+

Los docentes bonaerenses perdieron 8,9% de su salario en la gestión Vidal
+, Actualidad

Los docentes bonaerenses perdieron 8,9% de su salario en la gestión Vidal

Un informe del Centro para el Desarrollo Nacional Atenea, dado a conocer en las últimas horas, destaca que lo que se discute en el escenario paritario "no es solo el incremento salarial para el 2017 en función de la inflación proyectada para este año, sino también la recomposición salarial de acuerdo con la pérdida de poder adquisitivo que se viene acumulando desde el año anterior". En ese sentido, el trabajo revela que "si se toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor de CABA, el salario bruto real de un/a maestro de grado de nivel primario con 10 años de antigüedad por una jornada de 4 horas en la provincia de Buenos Aires cayó un 9,3%, entre diciembre de 2015 y febrero de 2016. Teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Congreso, dicho salario perdió un 8,5% ...
Sin clases en todo el país por la represión a los docentes
+, Actualidad

Sin clases en todo el país por la represión a los docentes

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, anunció la convocatoria a un paro nacional docente en la jornada de hoy en repudio a la "represión policial" ejercida contra los maestros que anoche intentaron instalar una "escuela pública itinerante" frente al Congreso Nacional. En tanto, a la medida de fuerza convocada por la Ctera se sumó luego la Unión de Docentes Argentinos (UDA), que también convocó a un paro en rechazo al desalojo por la fuerza de los gremios docentes que anoche intentaron realizar esa instalación en la Plaza del Congreso. La UDA también rechazó la decisión del Ejecutivo nacional de apelar el fallo de la jueza Dora Temis, que la semana pasada ordenó llamar a una paritaria federal docente. "Hemos definido un paro de 24 hor...
La CGT repudió la represión a los docentes
+, Actualidad

La CGT repudió la represión a los docentes

En un comunicado suscripto por su secretario de Prensa, Jorge Sola, la central obrera "se solidariza en forma unívoca con los docentes de Ctera ante la represión policial de la que fueran objeto" ayer. El texto destaca además que "el ataque a la pacífica protesta social que se encarnaría con la instalación de una escuela pública itinerante en la zona del Congreso Nacional, deja en evidencia hacia dónde se dirige la política de control de la protesta social en la Argentina". "Repudiamos con el mayor énfasis posible este gesto de intolerancia hacia un sector importantísimo de los trabajadores en la Argentina. Lo ocurrido no hace más que demostrar cuál será el camino hacia quienes reclamen por sus derechos", señala el comunicado . La CGT sostuvo además que "un gobierno nacional que d...
Reprimen a docentes cuando instalaban una «escuela itinerante»
+, Actualidad

Reprimen a docentes cuando instalaban una «escuela itinerante»

La policía reprimió anoche con gas pimienta y avanzando con personal de Infantería sobre los docentes de CTERA, en momentos en que intentaban armar una "escuela itinerante" en la Plaza del Congreso. El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo a la prensa que la policía reprimió "tirando gas pimienta y pegando", mientras se veía a la infantería formada con sus cascos, escudos y palos. La CTERA intentaba montar frente al Congreso una "escuela itinerante", en continuidad del reclamo para que el gobierno convoque a una paritaria nacional. Además, Sonia Alesso, de Ctera, informó en declaraciones periodísticas que "hay cuatro maestros detenidos en la comisaria sexta". Más temprano, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), Eduardo López, comentó que ...
Impactante operativo desaloja la toma de AGR
+, Actualidad

Impactante operativo desaloja la toma de AGR

Finalmente y tras casi tres meses de ocupación, los trabajadores de la imprenta AGR-Clarín decidieron abandonar la fábrica ubicada en el barrio de Pompeya, ante una inminente orden de desalojo que se estaba por aplicar en el lugar. Los trabajadores de la AGR-Clarín, que venían tomando la fábrica hacía 82 días, tomaron la decisión en una asamblea para evitar la represión de la gendarmería, que tenía rodeada la planta. "Hay un verdadero ejército", había afirmado presente en el lugar, Marcelo Ramal Legislador porteño del FIT. Desde el grupo de trabajadores que conformaba la toma aseguraron que “la lucha seguirá afuera”, respecto al conflicto laboral que se viene dando desde comienzo de año. Diversas organizaciones políticas estuvieron acompañando al reclamo, que finalmente concluy...
Macri acelera la avanzada contra los gremios y reflota un proyecto de «ley Mucci»
+, Actualidad

Macri acelera la avanzada contra los gremios y reflota un proyecto de «ley Mucci»

En un round retro, que recuerda a la famosa "Ley Mucci" de los 80´s, el Gobierno acelera su confrontación contra el sindicalismo post primer paro general a la gestión de Mauricio Macri. La encargada de esbozar la nueva vieja iniciativa fue la diputada nacional por la UCR de Córdoba Olga Rista. La boina blanca aseguró hoy que en nuestro país ”la libertad sindical está siendo coartada por los personalismos y las prácticas que están fuertemente arraigadas en los gremios” y pidió que se trate de manera “urgente” en el Congreso un proyecto de su autoría que busca limitar la reelección de los dirigentes sindicales. Se trata de un proyecto presentado por la diputada radical en agosto de 2016, que había sido impulsado por el ex senador Ramón Mestre (2009-2011) y que propone reformas a la ley...
«Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo»
+, Actualidad

«Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo»

Daer, Schmid y Acuña se reconocieron además como dirigentes con la suficiente vocación negociadora para seguir dialogando con el Gobierno "para el bien de todos los argentinos". Titular de la poderosa confederación general de gremios del transporte (CATT), Schmid señaló en el transcurso de una rueda de prensa realizada en la sede de la CGT: "Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo", aunque aclaró que a partir de mañana están dispuestos a sentarse a dialogar con el Ejecutivo para que "le vaya bien a los argentinos". Durante su breve discurso, al hacer una evaluación de los alcances de la medida de fuerza, Schmid destacó "la contundencia, la organización y la disciplina" de los gremios confederados en esa central, pero también la adhesión de los...
“Las fábricas van a estar vacías, no va a haber gente en las calles”
+, Actualidad

“Las fábricas van a estar vacías, no va a haber gente en las calles”

Uno de los secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, pronosticó hoy que el paro nacional de actividades convocado para mañana tendrá una “alta adhesión” y dijo que “las fábricas van a estar vacías, no va a haber gente en las calles” lo que expresará un “malestar social” que la central obrera busca “poner en agenda”. Consultado por radio Mitre por el efecto de los cortes de calles y accesos que realizarán los movimientos sociales en adhesión al paro, Schmid los minimizó y sostuvo que “el piquete va a ser inocuo porque no va a haber transporte, las fábricas van a estar vacías, no va a haber gente en las calles”. El también titular de la Confederación de Gremios del Transporte negó que la mayoría de la gente no quiera sumarse al paro y lo justificó a partir del relevamiento e...
«La Piba» recordó sus tiempos de ministra de la Alianza y le mandó un mensaje a los sindicalistas
+, Actualidad

«La Piba» recordó sus tiempos de ministra de la Alianza y le mandó un mensaje a los sindicalistas

"El paro del jueves es totalmente inexplicable", sostuvo anoche la funcionaria en América TV y pidió a los sindicalistas: "Si tienen la grandeza...por ejemplo, medio país está inundado. Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Rosa, ¿por que no van a laburar y ayudar?". "¿No quieren trabajar para las empresas? Vayan, hagan una jornada solidaria, imagínense otra cosa, piensen en otro país...Los sindicalistas que hace años que no laburan, que vayan a trabajar y a ayudar a la gente que la está pasando mal", agregó la ministra de Seguridad, recordando a sus cruces con el gremialismo cuando era ministra de Trabajo de la Alianza. Bullrich dijo también que "en el ministerio la peleamos todos los días contra enemigos mucho más duros que los sindicalistas, los narcos son enemigos muchos más duros q...