+++

#Ahora La Uatre logró un incremento salarial de hasta el 100,5% en el sector frutícola
+++, Actualidad

#Ahora La Uatre logró un incremento salarial de hasta el 100,5% en el sector frutícola

La Uatre que encabeza José Voytenco anunció un nuevo acuerdo de incremento salarial por más de 100 puntos acumulados anuales, esta vez para la rama frutícola. El gremio también consiguió un adicional por zona desfavorable. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que se acordó entre la UATRE y las cámaras del sector frutícola del Alto Valle, un incremento salarial de hasta el 100.5% para los trabajadores rurales, elevando al 10% el adicional por zona desfavorable. El Secretario General de la UATRE, José Voytenco, manifestó: “Para nosotros es muy importante poder cerrar esta negociación paritaria con una verdadera recomposición salarial para los trabajadores del sector." El dirigente aseguró que las y los trabajadores rurales son "quienes, aún en l...
Novedades en la negociación de Comercio: la semana que viene será clave para la definición del aumento
+++, Actualidad

Novedades en la negociación de Comercio: la semana que viene será clave para la definición del aumento

En enero llega el turno de la revisión salarial de uno de los pesos pesados del mercado de trabajo, que es la paritaria del gremio de Comercio. Tras el pago del bono decretado para fin de año y el dato de la inflación de diciembre, los empresarios descartan que el incremento no será inferior a los 40 puntos. El sindicato presiona para llegar a los 50,5 puntos. ¿Cuándo podría cerrarse un aumento? La Federación de Empleados de Comercios y Servicios (Faecys) reactivó las conversaciones salariales, que ya habían comenzado en diciembre, para encarar la revisión de la paritaria de los empleados de la actividad. Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, Armando Cavalieri le pidió a los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), de la Confederación de la Medi...
Denuncian que la tercerizada de Aerolíneas Argentinas en maestranza Uadel paga sueldos miserables y adeuda meses de aportes a obras sociales
+++, Actualidad

Denuncian que la tercerizada de Aerolíneas Argentinas en maestranza Uadel paga sueldos miserables y adeuda meses de aportes a obras sociales

Trabajadores de maestranza del aeropuerto Jorge Newbery, que responden a la empresa Uadel denunciaron salarios miserables y bajas de obras sociales por seis meses de falta de pago. Tampoco cobraron el bono de fin de año decretado por el Gobierno Nacional. Los trabajadores de maestranza de la empresa Uadel, tercerizada de Aerolíneas Argentinas, están bajo el paraguas del convenio del Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM). Denunciaron falta de pago en jubilaciones y obras sociales desde hace unos 6 meses, con la consecuente imposibilidad de acceder a los servicios de salud. Sus salarios rondan entre $80.000 y $100.000 pesos mensuales y muchos de ellos trabajan hasta 12hs por día. El bono les es negado porque las patronales argumentan que en el acuerdo paritario vigente el SOM a...
Ministro santafesino dijo que el Puerto de Rosario «está parado por responsabilidad de la empresa»
+++, Actualidad

Ministro santafesino dijo que el Puerto de Rosario «está parado por responsabilidad de la empresa»

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, dijo hoy que el Puerto de Rosario "está parado por responsabilidad absoluta de la empresa" concesionaria, mientras un grupo de cinco estibadores despedidos mantiene el bloqueo a las terminales con apoyo de partidos políticos de izquierda. "Es la empresa la que debe convocar a los trabajadores", sostuvo el funcionario santafesino sobre la paralización de las actividades en el Puerto de Rosario, tras el acuerdo alcanzado el último lunes entre la concesionaria y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). Luego de un mes de paros y conflictos, las partes arribaron a un entendimiento que fue rubricado el lunes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, por el cual se levantó la medida de fuerza del SUPA. Sin embargo, cinc...
Massa: «Bajar la inflación es un desafío que tenemos todos, yo como principal responsable» pero también señaló a «toda la dirigencia política, empresaria y sindical»
+++, Actualidad

Massa: «Bajar la inflación es un desafío que tenemos todos, yo como principal responsable» pero también señaló a «toda la dirigencia política, empresaria y sindical»

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que la inflación "no es ni más ni menos que la fiebre de una economía enferma", y aseguró que bajarla es "un desafío que tenemos todos", en particular él "como principal responsable" pero que también requiere de "una mirada responsable de toda la dirigencia política, empresaria y sindical". "Ojalá todos tengamos los huevos bien puestos para bajar la inflación en la Argentina", dijo durante un acto en Entre Ríos en el que presentó un programa de compensación a productores de aves, huevos y cerdos, por la suba adicional en el precio de la soja, derivados y alimentos a base de la oleaginosa durante la vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador. "La inflación no es ni más ni menos que la fiebre de una economía enferma. El de...
El costo de vida porteño aumentó un 5,7% y una familia necesitó en diciembre $152.963 para no ser pobre
+++, Actualidad

El costo de vida porteño aumentó un 5,7% y una familia necesitó en diciembre $152.963 para no ser pobre

Según un estudio mensual publicado por la Dirección General de Estadísticas y Censos de Ciudad de Buenos Aires, una familia tipo de Capital Federal necesitó ganar en diciembre del 2022 al menos $235 mil para ser de “clase media”, más de $152 mil para no ser pobre y más de $83 mil para no ser indigente. El aumento del costo de vida se hace sentir con fuerza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde una familia tipo necesitó en diciembre $152.963 para no ser pobre. Al mismo tiempo, un hogar de las mismas características debió contar con ingresos por $83.374 para no ser considerada indigente. Ambos datos fueron publicados por la Dirección General de Estadística y Censos de CABA, en su informe “Líneas de pobreza y Canastas de consumo para la Ciudad de Buenos Aires. Diciembre d...
Trabajo convalidó su victoria electoral y Aveiro retoma el control del sindicato Químico más importante del país
+++, Actualidad

Trabajo convalidó su victoria electoral y Aveiro retoma el control del sindicato Químico más importante del país

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, por medio de la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales Mónica Rissotto, expidió la Certificación de Autoridades perteneciente al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) por el período 2022 – 2026. Luego de realizadas las elecciones de la industria vinculada al CCT 790/21, los trabajadores y trabajadoras concurrieron a los distintos puntos de votación el pasado 15 de Diciembre de 2022. Con una participación superior  al 50% de los empadronados, la Lista 1 Blanca de la Agrupación "28 de Enero" que conduce el ahora Secretario General del SPIQYP Facundo Aveiro, legitimó su conducción. El dirigente de químicos manifestó un profundo agrade...
Tribunal rechazó habilitar feria judicial para levantar el embargo de cuentas bancarias que permita pagar salarios
+++, Actualidad

Tribunal rechazó habilitar feria judicial para levantar el embargo de cuentas bancarias que permita pagar salarios

La Cámara Nacional del Trabajo rechazó habilitar la feria judicial al concluir que la empresa que realizó el pedido no demostró que el embargo preventivo de sus cuentas bancarias en un juicio laboral impida el pago de salarios al resto del personal. La Sala de Feria de la Cámara reiteró la negativa de primera instancia ante la solicitud formulada por la firma Global Security S.R.L., ante la demanda por despido promovida por J.E.Q. Los camaristas Beatriz Ferdman y Leonardo Ambesi recordaron que, según el Reglamento para la Justicia Nacional, “la intervención del organismo jurisdiccional de feria” está “explícitamente restringida” al tratamiento de “asuntos que no admiten demora”. Agregaron que solo corresponde actuar durante el receso “ante la configuración de escenarios fácticos ...
La Federación Argentina de Remises anunció una nueva delegación en Rosario
Actualidad, +++

La Federación Argentina de Remises anunció una nueva delegación en Rosario

La nueva delegación de la Federación de Remises tiene prevista su inauguración en Rosario para fines de febrero. En una entrevista en la que valoró el logro del convenio colectivo y la regularización de la actividad, el delegado provincial José Luis Oliva afirmó: “Tendemos a profesionalizar la actividad”. El delegado provincial de remiseros José Luis Oliva presentó la actividad gremial que realizan al cubrir al personal administrativo, operadores, distribuidores de viajes de las agencias y trabajadores en relación de dependencia de los titulares de remises. Asimismo, la actividad cuenta con dos tipos de empleadores: el titular de la licencia y el agenciero. "A partir de 2019, después de casi 29 años se logró homologar el primer convenio colectivo que se aplica en todo el territorio nac...
Organizaciones gremiales y sociales rechazaron la prórroga de las concesiones privadas en los ferrocarriles de carga: «El gobierno vuelve atrás» con el anuncio de que volvían al Estado
+++, Actualidad

Organizaciones gremiales y sociales rechazaron la prórroga de las concesiones privadas en los ferrocarriles de carga: «El gobierno vuelve atrás» con el anuncio de que volvían al Estado

El Ministerio de Transporte publicó la Resolución 960/2022 con la prórroga de las concesiones privadas en los ferrocarriles de carga, por un periodo de hasta 18 meses. Con esta decisión el gobierno vuelve atrás con el anuncio que hizo a mediados del 2021 en el que no daba lugar al pedido de extensión hecho por los concesionarios, y aseguraba que el transporte decarga volvía a manos del Estado en su totalidad. En un comunicado firmado por una extensa lista de organizaciones que encabeza la Mesa Intersindical de Moreno, aseguraron que con esta decisión "se mantienen en este sector estratégico del transporte las privatizaciones menemistas que implicaron la entrega de soberanía y los negociados sin control, que sufrimos en el Oeste del Conurbano con la Masacre de Once." De confirmarse l...