+++

El Gobierno «está dinamitando el camino» al inicio de clases, advirtió el sindicato docente de Santa Fe
+++, Actualidad

El Gobierno «está dinamitando el camino» al inicio de clases, advirtió el sindicato docente de Santa Fe

El principal gremio docente de Santa Fe, Amsafé, aseguró que el Gobierno provincial “está dinamitando el camino” que lleva al inicio de clases, previsto para el 26 de febrero porque sostuvo que “no va a dar cumplimiento a la paritaria 2023”. Así lo señaló Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, luego de que el gobierno de Maximiliano Pullaro les comunicara a los sindicatos del sector en un encuentro paritario que no actualizará los salarios por inflación sino en función de la recaudación provincial. “Veníamos con la expectativa de empezar a discutir la política salarial de 2024, teniendo en cuenta el cumplimiento de la paritaria 2023”, dijo Alonso sobre la reunión con autoridades del Gobierno. Pero “nos encontramos con que el Gobierno de la provincia comunica que no va a da...
En noviembre, el índice general de salarios subió 9,1% pero perdió contra una inflación que marcó el 12,8%
+++, Mundo Laboral

En noviembre, el índice general de salarios subió 9,1% pero perdió contra una inflación que marcó el 12,8%

El índice general de salarios registró en noviembre un incremento de 9,1%, casi cuatro puntos por debajo de la suba de 12,8% que marcó la inflación en el mismo mes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En noviembre, los ingresos de los empleados del sector privado aumentaron 9,9%, mientras que en el sector público subieron 7,8 % y los no registrados, que son un tercio de la fuerza laboral, 8,3%. De esta forma, en los últimos 12 meses, contra una inflación acumulada de 160,9%, los salarios de los empleados públicos registraron un alza del 157,3%, mientras que los de los privados aumentaron 150,2% y los ingresos de los trabajadores informales tuvieron una suba del 101,1%, con lo que el índice promedio general marcó un incremento del 144,3%. En tanto, e...
El caos del Gobierno pospone la firma de la paritaria y deja a la UTA a un paso de dejar sin transporte al país
+++, Actualidad

El caos del Gobierno pospone la firma de la paritaria y deja a la UTA a un paso de dejar sin transporte al país

Tras tres audiencias sin tener una respuesta, la UTA amenazó con llevar a cabo un nuevo paro de transporte. Los colectiveros se encuentran reclamando un aumento salarial y los movimientos en el gobierno sólo generaron ruido interno que podría derivar en la paralización del servicio en todo el país. El gremio de choferes de colectivos UTA encabezado por Roberto Fernández advirtió al gobierno nacional que el transporte público de pasajeros del AMBA se encuentra sin capacidad para funcionar, producto que el Ministro de Infraestructura saliente Guillermo Ferraro, "no tomó ninguna decisión para evitar que el servicio público en los próximos días se encuentre con la posibilidad de funcionar adecuadamente". Los choferes del transporte público automotor reclaman un aumento salarial del 27%...
Con el empuje de Hugo Moyano, las 62 organizaciones acordaron la convocatoria a la unidad para ganar protagonismo en la política ante «el abandono del PJ»
+++, Actualidad

Con el empuje de Hugo Moyano, las 62 organizaciones acordaron la convocatoria a la unidad para ganar protagonismo en la política ante «el abandono del PJ»

La plana mayor de las 62 Organizaciones se reunió este viernes. Con la presencia de Hugo y Facundo Moyano y Oscar Mangone, los conducidos por José Ibarra evaluaron lo que dejo la multitudinaria jornada del 24 de enero. Acordaron que irán a una convocatoria de unidad para recuperar protagonismo en el PJ. Con la presencia del camionero Hugo Moyano y del referente de los peajistas Facundo Moyano, y el sindicalista del gas y la energía, Oscar Mangone, la mesa directiva nacional de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas que lidera José Ibarra analizó "las alternativas de construcción del futuro y nuevo peronismo y de la Argentina que los trabajadores necesitan y merecen". Con el empuje de Moyano, la conducción nacional de "las 62", el brazo político del sindicalismo justicialista, an...
La CTA Autónoma le exigió al Gobierno por carta documento que convoque al Consejo del Salario
+++, Actualidad

La CTA Autónoma le exigió al Gobierno por carta documento que convoque al Consejo del Salario

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que conducen el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, reclamó hoy al Gobierno a través de una carta-documento "la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo". En una carta-documento enviada a la secretaría de Trabajo que depende del Ministerio de Capital Humano y está a cargo de Omar Yasín, la central obrera exigió que "se arbitren los medios necesarios para convocar de forma urgente a reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar el nuevo haber en atención a la muy grave pérdida de poder adquisitivo de la remuneración vigente". La carta-documento fue firmada por Godoy y el secretario Administrativo de la CTAA, el gastronómico Da...
El gobierno retrocede y también retira el proyecto que volvía a afectar 800 mil salarios con el impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

El gobierno retrocede y también retira el proyecto que volvía a afectar 800 mil salarios con el impuesto a las Ganancias

Sumido en un caos y sin un norte claro, el gobierno de Javier Milei, que repitió que no iba a "negociar nada", empezó a ceder algunas partes y modificar otras para intentar aflojar a los diputados dubitativos y facilitar la pronta aprobación de la ley ómnibus La propuesta del gobierno de Javier Milei proponía sobre el impuesto a las Ganancias, establecer un piso de $1.250.000 en la remuneración bruta (sueldo neto de $1.053.291), en el caso de un empleado o jubilado sin deducciones por familia. Hasta hoy es de 15 salarios mínimos ($2.340.000). Los montos de las deducciones y de las escalas se actualizarían de manera trimestral, según la inflación. Las fechas previstas eran abril, julio y octubre, y luego en enero de 2025. Además, se mantiene la reducción de la carga tributaria s...
Foro multisectorial con gremios de la CGT y las dos CTA rechaza la ley ‘Bases’ y reclama «shock antinflacionario»
+++, Actualidad

Foro multisectorial con gremios de la CGT y las dos CTA rechaza la ley ‘Bases’ y reclama «shock antinflacionario»

El Foro Economía y Trabajo, que integran gremios de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), pequeñas y medianas empresas, economistas y cooperativistas, entre otros sectores, aseguró hoy que "la vida y el sistema republicano federal están en riesgo por un plan de negocios", rechazó la aprobación del DNU 70/23 y la ley 'Bases' que analizará el Congreso y reclamó producir "un shock antinflacionario". "Con ese decreto de necesidad y urgencia el presidente Javier Milei se ubicó por afuera del marco constitucional e inició un golpe de Estado al usurpar funciones del Congreso y afectar derechos y garantías y el patrimonio de la Nación y de las personas. Ese derrotero se confirmó con el proyecto 'Bases' para ratificar ese DNU, reformar cientos de leyes y los Códigos Civil y Co...
Incertidumbre por el comienzo de clases: Romero le reclamó al gobierno que «aclare si va a dar continuidad a la paritaria nacional docente»
+++, Actualidad

Incertidumbre por el comienzo de clases: Romero le reclamó al gobierno que «aclare si va a dar continuidad a la paritaria nacional docente»

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) Sergio Romero le demandó al gobierno que "aclare rápidamente si va a dar continuidad a la paritaria nacional docente". Según se conoció, la Casa Rosada está negociando una serie de cambios al Proyecto original de la llamada ‘ley ómnibus’ y entre las modificaciones ‘se eliminan las entidades gremiales del acuerdo de los aspectos laborales como el salario mínimo’. Al respecto el dirigente de UDA Sergio Romero manifestó: "Nosotros estamos defendiendo el derecho a la negociación paritaria, un derecho humano, con rango constitucional y reconocimiento internacional que propende a la pacificación social". Romero, asimismo, aseveró que "si prospera, lo que dicen en ámbitos legislativos y ‘se eliminan las entidades gremiales del ...
Paritaria para trabajadores de la Seguridad Privada: la UPSRA llevó el salario bruto a $490 mil
+++, Actualidad

Paritaria para trabajadores de la Seguridad Privada: la UPSRA llevó el salario bruto a $490 mil

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel García, llegó a un acuerdo con la Cámara de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) para un nuevo ajuste paritario del 21,1% para los meses de enero y febrero de 2024. De esta forma, el salario bruto de los vigiladores privados llegará a $490 mil. La actualización paritaria, que ya fue homologada por la Secretaría de Trabajo, pauta un salario básico para vigiladores generales de $247 mil, el cual sumado a los adicionales de presentismo, viáticos y una suma no remunerativa alcanza el monto fijado. Por su parte, para vigiladores bomberos el bruto ahora será de $515 mil 695, para administrativos de $525 mil 350, para vigiladores principales de $537 mil 389, para verificadores de eventos de ...
#AHORA Cavalieri cerró paritaria mensual, dejó el básico de Comercio en 573 mil pesos y vuelve a negociar en febrero
+++, Actualidad

#AHORA Cavalieri cerró paritaria mensual, dejó el básico de Comercio en 573 mil pesos y vuelve a negociar en febrero

La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri anunció el alcance de nuevo acuerdo paritario que contiene una recomposición para diciembre del 11%, más un incremento para enero del 20% y así elevó el básico a $573.423. Al paso de los tiempos inflacionarios, el gremio volverá a negociar el mes que viene. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario mensual. El incremento incluye una recomposición del 11% para diciembre (se suma al 13,3% acordado en el cierre paritario anterior), más un incremento del 20% en lo que respecta a enero, lo que lleva al salario básico a $573.423 con presentis...