+

La Justicia le ordena a Vidal devolver los días de paro descontados a los maestros
+, Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal devolver los días de paro descontados a los maestros

Con un contundente pronunciamiento, la Justicia de La Plata desbarató la principal herramienta que aplicó María Eugenia Vidal contra el paro de los docentes: el descuento a quienes no trabajaron por adherirse a las medidas de fuerza y el premio a quienes dieron clases. En un fallo que le dio la razón a los docentes, la Justicia resolvió a partir de un reclamo de los maestros de establecimientos privados, ordenar al gobierno provincial a devolver los descuentos realizados a los trabajadores que hicieron paro. Además, el gobierno bonaerense deberá considerar como adelanto de futuros sueldos el dinero que se le otorgó a quienes no llevaron adelante la medida de fuerza. El fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 lleva la firma de la jueza María Ventura Martínez y es en...
El Gobierno a un paso de cerrar un acuerdo con la CATT para garantizarse paz social
+, Actualidad

El Gobierno a un paso de cerrar un acuerdo con la CATT para garantizarse paz social

A pesar de la intención de la CGT de evitar las conversaciones por sector que excluyen a la central obrera del diálogo,  los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunieron por más de dos horas con funcionarios del Gobierno Nacional. Los representantes de los gremios ferroviarios, terrestres, marítimos y aéreos, insistieron en que se instrumente la exención de Ganancias en rubros como horas extras, francos y feriados, como así también en los viáticos, algo que sería anunciado en el los próximos 10 días. La buena sintonía con la CATT le garantizaría al Gobierno paz social, al menos por lo que resta del año, y dejaría una CGT debilitada en caso de que los gremios industriales quieran endurecer su postura. Al término d...
La CGT denuncia un plan del gobierno para desgastarla y «hundirla»
+, Actualidad

La CGT denuncia un plan del gobierno para desgastarla y «hundirla»

Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, acusó al Gobierno de querer"hundir" a la central obrera y "reemplazar a sus dirigentes por personeros domesticados", a partir de un discurso de confrontación que "intenta agrietar más aún a la sociedad" de lo que ya está. "Se ha encarado una campaña frontal contra el movimiento obrero organizado. La orden parece ser: ´Hundan a la CGT´", protestó el dirigente sindical en un artículo publicado con su firma en el diario Perfil. Para Schmid, el Gobierno pretende disimular la "conflictividad ya existente" presentando "al sindicalismo y a la CGT como el centro de todos los males de nuestra maltrecha Argentina". "Desde despachos oficiales, call centers de "trolls" y usinas ideológicas de todo calibre, se busca presentar al sindicalismo...
Schmid dice que no hubo señales del Gobierno y advierte por más conflicto
+, Actualidad

Schmid dice que no hubo señales del Gobierno y advierte por más conflicto

"Los paros no son mágicos. Puede tener resultados en meses y al año. Esta es la historia de la lucha por el progreso social", expresó el dirigente gremial y sostuvo por el momento no se han "visto señales del Gobierno" para atender los reclamos de la CGT. Al respecto, en declaraciones radiales evaluó: "Obviamente vemos que tenemos que ir madurando el conflicto". Tras el paro nacional del 6 de abril, el Gobierno pretende seguir un diálogo sectorial con los gremios de la central, en especial con los que se muestran dialoguistas, y no con la CGT como un todo. Por eso, hasta el momento, no está prevista ninguna reunión entre el Gobierno y la CGT, algo que también responde a que la Casa Rosada no ve un interlocutor claro con la central, ya que existen numerosas facciones internas y el ...
Conflicto en la fábrica de calzado Paquetá por el intento de adelantar vacaciones
+, Actualidad

Conflicto en la fábrica de calzado Paquetá por el intento de adelantar vacaciones

El calzado es uno de los rubros donde se está sintiendo más fuerte el cimbronazo al empleo que generó el cambio de perfil económico. En las industrias de la actividad los despidos y las suspensiones se cuentan por miles y desde el gremio están alarmados por la situación. En ese contexto, la empresa Paquetá radicada en Chivilcoy blanqueó un intento de avanzar con un plan de adelanto de vacaciones al personal, por las dificultades que tendría esta firma para sostener los niveles de producción. La decisión, dejada trascender a través de la prensa local, alarmó el gremio de calzado, Uticra, que rechazó de plano la propuesta. Así lo hizo saber con un comunicado de prensa en el que expresa: "Ante comentarios vertidos en diferentes medios de comunicación, UTICRA informa que el día 19/04/201...
Facundo negó ruptura de la CGT pero le volvió a pegar a Daer
+, Actualidad

Facundo negó ruptura de la CGT pero le volvió a pegar a Daer

Moyano explicó en Radio Continental que la discusión que protagonizó ayer durante la reunión del Consejo Directivo de la CGT con el triunviro Héctor Daer, quien le cuestionó su accionar "mediático" por su cercanía con la conductora Susana Giménez, fue un tema "personal". "No estamos cerca de una ruptura pero tenemos que resolver los temas que venimos tratando de hace tiempo como el de la democracia sindical. Debemos pararnos por encima de las cuestiones personales", interpretó. La reunión de ayer, que terminó con algunos sindicalistas abandonando el recinto y algunos reproches, tenía como fin evaluar el pedido del Gobierno vinculado a la transparencia de los gremios en el marco del paro nacional del 6 de abril. "No tiene importancia lo que haga yo en lo personal. Es inconducente r...
Reunión caliente de la CGT que quedó cerca de la ruptura
+, Actualidad

Reunión caliente de la CGT que quedó cerca de la ruptura

Aunque fue el primer encuentro tras el paro general, la CGT parece hoy estar más preocupada por los nubarrones internos que por su relación con el Gobierno Nacional. Aunque se aprovechó la ocasión para que el consejo directivo refute las recomendaciones formuladas al ámbito sindical por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sobre voto electrónico, cupo femenino y composición de las listas, lo que se vivió fue un clima de máxima tensión y desconfianza entre los dirigentes. Las fricciones internas surgieron por las versiones que hablaban de una supuesta reunión del triunvirato cegetista con funcionarios del Gobierno, tema al que se refirió al término del encuentro el secretario de Prensa de CGT, Jorge Sola: "Es una operación del Gobierno nacional", dijo el dirigente en un intento de desme...
La CGT confirmó que hará un acto por el 1° de mayo
+, Actualidad

La CGT confirmó que hará un acto por el 1° de mayo

El secretario general del sindicato de los maquinistas aseguró la realización del acto propuesto la semana pasada en una reunión de la mesa chica de la CGT por el dirigente camionero Pablo Moyano y precisó que será con fines "conmemorativos" en declaraciones a Télam. La confirmación se da en el marco del Encuentro Nacional de Consejos Sectoriales que reúne esta mañana a gremios, cámaras empresarias e instituciones gubernamentales y que encabezará el ministro de Trabajo Jorge Triaca. Maturano consideró además "probable que se retome el diálogo" entre el Gobierno y la CGT, interrumpido por la central obrera al denunciar el incumplimiento de los compromisos pactados en la mesa de diálogo con el Ejecutivo y los empresarios. Por su parte, el titular de la Asociación Obrera Textil, Hugo...
El FMI pronostica que este año los salarios volverán a perder contra la inflación
+, Actualidad

El FMI pronostica que este año los salarios volverán a perder contra la inflación

El economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) especialista en la Argentina, Roberto Cardarelli, dijo ayer que los salarios subirán un 25 por ciento este año y que ese porcentaje resultará menor que la inflación. Esa previsión del organismo multilateral indica que, al igual que en 2016, los salarios volverán a quedar este año por debajo de la inflación dado que para el Fondo Monetario el costo de vida se incrementará en un 25,6 por ciento. Cardarelli, el economista del FMI que sigue de cerca la macroeconomía de la región y de la Argentina precisó que la inflación promedio para el año será 25,6%, asumiendo que "el aumento nominal de los salarios en 2017 será 25%". "Si el incremento de los salarios fuese menor que lo que prevemos, habría una gran chance de que la inflación a ...
Interminable: recrudece el conflicto en Cresta Roja
+, Actualidad

Interminable: recrudece el conflicto en Cresta Roja

Cresta Roja fue la empresa elegida por el macrismo para demostrar el "sí, se puede" y encarar lo que sería un proceso de reactivación. Sin embargo la jugada salió mal y sólo evidencia las complejidades que vive la industria por estas horas. En ese contexto y a casi un año y medio de su resurrección cambista, Cresta Roja vuelve a estar paralizada, en esta oportunidad por un lock out patronal que deja a los empleados fuera de la planta. Hoy al llegar a la planta uno, los operarios encontraron los portones cerrados, "estamos ante una nueva extorsión patronal que bajo el fantasma de cierre intenta quebrar las medidas de lucha legitimas de los trabajadores", informaron desde la protesta al portal ANRed. En estos momentos los trabajadores de la planta uno se encuentran bloqueando los ac...