+++

Químicos pactan un 62,5% de aumento de noviembre a enero, superan el 189% en 9 meses y se protegen con cláusula gatillo
+++, Actualidad

Químicos pactan un 62,5% de aumento de noviembre a enero, superan el 189% en 9 meses y se protegen con cláusula gatillo

En una súper paritaria, los trabajadores químicos del SPIQyP abrocharon un aumento salarial de 62,5%. Ya completan el 189% en apenas 9 meses. Además se protegen con la cláusula gatillo en caso de disparada inflacionaria. También cobrarán un bono de fin de año de 200 mil pesos. Facundo Aveiro, el secretario General del sindicato de industrias químicas y petroquímicas, firmó un novedoso y extraordinario acuerdo paritario. Se trata de un acuerdo que establece un aumento de 62,5 puntos para el trimestre noviembre - enero, llevando el salario inicial categoría B a $493.229 para fin del acuerdo. Además el entendimiento queda sujeto a el desarrollo que arroje el IPC, si la inflación es superior se ajusta automático. Esto configura un incremento del 189 % de valor hora inicial, por nueve me...
«El decreto incluye la modernización del régimen laboral», el anticipo de Javier Milei sobre el texto que se conocerá en las próximas horas
+++, Actualidad

«El decreto incluye la modernización del régimen laboral», el anticipo de Javier Milei sobre el texto que se conocerá en las próximas horas

Javier Milei anunció un Decreto de Necesidad y Urgencia para desregular la economía: se modificarán más de 300 leyes, normas y sectores productivos. "El decreto incluye la modernización del régimen laboral", anticipó. El presidente Javier Milei enumeró esta noche "30 de las más de 300" reformas, medidas y derogaciones que incluye el decreto de necesidad y urgencia que será publicado en las próximas horas para "comenzar la reconstrucción del país". Antes de anunciar los detalles del DNU que desregulará la economía, Milei junto a todos sus ministros cuestionó que "un grupo de burócratas pueda planificar la vida de los seres humanos". Además, rechazó la "doctrina que considera que los políticos son Dios", al considera que "no solo que no son Dios, sino que son la causa de nuestros p...
Organizaciones de Derechos Humanos, sociales y sindicales alertaron a la Corte Suprema y al Congreso sobre el ataque del Ejecutivo al Estado de Derecho
+++, Actualidad

Organizaciones de Derechos Humanos, sociales y sindicales alertaron a la Corte Suprema y al Congreso sobre el ataque del Ejecutivo al Estado de Derecho

El espacio que integran decenas de referentes y organizaciones sociales, sindicales, de Derechos humanos, juristas y de la abogacía, elaboró un documento que ya ha sido presentado a los/as integrantes de ambas Cámaras del Congreso de la Nación y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el cual insta a no permitir la usurpación de las funciones legislativas y a ejercer el control de constitucionalidad sobre todo aquello que es materia de sus potestades indelegables. La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia difundió un comunicado en el que organizaciones de DD.HH, sociales y sindicales se expresaron "en defensa de la vida digna y el Estado de Derecho". En ese sentido enviaron una carta a la Corte Suprema y al Congreso de la Nación para alertar sobr...
Palazzo se pone al frente del reclamo y le agradeció a la liga de gobernadores peronistas por rechazar «revisión» de la ley de Ganancias
+++, Actualidad

Palazzo se pone al frente del reclamo y le agradeció a la liga de gobernadores peronistas por rechazar «revisión» de la ley de Ganancias

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, agradeció a la liga de gobernadores peronistas que se pronunciaron contra la reversión del Impuesto a las Ganancia y le pidieron al gobierno nacional que busque "otras herramientas de compensación económica para las provincias sin afectar el derecho de los trabajadores". "Compartimos la posición de los gobernadores expresada en un comunicado efectuado en el día de ayer, luego de la reunión llevada a cabo con el Presidente de la Nación", dice el comunicado de la AB difundido hoy, con el título "Gracias gobernadores". Ayer, los ocho gobernadores peronistas resaltaron la necesidad de buscar "herramientas de compensación" para las arcas provinciales frente a la fuerte devaluación del peso y la "pérdida de recursos ...
La Ugatt reclamó paritarias libres y «respeto irrestricto» de la Constitución «por sobre todas las leyes, decretos o cualquier imposición»
+++, Actualidad

La Ugatt reclamó paritarias libres y «respeto irrestricto» de la Constitución «por sobre todas las leyes, decretos o cualquier imposición»

La central de gremios del transporte que encabeza Omar Maturano Ugatt difundió su postura frente a las medidas que trascendieron tomará el Gobierno por decreto y pidió que el Gobierno se maneje dentro de la Constitución Nacional. La Ugatt reclamó al Gobierno más apego a los límites legales. "Nuestra organización alertó en varias ocasiones sobre la pretensión de mancillar nuestros derechos como trabajadores", afirmaron en referencia a Patricia Bullrich y Javier Milei cuando aún eran candidatos a la presidencia. "Nuestro presidente se vanagloria, aprovechándose de las palabras del General Perón al decir: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada"", recordaron y compararon con la actitud de los trabajadores que "comprendimos que mejor que decir es hacer y mejor que prometer es rea...
El gremio de Judiciales Bonaerenses denunció a Mariana Albisu: «Estamos ante una Fiscal que ejerce violencia de género, física y psíquica»
+++, Actualidad

El gremio de Judiciales Bonaerenses denunció a Mariana Albisu: «Estamos ante una Fiscal que ejerce violencia de género, física y psíquica»

La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), gremio que nuclea a trabajadores y trabajadoras del sector en la provincia busca llevar a juicio político a la fiscal Mariana Albisu para acusarla por violencia laboral. Este martes dieron una conferencia de prensa en la que explicaron que la denuncia fue por violencia laboral y de género y que la funcionaria ya violentó a tres plantas de trabajadoras. La AJB realizó una conferencia de prensa en la sede de la CTA Brandsen para ampliar la denuncia contra la Fiscal de la UFI descentralizada Mariana Albisu, por violencia laboral y de género. Ayer al mediodía, María Inés Giménez, Secretaria Adjunta de la AJB, junto a Oscar Yenni, Secretario Gremial; Martín Vizcarra, Secretario General de la AJB La Plata; y la Secretaria Adjunta, María Euge...
La Enfermería marcha mañana con antorchas para reclamar el reconocimiento profesional: «Lo único que falta es que además de postergarnos, nos repriman»
+++, Actualidad

La Enfermería marcha mañana con antorchas para reclamar el reconocimiento profesional: «Lo único que falta es que además de postergarnos, nos repriman»

El personal de enfermería de CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) informó que volverán a reclamar ahora al nuevo Jefe de Gobierno Jorge Macri, su "reconocimiento" con una Marcha de Antorchas. El sector de enfermería vuelve a reclamar el reconocimiento de su trabajo profesional que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta encasilló dentro de tareas administrativas. Desde entonces reclaman su reconocimiento como profesionales de enfermería. Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y presidenta de la ALE expresó: "La devaluación y la disparada de los precios, nos pone a toda la enfermería en una situación desesperante en lo salarial: ya antes de los anuncios del nuevo gobierno nacional, estábamos por debajo de la canasta de pobreza, ¡imaginensé a...
En el segundo semestre de 2023, Entre Ríos alcanzó su mayor nivel de empleo privado de los últimos 11 años
+++, Mundo Laboral

En el segundo semestre de 2023, Entre Ríos alcanzó su mayor nivel de empleo privado de los últimos 11 años

La provincia de Entre Ríos registró 139.565 personas asalariadas por el sector privado entre junio del 2022 y junio del 2023, un 3,3% más (4.411 nuevos empleos) que en el mismo período anterior y alcanzó su mayor nivel en los últimos 11 años, destacó el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) al analizar los últimos datos del Ministerio de Trabajo de la Nación. Los sectores privados que mayor crecimiento de trabajadores tuvieron fueron la hotelería y gastronomía (23,3%), explotación de minas y canteras (11,7%) y la construcción (11,6%), según el informe. Asimismo, la industria pesquera (-46%), la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-7,6%), servicios financieros (-1,5%) y los de electricidad, gas y agua (-0,6%) registraron una caída en la cantidad de empleados entre 2022 y 2...
Se confirman las paritarias mensuales: «Ya ni estamos hablando de recuperar salario. Sólo de no perder»
+++, Actualidad

Se confirman las paritarias mensuales: «Ya ni estamos hablando de recuperar salario. Sólo de no perder»

Ante la advertencia del ministerio de Economía que conduce Luis Caputo de que estamos transitando 1% de inflación diaria, varios gremios se preparan para sostener paritarias mensuales. "Ya ni estamos hablando de recuperar salario. Sólo de no perder", dijeron. Este mes Yasín tiene agendadas una veintena de negociaciones. Hace apenas unos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que "la inflación está subiendo un 1% diario", lo que nos llevaría a un monstruoso 30% mensual y a un 360% anual lo que daría a entender que el Gobierno de Milei es impotente para contener la escalada de precios. "Vamos a una discusión salarial mensual. Mes a mes", anticipó a Clarín el sindicalista cordobés Héctor Morcillo, dirigente de la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación ...
Moyano dijo que la CGT va a analizar y a «judicializar» el DNU de desregulación de la economía: «Es un descontrol lo que estamos viviendo»
+++, Actualidad

Moyano dijo que la CGT va a analizar y a «judicializar» el DNU de desregulación de la economía: «Es un descontrol lo que estamos viviendo»

El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró hoy que la CGT tendrá "una reacción de forma inmediata" al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que será publicado en las próximas horas, con una desregulación de la economía y modificaciones y reformas a varias leyes de trabajo, y dijo que desde la central obrera se analizará el texto de la iniciativa para "judicializar" la norma. "Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar. Buscarán reformar las indemnizaciones y volver al impuesto a las Ganancias. Escucharemos lo que se anuncie y seguramente se reunirán distintas organizaciones sindicales para analizar a través de abogados y se verán las medidas a tomar", aseguró el líder camionero en declarac...