+++

Como todos los años, el Gobierno buscará que la primera pauta salarial esté en sintonía con la inflación prevista por el presupuesto
+++, Actualidad

Como todos los años, el Gobierno buscará que la primera pauta salarial esté en sintonía con la inflación prevista por el presupuesto

La semana que viene larga el año paritario propiamente dicho. El Gobierno espera acordar límites provisorios al incremento de salarios apenas superiores al 60% con la CGT. Se trata de acompañar la previsión inflacionaria del Presupuesto 2023 y dejar la puerta abierta para futuras negociaciones. El programa antiinflacionario del ministro Sergio Massa incluye distintas negociaciones que permitirían ir enfriando el aumento de precios. A partir de septiembre de 2022 empezó a bajar y se logró detener las subas desenfrenadas que ya superaban en algunos meses los 7 puntos mensuales. La variación global de precios de noviembre quedó en un 4,9% como buena noticia para la Rosada. Para esta nueva ronda paritaria, Massa debatirá con el sector mayoritario de la CGT, el no moyanista, para evita...
#EXCLUSIVO El sindicato de Comercio de Capital Federal avanza en la organización de los supermercados Día% para encuadrar a 150 trabajadores de inventario
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El sindicato de Comercio de Capital Federal avanza en la organización de los supermercados Día% para encuadrar a 150 trabajadores de inventario

Con un esquema sindical para saltear las dificultades que impone el sistema de franquicias, el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal da pasos con el objetivo de lograr la organización gremial de todos los locales Día%. Busca incluir a 500 trabajadores al convenio de mercantiles, sumando a los encargados y a los de inventario. Desde la lista azul aseguran que desde que ganaron abultadamente las elecciones sindicales, la multinacional Día%, reconocida en el mundo por la precarización laboral que impone a sus trabajadores, perdió la columna que le permitía omitir la legislación argentina vigente. Así lo relata a InfoGremiales Sergio Ortiz, secretario de Encuadramiento y Estadística del SEC: "Después de que ganamos la elección el año pasado, la empresa empezó a jugar ...
Schmid se reunió con Transporte y reclamó anular el decreto de Macri que buscaba reducir el Puerto de Buenos Aires a una sola terminal
+++, Actualidad

Schmid se reunió con Transporte y reclamó anular el decreto de Macri que buscaba reducir el Puerto de Buenos Aires a una sola terminal

El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, se reunió con el ministro de Transporte Diego Giuliano. Dialogaron sobre la Hidrovía y el Puerto de Buenos Aires. El ministro Diego Giulano recibió al dirigente de la Fempinra Juan Carlos Schmid por la tarde del miércoles para dialogar sobre el proceso realizado en la Vía Navegable Troncal, más conocida como "Hidrovía", y las decisiones al respecto que se tomaron desde el Consejo Federal Hidrovía y el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable con miras a fortalecerla. Desde el ministerio, además, "destacaron la experiencia y tareas realizadas de los trabajadores" y la importancia de asegurar a futuro sus puestos de trabajo "para lograr una Vía Navegable más eficiente...
Las pymes metalúrgicas también reclaman al Gobierno por el pago del bono de fin de año
+++, Actualidad

Las pymes metalúrgicas también reclaman al Gobierno por el pago del bono de fin de año

Se trata de pymes de combustibles de la zona de Cuyo que tienen trabajadores metalúrgicos en sus plantas. Aseguran que el adicional no tiene razón de ser y que las pymes son tan víctimas de la inflación como los trabajadores. Asimismo, advierten sobre las "consecuencias laborales" que este pago podría generar. El sector empresario tiene actores que endurecieron su postura frente al pago del bono de fin de año que impuso el Gobierno, incluso reclamando que "se revean los alcances del decreto que lo implementó". Tal como ocurrió con los empresario de estaciones de servicio, la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima) le envió este miércoles un escrito a la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, solicitando que "se revea, en caráct...
La UIA interviene en el conflicto de portuarios con Vicentin y le reclama a Trabajo que declare la actividad del Puerto de Rosario «esencial»
+++, Actualidad

La UIA interviene en el conflicto de portuarios con Vicentin y le reclama a Trabajo que declare la actividad del Puerto de Rosario «esencial»

La Unión Industrial Argentina (UIA) pidió al Ministerio de Trabajo que declare la "esencialidad" de la actividad del Puerto de Rosario con el fin de movilizar las cargas, tras la paralización que se registra desde hace un mes por un conflicto laboral y por la decisión de una firma concesionaria de no acatar la conciliación obligatoria dictada por la cartera. De acuerdo al monitoreo realizado por la entidad fabril, "al día de la fecha se mantiene inmovilizada la carga de más de 1.000 contenedores", algo que "perturba seriamente la operatoria de comercio exterior". Mañana se realizará una nueva audiencia en la cartera laboral nacional, tras el fracaso del último encuentro entre las partes celebrado del martes, informaron esta tarde a Télam fuentes gremiales. El Puerto de Rosario, q...
Río Negro recibirá a más 20.000 trabajadores rurales para la cosecha de temporada y firmó convenios para controlar el cumplimiento de las normas
+++, Actualidad

Río Negro recibirá a más 20.000 trabajadores rurales para la cosecha de temporada y firmó convenios para controlar el cumplimiento de las normas

Como todas las temporadas, Río Negro recibirá trabajadores rurales "golondrina" para la temporada de cosecha. En esta oportunidad, el Gobierno provincial firmó un convenio con Santiago del Estero para controlar el cumplimiento de todas las normas vigentes. Un acuerdo similar se hará con Tucumán. El ministro de Trabajo de Río Negro Jorge Stopiello rubricó un acuerdo con la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero Julia Coman, que tendrá una vigencia de dos años. A través del mismo se estipula que «la cosecha y empaque de fruta, la cosecha de cebolla, entre otros se intensifican en ciertas épocas del año demandando mano de obra que excede la oferta local durante algunos meses y obliga a implementar estrategias empresariales a los empleadores que permitan acceder a mano de obr...
A través del Banco Nación, las trabajadoras de casas particulares podrán acceder a una cuenta gratuita con tarjeta de crédito y calificar a préstamos
+++, Actualidad

A través del Banco Nación, las trabajadoras de casas particulares podrán acceder a una cuenta gratuita con tarjeta de crédito y calificar a préstamos

Es un plan que encabeza Silvina Batakis a través del Banco Nación que preside. Apunta a promover la inclusión financiera de las trabajadoras de casas particulares. Los requisitos. Con el objetivo de promover la inclusión financiera, el Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una cuenta especialmente destinada a quienes trabajan en casas particulares. Será gratuita para empleadas registradas que cumplan un mínimo de 12 horas de trabajo semanales en servicios varios. Pueden sumarse aquellas personas que realizan tareas de limpieza, mantenimiento o cualquier actividad afín en el hogar; de asistencia y acompañamiento a personas adultas, mayores o a menores, y quienes realicen cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad. “La cuenta se denomina Nación Simple, t...
Inspecciones: Trabajo detectó exceso de jornada laboral en choferes de transporte de larga distancia
+++, Actualidad

Inspecciones: Trabajo detectó exceso de jornada laboral en choferes de transporte de larga distancia

Inspectores del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires detectaron exceso en la jornada de trabajo y ausencia de francos obligatorios al controlar a los choferes de empresas de transporte público, informó hoy la cartera laboral bonaerense. Así lo revelaron los agentes que realizaron inspecciones al cumplimiento de la normativa laboral vigente entre los trabajadores de las empresas de transporte, obteniendo como resultado que el 19% de las actas realizadas fueron infracciones. Las inspecciones se realizaron entre los días 22 y 27 de diciembre en las terminales de los municipios de La Plata, General Pueyrredón, Partido de la Costa, Tigre, Tandil y Morón. La labor del cuerpo de inspectores de la Dirección Provincial de Inspección tuvo un alcance total de 722 choferes, ...
La Federación Gráfica Bonaerense sumó un 20% de aumento en el primer trimestre de 2023 y cerró el incremento anual en 106%
+++, Actualidad

La Federación Gráfica Bonaerense sumó un 20% de aumento en el primer trimestre de 2023 y cerró el incremento anual en 106%

La Federación Gráfica Bonaerense (FGB) firmó una revisión al acuerdo paritario y agregó 20% de incrementos en 3 cuotas, lo que llevó la suba anual al 106% para los trabajadores de la actividad. La reapertura queda abierta hasta su finalización en abril. La federación de trabajadores gráficos que conduce Héctor Amichetti incorporó incrementos adicionales que suman 20 puntos al entendimiento pautado previamente alcanzado. A los porcentajes acordados anteriormente de 8% para enero, 7% para febrero y 6% para marzo, se suma de manera no remunerativa un 9% para enero, otro 9% para febrero y un 2% para marzo. En abril todo quedará incorporado al sueldo básico. El acuerdo llevará el salario mínimo de la categoría más baja a más de 105 mil pesos en enero y superará los 119 mil pesos e...
Yasky: «Rosatti, más que presidente de la Corte es un jefe de la oposición»
+++, Actualidad

Yasky: «Rosatti, más que presidente de la Corte es un jefe de la oposición»

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, consideró hoy "importantísimo" que el presidente Alberto Fernández tomara la decisión de iniciar juicio político contra la Corte Suprema, y aseguró que ese procedimiento servirá para mostrar que existe una Justicia "en connivencia y subordinación permanente con el poder real". "Es un hecho importantísimo que el Presidente haya tomado la determinación de iniciar este juicio político, más allá de lo que después depare el tratamiento. Hay muchas cosas que en la ciudadanía tienen que conocerse y este proceso lo va a facilitar. Hay un aparato de justicia en connivencia y subordinación permanente con el poder real", señaló Yasky en declaraciones a FM La Patr...