+++

Docentes jujeños reclaman un piso salarial igual a la Canasta Básica y se declaran en estado de alerta y movilización
+++, Actualidad

Docentes jujeños reclaman un piso salarial igual a la Canasta Básica y se declaran en estado de alerta y movilización

Gremios que nuclean a docentes de la provincia de Jujuy se declararon este lunes en alerta y movilización en relación al reclamo salarial que mantienen y pidieron un piso salarial de $345.000, igual a la canasta básica. El requerimiento fue extendido por referentes del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Los educadores se declararon en alerta y movilización ante la "falta de respuestas del Gobierno de la provincia a nuestros pedidos realizados en la última reunión paritaria nacional", la cual tuvo lugar el pasado 13 de noviembre, indicó Mercedes Sosa, secretaria general del Cedems. La referente gremial expresó su "profunda preocupación" al rememorar que el Ejecutivo local "solo ofrec...
ATE inició una huelga de 24 horas en Río Negro en reclamo de regularización de trabajadores
+++, Actualidad

ATE inició una huelga de 24 horas en Río Negro en reclamo de regularización de trabajadores

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició hoy una huelga por 24 horas en los organismos nacionales de Río negro, con movilizaciones en las sedes de General Roca, Bariloche y del Ministerio de Trabajo nacional en Viedma, en reclamo del pase a planta permanente de estatales en esa provincia. La organización pide por "miles de empleados con varios años de trayectoria y contratos informales, sin estabilidad laboral", indicó ATE en un comunicado. ATE aclaró además que "a partir de información surgida de la transición entre funcionarios salientes y entrantes", se supo que el Gobierno entrante de Javier Milei "buscará ejecutar un plan de despidos, cierre de programas y oficinas públicas". El secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, señaló que "el Gobierno de Albert...
Con el SMATA y la UOM a la cabeza, los gremios industriales le reclamaron a Alberto Fernández no firmar el acuerdo entre el Mercosur y la UE:  «Significaría la destrucción de la agroindustria y la industria»
+++, Actualidad

Con el SMATA y la UOM a la cabeza, los gremios industriales le reclamaron a Alberto Fernández no firmar el acuerdo entre el Mercosur y la UE: «Significaría la destrucción de la agroindustria y la industria»

La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira) reclamó hoy en una carta enviada al presidente Alberto Fernández que "no firme el acuerdo alcanzado entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) porque no es un convenio cualquiera y provocará terribles consecuencias para el país en general". Un documento del espacio gremial, que agrupa a las entidades industriales y lidera el titular nacional del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, sugirió hoy al jefe de Estado "no firmar ese acuerdo porque no se trata de cualquier convenio y provocará terribles consecuencias para el país en general". "Si se tiene en cuenta la desgravación arancelaria de ese acuerdo, todo indicaría que habrá un impacto de forma extrema negativo...
Municipales de Santa Fe levantaron el paro tras acuerdo paritario con el municipio
+++, Actualidad

Municipales de Santa Fe levantaron el paro tras acuerdo paritario con el municipio

Los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe levantaron hoy el paro de actividades por 48 horas anunciado para el miércoles luego de una reunión en la que el municipio local se comprometió a abonar la totalidad del aumento acordado en la mesa paritaria, informaron voceros gremiales. De esa forma se puso fin al conflicto que se generó cuando la municipalidad liquidó los haberes de noviembre con un aumento de 111,7% en el conteo anual, es decir un 7,6% menos que el monto acordado en paritarias, que ascendió a 119,3%. El acuerdo alcanzado hoy entre el municipio y la Asociación Obreros y Empleados Municipales (Asoem) llegó luego de la propuesta de la parte patronal de abonar el resto por planilla complementaria a partir del miércoles. De la reunión participaron el secretario...
Raquel «Kelly» Olmos renunció como ministra de Trabajo y adelantó que seguirá luchando por la democracia social
+++, Actualidad

Raquel «Kelly» Olmos renunció como ministra de Trabajo y adelantó que seguirá luchando por la democracia social

La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" de Olmos presentó su renuncia a partir del fin de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre, con el fin de facilitar la transición presidencial. La funcionaria agradeció la oportunidad de encabezar la cartera laboral: "Es la distinción más alta con la que se puede honrar a una militante peronista". La renuncia de la ministra Raquel Cecilia Kismer de Olmos, más conocida como "Kelly", fue presentada y se aprobará mediante decreto de cara a la transición presidencial. Olmos asumió su cargo al frente de la cartera laboral el 13 de octubre de 2022 tras la salida de Claudio Moroni. El acto de asunción fue compartido con Victoria Tolosa Paz que reemplazó a Juanchi Zabaleta al frente de Desarrollo Social y Ayelén Mazzina que fue en lu...
Facundo Moyano se ubica en la zona del diálogo y está abierto a debatir una reforma laboral: «No es momento de poner palos en la rueda»
+++, Actualidad

Facundo Moyano se ubica en la zona del diálogo y está abierto a debatir una reforma laboral: «No es momento de poner palos en la rueda»

El referente del sindicato de Peajes Facundo Moyano se mostró, como en otras oportunidades, cercano a las ideas del cambio. Sin certezas sobre cuáles serán las propuestas finales del próximo Ejecutivo, el hijo de Hugo pidió esperar. "El 56 por ciento de los argentinos votó a Milei, es democracia. Hay que aceptar", dijo y agregó "Además, ¿con qué autoridad, si muchos estuvieron callados durante todo este tiempo o fueron parte del fracaso?". Si hay algo que no se le puede achacar a Facundo Moyano es que sea un acomodaticio al cambio de Gobierno. El referente de trabajadores de peajes viene planteando desde 2021 que el peronismo tiene que dar un profundo debate puertas adentro pero nunca se dio. Cuando renunció a su banca en Diputados recibió fuertes críticas de sus compañeros. El com...
UTHGRA Mar del Plata cerró un plus de temporada de hasta 400.000 pesos para gastronómicos y hoteleros
+++, Actualidad

UTHGRA Mar del Plata cerró un plus de temporada de hasta 400.000 pesos para gastronómicos y hoteleros

Trabajadores y trabajadoras recibirán un importante plus de temporada. “Logramos un acuerdo significativo, por encima de la inflación y acorde al esfuerzo de los laburantes”, remarcó el secretario general de la seccional Pablo Santín durante una conferencia en el Centro Recreativo, que abrió sus puertas renovado. Este verano, trabajadoras y trabajadores de la hotelería y la gastronomía percibirán el plus de temporada más alto de la historia. Pablo Santín, secretario general de UTHGRA Mar del Plata, acordó un plus de hasta 400.000 pesos, cifra que "supera ampliamente a la inflación, es casi un 300% más alto que el año pasado, y es digno y acorde al esfuerzo de los laburantes", destacó el dirigente. La confirmación llegó de la mano del dirigente, quien estuvo al frente de las negociac...
Pablo Moyano desafió a Milei: «Si las medidas son contra los trabajadores, nos movilizaremos. Una cosa es la modernización y otra una esclavitud moderna»
+++, Actualidad

Pablo Moyano desafió a Milei: «Si las medidas son contra los trabajadores, nos movilizaremos. Una cosa es la modernización y otra una esclavitud moderna»

Tras desmentir los rumores que aseguraban que Pablo Moyano había huido a Europa, el triunviro de la CGT y dirigente de Camioneros realizó fuertes declaraciones de cara las medidas de ajuste y flexibilización que promete aplicar el presidente electo Javier Milei. Reconoció que muchos trabajadores lo votaron y concluyó que el peronismo se debe por esto una profunda autocrítica. Fiel a lo que sostuvo durante todo el año, uno de los enemigos declarados del macrismo Pablo Moyano adelantó a Pàgina/12 que "el movimiento obrero va a salir a la calle a defender los derechos de los trabajadores". Uno de los tres dirigentes de la CGT aseguró que la central obrera sostiene la decisión de "no dar un paso atrás" ante la posibilidad de que se flexibilicen las relaciones laborales, que despidan t...
A dias de la asunción de Milei, docentes universitarios reclamaron la apertura de paritarias
+++, Actualidad

A dias de la asunción de Milei, docentes universitarios reclamaron la apertura de paritarias

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), el gremio que conduce Carlos De Feo, solicitó la reapertura de paritarias salariales “atento a los elevados porcentajes inflacionarios de las últimas semanas”. Federaciones sindicales de docentes universitarios le solicitaron al Ministerio de Educación una reunión urgente de la Mesa Nacional de Negociación Salarial, a fin de considerar la escala salarial del mes de diciembre de 2023. El pedido responde a lo acordado en el acta paritaria de noviembre y pretende equiparar la escalada de precios que día a día licuan los aumentos logrados. “La situación de los y las docentes de la comunidad universitaria es preocupante. Sobre todo entre los más jóvenes, quienes sienten muy fuertemente el impacto de la inflación en sus salari...
El capítulo laboral de la Ley Ómnibus que prepara Milei para el 11 de diciembre: desregulación, el fin de las indemnizaciones y disminución de la litigiosidad
+++, Actualidad

El capítulo laboral de la Ley Ómnibus que prepara Milei para el 11 de diciembre: desregulación, el fin de las indemnizaciones y disminución de la litigiosidad

Javier Milei planea enviar al Congreso, en sesiones extraordinarias, un proyecto de "ley ómnibus" ambicioso para inaugurar su gobierno. El líder libertario está elaborando un paquete que implicaría no solo la tradicional "ley de ministerios" que fija el organigrama de cada nueva gestión, sino también una serie de reformas, entre ellas, la desregulación de leyes económicas y reformas laborales. El capítulo laboral del proyecto de ley es casi tan ambicioso como el general y, se descarta, chocarían de lleno contra el límite aceptable por el mundo sindical. El proyecto incluiría el "modelo Uocra", con un fondo de desempleo que reemplace las indemnizaciones, algo que estuvo agitando no sólo La Libertad Avanza, sino también Juntos por el Cambio. Sin embargo, a diferencia de lo que...