+++

Trabajadores de la Auditoría General de la Nación denunciaron «agresiones y persecución impulsadas por el Colegio de Auditores» y se declararon en estado de alerta
+++, Actualidad

Trabajadores de la Auditoría General de la Nación denunciaron «agresiones y persecución impulsadas por el Colegio de Auditores» y se declararon en estado de alerta

Desde la Junta Interna de ATE AGN afirmaron que trabajan en un "clima de agresiones y persecución impulsadas por el Colegio de Auditores". Según los trabajadores todo empeoró cuando organizaron desde los gremios el Comité contra la Violencia Laboral en la AGN. Ahora les proscribieron esta herramienta y además no los reconocen como representantes gremiales. Actualmente se encuentran en estado de alerta y advirtieron que "se llevará el caso en todas las instancias nacionales administrativas y judiciales para revertirla." Los trabajadores detallaron que comenzaron el año llamándolos “Vagos e Incapaces” y terminaron "proscribiendo a los gremios del Comité contra la Violencia Laboral en la AGN, para restringir el derecho a la igualdad de oportunidades y trato que tenemos los y las trabajado...
«Hagamos lo que tengamos hacer para defender la patria», la consigna de los dirigentes sindicales que se reunieron ayer con CFK después de la condena
+++, Actualidad

«Hagamos lo que tengamos hacer para defender la patria», la consigna de los dirigentes sindicales que se reunieron ayer con CFK después de la condena

Tras la sentencia, anoche CFK se reunió con dirigentes de su núcleo más cercano. Hubo pesos pesados de CGT y de la CTA. Les pidió que "tomen el bastón de mariscal". "Hagamos lo que tengamos hacer para defender la patria", es la consigna que circula entre ellos. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió a dirigentes del peronismo nacional y bonaerense que "tomen el bastón de mariscal, militen, hagan política y salgan a la cancha para defender el proyecto nacional y popular" de cara a las elecciones presidenciales de 2023- Eso fue en el marco de una cena que compartieron anoche en la localidad de Punta Lara en Ensenada, luego de que se conociera su condena a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Allí estuvieron funcionarios, ministros nacionales...
La UTEP realiza una «jornada nacional de asambleas» en demanda del pago del salario social a los trabajadores del reciclado y de la agricultura familiar
+++, Actualidad

La UTEP realiza una «jornada nacional de asambleas» en demanda del pago del salario social a los trabajadores del reciclado y de la agricultura familiar

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) desarrollará hoy una "jornada nacional de asambleas". Tendrá epicentro en el Obelisco. Es en demanda del pago del salario social a los trabajadores del reciclado y de la agricultura familiar. Dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se concentraban esta mañana en las inmediaciones del Obelisco, en pleno centro porteño, en el marco de una "jornada nacional de asambleas" en reclamo del pago del salario social a los trabajadores del reciclado y de la agricultura familiar, entre otras demandas. La manifestación provocaba el corte de tránsito en las avenidas Corrientes y 9 de Julio, como así en las avenidas Belgrano y 9 de Julio, generando largas demoras. La movilización de la UTEP reclamar...
Pignanelli comparó el lawfare con la dictadura: «Se llevaban al de al lado y decían ‘algo habrá hecho’. Después se cruzaron y se llevaron al de enfrente. Van a venir por todos»
+++, Actualidad

Pignanelli comparó el lawfare con la dictadura: «Se llevaban al de al lado y decían ‘algo habrá hecho’. Después se cruzaron y se llevaron al de enfrente. Van a venir por todos»

Ricardo Pignanelli aseguró que el "SMATA estuvo, está y va a seguir estando al lado" de Cristina y aseguró que el lawfare va a terminar siendo como la dictadura: "Se llevaban al de al lado y decían 'algo habrá hecho'. Después se cruzaron y se llevaron al de enfrente. Van a venir por todos". El secretario General del gremio de mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, habló tras el fallo emitido en la causa «Vialidad» del Tribunal Federal N° 2 contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, condenándola a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos: "Todos sabíamos como venía. No entiendo sin argumentación como se puede hacer una causa". "La absolución de Cristina la va a traer el pueblo. Como fue una vez va a ser dos veces. Es una barba...
Remiseros avanzan en el encuadre de los choferes de aplicaciones en su convenio colectivo: «No estamos en contra de aplicaciones como Uber, pero sí a favor de que trabajen dentro del marco de la ley»
+++, Actualidad

Remiseros avanzan en el encuadre de los choferes de aplicaciones en su convenio colectivo: «No estamos en contra de aplicaciones como Uber, pero sí a favor de que trabajen dentro del marco de la ley»

Alejandro Poli, el titular de la Federación de Remiseros, anunció avances que para la regulación del trabajo de los conductores que recolectan sus viajes a través de plataformas como Uber. Se aspira a que paguen impuestos y regularicen a sus trabajadores dentro del convenio colectivo de trabajo. Alejandro Poli se reunió con Carlos Sánchez, Subdirector General Coordinación Operativa de los Recursos de la Seguridad Social, el segundo de Mara Ruiz Malec en la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, y uno de sus asesores Federico Di Giorgio. El dirigente de Remiseros explicó que puso a la Federación que conduce a disposición "para colaborar en todo el proceso que se lleve adelante para que tanto Uber como las demás aplicaciones paguen impuestos". La lucha d...
Las centrales sindicales de Brasil y Venezuela repudiaron la condena a CFK: «Es inaceptable que nuestras democracias sigan siendo atacadas»
+++, Actualidad

Las centrales sindicales de Brasil y Venezuela repudiaron la condena a CFK: «Es inaceptable que nuestras democracias sigan siendo atacadas»

Las centrales sindicales de Brasil y Venezuela se pronunciaron para repudiar la condena de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. "Es inaceptable que nuestras democracias sigan siendo atacadas", aseguraron y lo vincularon con lo ocurrido con Lula y Dilma, entre otros políticos de la región. Apenas horas después del fallo emitido en la causa "Vialidad" del Tribunal Federal N° 2 contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, condenándola a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, las centrales sindicales de la región empezaron a pronunciarse. De hecho, la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras expresó que "Con profunda indignación recibimos la infame noticia de la condena a 6 años de pris...
Sin anunciar protestas ni medidas de fuerza, la CGT condenó tibiamente la condena sobre CFK: «Una mancha más en la historia de la Justicia»
+++, Actualidad

Sin anunciar protestas ni medidas de fuerza, la CGT condenó tibiamente la condena sobre CFK: «Una mancha más en la historia de la Justicia»

La CGT expuso un comunicado horas después de que se conociera el veredicto. Sin anunciar protestas ni medidas de fuerza, condenaron el accionar de la Justicia. "Es el pueblo quien decidirá el destino de sus representantes políticos", aseguró. La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó el fallo que condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuestos delitos contra la administración pública, aunque evitó avanzar en algún tipo de protesta o medida de fuerza. "Los actos de gobierno no son judiciables", sino que es el pueblo quien "decidirá el destino de sus representantes políticos", expresó el escrito que dejaron trascender los principales referentes cegetistas. El Tribunal Oral Federal N° 2 condenó ayer a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner...
Los Metrodelegados sostienen las protestas en reclamo de dos francos semanales y hoy abren molinetes y paran la línea E de subtes y el Premetro desde las 21
+++, Actualidad

Los Metrodelegados sostienen las protestas en reclamo de dos francos semanales y hoy abren molinetes y paran la línea E de subtes y el Premetro desde las 21

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) realizará nuevas medidas de "autodefensa" en demanda de dos francos semanales. Esta vez será en la línea E y en el Premetro que dejarán de funcionar a las 21. Sostiene que la empresa Emova continúa sin ofrecer respuestas a sus reclamos. "Tampoco hay respuestas sobre la ausencia de personal en la totalidad de los sectores ni sobre la adquisición de una flota de trenes nuevos libres de asbesto", aseguró el gremio que conduce Roberto Pianelli. Entre las 20 y 21 de mañana se abrirán los molinetes en la línea E y el Premetro en las estaciones Bolívar, Independencia y Plaza de los Virreyes y, entre las 21 y el cese de la jornada laboral, permanecerán interrumpidas, dijeron Pianelli y su adjunto Néstor Segovia. La o...
La Bancaria denunció el armado de causas y exigió la ampliación de los integrantes de la Corte Suprema
+++, Actualidad

La Bancaria denunció el armado de causas y exigió la ampliación de los integrantes de la Corte Suprema

La Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, denunció la "persecución y armado de causas" contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, como ocurrió con los expresidentes Hipólito Yrigoyen y Juan Perón, y exigió "la inmediata ampliación de los integrantes de la Corte Suprema". "No hay democracia sin justicia, ni justicia sin justicia social. Se nos impone desde el Poder Judicial una inevitable confrontación, por lo que la Bancaria exige la inmediata ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema, una reforma judicial que garantice el ejercicio de la soberanía popular en la elección de magistrados y Consejo de la Magistratura y elevar al máximo tribunal la causa por la deuda con el FMI", afirmó. La organiz...
Gremio de energía pidió un proyecto de ley para que el Estado retenga las acciones de ENEL ante el decisión de la empresa de irse del país
+++, Actualidad

Gremio de energía pidió un proyecto de ley para que el Estado retenga las acciones de ENEL ante el decisión de la empresa de irse del país

El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, pidió hoy a las autoridades nacionales y legislativas un proyecto de ley para que a través de sus empresas Enarsa o YPF Luz "el Estado retenga las acciones de ENEL en la Argentina, lo que permitiría el cambio que exige la sociedad". Minucci reclamó "el aprovechamiento de la actual parcial oportunidad de iniciar la defensa del patrimonio de los argentinos y la recuperación del rol estratégico del Estado en el servicio de electricidad" nacional, según dijo en un documento de prensa. En una carta abierta dirigida a las autoridades nacionales y legislativas, a los trabajadores y a los usuarios, el integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT aseguró que "algunos procur...