+++

Macri dijo que descontará el día a los docentes que se sumen al paro y empieza a subir temperatura el conflicto docente en la Ciudad
+++, Actualidad

Macri dijo que descontará el día a los docentes que se sumen al paro y empieza a subir temperatura el conflicto docente en la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró hoy que el lunes próximo las clases "deberían empezar sin problemas" tras el acuerdo paritario firmado con los docentes en el distrito, en referencia al paro nacional de actividades dispuesto por los gremios del sector, y adelantó que descontará la jornada a aquellos trabajadores que se adhieran a la medida. “El lunes deberían empezar las clases sin problemas. En la Ciudad cerramos un acuerdo paritario, que además incluye el dinero que llegaba del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno nacional no está girando y estamos cubriendo nosotros”, explicó Macri esta mañana en declaraciones a Radio Mitre. Luego de que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciara un paro na...
Ahora el Gobierno dice que los gremios no representan a los docentes y empieza a dinamitar la reunión del martes
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno dice que los gremios no representan a los docentes y empieza a dinamitar la reunión del martes

El subsecretario de Prensa del Gobierno nacional, el mediático Javier Lanari, propuso hoy "redefinir" la representación sindical en el sector docente y fundamentó su planteo en que la "gran mayoría" de los trabajadores de la educación "no se sienten representados" por los gremios del sector. Es en la previa de una reunión clave para el inicio de clases. "Hay que redefinir la representación sindical docente. La gran mayoría de los profesionales de la educación no sólo no se sienten representados por los gremios", publicó esta mañana Lanari, en su cuenta personal de X. El funcionario puso de relieve que los trabajadores de la educación "rechazan" a los gremialistas y afirmó que "hoy son los que peor imagen tienen en la sociedad". La declaración de Lanari se produce luego de que aye...
Delegado denuncia un pacto entre la conducción de la UOM La Matanza y Acindar para flexibilizar las condiciones laborales en la planta y despedir a quienes se oponen
+++, Actualidad

Delegado denuncia un pacto entre la conducción de la UOM La Matanza y Acindar para flexibilizar las condiciones laborales en la planta y despedir a quienes se oponen

Así lo denunció Oscar Ruiz Díaz, despedido de la planta de Acindar mientras regía su tutela sindical. Ahora busca su reincorporación por vía judicial: "Quisimos romper con el sistema gremial de la UOM Matanza que nos llevó, entre muchas cosas adversas para los trabajadores, a tener al día de hoy los salarios metalúrgicos más bajos de los últimos 10 años". En octubre de 2023, Oscar Ruiz Díaz fue despedido de la planta de Acindar ubicada en La Tablada, partido de La Matanza. Habiendo rechazado la indemnización está llevando adelante un juicio en el que pide su reincorporación porque denuncia que su despido esconde una trama de "connivencia entre la UOM y la empresa contra compañeros que quisimos romper con el sistema gremial de la UOM regional Matanza que viene desde la vu...
La CGT le advirtió al FMI que el plan Milei genera un ejército de pobres y sólo beneficia al sector financiero
+++, Actualidad

La CGT le advirtió al FMI que el plan Milei genera un ejército de pobres y sólo beneficia al sector financiero

Fue en el marco de un encuentro entre Gerardo Martínez y la subdirectora del FMI, Gita Gopinath. La CGT le transmitió por el impacto del ajuste y el crecimiento de la pobreza. "Las medidas adoptadas por el Gobierno beneficiaron únicamente al sector financiero", planteó. La CGT mantuvo una reunión con la subdirectora del FMI, Gita Gopinath. El responsable de Relaciones Internacionales de Azopardo y secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, fue el representante de la central sindical. Durante el encuentro, Martínez expresó la preocupación de la CGT respecto de la ausencia de un plan de estabilización claro, interpretando que en su lugar se lleva a cabo una agresiva política de ajuste fiscal que impacta de manera desproporcionada en los sectores más vulnerables, como los trabaj...
#DocumentoExclusivo El Gobierno contrata una consultoría por más de 76 millones de pesos para avanzar en la privatización del Banco Nación
+++, Destacadas

#DocumentoExclusivo El Gobierno contrata una consultoría por más de 76 millones de pesos para avanzar en la privatización del Banco Nación

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, avanzó en la contratación del Estudio jurídico Liendo y Asociados. Se trata de una consultoría con el objetivo de convertirlo en Sociedad Anónima, paso previo a la privatización. En total son 76 millones de pesos que serán indexados por inflación. Paga 20 mil pesos la hora de administrativo. La Bancaria buscará excluirlo de los bienes estatales privatizables. Hace poco más de dos semanas había trascendido que Federico Sturzenegger instruyó al Directorio del Banco Nación a convertirlo en una Sociedad Anónima. Para ello buscaba ampararse en el DNU 70/23, que todavía no fue tratado en el Congreso y que es objetado por distintos sectores ante la Justicia. Ahora el Presidente de la institución, el economist...
La Ctera llamó a un paro nacional docente el lunes tras la reducción de salarios y varias provincias verán complicado el inicio de clases: «Es un ajuste brutal»
+++, Actualidad

La Ctera llamó a un paro nacional docente el lunes tras la reducción de salarios y varias provincias verán complicado el inicio de clases: «Es un ajuste brutal»

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) llamó a un paro docente para el lunes con movilización en todas las provincias, en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), porque sin esa partida sancionada por ley los educadores "van a cobrar menos, producto de un ajuste". La decisión fue tomada esta tarde tras un congreso extraordinario de la Ctera, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones. En la reunión, los delegados votaron por una unanimidad el "no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país", infor...
Aumento libertario: Villarruel y Menem fijaron un incremento del 29,5% en dos tramos para los trabajadores del Congreso de la Nación
+++, Actualidad

Aumento libertario: Villarruel y Menem fijaron un incremento del 29,5% en dos tramos para los trabajadores del Congreso de la Nación

La titular del del Senado y vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, acordaron aumentar un 29,5% los salarios de los trabajadores del Congreso de la Nación. Es el primer incremento para los legislativos en la era libertaria. Queda por debajo de la inflación. El incremento salarial es acumulativo y se compone de un 16 por ciento que corresponde a enero y un 12 por ciento a febrero. Cifras sensiblemente por debajo de la inflación. Por el momento, no se anunció si el aumento también alcanzará a los legisladores que suelen tener atadas sus dietas a los incrementos de los legislativos. "En virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en ...
Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: «Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad»
+++, Actualidad

Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: «Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad»

El personal agrupado en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) paralizó las tareas durante toda la jornada "en defensa de la recomposición paritaria de los salarios" y se concentró frente al Sanatorio Otamendi de la CABA ante "la falta de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras" patronales. La concentración ante ese sanatorio, en Azcuénaga al 800 de la ciudad de Buenos Aires, procuró "visibilizar las demandas del sector y hallar soluciones a las problemáticas que afectan a los trabajadores de la salud", sostuvo un documento. En declaraciones radiales, el titular del gremio, Héctor Daer, aseguró que "se vive un momento particular, en el que el 90 por ciento de las actividades no pueden recomponer los ingresos, lo que motivó l...
Integrantes de distintas asambleas barriales se reunieron con la CTA Autónoma y convocan a cacerolazos para voltear el DNU de Milei
+++, Actualidad

Integrantes de distintas asambleas barriales se reunieron con la CTA Autónoma y convocan a cacerolazos para voltear el DNU de Milei

El Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy recibió a integrantes de distintas asambleas barriales que integran el espacio Asamblea de Asambleas. Encararán un gran cacerolazo a la Corte Suprema y otro al Congreso de la Nación. Asambleístas se acercaron a la CTA Autónoma para poner en común la gravedad del cotidiano de las familias porteñas. La crisis económica se profundizó aceleradamente a partir de la entrada en vigencia del DNU disparando el costo de vida: aumentos exorbitantes de los alquileres, de las tarifas de servicios, del transporte público, de la medicina prepaga. Todo esto en un contexto megainflacionario donde los salarios se encuentran congelados. Desde el espacio asambleísta expusieron la necesidad de que el DNU 70/23 sea anulado lo antes posible, y en ese ...
¿Sin transporte? La Federación Marítimo Portuaria se declaró en Estado de alerta y adelantó que planea promover paros en todo el sector
+++, Actualidad

¿Sin transporte? La Federación Marítimo Portuaria se declaró en Estado de alerta y adelantó que planea promover paros en todo el sector

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se declaró en “estado de alerta” debido a “la profunda crisis que está atravesando el sector y el país”. También manifestaron que van a proponer a la Confederación del Transporte (CATT), a la cual está adherida, la implementación de medidas de acción directa. “Basta mirar la multiplicación de conflictos en Sanidad, Ferroviarios, estatales, marítimos, etc. para dar cuenta lo que estamos viviendo”, sostuvieron desde la Federación. Así, en la reunión de Consejo Directivo Nacional, que tuvo lugar en la sede de Combate de los Pozos, expresaron que están inmersos en una “situación crítica” en todos los sectores que componen la Federación. Además, recordaron que el gob...