+++

Ademys convocó a un paro docente para el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, tras rechazar la oferta paritaria de Larreta
+++, Actualidad

Ademys convocó a un paro docente para el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, tras rechazar la oferta paritaria de Larreta

El sindicato de docentes porteños Ademys convocó a un paro con movilización el próximo lunes 27. Lo hizo al rechazar un nuevo ofrecimiento paritario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, muy similar al anterior. La medida de fuerza de Ademys, que coincidirá con el inicio del ciclo lectivo 2023, incluirá una movilización a las 12 hacia la Jefatura de Gabinete de Ministros, ubicada en avenida Presidente Roca 782. Los gremios docentes porteños recibieron como propuesta un aumento salarial del 60% en tramos escalonados hasta diciembre, tras reunirse en mesa paritaria en la sede del Ministerio de Educación porteño, ubicado en el Barrio Carlos Mugica de Retiro. Según precisaron fuentes de esa cartera, el ofrecimiento consiste en incrementos del 14% desde febrero, del 6% desde abri...
Una ministra de Kicillof le metió presión a la UIA: «Necesitamos que las empresas se hagan cargo de la ley de guarderías»
+++, Actualidad

Una ministra de Kicillof le metió presión a la UIA: «Necesitamos que las empresas se hagan cargo de la ley de guarderías»

Estela Díaz, la ministra de Mujeres, Políticas de Género de la Provincia de Buenos Aires, cuestionó a la UIA por tratar de eludir la responsabilidad de asegurar la guardería para los hijos de los empleados y aseguró: "Necesitamos que las empresas se hagan cargo de la ley de guarderías". Tras la reglamentación del artículo que figura en la Ley de Contrato de Trabajo, en marzo tendría que empezar a implementarse el sistema de guarderías en las grandes empresas. "Necesitamos que las empresas se hagan cargo de la ley de guarderías", remarcó Estela Díaz, la ministra de Mujeres, Políticas de Género de la Provincia de Buenos Aires con pasado en la CTA de los Trabajadores. Respecto de la oposición de la UIA, Díaz puso el acento en el rol de su Presidente Daniel Funes de Rioja: "No me ext...
La tasa de desocupación bajó al 6,7% en el tercer trimestre de 2022 y confirmó que el principal problema del mercado laboral reside en el nivel de ingresos
+++, Mundo Laboral

La tasa de desocupación bajó al 6,7% en el tercer trimestre de 2022 y confirmó que el principal problema del mercado laboral reside en el nivel de ingresos

La tasa de desocupación volvió a mostrar un descenso y se ubicó en el 6.7% para el tercer trimestre de 2022. El dato es consistente con la creación de empleo que releva el SIPA. El principal problema del mercado laboral es el nivel de ingresos. El ingreso medio de los trabajadores formales fue de 102 mil pesos, mientras que el de los informales fue menos de la mitad. La tasa de desocupación en el total urbano de la Argentina fue de 6,7% en el tercer trimestre de 2022, precisó. el instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer un informe que amplía el universo de cálculo debido a que incluye localidades de más de dos mil habitantes, mientras que el relevamiento habitual –que dio 7,1%- es elaborado con datos de 31 aglomerados con más de 500 mil habitantes. Esta d...
El Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 33,5% a los docentes y los gremios lo someten a votación
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 33,5% a los docentes y los gremios lo someten a votación

El Gobierno de Santa Fe ofreció un aumento del 33,5% a los gremios que representan al sector docente, dividido en tres tramos, en la segunda reunión paritaria para definir la política salarial del año. La oferta del Ejecutivo santafesino fue comunicada a los sindicatos por el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y su par de Educación, Adriana Cantero, e incluye dos instancias de revisión, en mayo y julio. El porcentaje de incremento propuesto por la provincia es idéntico al de la paritaria nacional docente y consta de tres tramos: un 17,5% en marzo, y un 8% para los meses de mayo y julio. La primera reacción de los gremios fue cauta, y tanto la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) como el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) adelantaron que la prop...
#EXCLUSIVO Se volvió a caer la cumbre entre Sergio Massa y la conducción de la CGT
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Se volvió a caer la cumbre entre Sergio Massa y la conducción de la CGT

El encuentro con al cúpula de la CGT iba a ser hace 15 días y se pospuso para mañana. Ahora el propio ministro de Economía la volvió a suspender por su viaje a la cumbre del G20. Se espera que se concrete a su regreso de la India. La más que demorada cumbre entre el Ministro de Economía, Sergio Massa, y la conducción de la CGT tuvo otro revés inesperado. Es que a horas de concretarse, iba a ser mañana, volvió a posponerse y sin fecha concreta para su realización. Según pudo confirmar en exclusiva InfoGremiales, el motivo que argumentaron desde Economía para suspender el cónclave fue el viaje que el propio Massa encara desde mañana a la India para participar del G20. "Priorizó ir a ver si consigue plata en lugar de discutir como se distribuye", aseguró una fuente de Azopardo. Mas...
El Juez Carzoglio que rechazó aprietes para encarcelar a los Moyano enfrenta un jury: «Hay que perder los miedos, asumir lo que representa administrar justicia para el ciudadano»
+++, Actualidad

El Juez Carzoglio que rechazó aprietes para encarcelar a los Moyano enfrenta un jury: «Hay que perder los miedos, asumir lo que representa administrar justicia para el ciudadano»

El Juez Luis Carzoglio habló sobre la persecución a los dirigentes de trabajadores y los aprietes a los jueces durante el gobierno de Mauricio Macri por los que enfrentará un jury el próximo 27 de febrero. "No me preocupa que vuelvan a ganar porque la Justicia tiene los elementos para ponerse de pie contra cualquier amenaza o presión", aseguró. El Juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio contó en los medios, y luego lo ratificó ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en la causa de espionaje, que un día lo fueron a visitar para decirle: "Necesitamos presos a Hugo y a Pablo Moyano, tenemos la resolución redactada". Primero se acercaron a uno de sus asesores a través de un fiscal, luego se enfrentó a dos agentes de la AFI que le ofrecieron la resolución que debía public...
Yasky valoró el encuentro del PJ y aseguró que «CFK sigue subiendo en las encuestas, en las nuestras y en las de la derecha»
+++, Actualidad

Yasky valoró el encuentro del PJ y aseguró que «CFK sigue subiendo en las encuestas, en las nuestras y en las de la derecha»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, habló sobre la mesa nacional del Partido Justicialista (PJ) de cara al próximo proceso electoral que la que fue parte. Respaldó una posible candidatura de Cristina aunque consideró que, más allá de la presión militante, la vicepresidenta solo cambiaría de opinión "si escuchara la voz del pueblo". Con representantes de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, de la CGT, la CTA y de los movimientos sociales, el jueves pasado abrió la mesa electoral del oficialismo, en la sede porteña del PJ nacional. Hugo Yasky formó parte del encuentro de "La mesa de los 33" al que valoró como "muy positivo" porque "reclamamos durante mucho tiempo que exista ese ámbito" y aseguró que se trató de una reunión "con honestidad intelectual...
Una ART debe pagar más de 30 millones de pesos a un trabajador por una indemnización insuficiente
+++, Justicia Laboral

Una ART debe pagar más de 30 millones de pesos a un trabajador por una indemnización insuficiente

Una ART fue condenada por la Justicia a indemnizar con más de 30 millones de pesos a un trabajador tras un accidente laboral por hacer un primer pago que resultó insuficiente. El siniestro ocurrió en la ciudad rionegrina de Viedma hace unos cinco años atrás. La suma incluye un pago por incapacidad laboral más intereses. La Cámara Judicial del Trabajo de Viedma condenó a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) con sucursales en todo el país a abonar a un trabajador un total de $ 30.926.099, 40 tras sufrir un accidente de trabajo el 4 de agosto de 2018. El fallo fue homologado recientemente por los jueces locales Rolando Gaitán, Carlos Marcelo Valverde y Gustavo Guerra Labayén luego de hacer un nuevo cálculo de lo que correspondería al trabajador obtener la mencionada indemnizac...
#EXCLUSIVO Ganancias empieza a boicotear la actividad industrial y Toyota ya tuvo que detener 5 días la producción en lo que va de 2023 por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Ganancias empieza a boicotear la actividad industrial y Toyota ya tuvo que detener 5 días la producción en lo que va de 2023 por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra

(Por Jorge Duarte @ludistas) El impacto de Ganancias sobre los salarios empieza a golpear la actividad industrial. La automotriz Toyota paralizó este martes la producción por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra. Es la quinta vez en el año que ocurre. Todavía no hay respuesta desde Economía al asunto. El impacto de la cuarta categoría de Ganancias empieza a ser un problema cada vez mayor para los diferentes sectores de la economía. Por estas horas es el principal foco de conflicto en la tensa paritaria de los bancarios y también empieza a mostrar algunas señales de alarma en distintas actividades industriales. Ese es el caso de la industria automotriz en la que el sindicato de mecánicos, SMATA, negocia paritarias trimestrales. Por la aceleración inflacionaria y la f...
Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días
+++, Actualidad

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la «temporada alta» de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGremiales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se desarrolla por e...