+++

#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta
+++, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta

El presidente electo, Javier Milei, propone avanzar en una reforma laboral para «cambiar una legislación obsoleta». Además va por la eliminación de las indemnizaciones, de «las huelgas generales», la limitación del derecho a huelga y de «la ocupación de los espacios públicos». Además propone el fin del modelo sindical argentino y negociar por empresa. Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), identifica como parte de sus enemigos a los sindicatos y a los sindicalistas. De hecho, en el apartado de su plan de Gobierno dedicado a la Reforma laboral los califica de «anomalía» y de «antirrepublicanos». «El tema laboral en Argentina involucra cambiar una legislación obsoleta para tiempos en los que los procesos productivos se alteran rápidamente frente al avance vertiginoso de l...
#ESPECIAL El plan Milei: Una Reforma de la Administración del Estado y echar 1.5 millones de estatales
+++, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Una Reforma de la Administración del Estado y echar 1.5 millones de estatales

El Presidente electo, Javier Milei, propone una Reforma de la Administración del Estado. Sostiene que hay «sobreempleo» en la administración pública y asegura: «Reducir el empleo estatal en 1.5 millones de personas es posible y deseable». Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), propone en su plataforma electoral un fuerte ajuste en la administración pública y, en su plan de Gobierno, plantea una «Reforma de la Administración del Estado». Para Milei, «el Estado Nacional, Provincial y Municipal, como organizaciones que realizan tareas políticas y burocráticas, concentran un problema común a estas tareas, que es el sobreempleo estatal». En ese sentido, el candidato presidencial sostiene que «El sobreempleo estatal aborta el crecimiento del sector productivo privado». ...
#ESPECIAL El plan Milei: sacarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos y reemplazar la cobertura por un seguro
+++, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: sacarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos y reemplazar la cobertura por un seguro

El presidente libertario, Javier Milei, propone quitarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos. Se trata de una «anomalía sin precedentes», asegura. Habla de reemplazar reemplazar la cobertura por un seguro de salud. Javier Milei, el presidente electo de La Libertad Avanza (LLA), propone en su plan de gobierno desregular fuerte el mercado de salud y quitar de la órbita sindical a las obras sociales. «La injerencia del sindicalismo en la gestión de la Salud de los afiliados gremiales es una anomalía sin precedentes en el mundo que debe ser terminada», sostiene Milei. En el apartado «El sindicalismo y las obras sociales», el economista propone liberar «a los afiliados a contratar libremente un seguro de salud, individual o colectivo, ofrecido por el Estado o por prestad...
#AHORA Armando Cavalieri: «A la Argentina la arreglamos y sacamos adelante entre todos o no la arregla nadie»
+++, Actualidad

#AHORA Armando Cavalieri: «A la Argentina la arreglamos y sacamos adelante entre todos o no la arregla nadie»

El titular de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, destacó hoy que a "la Argentina la arreglamos y sacamos adelante entre todos, o no la arregla nadie", y en ese sentido agregó que "es imperante que nos pongamos a trabajar fuertemente sin mezquindades para lograr los acuerdos necesarios". Armando Cavalieri, al momento de votar, remarcó "la urgencia de alcanzar un acuerdo político, económico y social entre los distintos espacios políticos, y así lograr que el país empiece a transitar un escenario de previsibilidad, para que definitivamente pueda salir adelante". "Hay que alcanzar acuerdos básicos para el diseño de un programa de mediano y largo plazo, para que tengamos tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", asegur...
Daer destacó la participación y la «transparencia» del sistema electoral
+++, Actualidad

Daer destacó la participación y la «transparencia» del sistema electoral

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer destacó hoy la participación electoral en el balotaje, que alcanzó el 76%, y la "transparencia" del sistema de votación. Héctor Daer, uno de los pilares sindicales de Unión por la Patria, resaltó que "a pesar del feriado largo hubo 75 pro ciento de participación, superando a cada una de las elecciones" anteriores. Desde el búnker de UxP en Chacarita, el sindicalista enfatizó que "el proceso demostró transparencia", además de solicitar "con responsabilidad aceptar la voluntad del pueblo argentino". "Los fiscales son los ojos de nuestro espacio político que garantizan la transparencia de un sector y de otro sector, ellos todavía están trabajado y por respeto a ellos sigamos esperando en forma respetuosa la llegada de los primeros nú...
El gremio de periodistas SiPreBA advirtió que Policía de la Ciudad «obstaculizó» el trabajo de prensa en votación de Milei
+++, Actualidad

El gremio de periodistas SiPreBA advirtió que Policía de la Ciudad «obstaculizó» el trabajo de prensa en votación de Milei

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció hoy que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires actuó con violencia y "obstaculizó" el trabajo de los periodistas que se encontraban cubriendo la votación del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. "Desde el SiPreBA advertimos sobre lo ocurrido en el lugar de votación de Milei, donde la Policía obstaculizó la tarea de trabajadores prensa, generando situaciones violentas que provocaron el robo de celulares a colegas. Exigimos ejercer nuestra tarea con libertad", publicaron desde el sindicato en su cuenta oficial de la plataforma X (antes Twitter). Milei había llegado este mediodía a la Universidad Tecnológica Nacional BA (UTN), en la intersección Medrano y Lavalle en el barrio de Almagro. En ...
Los telefónicos lanzaron Confederación de gremios Consitel por «los derechos de los trabajadores y el pueblo a estar comunicados de forma igualitaria con servicios de calidad»
+++, Actualidad

Los telefónicos lanzaron Confederación de gremios Consitel por «los derechos de los trabajadores y el pueblo a estar comunicados de forma igualitaria con servicios de calidad»

El titular de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra), Claudio Marín, se pronunció hoy por la necesidad de ofrecer "una respuesta basada en los derechos de los trabajadores y el pueblo a estar comunicados de forma igualitaria con servicios de calidad", al lanzar la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (Consitel). "Existe la obligación de trascender la reivindicación del sector para pensar en el conjunto de los trabajadores y el pueblo", afirmó el dirigente, quien adelantó que en abril próximo se realizará el Primer Congreso de la Consitel para analizar proyectos de telecomunicaciones para producir "la integración nacional". Un documento gremial sostuvo que la creación de la entidad apunta a la idea de que "la unidad hace la fuerza y para cumplir un...
Con un legislador de La Plata, la CGT recupera una banca clave para la región
+++, Actualidad

Con un legislador de La Plata, la CGT recupera una banca clave para la región

Se trata de Pedro Borgini, secretario general adjunto de la CGT La Plata, Berisso y Ensenada y de ATSA local e iba segundo en la lista. El otro legislador de Unión por la Patria que entró al Senado de la provincia de Buenos Aires por La Plata es el canillita Omar Plaini. Con el recambio legislativo de diciembre, el secretario general de Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Pedro Borgini, pasará a ocupar una banca en el Senado bonaerense y la Confederación General del Trabajo (CGT) de La Plata, Berisso y Ensenada recuperará así un lugar clave. Borgini fue segundo en la lista que encabezó la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout. Aunque las PASO pronosticaban que sólo ingresaría la funcionaria, la buena performance del peronismo e...
Olmos recordó la gestión del nuevo socio de Milei: «Macri destruyó trabajo durante 44 de los 48 meses que gobernó»
+++, Actualidad

Olmos recordó la gestión del nuevo socio de Milei: «Macri destruyó trabajo durante 44 de los 48 meses que gobernó»

La ministra de Trabajo Raque "Kelly" Olmos destacó el nivel de crecimiento del trabajo formal después de la pandemia motorizado por el trabajo en los sectores de gastronomía, hotelería y construcción. A su vez, remarcó que el gobierno de Mauricio Macri que acompaña a Milei y busca guiarlo no es novedoso: «Hacen siempre lo mismo». De visita en Mar del Plata, la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos destacó la generación de empleo en la Argentina, valoró el proyecto que ya tiene medio aval del Congreso para transformar los planes sociales en trabajo genuino y cuestionó al candidato presidencial Javier Milei en relación a los derechos laborales. Además apunto contra el gobierno de Mauricio Macri y Cambiemos en 2015-19. En este sentido remarcó que “desde la salida de la pandemia...
Con Camioneros como anfitrión y el pedido del voto a Massa, las 62 Organizaciones normalizaron la seccional San Rafael
+++, Actualidad

Con Camioneros como anfitrión y el pedido del voto a Massa, las 62 Organizaciones normalizaron la seccional San Rafael

La cita se dio en el predio de Camioneros. Las 62 Organizaciones normalizaron su seccional San Rafael, en Mendoza. Participaron casi 50 gremios. Hubo lista de unidad. Pidieron el voto a Sergio Massa este domingo. Las 62 Organizaciones Peronistas, el histórico brazo político del movimiento obrero, normalizó su regional San Rafael en la provincia de Mendoza. El congreso de normalización se realizó en el predio que tiene en ese lugar el Sindicato de Choferes de Camiones. Toda una señal de la pertenencia de Hugo Moyano al espacio. Luego de un extenso debate, los casi 50 gremios presentes encararon la conformación de una lista de unidad que luego proclamaron con la nueva conducción. Además de la política gremial los dirigentes centraron el debate en el ineludible contexto elect...