+

«El Gobierno quiere que los Moyano tengan un problema en la Justicia»
+, Actualidad

«El Gobierno quiere que los Moyano tengan un problema en la Justicia»

Pablo Moyano salió a cruzar las versiones que indican una nueva embestida judicial contra su familia y consideró que el oficialismo "quiere que los Moyano tengan un problema en la Justicia", pero advirtió que su gremio no va "a firmar la Reforma Laboral". "Vos fijate que hoy los ejes de apoyo popular recaen en dos personas: en Cristina (Kirchner), que tiene gente que la sigue bancando, y el polo trabajador, que hoy representamos nosotros", agregó. En este sentido, el referente de Camioneros resaltó que "por más ataques mediáticos" que reciban, no los "van a hacer callar". Y precisó: Están todos los días presionando a los jueces con bajadas de línea del gobierno nacional”. Respecto de la interna cegetista, el mayor de los hijo de Hugo Moyano explicó que "Hay 73 gremios luchando y e...
Daer reconoció que la CGT evalúa otro paro general y una movilización en noviembre
+, Actualidad

Daer reconoció que la CGT evalúa otro paro general y una movilización en noviembre

La CGT no descartó realizar un nuevo paro nacional a mediados de noviembre ante el anuncio de nuevos aumentos de tarifas, posibilidad que fue analizada durante una reunión de la mesa chica de la central obrera. Del encuentro participaron Acuña y Héctor Daer (Sanidad), junto con Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (Construcción), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM), Roberto Fernández (UTA), Omar Maturano (La Fraternidad), Abel Frutos (Panaderos) y Jorge Sola (Seguros). Daer aseguró que "no se descarta ni un paro ni una movilización de acuerdo a la evolución que podamos tener en la agenda, iremos evaluando acciones". "Tenemos una agenda cada vez más precisa, una agenda acotada pero de emergencia que creemos que tiene que pasar...
Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de actividad de América Latina
+, Actualidad

Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de actividad de América Latina

El naciente gremio se presentó formalmente en la Secretaría de Trabajo de la Nación los avales y requerimientos necesarias para realizar la inscripción y solicitar el reconocimiento oficial. El sindicato busca organizar a los trabajadores que transportan productos y personas en el marco de las nuevas plataformas digitales. El antecedente más importante se dio en julio de este año. En ese momento los trabajadores de la plataforma de envíos a domicilio "Rappi" comenzaron a reunirse y discutir cómo mejorar sus condiciones de trabajo. Incluso encabezaron la primera protesta de trabajadores de plataforma de América. "Fuimos convocados a participar de las plataformas con consignas como sé tu propio jefe . Pero rápidamente comenzamos a darnos cuenta que las aplicaciones funcionaban graci...
La CGT va a la justicia contra el tarifazo, amenaza con otro paro y por ahora no reemplaza a Schmid
+, Actualidad

La CGT va a la justicia contra el tarifazo, amenaza con otro paro y por ahora no reemplaza a Schmid

En la primera reunión de mesa chica de la central obrera tras el cimbronazo que provocó la salida de Juan Carlos Schmid, la CGT se comprometió a promover acciones de amparo para rechazar el tarifazo del gas y el cargo extra y retroactivo que anunció (y defendió en las últimas horas) el secretario de Energía, Javier Iguacelse. Además empezó a agitar el fantasma de una nueva huelga general en rechazo de la política económica de Cambiemos. El cónclave se realizó en la sede de UPCN y contó con la presencia de Gerardo Martinez, Armando Cavalieri, Jorge Sola, Abel Frutos, Antonio Caló, Héctor Daer, Carlos Acuña, Roberto Fernández, Omar Maturano y el anfitrión Andrés Rodriguez. Allí los cegetistas convalidaron la idea de que sus abogados preparen la presentación que evalúan elevarla, vía la de...
Pereyra profundiza su filiación amarilla y hoy firma una restricción del derecho de huelga para Vaca Muerta
+, Actualidad

Pereyra profundiza su filiación amarilla y hoy firma una restricción del derecho de huelga para Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez, las cámaras empresarias y sindicatos de la actividad hidrocarburífera “blindarán” hoy Vaca Muerta de medidas de fuerza con la firma de un acta compromiso en Casa de Gobierno. El puntal gremial para esta nueva cesión de derechos es el secretario general, Guillermo Pereyra, quien diera el puntapié para la flexibilización laboral por sector. El también senador será el más importante de los tres dirigentes gremiales que se sentarán a la mesa. Lo secundarán Manuel Arévalo de Petroleros Jerárquicos y Víctor Cárcar de la Uocra. El llamado “marco de entendimiento sectorial” que sellarán hoy ratifica aspectos de la adenda del Convenio Colectivo de Trabajo firmada en enero de 2017. Principalmente, el rol de la Comisión Especial de Interpretación y Re...
Moyano abre la temporada de reapertura de paritarias
+, Actualidad

Moyano abre la temporada de reapertura de paritarias

El líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, reclamó ayer la reapertura de paritarias del sector y advirtió que no permitirá que "le falte un plato de comida a ningún trabajador en actividad". "Queremos equiparar la perdida del poder adquisitivo", enfatizó Moyano, en una conferencia de prensa en la que exigió volver a sentarse a negociar con los empresarios del sector un aumento extra. En los hechos, el reclamo estará en el orden del 42%, en línea con las previsiones de inflación del propio Gobierno Nacional. En junio pasado, el gremio firmó su paritaria con una actualización del 25 por ciento, monto que quedó sensiblemente superado por la disparada inflacionaria que se estima superará el 45 por ciento. "No somos nosotros los que encarecemos el gasoil y los peajes. Eso los empr...
Los gremios estiman una adhesión del 90% a la huelga bonaerense
+, Actualidad

Los gremios estiman una adhesión del 90% a la huelga bonaerense

La medida de fuerza incluirá en la jornada de hoy al mediodía una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la avenida Callao 237, que esperan sea multitudinaria. En lo que va del 2018, como consecuencia de las huelgas se acumularon 24 días sin clases. Ante esta situación, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, convocó a los sindicatos para el jueves y aseguró que no hay cierre unilateral de paritarias y criticó la medida de fuerza. "¿Por qué el paro cuando los estamos convocando?", consideró Villegas, que calificó a la medida de fuerza de "oportunista y política". Mientras que el secretario general de SUTEBA Roberto Baradel anticipó que habrá una "altísima adhesión" a la medida de fuerza y dijo que hay maestros que se encuentran "por deba...
Volvió a caer la venta de autos y las concesionarias ya hablan de despidos
+, Actualidad

Volvió a caer la venta de autos y las concesionarias ya hablan de despidos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante septiembre se vendieron en el país 141.618 vehículos usados, lo que representó una baja del 11,8% con respecto a igual mes del 2017, cuando se comercializaron 160.561 unidades. La entidad alertó, además, que ya se está volviendo "insostenible" mantener los planteles de empleados en las concesionarias, ante semejante crisis. En el acumulado de los nueve primeros meses del año, el volumen llegó a 1.330.895 unidades, un crecimiento del 2,87% con respecto a igual período del año pasado, cuando se vendieron 1.293.786 vehículos. Si se compara con agosto (161.733 unidades), la caída llega al 12,44%. El titular de la entidad, Alberto Príncipe, dijo que que la caída en las ventas no fue aún mayor porque "el mercado de autos usad...
«Espero que Massa vuelva al peronismo»
+, Actualidad

«Espero que Massa vuelva al peronismo»

Pablo Moyano, secretario Adjunto de Camioneros, volvió a mostrar su preocupación por la situación del país y advirtió que todas las las actividades están paradas bajo el paraguas de una inflación descontrolada, con suspensiones y despidos. El hijo mayo de Hugo Moyano resaltó que el transporte también está haciendo menos viajes y que eso "se vive con mucha preocupación". En declaraciones a Radio Futurock remarcó que los funcionarios y economistas repiten que "lo peor está por venir". Consultado sobre el futuro de la CGT, sostuvo que "se deberían cumplir los mandatos y decidir la nueva conducción para seguir con la lucha de los trabajadores". Además lamentó que hoy casi el doble de los trabajadores pagan ganancias, "mientras las mineras, los bancos y juegos de azar no viven ésta sit...
Un tercio de las industrias y más de la mitad de las constructoras despedirán personal por la crisis
+, Actualidad

Un tercio de las industrias y más de la mitad de las constructoras despedirán personal por la crisis

La profundización de la crisis económica empeoró las perspectivas de trabajo en dos sectores clave: la construcción y la industria. De acuerdo a la última encuesta realizada por el Indec a empresarios de ambos rubros, una de cada tres empresas vinculadas a la industria y más de la mitad de las constructoras de obra pública prevé reducir su planta de personal hasta noviembre. La construcción fue durante parte de 2016 y todo 2017 uno de los motores de la recuperación económica.Durante el año pasado el sector incorporó a más de 42.000 trabajadores, principalmente de la mano de la obra pública. Los sucesivos recortes en los gastos del Estado dinamitaron el principal dinamizador del empleo. Para las firmas que trabajan principalmente en obra pública ese cambio fue más marcado. Más de l...