+++

A 13 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, el sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi participó del acto en la CGT
+++, Actualidad

A 13 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, el sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi participó del acto en la CGT

El sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi que encabeza Carlos Ortega participó del acto que organizó la CGT a 13 años del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner. Valoró "la visión y compromiso de imprimirle a ANSES una política que le devolvió dignidad al pueblo", tanto de él como de la vicepresidenta Cristina Kirchner. También reafirmaron su apoyo a Sergio Massa en el ballotage El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), conducido por Carlos Ortega, participó este viernes de la conmemoración por el aniversario número 13 del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner, frente a su busto ubicado en la sede de la CGT. "Néstor significa mucho para la militancia y para el movimiento obrero", señaló Ortega en s...
Hidrovía: Funcionarios de Cancillería recibieron a la Federación Marítima Portuaria para priorizar los intereses argentinos
+++, Actualidad

Hidrovía: Funcionarios de Cancillería recibieron a la Federación Marítima Portuaria para priorizar los intereses argentinos

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval expresó la necesidad de desarrollar una estrategia articulada de las distintas áreas de gobierno que priorice, por sobre todas las cosas, los "intereses nacionales". Argentina tiene una disputa con Paraguay que retomó el reclamo por los peajes en la hidrovía Paraná-Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, acompañada de los subsecretarios del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Federico González Perini, y de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, recibió al Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, y a su asesor, Ricardo Lu...
La Juventud del Peaje volvió a convocar para debatir los nuevos desafíos del peronismo y el sindicalismo
+++, Actualidad

La Juventud del Peaje volvió a convocar para debatir los nuevos desafíos del peronismo y el sindicalismo

Este viernes la juventud del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines, SUTPA Juventud, desarrolló la segunda edición del ciclo "Volver a Perón", un espacio pensado para promover el debate e intercambio entre los y las jóvenes que trabajan en peajes, intercambiando visiones sobre los diversos desafíos que afrontan tanto el peronismo como el propio sindicalismo, columna vertebral del movimiento. En el aula magna de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en la Ciudad de Buenos Aires, tomó lugar este nuevo encuentro bajo la consigna "El escenario que surge en Argentina y el rol de los trabajadores". En la apertura del mismo, el Secretario de SUTPA Juventud, Marcos Cortés, dijo: "Ante tiempos de tanta ambigüedad y de tanto nihilismo, ya sea ...
Ley Micaela Bonaerense en el Astillero Río Santiago
+++, Actualidad

Ley Micaela Bonaerense en el Astillero Río Santiago

El personal del Astillero Río Santiago avanza con la implementación de los cursos de formación en Ley Micaela Bonaerense. Los organiza el Ministerio de las Mujeres bonaerense a partir de la capacitación de formadores para la tarea. Las trabajadoras y trabajadores del Astillero Río Santiago siguen con la implementación de los cursos de formación en Ley Micaela Bonaerense. A partir de las capacitaciones de formadores que se dictan desde el Ministerio de las Mujeres provincial, se están implementando cursos de la Ley en sus diferentes espacios de trabajo.  El equipo de formadoras de Astilleros logró la promoción de espacios continuos de intercambio, donde las y los trabajadores ponen en común sus inquietudes y reflexionan en relación a la perspectiva de género y a las violencias por r...
El gremio de Seguridad firmó la revisión paritaria y lleva el salario inicial de los vigiladores a casi 420 mil pesos
+++, Actualidad

El gremio de Seguridad firmó la revisión paritaria y lleva el salario inicial de los vigiladores a casi 420 mil pesos

El entendimiento se rubricó entre la UPSRA, el gremio que lidera Ángel García y representa a los vigiladores privados y la cámara del sector. El salario inicial llegará a casi 420 mil pesos en diciembre de este año. Vuelven a negociar el próximo trimestre. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) acordó un aumento salarial para el último trimestre del año, en lo que es el cierre del segundo tramo de la paritaria 2023-2024 de la actividad. El acuerdo establece tres cuotas de aumento: la primera llevará el salario inicial a los 350 mil pesos en octubre, la segunda elevará el inicial a los 380 mil pesos en noviembre y en diciembre se conformará un salarial inicial bruto de 417 mil pesos. Según especificaron en el acta ministerial, el próximo trimestre com...
Cumbre de las 62 Organizaciones tras los comicios: «Confiamos que Massa – Rossi van a traer tranquilidad a la sociedad Argentina»
+++, Actualidad

Cumbre de las 62 Organizaciones tras los comicios: «Confiamos que Massa – Rossi van a traer tranquilidad a la sociedad Argentina»

Las 62 Organizaciones Peronistas reunieron más de 50 sindicatos y analizaron los resultados electorales. Reafirmaron el respaldo a Sergio Massa y marcaron que la otra opción "era suicidarse". "Confiamos que Massa - Rossi van a traer tranquilidad a la sociedad Argentina". Las 62 Organizaciones peronistas reunieron ayer representantes de más de 50 sindicatos en la sede de la Federación de Conductores de Taxis y evaluaron el escenario político tras las elecciones generales del pasado domingo 22 de octubre. "Nos juntamos para hacer una evaluación después de las elecciones. Las 62 no podían no apoyar al peronismo. Considerábamos que la otra opción era suicidarse" le dijo a InfoGremiales José Ibarra, el secretario General de las "Seis Dos". "Felicitamos a todos los legisladores pro...
Con respaldo empresario, un rival de Moyano cumple el sueño de Milei: convenio flexible y fondo de cese laboral para los camioneros
+++, Actualidad

Con respaldo empresario, un rival de Moyano cumple el sueño de Milei: convenio flexible y fondo de cese laboral para los camioneros

El santafesino, Sergio Aladio, presenta hoy un convenio "flexible" para los Camioneros. Se trata de un rival histórico de los Moyano. Habilita la categoría de "aprendiz" para "abaratar" el ingreso y estipula un fondo de cese laboral como el que proponía Javier Milei para el mercado laboral. El sindicato de Camioneros de Santa Fe que comanda Sergio Aladio, un archirival de los Moyano, presenta hoy el primer convenio colectivo de trabajo "flexible" para el transporte automotor de cargas. Se trata de una iniciativa que incluirá como principales novedades la instauración de un fondo de cese o despido como el que promovía Javier Milei y que es similar al que rige en la actividad de la construcción. Además se abrirá una nueva categoría: la de aprendiz, con un salario equivalente a la mita...
Massa le hace un guiño a «Chiqui» Tapia y a los clubes y reglamenta el decreto que retoma el régimen de Seguridad Social para los trabajadores del fútbol de 2003
+++, Actualidad

Massa le hace un guiño a «Chiqui» Tapia y a los clubes y reglamenta el decreto que retoma el régimen de Seguridad Social para los trabajadores del fútbol de 2003

En un gesto de Sergio Massa a "Chiqui" Tapia, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el decreto 510 del 5 de octubre último, por el que el Gobierno retomó el régimen de percepción, retención y autorretención para el pago de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social y el pago de otras deudas para la actividad futbolística. La medida representa un alivio fiscal para las entidades deportivas y se formalizó a través de la resolución general 5439/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, que reglamenta el decreto 510. El régimen había si establecido en 2003, modificado en 2019 y su restablecimiento, finalmente plasmado en el decreto 510, había sido anunciado el mismo 5 de octubre por el ministro de Turismo, Matías Lammens, en una conferencia co...
Milei dijo que «le llama la atención» la salida de Barrionuevo de su espacio y agregó: «Si es necesario hablaré con él»
+++, Actualidad

Milei dijo que «le llama la atención» la salida de Barrionuevo de su espacio y agregó: «Si es necesario hablaré con él»

El candidato presidencial libertario, Javier Milei, se mostró sorprendido por la salida Luis Barrionuevo de su espacio político antes de la segunda vuelta electoral y planteó: "Si es necesario hablaré con él". En el marco de una entrevista que dejó cataratas de comentarios en las redes sociales por los problemas con los que se expresó, Javier Milei se refirió al quiebre de la alianza más exótica de la política Argentina: "Me enteré que nos retiraba el apoyo por haber recibido el apoyo de Macri y Bullrich". En declaraciones a A24, Milei agregó que el tenía otra expectativa sobre su acuerdo con Luis Barrionuevo: "Yo creí que su acercamiento era hacia las reforma que estábamos proponiendo". "Si ahora lo incomoda alguien que comparte la agenda del cambio, no se. Me llama la atención"...
Con un entendimiento corto de dos dígitos mensual, los municipales santafesinos destrabaron sus paritaria y vuelven a discutir en noviembre
+++, Actualidad

Con un entendimiento corto de dos dígitos mensual, los municipales santafesinos destrabaron sus paritaria y vuelven a discutir en noviembre

Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe aceptaron la propuesta salarial extendida por los intendentes, que tomando en cuenta todo el año alcanzó un 93%, con lo cual llegó a su fin el conflicto entre las partes, que continuarán negociando en noviembre. Voceros de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) señalaron que el plenario de secretarios generales aceptó la oferta que incluye un 11% de aumento para el mes de septiembre, que se suma al 6% ya abonado, y un 13% adicional para octubre, a cobrarse a principios del mes que viene. La Festram precisó que "producto de la oferta aceptada, los trabajadores percibirán un aumento total acumulado del 35% en el mes de octubre". El gremio precisó además que contando todos los incrementos del año, la...