+

Motomel paraliza su planta en San Nicolás y suspende 450 operarios
+, Actualidad

Motomel paraliza su planta en San Nicolás y suspende 450 operarios

Golpeada por un mercado que viene en baja desde hace largos meses, la empresa Motomel frenará totalmente la producción en su planta de La Emilia durante 15 días, por lo cual unos 450 operarios estarán suspendidos. Según consigna el diario local El Norte, la medida fue negociada y acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el acta que ambas partes firmaron en la delegación regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, ante el delegado ministerial Matías Grams. Las suspensiones comenzarán a implementarse hoy y mantendrán a los operarios de la planta alejados de sus puestos de trabajo hasta el 31 de agosto, inclusive. Fuentes gremiales ratificaron que el acta acuerdo incluye el compromiso de la empresa de pagar a los trabajadores por una de las dos semana...
Quintana, el sindicalista invisible que sostiene la aventura electoral de Pichetto
+, Actualidad

Quintana, el sindicalista invisible que sostiene la aventura electoral de Pichetto

"Tengo la voluntad y convicción de ser alternativa y ser candidato. Y de discutir con inteligencia en este espacio cómo vamos a resolver las mejores candidaturas en 2019, para poder volver a ser poder en la Argentina", dijo el viernes Miguel Anguel Pichetto frente a una platea de dirigentes provenientes del massismo y de las expresiones más ligadas al peronismo federal. Uno de los principales soportes del sueño electoral del senador es un sindicalista, invisible pero poderoso. Hugo Quintana, el jefe del APOC y poseedor de una multimillonaria caja que suele utilizar para financiar aventuras políticas. Sin un encuadre sindical muy definido, aunque de pasado cercano con militancia junto al gastronómico Luis Barrionuevo, la principal lealtad del titular del Sindicato del Personal de Orga...
El Gobierno espera su peor semestre y le pidió gobernabilidad a la CGT
+, Actualidad

El Gobierno espera su peor semestre y le pidió gobernabilidad a la CGT

En una sorpresiva cumbre en la Casa Rosada con agenda abierta y con poco para informar, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, recibieron a una delegación de la denominada mesa chica de la CGT. Allí buscaron tender puentes de diálogo  con un objetivo concreto: contener el conflicto social, de cara a lo que imaginan será el peor semestre de la economía para Cambiemos. Los funcionarios intentaron llevar tranquilidad a los gremialistas y garantizaron que no se frenará más la ya depreciada obra pública. Un parate mayor pondría en peligro unos 150.000 puestos de trabajo extra y, con el impacto de arrastre, sería una profundización de la recesión. Atento a la pérdida de influencia de Triaca sobre los caciques gremiales, el oficialismo sentó en la mesa ade...
Advierten por otra tanda de despidos masivos en el ministerio de Etchehevere
+, Actualidad

Advierten por otra tanda de despidos masivos en el ministerio de Etchehevere

Los trabajadores del Ministerio de Agroindustria viven, nuevamente, horas de incertidumbre. Es que desde hace tiempo empezaron a sonar rumores de nuevos ajuste en el organismo, que crecieron y se materializarían en las próximas horas Luego de que en la carteta que conduce Luis Miguel Etchevehere se avanzara, por orden del la gestión nacional, con un recorte de los salarios vía la eliminación de las horas extras, se viene un nuevo achique de personal. El recorte del ministro proveniente de los sectores más concentrados del campo, extitular de la Sociedad Rural, se llevaría puesto buena parte de la Secretaría de Agricultura Familiar. Esa que se encarga de llevar al territorio las políticas próductivas y la ayuda a los pequeños y medianos productores del campo. Según explican desde l...
Sin Moyanistas y sin la Corriente, la CGT le puso fecha al plenario que definirá la continuidad del triunvirato
+, Actualidad

Sin Moyanistas y sin la Corriente, la CGT le puso fecha al plenario que definirá la continuidad del triunvirato

Una reunión de mesa chica de la central obrera sentenció ayer el rumbo que va a tomar la CGT en el futuro cercano. Es que los sectores que apuestan a la continuidad del triunvirato cerraron filas y sumaron aliados, con lo que se allanaron el camino para darle sobrevida al actual Consejo Directivo. En el cónclave estuvieron los tradicionales integrantes del cuerpo más cerrado cegetista, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, Andres Rodríguez, Armando Cavalieri, José Luis lingeri, Gerardo Martínez , Omar Maturano y Abel Frutos, pero también algunos aliados clave. Es que se hicieron presentes Antonio Caló, para dar el aval de la UOM y Sergio Sasia para llevar el respaldo del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que nuclea a la Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Telefónic...
El triunvirato se reúne con Caló y se entusiasma con sumar nuevamente a la UOM
+, Actualidad

El triunvirato se reúne con Caló y se entusiasma con sumar nuevamente a la UOM

El triunvirato apura las gestiones para ensanchar el respaldo a su conducción y prolongar su mandato al frente de la central obrera. Luego de haber conseguido el guiño del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que entre otros agrupa a la Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Taxistas y Telefónicos, el triunvirato apunta a un gremio emblemático. Hoy Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña recibirán a Antonio Caló en el marco de una reunión de mesa chica de CGT para analizar el resultado del Consejo del Salario de ayer y empezar a planificar el plenario de secretarios generales de fin de mes, que ratificará la conducción. La llegada de los metalúrgicos, tras el portazo que pegó a principios de año Francisco "Barba" Gutierrez, representa un gesto importante para los triunviro...
Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU
+, Actualidad

Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU

Primero fueron las intervenciones a las organizaciones gremiales. Luego las multimillonarias multas a los rebeldes. Ahora llegan los aprietes a los sindicatos para acatar conciliaciones obligatorias que no se ajustan a lo legal, y que garantizan la arbitrariedad de los empleadores para imponer condiciones. Ese es el derrotero de la gestión de Jorge Triaca, que llegó para "combatir a las mafias", pero que, paradójicamente, suma cada vez más denuncias por tener comportamiento mafioso. El nuevo hito de esta saga lo protagonizó en las últimas horas el SOMU, gremio que terminó de conocerse públicamente por la intervención que dispuso la justicia y que derivó en los escándalos de nombramientos de militantes, familiares y amigos por parte del binomio que compusieron Gladys Gonzalez y el propio...
«¿Qué se puede esperar de Carrió? Tiene que ir al psiquiátrico»
+, Actualidad

«¿Qué se puede esperar de Carrió? Tiene que ir al psiquiátrico»

En momentos en que la Justicia decidió avanzar con el embargo de unos 300 millones de pesos en las cuentas bancarias del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano apuntó contra la líder de la Coalición Cívica y afirmó: "¿Qué se puede esperar de (Elisa) Carrió? Tiene que ir al psiquiátrico". Asimismo, el referente gremial recordó: "Hace un par de años me veía rubio y de ojos celestes". El juez en lo laboral Ignacio Ramonet dispuso a el embargo de las cuentas de cuatro entidades bancarias con las que trabaja el gremio de Moyano hasta cubrir la multa que le fue impuesta por el Ministerio de Trabajo, por 809.790.710 pesos. Incluso, estableció que se sumen intereses y costas, que deriva en 242.937.213 pesos, es decir que el monto total es 1.052 millones de pesos. En tanto, ante la consulta sob...
Contabilizan 24824 despidos de estatales desde que asumió Macri
+, Actualidad

Contabilizan 24824 despidos de estatales desde que asumió Macri

Los despidos masivos en el ámbito público son casi un rasgo distintivo de la gestión Cambiemos. Comenzaron apenas asumido Mauricio Macri y no cesaron que puntos altos cada 31 de diciembre. El Observatorio del Estado difundió anoche un relevamiento preocupante. Es que según sus propias estimaciones, desde la llegada de Macri a la Casa Rosada hubo 24824 empleados públicos que se quedaron sin empleo. La cuenta toma lo ocurrido desde diciembre de 2015 hasta junio de este año, por lo que la cifra podría ser todavía mayor. El repaso fue difundido a través de un breve video en el que dan cuenta de la cantidad de cesantías por organismo público y no toma en cuenta a los estados provinciales ni nacionales. Más de 24824 despidos en el Estado desde la asunción de Mauricio Macri pic.twitte...
La AFIP oficializó el recorte salarial a sus empleados
+, Actualidad

La AFIP oficializó el recorte salarial a sus empleados

Esta decisión tomada por el recaudador federal Leandro Cuccioli afectará a unos 23.300 empleados de la AFIP, incluidos los de la Aduana, que ya prevén poner en marcha un plan de lucha que podría paralizar la repartición. Cuccioli decidió reducir el porcentaje de la recaudación fiscal que va al Fondo de Jerarquización, con el que se paga una parte de los sueldos de los empleados del organismo, revisión que implicaría un achique salarial. La medida responde a que la Comisión Asesora de Política Salarial del Sector Público había recomendado en 2011 "limitar el alcance" de los regímenes salariales especiales, lo cual fue respaldado por el decreto 324 de la entonces presidenta Cristina Kirchner. Según señaló la AFIP, desde el 2009 el organismo viene disminuyendo los fondos destinados p...