+++

#ESPECIAL Gig Economy: Belén d’Ambrosio: pedaleando hacia un futuro sindical más justo en Argentina
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Belén d’Ambrosio: pedaleando hacia un futuro sindical más justo en Argentina

(Por Lucila Pellettieri, GPJ Argentina) D’Ambrosio trabaja para sindicalizar a los repartidores por aplicación en Argentina, quienes enfrentan un vacío legal que les excluye de protecciones laborales básicas, como seguros, días de descanso y sobresueldos por trabajar los fines de semana. (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) En el patio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, las bicicletas con mochilas de aplicaciones de reparto se van acumulando. Arriba, en una de las aulas, Belén d'Ambrosio, secretaria adjunta del Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepa), se prepara para hablar ante estudiantes y colegas sobre la lucha por los derechos laborales de la que forma parte desde hace tres años....
#ESPECIAL Gig Economy: Esta app apuesta por los negocios locales y trabajo digno para los repartidores y está rompiendo el molde al sur de México
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Esta app apuesta por los negocios locales y trabajo digno para los repartidores y está rompiendo el molde al sur de México

(Por Marissa Revilla, Global Press México) José María Hernández Santiago dejó un trabajo por “mal liderazgo” y cuando comenzó su aplicación de entregas, decidió hacer las cosas distinto. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, MÉXICO (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) A José María Hernández Santiago nunca le ha gustado trabajar bajo un esquema convencional. En 2020, perdió su empleo como chofer de camiones de carga en una empresa de construcción luego de tener un desacuerdo con su jefe por lo que consideró “mal liderazgo”. Entonces, decidió crear su propio negocio, un servicio de entregas que atendiera a la población de San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas. Con su motocicleta y un teléfono, Hernández Santiago, de 26 años, comenzó a repartir pe...
#ESPECIAL Gig Economy: Líder sindical ayuda a conductores de motocicleta nepalíes a surcar la economía de los trabajos independientes
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Líder sindical ayuda a conductores de motocicleta nepalíes a surcar la economía de los trabajos independientes

(Por Sunita Neupane, Global Press Nepal) La Asociación Nacional de Motociclistas encontró a su fundador en un hombre que no trabaja para una aplicación de transporte compartido, sino que se gana la vida en una granja. Aun así, él está ayudando a cientos de conductores a encontrar un buen camino. KATMANDÚ, NEPAL (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) Apenas algunas personas llegan al principio, pero en poco tiempo la diminuta oficina en el centro de Katmandú se queda sin asientos. La mayoría de los asistentes tiene poco más de 20 años. Algunos lucen canas. Todos son hombres. Afuera, un letrero indica: “Asociación Nacional de Motociclistas. Conductores unidos por la legislación. El esfuerzo de hoy es la necesidad de mañana”. Este es el escenario de una as...
#ESPECIAL Gig Economy: De investigador a conductor de viajes compartidos: por qué este hombre de Zimbabue decidió hacer el cambio
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: De investigador a conductor de viajes compartidos: por qué este hombre de Zimbabue decidió hacer el cambio

(Por Gamuchirai Masiyiwa, Global Press Zimbabue) Didymus Mhuru trabajaba en investigación en el gobierno. En 2020, comenzó a trabajar a tiempo completo detrás del volante para aplicaciones de transporte privado. ¿Valió la pena el dinero? HARARE, ZIMBABUE (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) Hasta febrero de 2020, Didymus Mhuru trabajaba como investigador en el Ministerio de Salud y Cuidado Infantil de Zimbabwe, cargo que ocupó durante nueve años. Era un empleo gubernamental digno, con beneficios como seguro médico y un salario equivalente a 300 dólares estadounidenses al mes. También se dedicaba a la investigación, un campo que había estudiado por años y en torno al cual estaba decidido a construir su futuro. Entonces, sus amigos le hablaron de Hwindi...
#ESPECIAL Gig Economy: Primera parada: Uganda. La siguiente, ¿el mundo? Una aplicación para turismo deja huella en África Oriental
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Primera parada: Uganda. La siguiente, ¿el mundo? Una aplicación para turismo deja huella en África Oriental

(Por Beatrice Lamwaka, Global Press Uganda) Brian Namanya, fundador, habla del futuro de Tubayo, un mercado en línea para hospedaje, recorridos y otras experiencias. KAMPALA, UGANDA (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) Cuando Brian Namanya viajó a Nairobi, Kenia, para asistir a una conferencia en 2019, estaba ansioso por recorrer la ciudad. Era apenas su primera visita, así que no sabía por dónde empezar. Una opción hubiera sido pagarle a un agente de viajes para que lo guiara en un recorrido, pero esto hubiera sido costoso. “Terminé sin hacer nada. Solo me quedé en el hotel”, dice. Esto lo puso a pensar. ¿Qué tal si hubiera una plataforma en la que se pudieran reservar recorridos a pie con una persona local que conociera bien la ciudad? Namanya di...
#EXCLUSIVO José Luis Lingeri: «La deuda con las obras sociales es incalculable»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO José Luis Lingeri: «La deuda con las obras sociales es incalculable»

(Por Pablo Maradei) Nexo de los sindicatos con el Gobierno a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, el sindicalista José Luis Lingeri alerta sobre el déficit del sistema. El paro y movilización que impulsó la CGT a los 45 días de asumido Javier Milei reverberó en la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS): a las 24 horas despidieron a su cúpula de conducción y la reemplazaron al superintendente por un ex empleado de OSDE. Pero en la volada también cayó un histórico de la SSS y nexo con el sindicalismo: David Aruachan, que en el Gobierno libertario se desempeñaba en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis); la gran aspiradora de fondos de las obras sociales.  El 80% de la recaudación del Fondo de Redistribución se destina a ese rubro. Y desde hace...
#AHORA La UTA cerró su paritaria, sumó un bono, llevó el salario conformado de febrero a casi 1 millón de pesos y desactivó el paro general de colectivos
+++, Actualidad

#AHORA La UTA cerró su paritaria, sumó un bono, llevó el salario conformado de febrero a casi 1 millón de pesos y desactivó el paro general de colectivos

Luego de varias semanas, la UTA cerró sus negociaciones paritarias. Además sumaron un bono de 390 mil pesos. El salario inicial conformado de febrero será de casi 1 millón. Se desactivó la huelga general de colectivos. Luego de varios días de tensión, de cambio de nombres de gabinete que empantanaron las discusiones y de estar al borde de un gran conflicto nacional, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández cerró sus paritarias. Con un entendimiento bimestral, para seguir de cerca la evolución de los precios, los choferes cerraron una paritaria que amenazaba con paralizar el transporte en todo el país. Según el acta acuerdo, a la que accedió InfoGremiales, el aumento para los transportistas se pagará en dos tramos y llevará el salario básico a los 737 mil ...
Anotan en CGT: el exsindicalista Pablo Ansaloni, devenido en libertario, votó a favor de la Ley Ómnibus
+++, Pasillos Gremiales

Anotan en CGT: el exsindicalista Pablo Ansaloni, devenido en libertario, votó a favor de la Ley Ómnibus

Pablo Ansaloni, ex sindicalista de la UATRE devenido en diputado libertario, votó a favor de la Ley Ómnibus. Fue acusado de malversación de fondos y asociación ilícita, y expulsado del sindicato por haber desviado más de $ 10 millones de pesos a través de facturaciones irregulares. Entre aquellos que eran seguidos de cerca por la conducción de la CGT y que podían definir con una traición el futuro de la Ley Ómnibus que pretendía el presidente Javier Milei hubo uno que dio la nota: el exsindicalista Pablo Ansaloni. De inicios en el gremio de peones rurales UATRE, de la mano de Gerónimo "Momo" Venegas, Ansaloni votó afirmativo en general la denominada Ley Bases. Ansaloni, con el respaldo gremial, supo ser diputado nacional en 2017. Con la banca hizo una serie de enredos: fue macris...
En medio de un paro de 10 días, el Sindicato de Conductores Navales manifestó su preocupación por la «falta de diálogo» de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación del Litoral en la negociación paritaria
+++, Actualidad

En medio de un paro de 10 días, el Sindicato de Conductores Navales manifestó su preocupación por la «falta de diálogo» de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación del Litoral en la negociación paritaria

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) manifestó su "gran preocupación por la falta de diálogo y la intransigencia" de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación Fluvial del Litoral en la negociación de paritarias, tras 10 días de medidas de fuerza. Desde el Sindicato alertaron que a raíz del conflicto ya se observa desabastecimiento de arena en los corralones de Santa Fe. Según expresó el SICONARA, las negociaciones paritarias con la Cámara se realizan a año vencido, lo cual consideran “obsoleto” debido a la alta inflación. Por ello, en noviembre pasado solicitaron la apertura anticipada de paritarias en tres cuotas correspondientes a enero, febrero y marzo. Tras 7 audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la sede de Rosario...
Milei decidió terminar con las paritarias estatales y desde ATE lo responsabilizaron por el aumento de la conflictividad que provocará
+++, Actualidad

Milei decidió terminar con las paritarias estatales y desde ATE lo responsabilizaron por el aumento de la conflictividad que provocará

ATE informó que el gobierno vuelve al ataque contra las y los trabajadores estatales. El gremio de estatales rechazó la Decisión Administrativa publicada y responsabilizó al Poder Ejecutivo del aumento de la conflictividad. Luego de que el Gobierno publicara en el Boletín oficial la Decisión Administrativa 28/24 mediante la cual pretenden que las paritarias de la Administración Pública Nacional se negocien con el presupuesto 2023, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el intento de ponerle techo a las negociaciones salariales. "No vamos a aceptar que nuestros salarios se licuen por inflación. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad", indicó Rodolfo Aguiar. El Ejecutivo se comprometió a convoc...