+++

El brazo de choque judicial de Juntos por el Cambio logró que citen a indagatoria al cotitular de la CGT, Carlos Acuña, por «bloquear» estaciones de servicio
+++, Actualidad

El brazo de choque judicial de Juntos por el Cambio logró que citen a indagatoria al cotitular de la CGT, Carlos Acuña, por «bloquear» estaciones de servicio

El Movimiento Empresarial Anti Bloqueos, el brazo de choque judicial de Juntos por el Cambio, consiguió que citen a indagatoria a Carlos Acuña. Es por una protesta en estaciones de servicio. Dos jueces consideraron que se trató de una medida "abusiva" y "coactiva". Juntos por el Cambio parece ir ganando terreno en su cruzada contra las protestas sindicales. Es que el mismo día que la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, condenó los "bloqueos" como método de protesta, una medida judicial dispuso la citación a indagatoria de Carlos Acuña, uno de los jefes de la CGT, por haber activados medidas de fuerza con su gremio que fueron consideradas "abusivas" y "coactivas". La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones de lo Criminal y Correccional dispuso el llamado a indagatoria de ...
Con la intención de llegar al 100% de aumento salarial, los petroleros cordobeses retoman hoy sus paritarias sectoriales
+++, Actualidad

Con la intención de llegar al 100% de aumento salarial, los petroleros cordobeses retoman hoy sus paritarias sectoriales

Las negociaciones comenzarán hoy. El Sindicato Petrolero de Córdoba había obtenido un 48% de aumento y ahora buscará un 52% adicional para llegar al 100%. Le piden "responsabilidad" a los empresarios para llegar a una rápida resolución. En la jornada de hoy y en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, el Sindicato Petrolero de Córdoba retoma su negociación paritaria con la FECAC, cámara que nuclea a la representación patronal. Se trata de la ronda de discusiones correspondiente a la segunda parte del incremento salarial que va desde el 1 de abril de 2022 al 31 de marzo de 2023. Para este periodo, los petroleros solicitan un 52% de aumento, de manera tal que junto al 48% obtenido en la primera mitad, se complete el 100% de incremento. "Así, se procura no perder poder adqui...
Whirlpool inaugura en Pilar su planta más moderna del mundo para producir lavarropas y suma 250 empleos a la industria nacional
+++, Actualidad

Whirlpool inaugura en Pilar su planta más moderna del mundo para producir lavarropas y suma 250 empleos a la industria nacional

La multinacional Whirlpool inaugurará hoy en Pilar su planta más moderna del mundo, a partir de una inversión de US$ 52 millones que le permitirá producir 300.000 lavarropas por año, de los cuales 200.000 se exportarán a Brasil. Sumará 250 empleos. Las otras 100.000 unidades se destinarán al mercado local, que "está atravesando un momento de gran crecimiento", según indicó a Télam el director de Negocios para la Región Sur de Whirlpool, Martín Castro. Para la inauguración oficial, la compañía espera la presencia del presidente, Alberto Fernández; el ministro de Economía, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren; y el intendente local, Federico Achával, entre otros i...
Presentan una plataforma para sumar talentos de travestis, trans y no binaries al mercado laboral
+++, Actualidad

Presentan una plataforma para sumar talentos de travestis, trans y no binaries al mercado laboral

La asociación civil Mocha Celis, Grupo Muchnik y Sunshine Lab presentaron la iniciativa "Transformar la mirada" que busca sumar talentos de personas travestis, trans y no binarias (TTNB) en el mercado laboral para dar respuesta a las dificultades que encuentran estas personas en el acceso al empleo y para visibilizar "el valor que aportan a las empresas". "Es un proyecto que busca poner en valor y acompañar el desarrollo de la garantía de los derechos de las personas travestis, trans y no binarias. Pensamos una iniciativa que pueda ser sobre todo para contarle a las empresas el valor que sumamos a todos los espacios laborales", dijo a Télam Manu Mireles, secretaria de la Asociación Civil Mocha Celis, durante la presentación del proyecto que tuvo lugar en la sede del Grupo Muchnik. L...
#AHORA Lanzan un paro nacional de transporte para noviembre en reclamo de un bono de 50 mil pesos para jubilados y pensionados
+++, Actualidad

#AHORA Lanzan un paro nacional de transporte para noviembre en reclamo de un bono de 50 mil pesos para jubilados y pensionados

 La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) convocó a un paro total para el próximo 8 de noviembre en todo el país. Es por la situación inflacionaria, por el impacto de Ganancias en los salarios y para reclamar un bono de 50 mil pesos a jubilados y pensionados.  La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) que comanda el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, lanzó un paro total de transporte para el próximo 8 de noviembre. La medida de fuerza aspira a hacerse sentir en todo el país y demostrar la capacidad de fuego de la organización. La UGATT, que integran también la UTA, la Federación de Conductores de Taxis, los Remiseros, los camioneros santafesinos, el gremio de Carga y Descarga, los recolectores de residuos de...
Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para que se actualicen los límites y más trabajadores perciban asignaciones familiares
+++, Actualidad

Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para que se actualicen los límites y más trabajadores perciban asignaciones familiares

En busca de la equidad entre trabajadores, los diputados del Frente de Todos, en su mayoría de extracción sindical y encabezados por Sergio Palazzo, presentaron un proyecto de ley para que se incrementen los límites para percibir las asignaciones familiares. Actualmente las cobran unos 2 millones de trabajadores y quedan 4 millones sin acceder al beneficio. Dada la resolución de Anses 33/2022 que dejó sin actualizar los límites grupales e individuales para percibir la asignación familiar, a medida que los asalariados recibieron aumentos de carácter paritario, fueron quedando excluidos del derecho. El proyecto explica que esto no fue deseado dado que los aumentos "no fueron producto de una mejora neta en el valor de los ingresos de los trabajadores, sino de la falta de actualización...
Paritaria récord: empleados del vidrio firman 112% de aumento y suben la vara de la negociación colectiva
+++, Actualidad

Paritaria récord: empleados del vidrio firman 112% de aumento y suben la vara de la negociación colectiva

El Sindicato de la Industria del Vidrio (Seivara) encabezado por Cristian Jerónimo anunció la firma de un acuerdo paritario que llevará el acumulado interanual por encima del 112% con los salarios de enero de 2023. El pacto llega en medio de la polémica de Pablo Moyano, cercano a Jerónimo, con la ministra de Trabajo por los reclamos paritarios que "Kelly" Olmos consideró "excesivos". El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio de la República Argentina (Seivara) que comanda el además secretario de Salud Laboral de la CGT, Cristian Jerónimo, abrochó un aumento salarial que se encuentra entre los mejores de esta ronda paritaria. En octubre, las y los empleados del sector del vidrio y óptica encuadrados en el CCT 683/14 percibirán un aumento del 20% acumulativo sobre los sala...
Hugo Yasky sobre el proyecto de reducir la jornada laboral: «Ahora que lo plantea una multinacional, lo van a mirar con otros ojos»
+++, Actualidad

Hugo Yasky sobre el proyecto de reducir la jornada laboral: «Ahora que lo plantea una multinacional, lo van a mirar con otros ojos»

El dirigente de la CTA Hugo Yasky volvió a ser consultado por el proyecto que presentó en el Congreso para reducir la jornada laboral en Argentina que actualmente se encuentra entre las más extensas del mundo. El también diputado nacional explicó que el Frente de Todos planea unificarlo al de la diputada Claudia Ormachea y no descarta su tratamiento: "Ahora que lo plantea una multinacional, lo van a mirar con otros ojos" El diputado nacional y dirigente sindical Hugo Yasky es uno de los diputados que apuntó a la necesidad de reducir la jornada laboral en el país. Los argumentos van desde la mejora en la calidad de vida de los trabajadores, el aumento de la productividad hasta la suma de puestos de trabajo, dada la característica expulsiva que tiene actualmente el mercado laboral. Ac...
Para ATE “la actualización del Impuesto a las Ganancias no sirve de nada”
+++, Actualidad

Para ATE “la actualización del Impuesto a las Ganancias no sirve de nada”

Así describió el secretario Adjunto Rodolfo Aguiar, las novedades sobre el Impuesto a las Ganancias que anunció Sergio Massa. “Es un anuncio meramente mediático. El nuevo piso queda 20 puntos por debajo de las paritarias y el universo de trabajadores alcanzados por el impuesto será mayor”, apuntó. Tras la confirmación del Gobierno de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias a $330.000, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “esta actualización no sirve de nada” y disparó: “Es un anuncio meramente mediático y prácticamente no modifica el escenario actual”. Cabe destacar que parte de los estatales comprendidos por la administración pública nacional, y también de las provinciales, perciben ingresos sobre los cuales actuará este gravamen. “El universo de t...
Nueva ronda paritaria: ¿Cuándo vuelven a negociar salarios el Sindicato de Comercio, la UOCRA y la UOM?
+++, Actualidad

Nueva ronda paritaria: ¿Cuándo vuelven a negociar salarios el Sindicato de Comercio, la UOCRA y la UOM?

La disparada inflacionaria aceleró los tiempos paritarios. Antes de fin de año habrá una nueva instancia de revisión salarial. El Sindicato de Comercio, la UOCRA y la UOM son tres de los pesos pesados que todavía tienen una negociación en gateras. La disparada inflacionario del 2022 provocó un año en el que casi se vivió en paritarias permanentemente. En ese marco, y mientras la UTA y Camioneros batallan por sus propios incrementos, hay tres pesos pesados que esperan agazapados. Se trata de los Sindicatos de Comercio, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), organizaciones que en su conjunto nuclean casi 2 millones de asalariados registrados. En el caso de la UOM, gremio que conduce Abel Furlán, busc...