+++

Realizaron una audiencia pública en el Congreso Nacional en apoyo a la lucha docente de Santa Cruz
+++, Actualidad

Realizaron una audiencia pública en el Congreso Nacional en apoyo a la lucha docente de Santa Cruz

Diputados del Frente de Izquierda (FIT-U) realizaron una audiencia pública en el Congreso para visibilizar y apoyar a los docentes de Santa Cruz que se encuentran en conflicto con el Gobierno de Alicia Kirchner hace más de un mes. El encuentro contó con la presencia de distintos sindicatos referenciados en la izquierda. "Llevamos una caída salarial de 6 años consecutivos", explicaron desde Adosac. En el día de hoy se realizó una audiencia pública y conferencia de prensa en el Congreso de la Nación con el fin de visibilizar la lucha que las y los docentes de la provincia de Santa Cruz vienen adelante desde el inicio del año y que ya lleva más de 40 días de huelga sin respuesta alguna por parte del gobierno de Alicia Kirchner. Contó con la presencia de las y los diputados Romina Del P...
La Justicia rechazó la apelación de Lácteos Vidal y confirmó la reincorporación de los despedidos: «El revés judicial los obliga a cumplir con la ley, algo a lo que no están acostumbrados»
+++, Actualidad

La Justicia rechazó la apelación de Lácteos Vidal y confirmó la reincorporación de los despedidos: «El revés judicial los obliga a cumplir con la ley, algo a lo que no están acostumbrados»

Alejandra Bada Vázquez, la dueña de Lácteos Vidal, apeló la sentencia que la fuerza a reincorporar a los 29 trabajadores que quiso despedir, en un intento por criminalizar las protestas laborales que llevaban adelante. La empresaria aseguró a diversos medios: «nos van a fundir». Los trabajadores exigen que la empresa acate la medida. Lácteos Vidal recibió un nuevo revés judicial al recibir el rechazo de la apelación al fallo de la Cámara de Apelaciones de Trabajo N°9 que la forzaba a reincorporar a 29 trabajadores despedidos. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 69 desestimó «el recurso de apelación interpuesto». El fallo de la Cámara establecía, además por cada día que la empresa demorara en reincorporarlos debería pagarles $10.000 a cada uno de los trabajado...
Voytenco se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores rurales y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo
+++, Actualidad

Voytenco se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores rurales y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo

José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), expuso ayer en un Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, en representación de los trabajadores y trabajadoras del sector agropecuario. Analizó la situación que atraviesan y presentó los ejes de su gestión al frente de la organización: fortalecer el salario ante la escalada inflacionaria y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo. El dirigente sindical José Voytenco expuso en el Congreso Maizar "Cocreando la economía", realizado en la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual aseveró que el gremio y las entidades representativas del campo apuestan por "un país mejor para todos e inclusivo y que permita a los trabajadores y al agro producir dos o tres veces más que en ...
Con 40 inspecciones simultáneas, megaoperativo en los locales de Dia% para detectar trabajo no registrado
+++, Actualidad

Con 40 inspecciones simultáneas, megaoperativo en los locales de Dia% para detectar trabajo no registrado

Este jueves el Sindicato de Empleados de Comercio en Capital y el ministerio de Trabajo de la Nación organizaron 40 inspecciones en simultáneo en distintas franquicias de la cadena de supermercados Día%. El resultado fue el previsto: locales con casi el 100% de los empleados sin registrar. "Hace 3 años que venimos denunciando esto. Vamos a seguir la pelea, los trabajadores no somos la variable de ajuste", afirmó Sergio Ortiz, el secretario de Encuadramiento a cargo del operativo. Durante la jornada del jueves, el secretario de Encuadramiento Sergio Ortiz del gremio de mercantiles en CABA coordinó 40 inspecciones simultáneas con el ministerio de Trabajo de Nación encabezados por el Subsecretario de Fiscalización del Trabajo Sebastián Pillati y y el Director de Fiscalización del Trabajo...
Mar del Plata: Sindicatos pesqueros reclaman que les paguen según el tipo de cambio del dólar exportación fijado por el Gobierno
+++, Actualidad

Mar del Plata: Sindicatos pesqueros reclaman que les paguen según el tipo de cambio del dólar exportación fijado por el Gobierno

Sindicatos pesqueros de Mar del Plata comenzaron una medida de fuerza para impedir la zarpada de barcos congeladores por mala liquidación de haberes. Según los gremios, al momento de pagar la producción las empresas toman como referencia la cotización del dólar oficial y no la del tipo de cambio diferenciado para economías regionales que exportan, como fijó el Gobierno. Esta diferencia les hace cobrar un 40% menos. El sindicato de marítimos SOMU (de Mar del Plata), el de pescadores SIMAPE y la Asociación de Capitanes impiden la salida de barcos abocados a los productos congelados. Reclaman una correcta liquidación de sus haberes, que tome en cuenta el tipo de cambio del dólar específico para las economías regionales y que es más beneficioso para los trabajadores que el oficial. La...
Neuquén encabeza ranking de crecimiento del empleo en el sector de la construcción a nivel nacional
+++, Mundo Laboral

Neuquén encabeza ranking de crecimiento del empleo en el sector de la construcción a nivel nacional

La provincia de Neuquén encabezó en marzo pasado el crecimiento del empleo en el sector de la construcción, también lideró el ranking salarial anual y se destacó por ser el distrito en la que más aumentó la cantidad de permisos de obra. El gobernador Omar Gutiérrez aseguró, tras conocer los datos publicados por el Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (Ieric), que el crecimiento de la provincia en el sector es “fruto de la articulación pública y privada, de la articulación en conjunto, de no confrontar y de poner la centralidad en solucionar y enfrentar a los únicos enemigos que tenemos que son los problemas”. Asimismo, destacó “la centralidad protagónica y la importancia que, en la generación de esos puestos de trabajo, de ese laburo, tiene el plan de infraestructu...
La alianza entre los Gordos y el Movimiento Evita en la Ciudad de Buenos presentó sus propuestas de campaña pensando en participar de las PASO del Frente de Todos
+++, Actualidad

La alianza entre los Gordos y el Movimiento Evita en la Ciudad de Buenos presentó sus propuestas de campaña pensando en participar de las PASO del Frente de Todos

La coalición Unidos, espacio conformado por la Unión del Personal de la Nación (UCPN) Sanidad, Aduaneros, Sutecba, el Movimiento Evita, el Frente de Unidad Peronista y otros grandes gremios que militan en el Frente de Todos (FDT), presentó sus propuestas para la Ciudad de Buenos Aires. Afirmó que el macrismo en el distrito "está agotado" y que "hace 16 años que gobiernan mientras crece la desigualdad". Las propuestas programáticas, que fueron presentadas en la Manzana de las Luces, tienen cinco ejes generales: Ciudad Participativa, Ciudad Habitable, Ciudad Productiva, Ciudad Segura y Ciudad Inclusiva, informaron los organizadores. Del acto participaron Fernando Barrera (UPCN, Agrupación Peronista Blanca), Jonathan Thea (Movimiento Evita), Alejandro Amor (Sutecba), Javier Pokoik (San...
Avanza el tratamiento del Monotech en el Senado y queda a un paso de su aprobación definitiva
+++, Actualidad

Avanza el tratamiento del Monotech en el Senado y queda a un paso de su aprobación definitiva

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado emitió dictamen de mayoría favorable al proyecto que crea el Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, más conocido como "monotributo tech", estableciendo un sistema especial para aquellas personas que trabajan para el exterior desde la Argentina y que quieren disponer de sus ingresos en moneda extranjera. La iniciativa, que había cosechado media sanción en la Cámara de Diputados el 28 de marzo pasado, habilita a cobrar hasta un tope de 30.000 dólares por mes en concepto de exportación de servicios sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios. Según el proyecto, quienes adhieran voluntariamente a este régimen cambiario especial deberán pagar al fisco mensualmente un...
Hernán Doval: «En algunos municipios hay empleados con sueldos de 30 mil pesos»
+++, Actualidad

Hernán Doval: «En algunos municipios hay empleados con sueldos de 30 mil pesos»

Hernán Doval, el titular de la Confederación de Municipales, volvió a pedir una ley de paritarias para la actividad a nivel nacional que fije un piso mínimo y cuestionó que "en algunos municipios hay empleados con sueldos de 30 mil pesos". El líder de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Hernán Doval, reclamó que se encare un proyecto de paritaria nacional para la actividad que incluya un financiamiento para los municipios que no lo puedan pagar. "Hay que poner a todos los municipales del país por arriba del Salario Mínimo Vítal y Móvil. Una paritaria que marque un piso como ocurre con los docentes", señaló Doval. "Hay municipios con salarios muy bajos que tienen millones de pesos en plazos fijos. Después esos intendentes dicen que están contra la timba financiera"...
Andrés Rodríguez ahora va vía Taiana para tratar de conseguir el traspaso de los 22 mil trabajadores civiles de las Fuerzas Armadas a su Obra Social
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez ahora va vía Taiana para tratar de conseguir el traspaso de los 22 mil trabajadores civiles de las Fuerzas Armadas a su Obra Social

Son 22 mil empleados que trabajan en dependencias del Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Prefectura y Gendarmería. UPCN ya había movilizado y ahora le pidió al Ministro de Defensa, Jorge Taiana que resuelva la situación. Busca el traspaso masivo a su cobertura de salud. Hoy están encuadrados en IOSFA que está prácticamente sin prestaciones. El pasado lunes la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le presentó al Ministro de Defensa, Jorge Taiana, un nuevo petitorio. En esta oportunidad con el respaldo de la firma de 2718 trabajadoras y trabajadores de las diferentes Fuerzas de todo el país, en el que le reiteró su intención de quedarse con la totalidad del personal del sector para su obra social sindical. "Reiteramos nuestra profunda preocupación por la deficiente cobertura ofrec...