a la Marcha Federal por Pan y Trabajo que colmó el viernes la Plaza de Mayo y la articulación necesaria con las organizaciones sindicales y la sumatoria de los sectores a las protestas. "El ajuste y las políticas económicas afecta a todos los sectores, y se vio en la movilización", le dijo Menendez al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "Tiene que haber mucha mayor comprensión del gobierno", poque se está pauperizanco la situación económica y confirmó que "hay un incremento de los chicos que asisten a comedores de todo el país". Respecto del posicionamiento que hay que tener con las políticas de Cambiemos, para Menendez "la sociedad reclama un liderazgo que ...
Cambiemos consiguió el aval para debatir desde la semana próxima uno de los proyectos de Reforma Laboral
+, Actualidad

Cambiemos consiguió el aval para debatir desde la semana próxima uno de los proyectos de Reforma Laboral

"No queremos que se debatan en paquete. Y preferimos que la Ley de Blanqueo sea debatida después", afirmaron desde el interbloque Cambiemos, al reconocer la posibilidad de eliminar el capítulo vinculado con las indemnizaciones. Las centrales sindicales y el peronismo aceptan la regularización de los trabajadores en "negro", pero cuestionaron reiteradamente los artículos que dejan afuera del cálculo de indemnización al aguinaldo, los premios, los bonos y otros beneficios. Según se acordó, la intención es comenzar a debatir las otras dos iniciativas la semana que viene con la convocatoria a las comisiones de Salud y de Trabajo. El proyecto que crea la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (AGNET) establece que esa nueva repartición del Estado deberá realizar estudio...
El Gobierno podría eliminar los cambios en las indemnizaciones para hacer avanzar la Reforma Laboral durante el Mundial
+, Actualidad

El Gobierno podría eliminar los cambios en las indemnizaciones para hacer avanzar la Reforma Laboral durante el Mundial

Tras el fracaso en el Congreso para detener el proyecto sobre suba de tarifas de la oposición, el oficialismo avanzará sobre otro de sus planes más controvertidos: la reforma laboral. Esta vez, para evitar el costo político que significó el veto del presidente Mauricio Macri a la medida aprobada en el Senado, los operadores del Gobierno buscarán llegar a un final más feliz, a través de un acuerdo con el peronismo en torno a la mentada reforma. Otro objetivo será impedir que escale la tensión entre el oficialismo y la CGT, cuyos líderes ya adelantaron que irán a un paro general y que le jueves definirán la fecha. Para conseguir estas metas, según informó La Nación, el Gobierno estaría dispuesto a ceder en uno de los puntos más polémicos del proyecto, el capítulo referido al cálculo...
El Gobierno ahora va por el desfinanciamiento de los Metrodelegados
+, Actualidad

El Gobierno ahora va por el desfinanciamiento de los Metrodelegados

En el curso de un día ingresó un expediente al Ministerio de Trabajo, fue resuelto por un funcionario ajeno al área respectiva, girado al Banco Central y éste, en el mismo momento, emitió una Circular destinada a todos los bancos del sistema comunicando que “bajo ningún concepto” las entidades bancarias pueden autorizar débitos de las cuentas de sus clientes que estén destinados a asociaciones sindicales. La resolución genérica del Banco Central, en la práctica pensada para atacar económicamente a los Metrodelegados, sostiene que solamente los sindicatos con personería gremial pueden recaudar cuota de afiliación. Sin embargo, la propia Corte Suprema de Justicia aclaró, en su momento, que los sindicatos simplemente inscriptos, tienen las mismas facultades que los que cuentan con personer...
«Habrá paro general de la CGT este mes»
+, Actualidad

«Habrá paro general de la CGT este mes»

"Habrá paro general de la CGT este mes", sostuvo Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT y también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, el anuncio se realizó en el cierre de la marcha federal de las organizaciones sociales. La medida de fuerza es en rechazo de "la política económica del gobierno, que sólo escucha a los sectores más concentrados", dijo Schmid. El dirigente gremial cuestionó que el Gobierno "no escucha en cambio la voz de los trabajadores", y agregó que "el paro general nacional será coordinado por los integrantes de la conducción obrera y las diversas expresiones populares y sindicales", porque "se requiere la unidad total para confrontar con un programa y medidas económicas que ...
Cierra la Marcha Federal con el anuncio de paro general de CGT y CTA
+, Actualidad

Cierra la Marcha Federal con el anuncio de paro general de CGT y CTA

La Marcha Federal por Pan y Trabajo, que se extendió a lo largo de toda la semana con columnas que se movilizaron desde diferentes puntos de la Argentina, desembocará en la jornada de hoy en la Plaza de Mayo, donde se realizará el acto de cierre en el que habrá un anuncio trascendete: un paro general de la CGT y la CTA. La movilización será encabezada por militantes de Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), junto a varias organizaciones sindicales y políticas que se sumaron en las últimas semanas. El anuncio de la huelga correrá por cuenta de Hugo "Cachorro" Godoy por parte de la CTA Autónoma y Juan Carlos Schmid por la CGT. Se trata de los dirigentes más cercanos al triunvirato de San Cayetano, que má...
El veto acelera el paro general de la CGT
+, Actualidad

El veto acelera el paro general de la CGT

Los jefes de la Multisectorial #21F cerrarán filas hoy tras la idea de una convocatoria a un paro general en rechazo al veto presidencial que desestimó la ley que retrotraía los valores de las tarifas a noviembre de 2017. De la reunión participarán los máximos dirigentes de las dos CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, la Corriente Federal Sindical del bancario Sergio Palazzo, los camioneros de Hugo y Pablo Moyano, las organizaciones sociales Barrios de Pie, CCC y CTEP y representantes de otras agrupaciones convocantes de la marcha del 25 de mayo al Obelisco y del 21 de febrero a la 9 de Julio y San Juan. Los integrantes del 21F se encontrarán de urgencia, tras la confirmación de Marcos Peña sobre el veto de Mauricio Macri a la norma que aprobó esta madrugada el Senado. "La ley ya está ...