+++

El sindicato de transporte de Córdoba AOITA detona el techo salarial y acuerda paritarias en un 120%
+++, Actualidad

El sindicato de transporte de Córdoba AOITA detona el techo salarial y acuerda paritarias en un 120%

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, cerró hoy su paritaria 2022 en un 120% de incremento salarial con las Cámaras empresarias del sector. De esta manera, los aumentos serán de un 16% para diciembre, un 17% para enero y un 17% para febrero; en definitiva es un 34% más, que se suman al 86% ya obtenido. Con esta nueva base de cálculo que es del salario de febrero 2023, se obtiene, a cuenta de la paritaria 2023 un aumento salarial del 15% en abril, 10% en mayo y 5% en julio. Lo que suma un total de 30%, con cláusula de revisión. Al respecto, Gramajo sostuvo: “Tenemos que estar orgullosos de esta conquista. Fue una negociación difícil, pero logramos cerrar el acuerdo. Nuestro compromiso es mantener el p...
Bono de fin de año para empleadas de casas particulares: se le reintegrará hasta el 50% del pago a quienes no tributen Ganancias
+++, Actualidad

Bono de fin de año para empleadas de casas particulares: se le reintegrará hasta el 50% del pago a quienes no tributen Ganancias

El Gobierno informó que reintegrará hasta el 50% del bono de fin de año a los empleadores de personal de casas particulares que cuenten con empleadas domésticas bajo el "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", que no tributen al Impuesto a las Ganancias. Las inscripciones para quienes hayan abonado la suma extra de hasta $24.000 fijada en el decreto 841/2022 se realizarán entre el 16 y el 23 de enero de 2023 y, para efectuarlo, solo hace falta ingresar a la opción "Solicitud de reintegro – Decreto 841/22" en el Portal de Casas Particulares del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El beneficio no es para todos. El Ministerio de Trabajo, conducido por Kelly Olmos, brindó el detalle de una serie de requisitos a cumplir para...
Cierre de ciclo lectivo en conflicto: Gremios docentes de CABA realizaron una protesta en rechazo al cierre de carreras de profesorados
+++, Actualidad

Cierre de ciclo lectivo en conflicto: Gremios docentes de CABA realizaron una protesta en rechazo al cierre de carreras de profesorados

Organizaciones gremiales que representan a docentes de la ciudad de Buenos Aires realizaron esta tarde una protesta "en rechazo al cierre de varias carreras de los profesorados que pretende llevar adelante el Gobierno" porteño. La convocatoria fue a las 18.30 en la esquina de la avenida Córdoba y Ayacucho, donde se realizó un abrazo al Instituto de Educación Superior (IES) N°1 "Alicia Moreau de Justo", como habían anunciado. Al hablar durante la manifestación, la secretaria general de Ute y secretaria gremial de Ctera, Angélica Graciano, aseguró: "Defendemos los Profesorados, que nos permiten a quienes venimos de los sectores populares continuar una carrera superior". "El sindicato docente UTE y Ademys, junto al Cesge (autoridades de los Profesorados) y comunidades educativas con...
Conmoción en el sindicalismo de Santa Fe por el fallecimiento de Celeste Lepratti, militante de la CTA Autónoma y hermana de «Pocho», asesinado en 2001
+++, Actualidad

Conmoción en el sindicalismo de Santa Fe por el fallecimiento de Celeste Lepratti, militante de la CTA Autónoma y hermana de «Pocho», asesinado en 2001

La exconcejala de la ciudad de Rosario Celeste Lepratti, docente, activista popular en la CTA Autónoma, en Derechos Humanos, en feminismo y hermana del militante asesinado en la represión de 2001, Claudio "Pocho" Lepratti, falleció este jueves a causa de una enfermedad a los 45 años. "Con profundo dolor despedimos a nuestra querida compañera Celeste Lepratti. Fue una enorme luchadora, trascendió el espacio de la militancia sindical para entregarse de lleno a los derechos humanos, de los niños, de las mujeres, de las víctimas del gatillo fácil", posteó en las redes sociales la CTA Autónoma de Santa Fe. Lepratti fue concejala de la ciudad de Rosario por el Frente Social y Popular entre 2015 y 2019 y luego candidata el año pasado, por otro espacio político. Nacida en 1977 en Colonia...
Jubilaciones: Raverta reclamó al Congreso que trate en extraordinarias el proyecto de Pago de Deuda Previsional
+++, Actualidad

Jubilaciones: Raverta reclamó al Congreso que trate en extraordinarias el proyecto de Pago de Deuda Previsional

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) volvió a reclamar este jueves al Congreso que aborde en sesiones extraordinarias el proyecto de ley de Pago de Deuda Previsional, que permitiría a cerca de 800.000 personas tener una jubilación pese a no contar actualmente con los aportes suficientes. En ese sentido, lamentó la falta de quórum en la Cámara de Diputados, donde la semana pasada iba a debatirse, entre otros proyectos, el plan de pago de deuda previsional para que las personas que tienen la edad jubilatoria, pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados, puedan regularizarlos. "Estamos tratando que los diputados acompañen el proyecto de Plan de Pago de Deuda Previsional, que no es para ANSES ni para un gobierno, es para que los a...
En 2022, la mayor cantidad de denuncias hechas en el Inadi fueron de mujeres y en el ámbito laboral
+++, Mundo Laboral

En 2022, la mayor cantidad de denuncias hechas en el Inadi fueron de mujeres y en el ámbito laboral

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) recibió 2.542 denuncias durante el 2022, de las cuales la mitad fueron realizadas por mujeres y el ámbito mayoritario de los episodios fue el laboral, según el adelanto del informe de gestión del organismo. La repartición, hasta ayer estaba comandada por Victoria Donda, adelantó a Télam que las 2.542 denuncias recibidas son una cantidad similar a las presentadas el año anterior y que el mayor ámbito de denuncias de violencia y discriminación contra la mujer se dio en el ámbito laboral. Según el "Informe de Gestión 2022: INADI, de Ushuaia a La Quiaca", si se clasifica por género, el 50% de las denuncias fueron hechas por personas cis femenino, seguido de un 42% por cis masculino; 3,15% de trans femenino...
Sedronar y el sindicato de trabajadores de peajes Sutpa lanzaron campaña «Verano Cuidado» contra el consumo de alcohol al volante
+++, Actualidad

Sedronar y el sindicato de trabajadores de peajes Sutpa lanzaron campaña «Verano Cuidado» contra el consumo de alcohol al volante

La campaña "Verano Cuidado" fue lanzada hoy por la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa), Florencia Cañabate, una campaña que busca "generar conciencia sobre el consumo de alcohol al volante" mediante la colocación de carteles. La presentación se llevó a cabo en el peaje de Ituzaingó de Autopistas del Oeste, y según comunicaron las autoridades, este material preventivo será adherido en las cabinas de peaje de todas las autopistas del país. "Es muy importante llevar adelante esta campaña porque nosotros creemos que toda la sociedad debe involucrarse con relación a los cuidados, subrayó Torres. Y agregó "Nos alegra te...
Judiciales bonaerenses cerraron su paritaria en un 100% anual, unos 5 puntos arriba de la inflación
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses cerraron su paritaria en un 100% anual, unos 5 puntos arriba de la inflación

La AJB logró sumar a la paritaria un 7% sobre la última cuota de diciembre y así concretar un incremento total anual de un 100%, que garantiza la finalización del año en varios puntos sobre la inflación proyectada que se estima en un 95%. Además se acordó la apertura de la paritaria 2023 durante el mes de enero. Como continuidad de la reunión Paritaria del día miércoles y a partir de las gestiones del gremio, el Poder Ejecutivo, en la nueva audiencia paritaria desarrollada en la sede del Ministerio de Trabajo, aceptó parte sustancial de las reivindicaciones salariales planteadas por la AJB y sumo un 7% a la última cuota de diciembre de la paritaria 2022. De esta manera el incremento para el mes de diciembre es de un 21% (14% acordado con anterioridad más un 7% ofrecido hoy), dando c...
#AHORA Estatales bonaerenses cerraron la paritaria en un piso del 97% anual
+++, Actualidad

#AHORA Estatales bonaerenses cerraron la paritaria en un piso del 97% anual

Los gremios estatales bonaerenses acordaron con el gobierno de Axel Kicillof una paritaria por encima de la inflación anual. En el caso de los y las trabajadoras de la Administración Central el aumento promedio es de 97% anual como piso, pero otros quedaron por encima del 105%. En cumplimiento de lo acordado el pasado 22 de diciembre, este jueves, gremios y representantes del Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, se reunieron en una nueva audiencia, esta vez con propuesta concreta y llegaron a un acuerdo paritario que conformó a los gremios. Aún con el fallo en contra de la Corte Suprema que ordenó restarle recursos a las provincias en beneficio de la ciudad de Buenos Aires. La paritaria docente en la provincia de Buenos Aires elevó el salario del sector en un 7 % promedi...
Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%
+++, Mundo Laboral

Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%

El Índice de Salarios subió 5,1% en octubre, respecto del mes anterior, con lo que acumula un incremento de 69,5% en el año y un alza de 80,7% en los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El crecimiento mensual se debe a alzas de 5,3% en el sector privado registrado, 6,0% en el sector público y 3,1% en el sector privado no registrado, precisó el organismo. En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 80,7%, como consecuencia de los incrementos de 83,0% en el sector privado registrado, 82,2% en el sector público y 70,7% en el sector privado no registrado. A octubre de 2022, el Índice de salarios acumula una suba de 69,5% respecto de diciembre del año previo, debido a un avance de 72,7% en el sector privado ...