+++

Espinoza otorgó un bono de fin de año de 60 mil pesos para los municipales de La Matanza
+++, Actualidad

Espinoza otorgó un bono de fin de año de 60 mil pesos para los municipales de La Matanza

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, firmó un decreto que otorga un bono salarial de fin de año, destinado a las empleadas y los empleados municipales. Este bono, de $60.000, se suma al aumento salarial acumulado anual superando el 105%. Al momento de firmar el decreto, Fernando Espinoza sostuvo que "esta decisión se da en el marco de un gobierno que prioriza el ingreso de las y los trabajadores". "Para nosotros la dignidad de las y los trabajadores es una política de Estado, por eso les agradezco desde el fondo de mi corazón el trabajo que realizan día a día ayudando a todos los vecinos y vecinas de La Matanza", expresó el jefe comunal. Y para finalizar enfatizó: "Disfrutemos estas Fiestas con paz, pan y trabajo para todas y todos". Cabe destacar que este bono ...
Un dirigente del Sindicato de Motoqueros denunció penalmente a Rappi por lavado de activos
+++, Actualidad

Un dirigente del Sindicato de Motoqueros denunció penalmente a Rappi por lavado de activos

La empresa de Delivery RAPPI Arg S.A.S., radicada desde el año 2018 en Argentina, fue denunciada penalmente, ante el Ministerio Público Fiscal solicitando que se investigue “a todo aquel que resulte responsable, participe o encubridor”, por “utilizar a los trabajadores registrados en su plataforma para maniobras que tienen un alcance sobre Comisión del Delito de Lavado de Activos”. En este sentido, la denuncia No 2551/DGPDH/07 Expte. No 6402, presentado en las oficinas la Unidad de Intervención Temprana (UFE), fue realizada por Gonzalo Gabriel Ottaviano, trabajador del sector de delivery y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (A.Si.M.M). La denuncia fue acompañada de documentación como prueba, detalla que en primera medi...
La Unión Industrial Argentina cuestionó el bono de fin de año que anunció el Gobierno porque las paritarias fueron «eficaces» para combatir la inflación
+++, Actualidad

La Unión Industrial Argentina cuestionó el bono de fin de año que anunció el Gobierno porque las paritarias fueron «eficaces» para combatir la inflación

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su "preocupación" por el impacto que tendrá en el sector productivo el bono de fin de año que anunció el Gobierno, por entender que esa decisión "afecta la dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios" a través de las paritarias. "Actualmente, la industria cuenta con más de 800 convenios colectivos en plena vigencia, acuerdos que son fruto del consenso entre trabajadores y empresarios. Industriales y trabajadores del sector consolidaron un modelo que permitió al salario industrial situarse un 40% por encima del promedio nacional", indicó la central fabril. Además, dijo que las negociaciones paritarias "se han reabierto y han funcionado como un mecanismo eficaz para dar respuesta al problema de la inflación. La metod...
La Mesa Sindical «El Salario no es Ganancia» que reúne más de medio centenar de gremios le plantó una radio abierta a Massa por la eximición del tributo sobre los haberes
+++, Actualidad

La Mesa Sindical «El Salario no es Ganancia» que reúne más de medio centenar de gremios le plantó una radio abierta a Massa por la eximición del tributo sobre los haberes

La llamada "Mesa Sindical El Salario no es Ganancia" protestó e instaló una radio abierta en las adyacencias del Ministerio de Economía en rechazo de la aplicación de ese tributo sobre los ingresos de los trabajadores. "Las medidas transitorias no resuelven el problema de un millón de trabajadores, que sufren el descuento desmedido provocado por el impuesto", señalaron los gremios, que reiteraron el pedido de reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, para reclamar "la exención del tributo sobre el medio aguinaldo, las bonificaciones y gratificaciones". También sostuvieron que "los descuentos de fin de año serán enormes, pero hay forma de repararlo, como la exención del pago del impuesto, lo que es posible y realista". "Los nuevos pisos aprobados desde enero serán neutral...
La UTEP lanza un plan de lucha de 3 semanas que arranca con una marcha en el centro porteño contra «el ajuste a los de abajo»
+++, Actualidad

La UTEP lanza un plan de lucha de 3 semanas que arranca con una marcha en el centro porteño contra «el ajuste a los de abajo»

La conducción nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) resolvió poner en marcha un nuevo plan de lucha que arrancará hoy con una marcha hacia los ministerios de Desarrollo Social y Economía, continuará el martes con manifestaciones frente a distintas empresas productoras de alimentos y seguirá el jueves de la semana próxima con cortes de calles y rutas en distintos puntos del país. La protesta de hoy, según anunció la UTEP, tendrá lugar a partir de las 9 en el centro porteño, cuando, desde distintos puntos de concentración, las organizaciones se movilicen hacia las sedes de los ministerios de Economía y Desarrollo Social. "Es un plan de lucha escalonado y por tres semanas", precisaron a Télam voceros de la UTEP, cuyos dirigentes se reunieron esta mañana par...
Más paritarias de 3 dígitos: Pasteleros revisó la paritaria del sector Heladerías y consiguió un aumento del 103%
+++, Actualidad

Más paritarias de 3 dígitos: Pasteleros revisó la paritaria del sector Heladerías y consiguió un aumento del 103%

El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz firmó en las últimas horas la revisión de la paritaria del sector Heladero. Alcanzó un aumento salarial del 103% entre diciembre del 2022 y mayo del 2023 y se metió entre las organizaciones que llegaron a los 3 dígitos. El secretario general de Pasteleros, Luis Hlebowicz afirmó que "vamos por más beneficios, más prestaciones, más y mejor infraestructura para la familia pastelera. Siempre priorizando la defensa de los salarios y los puestos de trabajo en cada Rama de nuestra Actividad". Se trata de la revisión paritaria celebrada entre el sector sindical y la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines. El acuerdo establece un cronograma de incrementos hasta mayo del 2023 que deberán calcularse sobre los...
Macri valoró el modelo de desarrollo qatarí porque «no hay gremios»
+++, Actualidad

Macri valoró el modelo de desarrollo qatarí porque «no hay gremios»

El expresidente Mauricio Macri pasea hace semanas por Qatar como parte de la Fundación FIFA y disfruta del mundial que finaliza este domingo. Al ser consultado por sus vivencias en el emirato, destacó sus "logros económicos y sociales" como la prohibición de los trabajadores de agremiarse. Qué es la "kalafa" que permitió a los empresarios qataríes esclavizar trabajadores migrantes hasta 2016. Mauricio Macri sigue su tour futbolero como representante de la FIFA en el mundial. Sin embargo, no perdió oportunidad de retomar el discurso de la línea "Gestapo antisindical" en una entrevista en la que supuestamente valoraba el modelo educativo del emirato. “Qatar está en una evolución fenomenal. El eje de modernización que sigue el emir es muy potente, ellos no tienen complejos, traen a los...
Poli: «Es importante tener un ministro de Trabajo que venga del movimiento obrero porque hablamos el mismo idioma»
+++, Actualidad

Poli: «Es importante tener un ministro de Trabajo que venga del movimiento obrero porque hablamos el mismo idioma»

El secretario General de la Federación de Remiseros, Alejandro Poli, tuvo su primer encuentro con el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa: "Nos pusimos a disposición del ministerio". El dirigente destacó las coincidencias respecto al trabajo como eje de desarrollo y dignidad. "Más allá de los matices, los dos somos peronistas". Alejandro Poli el titular de de la Federación de Remiseros se encontró con Walter Correa: "Hablamos del trabajo registrado, de las aplicaciones, de la tecnología que hoy es parte fundamental de generar empleo como las aplicaciones de remises generan empleo, siempre y cuando lleguen con conquistas para los trabajadores". Poli destacó las coincidencias con el ministro de Trabajo de Axel Kicillof: "Es importante tener un ministro de Trabajo que venga del...
El Índice de Precios al Consumidor subió 4,9% en noviembre y marcó una inflación acumulada de 85,3%
+++, Actualidad

El Índice de Precios al Consumidor subió 4,9% en noviembre y marcó una inflación acumulada de 85,3%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional subió 4,9% en noviembre, con lo que acumuló en los once primeros meses del año un alza del 85,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este dato el Gobierno alcanzó su cometido de bajar paulatinamente la inflación. De esta manera, los precios a nivel minorista marcaron una fuerte desaceleración respecto al 6,3% registrado en octubre, en tanto que entre noviembre de este año e igual mes del 2021 acumularon un incremento de 92,4%, agregó el reporte. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,7%), dentro de la que se destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas a raíz de la segmentación de tarifas en todo el país. En e...
Vicentín anunció despidos de unos 600 trabajadores, el sindicato de portuarios irrumpió en el Concejo y la Municipalidad de Rosario y lograron una reunión de urgencia
+++, Actualidad

Vicentín anunció despidos de unos 600 trabajadores, el sindicato de portuarios irrumpió en el Concejo y la Municipalidad de Rosario y lograron una reunión de urgencia

Trabajadores nucleados en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) irrumpieron hoy las sedes del Concejo Deliberante y la Municipalidad de Rosario para exigir la reincorporación de unos 500 despedidos de la terminal fluvial a cargo de Vicentín de esa ciudad santafesina. La empresa además anunció descuentos por días de paro y el aumento de la jornada laboral de 6 a 8 horas de los estibadores. El avance de miembros del gremio sobre los edificios gubernamentales se produjo esta mañana en Rosario, durante una manifestación prevista para protestar por un conflicto gremial. En ese contexto los trabajadores atravesaron la puerta del Concejo Deliberante de Rosario e ingresaron al recinto donde normalmente sesionan los ediles locales y exigieron "una respuesta ante los despidos masiv...