+++

Aceiteros le avisó a Milei que si el gobierno retrocede con la última reforma de Ganancias «deberá ser el sector empresario quien se haga cargo»
+++, Actualidad

Aceiteros le avisó a Milei que si el gobierno retrocede con la última reforma de Ganancias «deberá ser el sector empresario quien se haga cargo»

Los aceiteros se manifestaron contra "el brutal ajuste" anunciado por el gobierno de Milei. El gremio consideró que sus consecuencias ya se empezaron a sentir "con la corrida de precios que se intensificó con la devaluación". Asimismo adelantaron que si se reinstala el impuesto a las Ganancias como era antes de la última reforma de noviembre, "deberá ser el sector empresario quien se haga cargo". "Frente a esta situación ni los sindicatos ni la CGT podemos quedarnos como espectadores", apuntaron. "Ya nadie tiene dudas sobre quiénes serán los más perjudicados con las medidas anunciadas: los trabajadores, que vemos cómo licuan nuestros salarios y jubilaciones mientras dejan que suban los precios de los alimentos y de todos los productos que consumimos", señalaron desde el gremio de Aceit...
Palazzo también abrochó a las entidades nacionales y confirmó que el salario inicial de los bancarios será de casi 700 mil pesos
+++, Actualidad

Palazzo también abrochó a las entidades nacionales y confirmó que el salario inicial de los bancarios será de casi 700 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) firmaron el acuerdo paritario que en idénticos términos suscribieron hace algunos días las otras tres patronales. Llevaron el haber inicial de la actividad a casi 700 mil pesos. Con este entendimiento, la totalidad del personal bancario cobrará una actualización del 6,2% retroactiva a noviembre y un adelanto del 40% este mes, totalizando una mejora del 46,2% y un salario inicial de casi 700 mil pesos. El salario mínimo inicial bancario, más participación en las Ganancias (ROE), se integrará desde diciembre por 667.343,27 pesos y 30.140,89 pesos, respectivamente, lo que totalizará una remuneración de 697.484,16 pesos, añadieron los sindicalistas. El 14 de diciembre último ...
ATE instó a los gobernadores para que presionen y le soliciten a Milei que «garantice los recursos económicos» para pagar salarios y aguinaldos
+++, Actualidad

ATE instó a los gobernadores para que presionen y le soliciten a Milei que «garantice los recursos económicos» para pagar salarios y aguinaldos

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, pidió a los gobernadores que le soliciten a la administración de Javier Milei que "garantice los recursos económicos" para pagar "aguinaldos y aumentos salariales". Además, el principal sindicato estatal reclamará a los mandatarios provinciales que "las compensaciones a las provincias no sean restableciendo el impuesto a las Ganancias", informó Aguiar en declaraciones a Télam. En la antesala de lo que mañana será la primera reunión de gobernadores con el presidente Milei, Aguiar pidió a los mandatarios provinciales que "exijan que el ajuste económico no pase por las provincias" y demanden "los recursos necesarios para garantizar aguinaldos, aumentos salariales y su pago en tiempo y forma". "E...
#GRAVE Por la crisis, Argentina ahora tiene la peor expectativa de empleo del mundo
+++, Actualidad

#GRAVE Por la crisis, Argentina ahora tiene la peor expectativa de empleo del mundo

Ante el arrastre de un año signado por la incertidumbre económica y las previsiones de un complejo panorama de cara al próximo calendario, las expectativas de empleo para el primer trimestre del 2024 en la Argentina se ubican como las peores del mundo, de acuerdo con una encuesta de la consultora Manpower Group. El informe arroja una expectativa de empleo para el país del +2% de cara a los primeros meses del año venidero, lo que representa el guarismo más bajo en años y el menor dato de los 41 países que fueron relevados, por lo que deposita a la Argentina en el fondo de la tabla. El ranking que refleja la diferencia entre las empresas que afirman que contratarán más personal y las que lo reducirán o mantendrán, está encabezado por India y Países Bajos, ambos con una expectativa del...
Ahora desde La Rosada dicen que Milei declarará la «emergencia laboral» para hacer pasar la reforma laboral por Decreto
+++, Actualidad

Ahora desde La Rosada dicen que Milei declarará la «emergencia laboral» para hacer pasar la reforma laboral por Decreto

El Gobierno impulsará la declaración de la "emergencia laboral" para generar empleo registrado que propone, entre otras medias, un seguro de despido, eliminación de multas a empresas y rebaja de aportes patronales, según trascendió extraoficialmente. El presidente Javier Milei tiene previsto impulsar una "norma de emergencia laboral", que se implementaría por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), aunque se sigue analizando si será por esa vía o se enviará un proyecto al Parlamento. La ley sobre emergencia laboral incluiría la eliminación de las sanciones o indemnizaciones por la deficiente registración de empleados, un alargamiento del período de prueba, que pasaría de tres a ocho meses y rebaja de aportes y contribuciones patronales. La iniciativa propondría también un régim...
¿Cómo es la reforma laboral que Macri le acercó a Milei? Traslado de la justicia laboral a la Capital Federal, desfinanciamiento de sindicatos, fondo de cese y más
+++, Actualidad

¿Cómo es la reforma laboral que Macri le acercó a Milei? Traslado de la justicia laboral a la Capital Federal, desfinanciamiento de sindicatos, fondo de cese y más

El Gobierno trabaja con los equipos de Mauricio Macri para presentar una profunda reforma laboral por decreto que promete escalar la conflictividad en todos los niveles ya que ataca muchas conquistas sindicales y derechos laborales. La promulgación del decreto que reformaría el sistema laboral es inminente pero se sigue trabajando. Recién hoy lograron designar como secretario de Trabajo a Omar Yasín, quien sería el interlocutor válido para negociar con las centrales obreras a las que el gobierno ignora desde hace una semana. La reforma laboral quedó a cargo del extitular del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien reunió a un importante grupo de profesionales de la exclusiva Universidad de San Andrés con miras a eliminar las leyes que impiden la "libre competencia", y sumó las...
Organizaciones rechazaron el ajuste y se declararon en estado de asamblea permanente: «No nos van a detener con un protocolo»
+++, Actualidad

Organizaciones rechazaron el ajuste y se declararon en estado de asamblea permanente: «No nos van a detener con un protocolo»

Organizaciones sindicales y sociales bonaerenses rechazaron el paquete de medidas económicas dispuesto por el gobierno nacional. Consideran que con el llamado "protocolo antipiquetes" se impone un "brutal ajuste que golpea sobre los ingresos de los trabajadores, los jubilados y los desocupados". Ante ese escenario las agrupaciones gremiales -entre las que figuran regionales bonaerenses de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros, el Sindicato Flota Petrolera Hidrocarburífera (SFPH) y la CTA Autónoma (CTA-A)- se declararon en "estado de asamblea permanente", se informó esta tarde en un comunicado. La decisión fue tomada en un plenario multisectorial realizado ayer en el predio de ATE de Punta Lara, en el partido de Ensenada, del qu...
Pettovello anula el control de presencialidad en los programas sociales que emitían los movimientos sociales y ahora lo hará el Estado
+++, Actualidad

Pettovello anula el control de presencialidad en los programas sociales que emitían los movimientos sociales y ahora lo hará el Estado

Sandra Pettovello difundió a las 15 horas un video para hablar sobre la nueva política social que implementará el presidente Milei como respuesta a las necesidades de los sectores más vulnerables. La ministra ratificó aumentos a la AUH, a la Tajerta Alimentar, amenazas a quienes protesten y la eliminación del certificado de presencialidad que emitían los movimientos sociales, ahora el control lo tendrá el Estado. El 20 de diciembre está anunciada una movilización. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, difundió con un video anuncios sobre la "política social" del Gobierno. La única supercartera del Gabinete de Javier Milei exenta de la "motosierra" incluye a lo que fueron los ministerio de Cultura, Trabajo, Desarrollo Social y Educación. La mira está puesta en evitar la...
Hugo Moyano, «Chiqui» Tapia, Gastón Pauls y Christian Bragarnik, entre los invitados de Facundo Moyano a la fiesta de fin de año del SUTPA: «Venga quien venga nosotros vamos a discutir ideas»
+++, Actualidad

Hugo Moyano, «Chiqui» Tapia, Gastón Pauls y Christian Bragarnik, entre los invitados de Facundo Moyano a la fiesta de fin de año del SUTPA: «Venga quien venga nosotros vamos a discutir ideas»

El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) llevó a cabo en Costa Salguero su ya tradicional celebración de fin de año. Juntó a trabajadores y trabajadoras de la actividad, además de personalidades del sindicalismo, el deporte, la política y la cultura nacional. "Venga quien venga nosotros vamos a discutir ideas", planteó Facundo Moyano Bajo la temática “Eclipse: una fiesta de otro planeta”, el gremio de peajistas montó un despliegue de escenografía, artistas y dispositivos de todo tipo, apostando a una temática astronómica como pocas veces se ha visto en el país en eventos así. "Eclipse: una fiesta de otro planeta" contó además con invitados como Hugo Moyano, Claudio "Chiqui" Tapia, Gastón Pauls, Christian Bragarnik, Iván Tobar, José Ibarra, entre otros. "N...
Más ajuste: ATE denunció un recorte de 12.000 puestos de trabajo en Corrientes en Educación, Salud y Seguridad
+++, Actualidad

Más ajuste: ATE denunció un recorte de 12.000 puestos de trabajo en Corrientes en Educación, Salud y Seguridad

El Secretario General de la ATE Corrientes, Walter Zamudio, denunció que el presupuesto 2024 registra más de 12.000 cargos menos en el Estado provincial. Los recortes mayoritarios están en el área del Ministerio de Educación (más de 9.300 cargos menos) el Ministerio de Salud (2.300) y en Seguridad (más de 1.000). El sindicato fue informado de este presupuesto por parte del senador Martín Barrionuevo (PJ) quién había preguntado a funcionarios de la provincia sobre esta coyuntura. Desde el gobierno provincial se excusaron justificando que los 12.000 cargos menos proceden en las jubilaciones y el control de la asistencia. "El oficialismo apura el tratamiento del presupuesto y ni siquiera algo tan grosero es verificado", señalaron desde el PJ antes de anunciar que el partido no acomp...