+++

Médicos paran por falta de insumos y profesionales en los hospitales de Neuquén
+++, Actualidad

Médicos paran por falta de insumos y profesionales en los hospitales de Neuquén

Trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron hoy un paro de 24 horas en reclamo por "falta de insumos, medicamentos, reactivos de laboratorio y recurso humano profesional". "Según el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella, el déficit de recurso humano profesional se debe a un cambio de paradigma generacional, que es también un problema nacional", explicaron desde el sindicato a través de un comunicado. En tanto, agregaron que "de esa forma deslinda la directa responsabilidad que le incumbe, producto de las pésimas políticas que llevaron adelante con la ministra (de Salud) Andrea Peve". "Le recordamos al subsecretario que el Convenio Colectivo de Trabajo vigente instaló para el sector profesional, entre otras nefastas condic...
Siley, en la primera reunión para crear el Sistema Integral de Políticas de Cuidados y la modificación de las licencias: «Si nos paramos sobre las coincidencias creo que vamos a avanzar en muchos aspectos»
+++, Actualidad

Siley, en la primera reunión para crear el Sistema Integral de Políticas de Cuidados y la modificación de las licencias: «Si nos paramos sobre las coincidencias creo que vamos a avanzar en muchos aspectos»

(Por Ana Flores Sorroche) Diputados empezó a debatir la posibilidad de modificar la legislación laboral para reconocer las tareas de cuidado, facilitarlas y favorecer la corresponsabilidad, es decir el reparto equilibrado de las tareas domésticas y familiares. InfoGremiales asistió a la primera reunión convocada por la Comisión de Legislación Laboral y la de Mujeres, Géneros y Diversidad con representantes de todos los bloques. Las posiciones se vislumbran conciliables. La semana que viene habrá un primer borrador. En la sala N° 1 del 2° piso del edificio Anexo del Congreso de la Nación se reunieron las Comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres, Géneros y Diversidad, con una amplia mayoría de mujeres. El objetivo de la reunión conjunta fue empezar a articular entre los distint...
Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez
+++, Actualidad

Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez

Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo. El acuerdo alcanzado por los representantes de los distintos gremios con el sector empresario consiste en un aumento en todos los conceptos que conforman los salarios del 11.2 % aplicable en Mayo, del 10 % en Junio y del 12 % en Julio, acumulados, lo que representa un 37 %. Además se pactó el pago de una suma no remunerativa del 11.2 % por única vez en Mayo. Acordaron también que se efectúe la revisión, cuando se conozca el IPC de Julio 2023, para ajustar de ser necesario lo rubricado en el día de la fech...
Importante: después de 27 años, el Ministerio de Justicia reabre el Registro Nacional de Conciliadores Laborales
+++, Actualidad

Importante: después de 27 años, el Ministerio de Justicia reabre el Registro Nacional de Conciliadores Laborales

Los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, coordinaron la reapertura del Registro Nacional de Conciliadores Laborales (Renaclo), pendiente desde hace 27 años, lo que permitirá agilizar el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo) el principal instancia de mediación prejudicial entre trabajadores y empleadores. "La reapertura del Registro Nacional de Conciliadores Laborales, pendiente desde hace 27 años, desde 1996, va a garantizar que la instancia más importante en materia de conciliación laboral del país recupere su capacidad de acción", destacó Soria, según se informó en un comunicado de prensa. Según se precisó, durante los próximos 60 días se realizarán las evaluaciones correspondientes para...
«Paco» Manrique manifestó su «gran tristeza y mucha bronca» por la decisión de Cristina de no ser candidata: «Creo que, más allá de las condiciones judiciales, no se sintió respaldada»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique manifestó su «gran tristeza y mucha bronca» por la decisión de Cristina de no ser candidata: «Creo que, más allá de las condiciones judiciales, no se sintió respaldada»

Mario "Paco" Manrique, el secretario Gremial de la CGT, manifestó su "gran tristeza y mucha bronca" al conocer la decisión de Cristina de no ser candidata en los próximos comicios. Además aseguró que "más allá de las condiciones judiciales, Cristina no se sintió respaldada" por la inacción de los dirigentes en los últimos años. "Ahora hay que levantarse y seguir para adelante", abrió Mario "Paco" Manrique, el secretario Gremial de la CGT y número dos del sindicato de mecánicos del SMATA, tras conocer la decisión de Cristina de no ser candidata en los próximos comicios. "A Cristina no se le puede pedir más ni exigirle más. La decisión de la Vicepresidenta lleva al peronismo a hacer una profunda autocrítica. Si Cristina sufrió lo que sufrió fue por la falta de rebeldía de nuestra diri...
Plaini insistió en la necesidad de una suma fija para los «sectores que no llegan a fin de mes»
+++, Actualidad

Plaini insistió en la necesidad de una suma fija para los «sectores que no llegan a fin de mes»

El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, volvió a reclamar al Gobierno que otorgue una suma fija, por afuera de las paritarias, para los sectores de menores ingresos y aseguró que esto no invalida las negociaciones colectivas. En medio de la fuerte escalada inflacionaria, Plaini se mostró en sintonía con el pedido motorizado por el kirchenrismo y argumentó: "Hay sectores que no llegan a fin de mes. Es ahí que pedimos la suma fija. No para invalidar las paritarias, de ninguna manera". El dirigente gremial aseguró que desde principio año vienen pidiendo la suma fija y que esto ha generado diferencias dentro de la propia CGT, aunque en los últimos días la cúpula de la central tuvo conversaciones para avalar esto para los sectores de menores ingresos pero mantenie...
Gremio de la carne acordó un aumento trimestral del 30,8% para los trabajadores de la rama avícola
+++, Actualidad

Gremio de la carne acordó un aumento trimestral del 30,8% para los trabajadores de la rama avícola

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que lidera José Fantini, y la cámara empresaria avícola convinieron hoy en paritarias un aumento salarial trimestral del 30,8% en dos tramos para el sector. Se consolida la tendencia de las paritarias cada vez más cortas. José Fantini explicó en un comunicado que la mejora salarial será percibida por el personal de las plantas avícolas comprendido en el convenio colectivo laboral 607/10, y sostuvo que ese ajuste contribuye a paliar "la difícil situación de los trabajadores por la inflación". La recomposición trimestral será abonada un 20% desde el 1° de mayo al 30 de junio y otro 10,8% entre el 1° y el 31 de julio próximo, indicó. Sindicalistas y empresarios rediscutirán el acuerdo en agosto próximo l...
Los docentes porteños de UTE paran y se movilizan por un urgente aumento salarial
+++, Actualidad

Los docentes porteños de UTE paran y se movilizan por un urgente aumento salarial

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que conduce Angélica Graciano, ratificó el paro y la movilización de hoy en la ciudad de Buenos Aires en demanda de "un urgente aumento salarial, ya que los ingresos del personal ya se ubican por debajo de los índices inflacionarios del propio distrito". En un comunicado, la UTE, gremio adherido a la CTERA a nivel nacional, aseguró que los salarios están por debajo de los índices inflacionarios a pocos días de haber comenzado mayo. Además detalló que también paralizará hoy las tareas en reclamo de "la convocatoria a la mesa de condiciones laborales para resolver los graves problemas existentes para realizar las tareas cotidianas". El gremio exige además soluciones a "los graves problemas de infraestructura, la no instalación de ...
Moyano acordó que a los camioneros con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegraren unos 40 mil pesos por gastos de guardería
+++, Actualidad

Moyano acordó que a los camioneros con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegraren unos 40 mil pesos por gastos de guardería

El entendimiento fue sellado por Hugo Moyano y las cámaras de la tres cámaras de la actividad. Los camioneros con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán unos 40 pesos por gastos de guardería. Además los empresarios harán un aporte millonario para la obra social sindical con problemas financieros. El 8,4% que marcó la inflación de abril fue la gota que rebalsó el vaso. Hugo Moyano aceleró entonces las negociaciones en marcha con las cámaras empresarias del transporte de cargas para reabrir el acuerdo paritario de Camioneros, firmado en octubre pasado, y consensuar un incremento salarial adicional ante la escalada en los precios. En ese contexto, el camionero abrochó un pago adicional para los choferes sobre la base del decreto 144, publicado en el Boletín Oficial...
El gremio de peones rurales pactó un aumento del jornal diario garantizado para los citrícolas de Salta y Jujuy del 120% anual
+++, Actualidad

El gremio de peones rurales pactó un aumento del jornal diario garantizado para los citrícolas de Salta y Jujuy del 120% anual

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que conduce José Voytenco, convino hoy en paritarias con las empresas de la actividad citrícola de Salta y Jujuy incrementos sobre el jornal diario garantizado. El incremento llega al 120% anual. Esos trabajadores percibirán de forma retroactiva a abril un valor de ese jornal de 5.500 pesos, que desde el 1° de mayo será de 6.000 pesos, desde junio de 6.200 pesos, a partir de agosto de 6.400 y, en octubre próximo, de 6.600 pesos, indicó un comunicado. Sindicalistas y empresarios acordaron también que habrá cláusula de revisión en septiembre próximo, en tanto el gremio explicó que de temporada a temporada el jornal diario garantizado para el personal del citrus se incrementó en un 120 por ciento. "El acuerdo benefici...