+

Cerró la petroquímica Carboclor y despidió a sus casi 200 empleados
+, Actualidad

Cerró la petroquímica Carboclor y despidió a sus casi 200 empleados

En Diciembre del año pasado, la crítica situación era confirmada por la propia empresa, a través de un comunicado: “Carboclor, filial de ANCAP en Argentina, no muestra signos de recuperación en su balance más reciente, ya que la producción cayó por debajo de los “niveles normales” causada por deficiencias financieras que a su vez llevaron a una disminución de la entrada de materias primas a la refinería de Campana en la provincia de Buenos Aires”, según consigna el portal de Campana Simple Contacto. El primer paso fue el llamado a concurso preventivo, donde Ancap aseguraba “honrará oportunamente los compromisos relacionados con las obligaciones negociables por 95 millones de pesos argentinos de las que es garante”. Pero más allá de eso, la recuperación por pocos esperada nunca llegó. ...
Por la caída en las ventas Cervecería Quilmes cerró su embotelladora en Trelew
+, Actualidad

Por la caída en las ventas Cervecería Quilmes cerró su embotelladora en Trelew

Personal de recursos humanos de la compañía arribó ayer a las instalaciones de la embotelladora ubicadas en el acceso sur a Trelew y le comunicó al personal que "por motivos de caída en el volumen" de comercialización se cerraba la planta. Allí se realizaba el proceso de producción, embotellado y distribución para toda la región de productos ligados a esa marca. En forma casi inmediata se cerraron las puertas de la planta y sólo se dejó personal de guardia y de limpieza en las instalaciones, en tanto el resto del personal se vio afectado de manera directa por la medida detalló Jornada. Desde ayer los representantes del gremio de la rama laboral y los operarios se reúnen con el fin de analizar las medidas a seguir ante este conflicto. "Cervecería y Maltería Quilmes comunica que, a ...
SanCor: incertidumbre por el futuro de la planta de Centeno
+, Actualidad

SanCor: incertidumbre por el futuro de la planta de Centeno

Puede decirse que la suerte de los trabajadores de la planta de Sancor en Centeno está echada: entre el martes y el miércoles se conocerá si la firma láctea La Tarantela, del partido bonaerense de Navarro, compra o no las instalaciones. Si no se concreta, se pondría en marcha un plan B, que consiste en la conformación de una cooperativa entre los más de 50 empleados que desde marzo cesaron de trabajar y pasaron a cobrar un haber mínimo mientras se resuelve la crítica situación de la fábrica. El ministro de la Producción, Luis Contigiani, confirmó al portal Uno de Santa Fe que "las negociaciones entre La Tarantela y Sancor están muy avanzadas. Ya intercambiaron borradores de acuerdos con sus cláusulas y ahora sus abogados se tomarán unos días para evaluarlas, porque hay puntos que no est...
Daer aseguró que «hay consenso mayoritario» en la CGT para respaldar a Randazzo
+, Actualidad

Daer aseguró que «hay consenso mayoritario» en la CGT para respaldar a Randazzo

El ex secretario general de la CGT, Rodolfo Daer, recibió a Telam en la sede del gremio en el barrio porteño de Montserrat y habló sobre el rumbo de la economía, el desempeño industrial, la opción gremial en los comicios de octubre y la ronda paritaria que tiene en su organización uno de los puntos más álgidos. Además le bajó el tono a la discusión con el moyanismo, denunció la llegada de alimentos de China, acusó al Gobierno de "trabar" las negociaciones paritarias y vaticinó: "Si gana el Gobierno va a tener la legitimidad de producir cambios profundos en la legislación laboral". ¿Cuál es su visión sobre la trascendencia de los comicios de octubre? Rodolfo Daer: La elección de octubre es central. Si gana el Gobierno va a tener la legitimidad de producir cambios profundos en la legis...
“Lo que está pasando ahora no se vio ni en los 90”
+, Actualidad

“Lo que está pasando ahora no se vio ni en los 90”

“Lo que está pasando ahora no se vio ni en los 90”, explica Rodolfo Bianchi, dueño de una fábrica textil en Jáuregui, en el partido de Luján. “En los '90 se destruyó la industria pero fue mucho más lento”, aclara. Bianchi el viernes grabó cómo paraba la planta a partir de las 6 am. Ahora sólo producen cuatro días a la semana, de lunes a jueves. En el video, Bianchi, que es presidente de la Cámara textil de Luján, muestra las máquinas tapadas y recorre la empresa, Tejedurías Textiles S.A., hasta llegar a una parte del depósito, donde se apilan los rollos de tela. “Fabricamos desde gabardina con lycra hasta tapicería para cortinas o colchas. Con el nuevo horario, la planta produce al 60% de su capacidad instalada, un promedio que el sector textil vino mostrando este año. “De esa parte,...
Cierre de sucursales y despidos en el HSBC
+, Actualidad

Cierre de sucursales y despidos en el HSBC

La Asociación Bancaria (AB) denunció que el poderoso HSBC Bank Argentina S.A. cerró cinco sucursales en distintas localidades del interior y despidió a todos los trabajadores que formaban parte de ellas. El gremio solicitó una reunión urgente con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. La intención es “resguardar la totalidad de los puestos de trabajo de los compañeros que desarrollan sus tareas en dichas sucursales”. La conducción de la AB le pidió también a Triaca que en la reunión solicitada también participen las autoridades del banco que conduce Gabriel Martino, quien supo ser desplazado de la conducción del HSBC por el entonces presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, por considerar que tenía participación en la apertura de 4040 cuentas en el exterior con el objetivo de ev...
Crisis: retiros voluntarios y reducción de salarios en fábrica de calzado
+, Actualidad

Crisis: retiros voluntarios y reducción de salarios en fábrica de calzado

La fábrica de calzado santafecina Wyler's ubicada en la localidad de Alcorta, registró una caída del 40 por ciento en las ventas por la importación y el menor consumo, por lo que redujo los salarios y otorgó el retiro voluntario a 40 de los 110 operarios. La empresa, junto a los trabajadores, están tratando de lograr asistencia del gobierno nacional para poder paliar la crisis que durante estos últimos meses se ha registrado y tiene a la actividad contra las cuerdas. Por su parte, el gerente de la Cámara de la Industria del Calzado de Santa Fe, Alberto Serra, en declaraciones al portal Conclusión señaló que "la situación viene con la tendencia del año pasado y la baja del consumo en el sector es muy notoria. Tampoco se ve ningún indicio de recuperación". El directivo consideró que...
Barrionuevo firmó 24% sin cláusula gatillo
+, Actualidad

Barrionuevo firmó 24% sin cláusula gatillo

Sin conflictos y un mes antes de lo habitual, Luis Barrionuevo abrochó la paritaria de los gastronómicos. En silencio, "Bandeja" que vuelve a estar de buenas con el Gobierno Nacional después de unos meses de tensión, firmó por el 24% de suba salarial a pagarse en dos tramos y no incluyó cláusula gatillo, un reaseguro que se extiende en todo el arco gremial por temor a una disparada inflacionaria como ocurriera en 2016. El convenio que se homologa hoy en el ministerio de Trabajo se compone de un primer tramo del 12% a pagarse en julio (por haberes de junio) y otro del 12% en diciembre (por sueldos de noviembre). A su vez, habrá dos sumas fijas de $ 1.000 cada una a abonarse la primera en junio y la segunda en julio. El acuerdo corre hasta 31 de mayo de 2017. El año pasado se habían fi...
SanCor: Confirman el cierre de la planta de Brinkmann y el despido de todo su personal
+, Actualidad

SanCor: Confirman el cierre de la planta de Brinkmann y el despido de todo su personal

El intendente de Brinkmann, Gustavo Tevez, confirmó el cierre de la planta de SanCor emplazada en esa ciudad debido a la reestructuración que puso en marcha la cooperativa. La medida se haría oficial el próximo 30 de mayo cuando se conozca el plan de reorganización de la empresa. "Entra dentro de las cuatro plantas que está previsto cerrar dentro del proceso de reestructuración que anunció Sancor", señaló el mandatario al portal Cadena 3. Por otra parte, el jefe municipal señaló que se está evaluando "la posibilidad de poner en marcha un nuevo emprendimiento fabril contando con el edificio e instalaciones que tiene Sancor hoy en Brinkmann y permita generar mano de obra y amortiguar el cierre de la planta". Tevez agregó que están analizando el futuro de los empleados: "Algunos podr...
Triaca y Canicoba no se rinden y buscan artilugios para retener la caja del SOMU
+, Actualidad

Triaca y Canicoba no se rinden y buscan artilugios para retener la caja del SOMU

Otro pacto político judicial. Eso es lo que se está gestando en estos momentos para eternizar la, ya escandalosa, intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que no deja de sumar episodios oscuros. En las últimas horas se supo que se acordó entre el Juez Federal, Rodolfo Canicoba Corral, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, designar como interventor del gremio más importante del sector marítimo a Silvio Torres, quien actualmente se desempeña como responsable de tesorería del gremio intervenido. El nombramiento, pactado entre cuatro paredes por Canicoba y Triaca, desobedece a la propia Cámara Federal que ordenó el cambio de mando y los obligaba a designar a un profesional competente de la nómina del Colegio de Abogados. Justamente la Cámara pretendía evitar las in...