+++

En otro capítulo del interminable conflicto en Sancor, el gremio de lecheros denunció la falta de pago de salarios y acusó a los directivos de quedarse con los aportes patronales
+++, Actualidad

En otro capítulo del interminable conflicto en Sancor, el gremio de lecheros denunció la falta de pago de salarios y acusó a los directivos de quedarse con los aportes patronales

Sancor criticó a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) por realizar medidas de fuerza como asambleas y paros para reclamar por "la falta de pago de los salarios correspondientes". El sindicato señaló que "los directivos de la cooperativa no cumplen desde hace años con las disposiciones legales y salariales". La empresa láctea pidió explicaciones a la dirigencia sindical y los responsables del fideicomiso que maneja la firma. El sindicato de trabajadores de la industria lechera Atilra cruzó las versiones difundidas por los directivos de Sancor en el marco de los reclamos por la falta de pago de salarios: "Estos directivos han dado sobradas muestras de ser incapaces y son quiénes han llevado a una situación de quebranto a la empresa no obstante la colaboración br...
La CTA llamó a votar por Unión por la Patria con boleta completa: «Tenemos que salir a jugar con la convicción que exigen los partidos decisivos»
+++, Actualidad

La CTA llamó a votar por Unión por la Patria con boleta completa: «Tenemos que salir a jugar con la convicción que exigen los partidos decisivos»

La CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky difundió un comunicado de apoyo a la lista de Unión por la Patria que lleva la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi: "Este domingo 22 de octubre tenemos que salir a jugar con la convicción que exigen los partidos decisivos". La CTA de los Trabajadores hizo una descripción de la situación nacional: "Durante largos años los poderosos han inclinado la cancha en contra del pueblo. Con la inflación como ariete para destruir nuestros salarios y aumentar las ganancias de las grandes empresas, con corridas cambiarias para enrarecer y desestabilizar, con las presiones del FMI como asfixia de nuestro desarrollo, buscaron crear un clima de escepticismo y bronca" La central consideró que el objetivo era "convencer a una parte de nuestro pueblo d...
Laboratorios Craveri: El Sitralab llevó el reclamo por la reincorporación de un gremialista a la cámara empresaria CILFA y denunció persecución
+++, Actualidad

Laboratorios Craveri: El Sitralab llevó el reclamo por la reincorporación de un gremialista a la cámara empresaria CILFA y denunció persecución

En septiembre despidieron a un trabajador de Laboratorios Craveri que tiene participación gremial activa. Sus compañeros de trabajo y del sindicato Sitralab realizaron distintas manifestaciones para reclamar por su reincorporación pero la empresa, lejos de negociar, empezó a descontarle horas a quienes protestan. Desde el gremio advierten por persecución y hostigamiento y llevaron el reclamo a la cámara empresaria, donde Juan Craveri es un representante activo. CILFA es la Cámara de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos. Allí Juan Craveri es firmante paritario. Con el acompañamiento de la CTA Autónoma, compañeros y compañeras de SITRALAB movilizaron este jueves en reclamo de la reincorporación de Nelson Cordero a su puesto de trabajo en el laboratorio Craveri. “Es la segunda vez qu...
Sergio Massa cerró campaña en una fábrica: «Quise que fuera en algún lugar que simbolice el país en el que creemos»
+++, Actualidad

Sergio Massa cerró campaña en una fábrica: «Quise que fuera en algún lugar que simbolice el país en el que creemos»

En una fábrica de la localidad bonaerense de Pilar Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, pidió consenso en temas centrales como "mejorar salarios y el poder de compra de la gente". También propuso un nuevo pacto federal y puso el ojo en la brecha salarial de género, al advertir que "Las mujeres por el mismo trabajo, cobran un 23% menos, en promedio". Además planteó cambiar el sistema educativo para integrar a los jóvenes El candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa abrió su discurso con una fuerte declaración de principios: "Hace tres estuve acá cuando esto, que hoy es un proyecto industrial que exporta a siete países, era el sueño de una familia, de una empresa casi familiar que apostaba al trabajo argentino en un rubro que genera much...
Trabajo detectó irregularidades laborales en el 20% de los ómnibus que circularon el fin de semana largo
+++, Actualidad

Trabajo detectó irregularidades laborales en el 20% de los ómnibus que circularon el fin de semana largo

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires constató irregularidades en las condiciones de seguridad y laborales de los choferes en el 20 por ciento de los ómnibus de pasajeros de media y larga distancia que circularon durante el fin de semana largo. Las terminales inspeccionadas fueron las de de Mar del Plata, Junín, La Plata, Lomas de Zamora, Necochea, 9 de Julio, Olavarría, Pinamar, Tandil, San Clemente del Tuyú y General Pacheco. En total participaron 27 Inspectores/as y se relevaron 737 ómnibus correspondientes a 76 empresas, donde se fiscalizaron las condiciones laborales y de Salud y Seguridad del Trabajo (SST) de los trabajadores. "De esas 737 unidades se observaron incumplimientos que se reflejan en 146 unidades infraccionadas, es decir, un 20%", precisó un ...
Judiciales bonaerenses reabrieron la negociación salarial y presentaron sus reclamos
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reabrieron la negociación salarial y presentaron sus reclamos

Según lo acordado en septiembre, trabajadores judiciales bonaerenses reanudaron las negociaciones salariales y de condiciones laborales comprendidas en la Mesa Técnica. Presentaron sus demandas y pasaron a cuarto intermedio. La Asociación de Judiciales Bonaerenses anunció que entre los principales temas reclamados estuvo el pedido de ubicar salarios por encima de la inflación, la recategorización para categorías más bajas, la bonificación por título para Peritos y la situación de tercerizadas de limpieza Durante el mediodía de hoy, en sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, se concretó la reanudación de la negociación salarial 2023 entre el Poder Ejecutivo y la AJB, instancia que se da en el marco de lo acordado en la última instancia de actualización del mes de septiembre....
Bancarios abrochó un adelanto que eleva el básico a casi 540 mil pesos y ajusta automáticamente por inflación
+++, Actualidad

Bancarios abrochó un adelanto que eleva el básico a casi 540 mil pesos y ajusta automáticamente por inflación

Mientras empezaba a correr la conciliación obligatoria que frenaba el paro bancario previsto para el viernes, la Asociación Bancaria y la parte empleadora alcanzaron un acuerdo de aumento del mes de octubre en concepto de adelanto que eleva el salario básico a casi 540 mil pesos. Si la inflación superara el 125% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda. El miércoles, el consejo directivo de la Asociación Bancaria (AB) había anunciado un paro de 24 horas para este viernes en los bancos Santander, Galicia y Supervielle. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y abrió una mesa de negociación que culminó con un acuerdo que tendrá un formato de adelanto. El ajuste salarial cerrado corresponde...
Trabajadores de la salud del Hospital Durand denunciaron dos derrumbes de techos en los últimos días
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud del Hospital Durand denunciaron dos derrumbes de techos en los últimos días

Los trabajadores de la salud señalan la falta mantenimiento y el vaciamiento en los servicios de internación de las clínicas y terapia pediátrica. El hospital depende del Gobierno porteño. Trabajadores de la salud del Hospital Durand y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que hubo "derrumbes en los techos de los baños de pacientes internados" por falta de refacciones, mantenimiento y vaciamiento por parte del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. "La falta de inversión en el Hospital genera derrumbe en los techos de los baños de los pacientes, un abandono que se profundiza cada vez más en la institución y se suma a la falta de equipamiento médico, resonador, medicina nuclear y camas ortopédicas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)", manifestó Héctor Ortiz, del...
La Unión Ferroviaria le respondió a Milei que las privatizaciones de trenes no dieron resultado, «tanto es así que muchas concesiones debieron ser recuperadas»
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria le respondió a Milei que las privatizaciones de trenes no dieron resultado, «tanto es así que muchas concesiones debieron ser recuperadas»

La Unión Ferroviaria le respondió a Milei por sus declaraciones a favor de privatizar el sistema de trenes y recordó que existe la Ley 27132 que es una herramienta importante para el Desarrollo Ferroviario. Desde el gremio que encabeza Sergio Sasia aseguraron que el liberal respecto al sistema ferroviario demostró tener "un pensamiento erróneo o un prejuicio" y que se trata de un "reduccionismo ideológico". La Unión Ferroviaria repudió las declaraciones del candidato a presidente Javier Milei, quien se había manifestado a favor de privatizar el sistema ferroviario. “Los grandes países desarrollados del mundo tienen un sistema de transporte público privado y son los Estados los que definen las políticas de articulación con los diferentes modos de transporte”, aseguraron en un comunicado...
#AHORA La UOCRA subió la vara y abrochó aumentos salariales acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año
+++, Actualidad

#AHORA La UOCRA subió la vara y abrochó aumentos salariales acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que lidera Gerardo Martínez pactó incrementos acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año. Regirá hasta el 31 de diciembre y tendrá un seguimiento constante. Será homologada en los próximos días. La UOCRA, el gremio que comanda Gerardo Martínez uno de los dirigentes más influyentes de la CGT, cerró el entendimiento salarial para el último trimestre del 2023. Según pudo saber InfoGremiales, el preacuerdo será homologado en los próximos días. Martínez abrochó con las Cámaras empresariales de la Construcción un incremento acumulativo de dos dígitos mensual hasta que termine el año. Se trata de un aumento en el mes de octubre de 2023 del 12% que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 30 ...